Acceder

Ver la Versión Completa : [ WEARABLE ] Análisis de la smartband Razer Nabu


jorge_kai
28/11/15, 01:51:20
Análisis de la smartband Razer Nabu

http://static.htcmania.com/RAZER_Nabu_1-640x215-27112015-3466-htcmania.jpg

Teníamos ganar de echarle el guante a la smartband más avanzada del fabricante Razer, la Nabu. Hace algunos meses pudimos probar el modelo más básico, la Nabu X (ver review aquí (http://www.htcmania.com/showthread.php?p=19074890#post19074890)) pero lo cierto es que echábamos en falta una pantalla, aunque fuera pequeña, para ver la información del dispositivo. Dicho y hecho, esta Razer Nabu incorpora una pantalla OLED de 128x16 píxeles en la que podremos ver, además de la evolución de nuestro ejercicio diario, todas las notificaciones que nos lleguen desde nuestro smartphone. Y aunque no podremos contar con todas las características y comodidades que presenta un smartwatch, lo cierto es que se desenvuelve con bastante solvencia. Y además presenta una ventaja indudable respecto al reloj inteligente: la batería dura casi una semana. Vamos a verlo.

Esta es la caja del producto.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0136-nabu-smartband-htcmania.png

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0137-nabu-smartband-htcmania.png

La smartband viene bien presentada en una elegante caja. En la parte superior encontramos la pulsera.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0138-nabu-smartband-htcmania.png

... y si levantamos la tapa, accederemos al cargador.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0139-nabu-smartband-htcmania.png

Vamos a ver la pulsera. Creo que es evidente que no es un objeto decorativo. Se trata de un elemento más orientado a deportistas que a usuarios que simplemente la quieran lucir. Por tanto el diseño queda en segundo plano, si bien en ningún caso se puede decir que sea fea, simplemente está en la linea de otros productos similares. En la parte superior encontramos la pantalla, donde podremos revisar los avisos del dispositivo. Es una pantalla sencilla, de sólo una linea de texto, que se irá desplazando cuando sea necesario para mostrar el texto completo. Para activarla basta con hacer el típico gesto de mirar el reloj o bien pulsar el botón que se encuentra en el lateral.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0140-nabu-smartband-htcmania.png

Este es el botón. Además de para encender la pantalla, nos va a servir para movernos por las diferentes opciones.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0143-nabu-smartband-htcmania.png

La corra es de goma, bastante flexible y de buen tacto. Presenta un cierre algo peculiar al que tendrás que acostumbrarte.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0141-nabu-smartband-htcmania.png

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0145-nabu-smartband-htcmania.png

Con algo de práctica no te resultará complicado manejarlo pero de primeras no es tan intuitivo. Como veis, hay un pequeño enganche que se introduce por un agujero hasta quedar firmemente sujeta. Cuenta además con un imán.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0144-nabu-smartband-htcmania.png

Justo en la cara opuesta a la pantalla encontramos los pines de carga. El cargador es propietario así que no lo perdáis.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0142-nabu-smartband-htcmania.png

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0153-nabu-smartband-htcmania.png

Para cargar la banda basta con colocar el cargador encima de los pines y hacer un poco de presión. La carga es bastante rápida, algo normal teniendo en cuenta que la batería es reducida.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0154-nabu-smartband-htcmania.png

Así luce en la muñeca. Señalar llegados a este punto que hay dos tamaños de correa: pequeña y grande. El fabricante pone a disposición de los interesados una guía para que acertar con el tamaño sea más sencillo (la tenéis AQUI) (http://assets.razerzone.com/eeimages/products/22705/Nabu_sizeguide_bbg.pdf). En este caso, la correa que me han hecho llegar es la grande.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0146-nabu-smartband-htcmania.png

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0147-nabu-smartband-htcmania.png

Para hacer funcionar el aparato, lo primero que debemos hacer es instalar el software que la controla. Se llama Nabu y está disponible gratuitamente en Google Play, podéis echarle un vistazo

