PDA

Ver la Versión Completa : [ REVIEW ] TV Box U Box i one (828) - Amlogic s802 - 2GB/8GB - Android 4.4.2 - HDMI IN


txemagvl
25/11/15, 22:09:36
U Box i one (828)

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gOVQyaVFGQ1JHQkU

ESPECIFICACIONES


CPU: Amlogic S802 - Quad core Cortex A9 r4 @ 2.0 GHz
GPU: Mali-450
RAM: 2GB DDR3
Memoria interna : 8GB eMMC
WiFi: 802.11a/b/g/n, 2.4/Ghz
Bluetooth: 4.0
Ethernet: 10/100 Mbps
Android Kitkat 4.4.2
Tamaño: 11.9 x 11.9 x 2.3 cm
Peso: 208gr



CONTENIDO DEL PAQUETE

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gd21MMzg5Mm9qbGc

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gZHdCd1dERkNUazA




U BOX i one (i828)
Mando a distancia IR
Cable HDMI
Alimentador
Cable micro USB OTG
Manual de usuario y guía rápida


Tiene todo lo necesario para funcionar. Solo le faltan las pilas del mando a distancia. El manejo con el mando a distancia, eso sí, no es el más cómodo del mundo. Es recomendable conectarle al menos un ratón inalámbrico para un manejo más ágil.

DISEÑO Y CONEXIONES


https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gTHhpam5EQTY1NTg

El i One 828 tiene toda la carcasa de plástico negro. Los cuatro costados tiene un negro brillante y en la parte superior e inferior negro mate. En ambos casos se quedan marcadas las huellas demasiado fácilmente. Es una carcasa similar a la que traen otros equipos como el Beelink i68 y el Tronsmart R68.

En la parte delantera tenemos el sensor de infrarrojos y el led de estado

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gWXNqOGpWV0R1b00

El led cuando tiene el color azul indica que el aparato está encendido y cuando está rojo que está apagado o en standby

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gWlFNUEtRV0Q4RTQ

En la parte trasera tenemos el botón de encendido, el conector del alimentador, el conector HDMI de salida a un monitor, el conector HDMI IN para conectar una fuente externa, el conector ethernet, el conector de la salida óptica SPDIF y un orificio que es el botón de reset, utilizado para entrar al recovery y actualizar el aparato.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gdl84b01uRjVGZjQ

En la parte izquierda tenemos unas rejillas de ventilación, el lector de tarjetas SD, dos puertos USB 2.0 de tamaño normal y un puerto micro USB OTG.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gSkpOSC1MaHZoTDA

En la parte superior tenemos una serigrafía con la marca del aparato

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_geXNWdjNRekFBT0E

En la parte inferior, también de plástico, tenemos unos agujeros de ventilación y unas patas de goma para una mejor sujeción y que permiten una mejor circulación de aire.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gZ1lKVUFTelFtN1E

COMPONENTES INTERNOS

Abrimos el aparato y esto es lo que nos encontramos

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gUUFxNnpWNGJfTGM


La placa está fabricada por Netxeon y, según pone, es la V2.0 de fecha 20141205

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gT0dHRDd5N1V5aU0


La memoria la forman cuatro módulos del fabricante MIRA con el código P3P4GF4BLF

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gaGE2bWRlRThTOXc


La memoria eMMC de 8GB viene de la mano del fabricante FORESEE

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gaWR2cS1kT2xGanM


El chipset Wifi es el AP62X2

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gelRWdWUzQzRZYXc


La red Fast Ethernet la proporciona el chipset H1601NL

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gT01hekNaSmNTUmc


MANDO A DISTANCIA

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gNDFmT0g3VEJwdjQ

El mando a distancia IR que viene con el aparato nos servirá para un uso básico del mismo. Tiene los típicos botones de volumen, direccion, OK, Home y atrás. Podemos poner un modo en el que manejamos el ratón con los botones de dirección pero, la verdad, es muy poco útil Desde el mando podemos apagar, encender y poner en standby el aparato. Echo en falta la opción de resetear el aparato. No solo desde el mando. En Android tampoco hay una opción de resetear el sistema. El mando a distancia tiene un rango de acción medio. No hace falta apuntar directamente al dispositivo, pero el ángulo de acción no puede ser muy amplio.

