Ver la Versión Completa : accesorios para nuestra surface pro 4 !!!
lmgym22
23/11/15, 17:34:37
buenas chicos pues queria abrir este hilo para que vallamos poniendo temas de accesorios , como protector de pantalla y demás !!!
Como dije en otro post a mi me gusta mucho la funda Zenus que tenía en la Galaxy Note 10.1, para mi tres características que estoy buscando en otras fundas,
- La primera y que la propia surface ya me subsana es tener una peana con dos posiciones.
- Luego tiene una cinta elástica para pasar la palma de la mano y poder sujetar la tablet comodamente.
- y la principal!! en la pantalla te crea un marco y a mi me va genial para desliazar una regla, esto lo utilizo muchísimo.
y esta de regalo;
- Esteticamente es preciosa, está casi como el primer día después de más de dos años o incluso mejor, ya que la forma en que ha envejecido la deja todavía más guapa, calidad por todos lados.
Os dejo enlace con batantes fotos, a ver si sale algo parecido para la surface,
enlace (https://kajarp.wordpress.com/2012/12/26/zenus-case/)
lmgym22
23/11/15, 21:03:30
Como dije en otro post a mi me gusta mucho la funda Zenus que tenía en la Galaxy Note 10.1, para mi tres características que estoy buscando en otras fundas,
- La primera y que la propia surface ya me subsana es tener una peana con dos posiciones.
- Luego tiene una cinta elástica para pasar la palma de la mano y poder sujetar la tablet comodamente.
- y la principal!! en la pantalla te crea un marco y a mi me va genial para desliazar una regla, esto lo utilizo muchísimo.
y esta de regalo;
- Esteticamente es preciosa, está casi como el primer día después de más de dos años o incluso mejor, ya que la forma en que ha envejecido la deja todavía más guapa, calidad por todos lados.
Os dejo enlace con batantes fotos, a ver si sale algo parecido para la surface,
enlace (https://kajarp.wordpress.com/2012/12/26/zenus-case/)
Preciosa !!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El Arc Touch Mouse me resulta casi imprescindible. Lo tengo desde mi anterior Surface Pro 3 y es una maravilla. Me lo compré porque el touchpad de los teclados de las Surface Pro 3 era penoso. El de la 4 ha mejorado pero a veces prefiero tirar de ratón. Y este, aunque carillo, es genial dado que no ocupa nada (en posición de apagado queda plano total) y en posición de uso (plegado como se ve en la foto) es muy cómodo. Por supuesto el "bueno" es la versión con bluetooth para no tener que ocupar el puerto USB de la Surface con un receptor inhalámbrico.
http://ecx.images-amazon.com/images/I/61qWMpLvfVL._SX522_.jpg
http://www.amazon.es/Microsoft-Arch-Touch-Rat%C3%B3n-Bluetooth/dp/B00HC6PK5A/ref=sr_1_3?ie=UTF8&qid=1448370019&sr=8-3&keywords=arc+touch+mouse
EDITO: añado enlace a Amazon.
dragotello
23/11/15, 23:20:46
Os dejo esto que encontré por aliexpress. Seria para ampliar conexiones en menos espacio
http://es.aliexpress.com/item/Mini-3-PORT-USB-2-0-Rotate-HUB-Adapter-For-PC-Desktop-Laptop-Notebook-Expansion-Free/32273450809.html?adminSeq=222081231&shopNumber=1503266
http://es.aliexpress.com/item/S13012-13-1-Piece-HAPTIME-YGH383-Newest-Design-Mini-USB-2-0-High-Speed-4-Ports/32297371209.html
http://es.aliexpress.com/item/2015-ORICO-C3TS-BK-USB-3-0-3-Port-Hub-w-TF-SD-Card-Slot/32310679564.html
Yo de aliexpress he comprado una funda y un conector que tiene varios usb y tambien ethernet.