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.razerzone.android.nabuutility

Una vez hecho, tendremos que dar de alta un usuario y simplemente buscar la banda. El proceso es rápido y no reviste de ninguna dificultad, ya que es automático.

http://www.subemania.com/imagenes/2015-11-27%2022.31.14-htcmania-1421_1.pnghttp://www.subemania.com/imagenes/2015-11-27%2022.31.13-htcmania-1420_1.png

Este es el menú principal que veremos al arrancar la app.

http://www.subemania.com/imagenes/2015-11-27%2022.31.12-2-htcmania-1414_1.png

Aquí veremos nuestra evolución en cuanto al ejercicio diario. Hasta este momento no lo hemos comentado, pero esta smartband, como practicamente todas, tiene como objetivo principal cuantificar el ejercicio que haceos cada día. Así que en este menú inicial podremos ver, de un vistazo, toda esta información: pasos, distancia, calorias, objetivos... además de la calidad del sueño, algo que también es habitual.

Entrando en cada una de esas mediciones veremos el detalle, por días, meses o años. Todo muy visual.

http://www.subemania.com/imagenes/2015-11-27%2022.31.12-1-htcmania-1413_1.png

Pero por supuesto hay más cosas que hacer en la aplicación. Por ejemplo, configurar de qué apps queremos recibir avisos.

http://www.subemania.com/imagenes/2015-11-27%2022.31.13-4-htcmania-1419_1.png

También definir alarmas silenciosas. Una alarma silenciosa es la que te avisa mediante vibración. Muy útil si compartes cama con otra persona y no quieres despertarla.

http://www.subemania.com/imagenes/2015-11-27%2022.31.12-htcmania-1415_1.png

Hay otra serie de opciones de configuración disponibles, como por ejemplo definir la intensidad de la vibración o revisar y actualizar el firmware.

http://www.subemania.com/imagenes/2015-11-27%2022.31.13-1-htcmania-1416_1.png

La app es muy sencilla pero bastante práctica. La sincronización es, por supuesto, inalámbrica.

Vamos a echar un vistazo nuevamente a la pulsera.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0149-nabu-smartband-htcmania.png

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0148-nabu-smartband-htcmania.png

Si vamos pulsando el botón, nos iremos moviendo por las diferentes opciones. Aquí vemos los pasos dados.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0156-nabu-smartband-htcmania.png

... la distancia recorrida...

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0157-nabu-smartband-htcmania.png

... y las calorías.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_0158-nabu-smartband-htcmania.png

Además, si hemos decidido recibir notificaciones, se verán igualmente en la pantalla, por ejemplo, los whatsappsr recibidos.

http://www.subemania.com/imagenes/1212IMG_0269.png

Esto sin duda otorga una funcionalidad extra a la pulsera que seguro muchos agradecerán. La visualización como veis es muy básica, pero suficiente al menos para echar un primer vistazo que no nos interrumpa el ejercicio.

Hay alguna cosa más que este aparato hace, como por ejemplo el intercambio de información con otras pulseras similares cuando están cerca o el control multimedia del teléfono, funcionalidades más anecdóticas pero seguro que útiles en alguna ocasión.

No hay mucho más contar. Se trata de un dispositivo interesante, que cumple bien con su trabajo y que además podremos llevar encima durante días (hasta 6) sin necesidad de cargarlo, lo cual es de agradecer. A diferencia del modelo más básico, el hecho de disponer de pantalla sin duda mejora la usabilidad y comodidad, sobre todo a la hora de poder revisar las notificaciones que nos puedan llegar desde el teléfono.

El precio del aparato es de 119,99 euros. Os dejo la ficha completa

http://www.razerzone.com/es-es/nabu

jorge_kai
28/11/15, 01:51:32
Podéis comentar aquí

http://www.htcmania.com/showthread.php?p=21045769#post21045769