ALIMENTADOR DE RED

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gX0NaT1NuY2pxQnc

Es un alimentador de 5v/2A con conector redondo, no micro USB como prácticamente todos los mini PCs. Como la mayoría de los alimentadores que vienen con estos dispositivos, tiene un pequeño consumo sin conectar al aparato de unos 0,6 vatios.

El conector de enchufe es en formato europeo. Cada vez es más común, pero no deja de agradecerse que los alimentadores vengan con el enchufe europeo para evitar los típicos conversores US-EU baratos que no hacen buena conexión y son una fuente de problemas.

CONSUMO ELÉCTRICO

No deja de sorprenderme el poco consumo que tienen estos aparatos para la potencia que suministran. Apagado consume unos 0,9 vatios, en buena parte debido al alimentador. En idle el consumo está en unos 3-4 vatios. Reproduciendo vídeos HD unos 4-5 vatios, jugando algo más de 6 y a FULL (benchmarks) a penas sobrepasa los 10 vatios.

REDES

El aparato tiene incluido un puerto de red Fast ethernet de 100 Mbps. El funcionamiento de dicha conexión ethernet es correcto. Cuando conectas el cable ethernet tienes que deshabilitar el Wifi y habilitar la opción correspondiente al ethernet

En cuanto al Wifi, la conexión y la señal es rápida y sin cortes. La cobertura es limitada, seguramente por no disponer de una antena externa que le ayude en dicha tarea. No dispone de compatibilidad con redes de 5GHz.

El bluetooth 4.0 he podido probarlo tanto con auriculares bluetooth como en transferencia de ficheros, sin ningún tipo de problema. En el audio por bluetooth, como en todos los aparatos Android que he probado, he notado una pequeña falta de sincronización en los vídeos. Son solo unas décimas, casi inapreciables, pero ahí están. Esta desincronización es un problema conocido de Android y se supone que en la versión 6 del sistema operativo de Google van a dar solución a este problema.

SISTEMA ANDROID

Arranque

El sistema, con un USB de teclado y ratón inalámbricos, arranca en alrededor de 30 segundos. No se inicia automáticamente al llegarle la corriente eléctrica. Teniendo el botón de encendido en la parte de atrás, se hace un poco incómodo encender el aparato. Bien es cierto, que solo debemos pulsar ese botón si el aparato pierde la corriente eléctrica y, a partir de la recupere, lo queremos encender. En el caso de que lo apaguemos desde el mando no es necesario el acceso al botón trasero.

Lo primero que nos aparece es una pantalla donde nos da a elegir entre un launcher clásico de Android o un launcher personalizado para un mejor manejo con el mando

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gVjVBMEV3aWxOOXM

Se puede cambiar entre ambos desde las opciones de Android.

El launcher clásico ya es de sobra conocido. Veamos cómo es el otro

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gNHVQdi1qd21PQlU

Está claramente destinado a su uso con el mando a distancia. Tenemos el acceso a las aplicaciones más comunes y un apartado a la derecha para elegir nuestras favoritas. También podemos seleccionar una localidad para que nos informe sobre el tiempo.

Almacenamiento

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gZ2RUcElyaHE2Ujg

Como viene siendo habitual en los equipos con socs de Amlogic, el espacio disponible lo tenemos unido en una única partición. Lamentablemente, de los 8Gb de memoria que tiene el aparato nos quedan únicamente algo menos de 5 GB disponibles. Algo que puede no ser suficiente según las aplicaciones y juegos que instalemos. También es cierto que podemos ampliar la memoria de almacenamiento utilizando tarjetas microSD de hasta 32GB, según el fabricante. No he probado de mayor capacidad, aunque es posible que también funcionen.