es.aliexpress.com/item/Microsoft-Surface-Pro-3-bag-case-Fashion-Leather-Nylon-Twill-Cover-case-for-Microsoft-Surface-Pro3/32238527089.html
http://es.aliexpress.com/store/product/2015-New-Wholesale-Price-3-Port-USB-3-0-Hub-10-100-1000-Mbps-RJ45-Gigabit/1487412_32326170782.html?ws_ab_test=201526_1,20152 7_4_71_72_73_74_75,201409_5
AdriNano
24/11/15, 02:46:34
De Amazon me parecen muy interesantes los siguientes
- Soporte http://www.amazon.es/gp/product/B017I24AXA?keywords=surface%20pro%204&qid=1448328615&ref_=sr_1_11&sr=8-11
- Adaptador 3 en 1
http://www.amazon.es/gp/product/B00UCUYJIM?keywords=surface%20pro%204&qid=1448328777&ref_=sr_1_7&sr=8-7
Danycky
24/11/15, 07:07:05
De Amazon me parecen muy interesantes los siguientes
- Soporte http://www.amazon.es/gp/product/B017I24AXA?keywords=surface%20pro%204&qid=1448328615&ref_=sr_1_11&sr=8-11
- Adaptador 3 en 1
http://www.amazon.es/gp/product/B00UCUYJIM?keywords=surface%20pro%204&qid=1448328777&ref_=sr_1_7&sr=8-7
La peana esa me la compraré en el futuro. Me parece un acierto para trabajar en casa cuando tienes pensado estar sentado horas, o bien cuando quieres puedes poner la SF cerca de otro monitor.
Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk
De Amazon me parecen muy interesantes los siguientes
- Soporte http://www.amazon.es/gp/product/B017I24AXA?keywords=surface%20pro%204&qid=1448328615&ref_=sr_1_11&sr=8-11 (http://www.htcmania.com/g.php?url=http%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2Fgp%2Fproduc t%2FB017I24AXA%3Fkeywords%3Dsurface%2520pro%25204% 26qid%3D1448328615%26ref_%3Dsr_1_11%26sr%3D8-11)
- Adaptador 3 en 1
http://www.amazon.es/gp/product/B00UCUYJIM?keywords=surface%20pro%204&qid=1448328777&ref_=sr_1_7&sr=8-7 (http://www.htcmania.com/g.php?url=http%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2Fgp%2Fproduc t%2FB00UCUYJIM%3Fkeywords%3Dsurface%2520pro%25204% 26qid%3D1448328777%26ref_%3Dsr_1_7%26sr%3D8-7)
Yo el adaptador 3 en 1 lo tengo para la SP3 y funciona de maravilla! Totalmente recomendado.
Aizen Myo
15/01/16, 08:20:19
Resucito el hilo, que quedó muerto, para poner algunos de los cacharros que estoy comprando para la Surface Pro 4.
Como tarjeta micro sd he optado por esta:
http://cdn.cnetcontent.com/83/b3/83b38f10-50ae-441e-b5d3-88af7ef0c433.jpg
http://www.amazon.es/Samsung-Evo-MB-MP128DA-EU-adaptador/dp/B00PCCAMKO/ref=sr_1_2?ie=UTF8&qid=1452840252&sr=8-2&keywords=evo+128
Puedo decir que la tengo puesta y me va de maravilla; ni un problema y acceso instantaneo. Eso si, no me meto en cálculos de velocidades y cosas de esas que tanto gusta al personal.
Como funda de protección estuve mirando mucho porque, como ya se sabe, el Surface Pro 4 se diferencia del 3 en que es algo más fino, tiene los botones de volumen en otra ubicación y tiene dos zonas magnéticas para dejar "pegado" el stylus.
Con respecto al grosor, no creo que haya problemas en que quede sujeto en una de las fundas específicas para el Surface Pro 3, aunque seguramente quedará no tan bien sujeta; no se si alguien ha probado esto. Hay fundas que solo cogen las esquinas, por lo que podría ser una solución.
