Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Liberar Moto G segunda generacion (2014)
asigarza
24/11/15, 19:06:36
Hola a todos
He adquirido un Moto G segunda generacion y al insertale la sim, me dice que no puede ser registrada en la compañia, es posible liberarlo?
Gracias de antemano
Hola a todos
He adquirido un Moto G segunda generacion y al insertale la sim, me dice que no puede ser registrada en la compañia, es posible liberarlo?
Gracias de antemano
Creo que todos son libres.
Suena a bloqueo de IMEI.
asigarza
24/11/15, 19:45:04
Exacto esta bloqueado por IMEI es posible liberarlo?
Exacto esta bloqueado por IMEI es posible liberarlo?
No.
javier81mad
24/11/15, 20:58:49
O sea, ¿que los código IMEI sirven tanto para bloquear como para desbloquear?
Y qué sentido tiene bloquear por IMEI si luego no se puede desbloquear.
Y si no se puede desbloquear, ¿dónde se ha podido comprar un móvil que te venga ya bloqueado?
¿Y por qué venden móviles bloqueados que no se pueden desbloquear?
O sea, ¿que los código IMEI sirven tanto para bloquear como para desbloquear?
Y qué sentido tiene bloquear por IMEI si luego no se puede desbloquear.
Y si no se puede desbloquear, ¿dónde se ha podido comprar un móvil que te venga ya bloqueado?
¿Y por qué venden móviles bloqueados que no se pueden desbloquear?
Si te roban el movil lo haces bloquear por IMEI. Si aparece lo desbloqueas. Como vender te pueden vender cualquier cosa, claro que comprar -sabiendo- que un movil esta bloqueado, como que huele…
Enviado desde mi XT1072 mediante Tapatalk
NukaCola
24/11/15, 21:27:45
Ambos estáis confundiendo términos, el IMEI es un número identificativo individual de cada teléfono, que lo asocia a la red móvil y tiene múltiples funciones.
1. Las compañías establecen su bloqueo (Móvil no libre) mediante un código asociado al IMEI, ese bloqueo hace que dicho IMEI solo se pueda conectar a la red móvil a través de las redes de esa compañía, es decir, con sus tarjetas SIM. Al introducir el código de desbloqueo, el IMEI de ese teléfono queda libre para usarse con la red de cualquier compañía, es decir, el móvil pasa a ser libre.
2. El bloqueo permanente por IMEI: Cuando un móvil es robado, lo que se hace normalmente es que al comunicarlo a la policía o a tu operadora, si lo deseas, puedes bloquear dicho IMEI para TODAS las redes móviles, y esto no tiene vuelta atrás, el móvil queda inservible para llamadas y esto no se puede revertir, ya que dicho IMEI pasa a una lista negra (Individual de cada operadora, pero generalmente cuando lo pierdes o te lo roban, lo bloqueas para todas las operadoras).
Ahora hablando del tema del hilo: Si pones una SIM de una compañia y te arroja el mensaje de que no se puede registrar en la red móvil hay tres opciones.
a) Te pide un código. (Apartado 1. explicado) Este código es el de desbloqueo que se puede comprar en muchas páginas web para liberar móviles como DoctorSIM, en tiendas chinas de tu barrio o pidiéndoselo a tu operadora (Algunas están obligadas a darlo). Para obtenerlo deberás introducir o dar el número IMEI del móvil y ellos te darán el código asociado para que lo introduzcas y quede libre.
b) Si no te pide código es que tu IMEI ha sido bloqueado de la red móvil, es decir, tiene un reporte por pérdida o robo (Apartado 2. explicado) y deberás entregarlo a su respectivo dueño o comisaría más cercana.
c) No te pide código y el móvil es totalmente tuyo, no es robado -> Reclama a la tienda, si no lo has robado tú, lo ha robado o encontrado otro y te lo ha vendido o bien es un problema del móvil y deberás recurrir a la garantía.
javier81mad
25/11/15, 00:10:05
Ambos estáis confundiendo términos, el IMEI es un número identificativo individual de cada teléfono, que lo asocia a la red móvil y tiene múltiples funciones.