Firmware

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gRTZqTV9Pb25TSGM

El equipo nos viene con la versión de firmware 115k4, fechada el 9 de Marzo de 2015

Tiene disponible una opción de actualización del sistema online. Actualmente nos dice que el servicio no está disponible. Entiendo que no se ha configurado dicho servicio en el firmware del aparato y que por ello, no es de esperar que haya actualizaciones vía OTA

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gSHdQMHl1bkF5VFk

Viene instalado un recovery básico. Si queremos hacer copia de la rom deberemos conseguir un recovery con dichas opciones habilitadas
https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gRkJNYVlFWmF1aVU

SOFTWARE INCLUIDO

Estas son las aplicaciones que vienen con el aparato

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gTzFrQmlaelJqTjg

y estas las que podemos desinstalar sin usar root.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gUE5lS3F1SFJOblU

Tenemos un explorador básico que es prácticamente inservible. Es imprescindible la instalación de alguno más avanzado como Root Explorer o ES File Explorer.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gTmZxdUVmaGx0ZHM

Viene incluida una aplicación que no conocía llamada Flix Universe que nos permite ver contenido online en inglés.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gRWI3UjFMZGRsYjg

Además trae instalada NetFlix que, tras actualizar en Google Play, funciona sin problemas.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gb24taDJubE12MkE

Eso sí, en SD debido a que no cumple con el Security Level L1 necesario para la reproducción de contenido en HD en esta plataforma.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gZktFMWFFZkpnck0

Viene incluida la versión 13.4 de XBMC. Tras actualizarla a Kodi 15.2, funcionan los plugins más utilizados; pelisalacarta, tvalacarta, pulsar, plexus streams, así como la reproducción de contenido HD e incluso samples en 4k.

También está disponible una versión de QuickOffice

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gRG5GakNzbXdIRDQ

El i828 viene con el root activado de serie, lo que nos abre muchas puertas a la hora de meterle mano al aparato.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gb2lQZDliazlUeTQ

Podemos habilitar el control remoto para manejarlo desde la red con la aplicación Android RemoteIME disponible en el Google Play, pero con la aplicación EShare que, sin lugar a dudas, es el mejor programa de control remoto que he visto hasta la fecha.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gNFpiTVZWelY5TDA

Conectándonos a la IP que nos indican en la imagen desde un navegador nos aparece una pantalla con diferentes opciones

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gUTYtSGRieGcxMGM

Podemos elegir la red Wifi a la que se conecta el aparato. Esto no lo veo muy util. La siguiente opción es para compartir ficheros entre el aparato y el cliente. Es un explorador de ficheros remoto, para que se entienda. Debajo tenemos links para descargarnos un cliente, depediendo del sistema operativo, para controlar el aparato.

Solo he probado el cliente Android pero tengo que decir que me ha dejado totalmente alucinado. A parte de la típica aplicación para control remoto, tenemos la opción de convertir el móvil en un Air Mouse. También podemos mandar cualquier vídeo, foto o canción que tengamos en el móvil al Android TV directamente y funciona DE VICIO.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gelVhZ05wbGd1dGs

Hay otra opción que es ver y manejar desde el móvil lo mismo que se vea en el Android TV. Lo que sería un Miracast a la inversa. Funciona muy bien y con poco lag.

Esta aplicación es, sin lugar a dudas, lo mejor que he visto en cuanto a manejo de un Android TV.

También tenemos la típica aplicación de Amlogic para hacer Miracast. También llamada Screen Mirroring en los equipos Samsung. Esta funcionalidad es para poder ver en el Android TV, lo mismo que vemos desde otro dispositivo Android en la misma red. He probado con un móvil Android y ha funcionado sin prácticamente lag.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gWWVXRHRwcU5IZzg

Dispone de una aplicación para transferir contenidos por el protocolo DLNA

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gbHpPMTIydXVaTkE

Se la podían haber ahorrado porque hace lo mismo que EShare pero con más limitaciones y menos vistoso.