De todos modos ya venden fundas específicas y yo he estado tanteando dos de ellas:
http://dri2.img.digitalrivercontent.net/Storefront/Company/msemea/images/English/en-EMEA-Maroo-SP3-4-Br-Leather-QF6-0019/en-EMEA-L-Maroo-SP3-4-Br-Leather-QF6-0019-mnco.jpg
http://www.microsoftstore.com/store/mseea/es_ES/pdp/Funda-tipo-folio-de-piel-sint%C3%A9tica-Maroo-para-Surface-Pro-34/productID.330286800
Esta me gusta mucho por su forma de libro, pero yo uso mucho el SP4 tirado en el sofá y a veces es ya un poco engorro la funda teclado, así que creo que va a ser todavía más incómodo tener las dos solapas colgando.
Al final me he decidido por esta otra:
https://www.jp-uk.co.uk/media/catalog/product/cache/1/image/600x450/f09275de2156426a26c734b9225da055/U/A/UAG-SFPRO4-RED-VP-Urban-Armor-Gear-Microsoft-Surface-Pro-4-Rogue-Case_1.jpg
En este enlace de ebay es donde la he encontrado más barata, pero creo que me quedé con la última; no se si la repondrán.
http://www.ebay.es/itm/401031206988?_trksid=p2057872.m2749.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT
Me gusta el aspecto que tiene y quiero proteger al máximo el SP4; aparte tiene una sujección espefífica para el stylus. Por los videos que he visto, la funda teclado encaja perfectamente y la única duda que tengo es que no haga calentarse demasiado al cacharro.
Más que el stylus y viniendo de un iPad, lo que suelo usar sobre todo es el dedo en la pantalla cuando navego por internet, lo que hace que la pantalla termine sucia de huellas. Para ello he encargado un marcador magnético que se supone tiene muy buena conductividad; es cierto que lo pedí antes que la funda UAG y no estoy seguro que se quede "pegado" al borde del Surface, pero creo que trae dos super-imanes y confío que agarre al lateral. A las malas puedo pegar la chapita que trae en el lateral de la funda.
http://maglusstylus.com/shopimages/imgs/prds/v3/468_01.jpg
http://maglusstylus.com/product.php/2/Maglus_Stylus_with_Removable_Tip_System
Por último he encargado un hub que reúne todo lo que pedía de él: puertos USB, ethernet y lector de tarjetas sd. La verdad es que me la he jugado porque las opiniones no son todo lo óptimas que me hubiese gustado, pero es que me encanta la estética que tiene y el cable con un tamaño que parece ideal.
http://ecx.images-amazon.com/images/I/31ISNvpVSEL._SY300_.jpg http://ecx.images-amazon.com/images/I/51akOoX3NKL._SY355_.jpg
http://www.amazon.es/gp/product/B014449MJW?psc=1&redirect=true&ref_=oh_aui_detailpage_o00_s00
Edito: He recibido y probado el Hub.
Para empezar tiene un tamaño perfecto y estéticamente parece hecho para el Surface: cuerpo de aluminio del color del SP4 y las tapas negras del color de la pantalla.
Nada más enchufarlo se abren dos diálogos de instalación: el hub de almacenamiento y el controlador Realtek de la entrada Ethernet.
Primer disgusto aunque ya esperado por un comentario que leí: desactiva el Wifi del tirón, una jodienda. No es muy lógico pero está pensado para usar por narices la entrada Ethernet; podrían haber puesto un pequeño interruptor o algo así.
Solución en mi caso: Como la conexión que voy a tener a internet va a ser un 90% Wifi y esporádicamente lo llevaré al trabajo u otro sitio donde pueda haber conexión ethernet, en administrador de dispositivos busco el cacharro en adaptadores de red - botón derecho - deshabilitar
¿Si lo necesito? Lo mismo - habilitar. Para ir a administrador de dispositivos he creado un acceso directo en el escritorio:
botón derecho - nuevo - acceso directo - En el cuadro emergente escribir: RunDll32.exe devmgr.dll DeviceManager_Execute
Por lo demás, una vez deshabilitado, va perfecto: reconoce los dos USB y el lector de tarjetas usando todas a la vez.
Tiene opción de alimentación externa, pero no trae el cargador.
Lee tarjetas SD y micro SD
El cable da para que apoye en la mesa con el SP4 en horizontal, pero queda colgando en vertical.