1. Las compañías establecen su bloqueo (Móvil no libre) mediante un código asociado al IMEI, ese bloqueo hace que dicho IMEI solo se pueda conectar a la red móvil a través de las redes de esa compañía, es decir, con sus tarjetas SIM. Al introducir el código de desbloqueo, el IMEI de ese teléfono queda libre para usarse con la red de cualquier compañía, es decir, el móvil pasa a ser libre.
2. El bloqueo permanente por IMEI: Cuando un móvil es robado, lo que se hace normalmente es que al comunicarlo a la policía o a tu operadora, si lo deseas, puedes bloquear dicho IMEI para TODAS las redes móviles, y esto no tiene vuelta atrás, el móvil queda inservible para llamadas y esto no se puede revertir, ya que dicho IMEI pasa a una lista negra (Individual de cada operadora, pero generalmente cuando lo pierdes o te lo roban, lo bloqueas para todas las operadoras).
Ahora hablando del tema del hilo: Si pones una SIM de una compañia y te arroja el mensaje de que no se puede registrar en la red móvil hay tres opciones.
a) Te pide un código. (Apartado 1. explicado) Este código es el de desbloqueo que se puede comprar en muchas páginas web para liberar móviles como DoctorSIM, en tiendas chinas de tu barrio o pidiéndoselo a tu operadora (Algunas están obligadas a darlo). Para obtenerlo deberás introducir o dar el número IMEI del móvil y ellos te darán el código asociado para que lo introduzcas y quede libre.
b) Si no te pide código es que tu IMEI ha sido bloqueado de la red móvil, es decir, tiene un reporte por pérdida o robo (Apartado 2. explicado) y deberás entregarlo a su respectivo dueño o comisaría más cercana.
c) No te pide código y el móvil es totalmente tuyo, no es robado -> Reclama a la tienda, si no lo has robado tú, lo ha robado o encontrado otro y te lo ha vendido o bien es un problema del móvil y deberás recurrir a la garantía.
FENOMENAL la explicación.
Entonces, en teoría, si te bloquean por IMEI para todas las compañías, bastaría con que te volviesen a pasar a una lista blanca (aunque legalmente no deban, pero por poder, bastaría con poner que tal IMEI vuelve a estar "desbloqueado")
NukaCola
25/11/15, 00:14:43
FENOMENAL la explicación.
Entonces, en teoría, si te bloquean por IMEI para todas las compañías, bastaría con que te volviesen a pasar a una lista blanca (aunque legalmente no deban, pero por poder, bastaría con poner que tal IMEI vuelve a estar "desbloqueado")
Actualmente no estoy seguro, se que las listas negras se pueden ver, son públicas, pero hasta donde yo se no hay manera de sacar el IMEI de ahí, al menos antes el bloqueo era permanente, igual ahora ha cambiado algo... Ni idea, la verdad.
Vangonaj
26/11/15, 10:27:11
FENOMENAL la explicación.
Entonces, en teoría, si te bloquean por IMEI para todas las compañías, bastaría con que te volviesen a pasar a una lista blanca (aunque legalmente no deban, pero por poder, bastaría con poner que tal IMEI vuelve a estar "desbloqueado")
En teoria una vez bloqueado el telefono por imei, ya no tiene vuelta atras. Es algo permanente.
Enviado desde mi Moto G 2014 mediante Tapatalk
asigarza
26/11/15, 11:28:43
En tema es así, lo compre pero era de otra operadora, así que conseguí el código de desbloqueo en doctorSIM y ya lo tengo activo en mi compañia
Enviado desde mi XT1063 mediante Tapatalk
NukaCola
26/11/15, 12:02:22
En tema es así, lo compre pero era de otra operadora, así que conseguí el código de desbloqueo en doctorSIM y ya lo tengo activo en mi compañia
Enviado desde mi XT1063 mediante Tapatalk
Genial, se puede marcar el hilo como solucionado.
asigarza
26/11/15, 12:18:17
Absolutamente, gracias a todos
Enviado desde mi XT1063 mediante Tapatalk
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.