Una característica destacable del aparato es que tiene una entrada HDMI. La mayor utilidad de ese conector debería ser la grabación de contenidos desde el mismo. Lamentablemente, solo está habilitada la opción de PIP, es decir, ver en un pequeño recuadro la fuente conectada a ese HDMI. Algo no demasiado útil.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_ga2NKTFJXeDY1X1E

Webcam

He probado a conectarle una webcam logitech y la ha reconocido sin problemas pudiendo hacer videollamadas con Hangouts o Skype, incluido este último en el software del aparato.

Al conectarle la webcam podemos hacer búsquedas por voz utilizando el micrófono incorporado en la cámara, con buenos resultados, la verdad.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gWWtidDNSOHZTOVk

Juegos

Al tener el root activado, podemos configurar la aplicación SixAsis Controller para utilizar mandos de la PS3 como gamepad en Android. Lo he probado y funciona perfecto.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gTkx2ODZndzJQMmM

Es una gozada jugar a juegos como Asphalt 8 con el mando inalámbrico. Muy recomendable.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gRnZkcEdjQWwwMzA

PRUEBAS EN ANDROID

El i828, como hemos dicho, viene con un soc Amlogic S802 quadcore (Cortex A9r4, Quad Core, 2.0GHz) y una GPU Mali-450. Aunque por la nomenclatura del soc podría parecer inferior en capacidad del proceso al 805 de modelos como el MK808B y el MXQ s85, nada más lejos de la realidad. Tiene un rendimiento similar al soc 812 de Amlogic. La única diferencia con este es que el 802 no es capaz de reproducir por hardware contenidos con el codec H.265. Es capaz de reproducir contenidos 4K pero solo si vienen codificados en H.264.

CPU-Z

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gblIxeDdwZmF4WDA

Antutu

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gMTdWREVKWms5Z0k

Antutu Video Tester

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gaDY0Q1hmeTBISUE

Geekbench 3

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gNkdjdmhGZHIwTlU

3DMark Ice Storm Unlimited

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gUWc5Wk1Ja3lMd2c

3DMark Ice Storm Extreme

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gMkxFYUMtdElZeTg

Vellamo

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gQ01YUWJzU2dfcHM

A1 SD Bench

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gSFVqajhfX08xeDQ

SOPORTE

No he encontrado web de soporte de U Box. Por ello, no debemos esperar ningún tipo de actualización del mismo. En este caso tenemos suerte porque la rom va muy fina, sin haberse quedado colgada en ningún momento y con una muy buena fluidez. Lo único que echaría en falta es una actualización para utilizar la entrada HDMI como PVR, es decir, poder grabar de fuentes externas.

CONCLUSIONES

Pese a ser un soc con más de una año en el mercado, puedo asegurar que me ha sorprendido gratamente la fluidez y buen funcionamiento de este soc. Funciona todo lo que he probado, excepto la grabación desde la fuente externa HDMI. Funcionalidad que, como he dicho, no ha sido añadida a la rom. Sin embargo, puedo decir que es uno de los aparatos Android más completos y con la rom más pulida que he analizado. No tenemos problemas en reproducción de video siempre que no saltemos al H.265. Los juegos más exigentes funcionan sin problemas. El consumo y las temperaturas, aún siendo ligeramente superiores a las del soc s805, se mantienen en unos valores contenidos. En lo negativo habría que destacar la escasa memoria interna (8GB) y el nulo soporte por parte de la marca U Box. En definitiva, un muy buen equipo que además tiene un precio muy atractivo.

PROS

Buen rendimiento y consumo del soc
Precio
Rom muy pulida
Aplicación EShare


CONTRAS

Espacio eMMC limitado (8GB)
Sin soporte por parte de la marta



¿DÓNDE COMPRAR?

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_geUd6dE9hb0R3QTQ (http://www.gearbest.com/tv-box-mini-pc/pp_236172.html)

http://www.gearbest.com/tv-box-mini-pc/pp_236172.html