RE-EDITO: Al final lo he devuelto a Amazon porque no dejaba de darme problemas; aparte de tener que habilitarlo-deshabilitarlo, resulta que se conecta-desconecta cada vez que le da la gana y es un auténtico COÑAZO.
He encargado otro modelo sin lector de tarjetas y si va bien ya pondré la reseña
Ya comentaré como me han ido las compras según vayan llegando.
¿Si lo necesito? Lo mismo - habilitar. Para ir a administrador de dispositivos he creado un acceso directo en el escritorio:
botón derecho - nuevo - acceso directo - En el cuadro emergente escribir: RunDll32.exe devmgr.dll DeviceManager_Execute
También puedes hacerte dos ficheros CMD, por ejemplo "activar.cmd" y "desactivar.cmd", metiendo esto en ellos:
activar.cmd
wmic path win32_networkadapter where index=NNN call enable
desactivar.cmd
wmic path win32_networkadapter where index=NNN call enable
NNN es el número del interface de red a desactivar. Puedes sacar la lista de los interfaces de red con esta línea de comandos:
wmic nic get name,index
Miras que índice tiene el Ethernet del hub que aparecerá en la lista y lo pones el los ficheros CMD que puedes guardar directamente en el escritorio para tenerlos a mano. O guardarlos en una carpeta y poner un acceso directo donde quieras. Al acceso directo ponle que los ejecute como administrador.
Aizen Myo
16/01/16, 09:54:02
Umhh interesante jsj .... lo probaré . Gracias!
mazokie
17/01/16, 10:27:19
Nadie ha cogido algún vinilo tipo de los que venden en esta web?
https://www.decalgirl.com/skins/microsoft-surface-pro-4-skins
jorge9s
17/01/16, 11:24:32
Nadie ha cogido algún vinilo tipo de los que venden en esta web?
https://www.decalgirl.com/skins/microsoft-surface-pro-4-skins
Esta chulo, igual me pillo uno.
Enviado desde mi SM-G928F mediante Tapatalk
Buenas, que micro sd de 256gb me recomendáis para la Pro 4? Que marca le irá bien y que tenga buen precio?
Un saludo.
Me apunto al hilo, a ver si se mueve un poco más con ideas
jorge9s
25/03/16, 21:00:02
Las Samsung tienen buen precio y buena velocidad.
iPhone
Buenas, que micro sd de 256gb me recomendáis para la Pro 4? Que marca le irá bien y que tenga buen precio?
Un saludo.
Imagino que piensas dejarla siempre conectada. ¿También instalar aplicaciones?
Dejar una tarjeta micro SD siempre conectada ¿afecta en algo al rendimiento o autonomía?
Imagino que piensas dejarla siempre conectada. ¿También instalar aplicaciones?
Dejar una tarjeta micro SD siempre conectada ¿afecta en algo al rendimiento o autonomía?
Claro, siempre conectada. Al final compre una Samsung Evo de 128gb.
No creo que afecte ni al rendimiento ni la batería leer desde el disco duro o desde la sd. Si instale cosas en ella, pero ahora llevo un ssd externo de 500gb y ahí es donde instalo los juegos y cosas pesadas
Claro, siempre conectada. Al final compre una Samsung Evo de 128gb.
No creo que afecte ni al rendimiento ni la batería leer desde el disco duro o desde la sd. Si instale cosas en ella, pero ahora llevo un ssd externo de 500gb y ahí es donde instalo los juegos y cosas pesadas
Tienes juegos instalados en un SSD externo por usb? Qué juegos has usado y qué tal los mueve la SP4? Y qué versión tenías?
Tienes juegos instalados en un SSD externo por usb? Qué juegos has usado y qué tal los mueve la SP4? Y qué versión tenías?
Tengo la i5 de 128gb y 4gb de ram.
Tengo instalados los juegos en el SSD si, tengo el Mass Effect 3, Escape Dead Island, Phantasy Star online 2, Batman Arkhan origin Blackgate, Murdered, Wild Wars 2, Pillars of eternity, Remember Me, Dragón Quest Heroes, Van helsing, Pes 2016...
Todos los tira bien, algunos bajándolo la resolución o la configuración gráfica y otros como Mass effect 3 los mueve a la perfección con sus valores originales y con todo activado. Otros juegos e probado que no los corría bien pero por lo general los juegos de la generación de 360 y ps3 los corre sin problemas y los juegos nuevos tocándole la configuración al mínimo los mueve decentemente. Eso es lo que e ido probando por ahora. Aunque no esperes meterle un juego gordo porque e probado el Batman Arkhan Knights y no me arrancaba. (Pedía 6GB de ram también y tengo 4) pero seguramente no lo inicia por la targeta gráfica que pide algo mejor. Probé el Ark Survival y era injugable aun bajando gráficos al mínimo. Es cuestión de ir probando, pero ya ves los juegos tipo 360 y ps3 sin problema.
Tengo la i5 de 128gb y 4gb de ram.
Tengo instalados los juegos en el SSD si, tengo el Mass Effect 3, Escape Dead Island, Phantasy Star online 2, Batman Arkhan origin Blackgate, Murdered, Wild Wars 2, Pillars of eternity, Remember Me, Dragón Quest Heroes, Van helsing, Pes 2016...
Todos los tira bien, algunos bajándolo la resolución o la configuración gráfica y otros como Mass effect 3 los mueve a la perfección con sus valores originales y con todo activado. Otros juegos e probado que no los corría bien pero por lo general los juegos de la generación de 360 y ps3 los corre sin problemas y los juegos nuevos tocándole la configuración al mínimo los mueve decentemente. Eso es lo que e ido probando por ahora. Aunque no esperes meterle un juego gordo porque e probado el Batman Arkhan Knights y no me arrancaba. (Pedía 6GB de ram también y tengo 4) pero seguramente no lo inicia por la targeta gráfica que pide algo mejor. Probé el Ark Survival y era injugable aun bajando gráficos al mínimo. Es cuestión de ir probando, pero ya ves los juegos tipo 360 y ps3 sin problema.
Gracias por tu aporte. Muy interesante. Está claro que juegos más potentes no los mueve por la gráfica y no por la RAM. ¿Te alegras haber comprado entonces esa versión o volverías atrás y comprarías otra?
Gracias por tu aporte. Muy interesante. Está claro que juegos más potentes no los mueve por la gráfica y no por la RAM. ¿Te alegras haber comprado entonces esa versión o volverías atrás y comprarías otra?
Yo me hubiera hecho con una versión de 6GB de ram porque la de 8gb se va bastante de presupuesto. Pero viendo que más que la ram, es por la gráfica, y yo no tenía intención de ir a por la i7 por lo mismo, me parece demasiado cara. Así que que estoy contento con la que tengo pero una i5 de 6 u 8gb depende del precio si habría comprado sinceramente. Más que nada por ir más sobrado, pero estoy contento con la que tengo pues no imaginaba tampoco que iba a tirar estos juegos tan bien. Aunque no la compre para jugar, pues para eso es mwjor un pc con otra tarjeta grafica, pero como me gustan los juegos sabia que iba a empezar a meterle algunos y la verdad que si aguanta bien el tipo para mi sorpresa.
Si estoy contento con ella. (Salvo la batería que me parece escasa pero bueno, uno se va apañando)
Yo me hubiera hecho con una versión de 6GB de ram porque la de 8gb se va bastante de presupuesto. Pero viendo que más que la ram, es por la gráfica, y yo no tenía intención de ir a por la i7 por lo mismo, me parece demasiado cara. Así que que estoy contento con la que tengo pero una i5 de 6 u 8gb depende del precio si habría comprado sinceramente. Más que nada por ir más sobrado, pero estoy contento con la que tengo pues no imaginaba tampoco que iba a tirar estos juegos tan bien. Aunque no la compre para jugar, pues para eso es mwjor un pc con otra tarjeta grafica, pero como me gustan los juegos sabia que iba a empezar a meterle algunos y la verdad que si aguanta bien el tipo para mi sorpresa.
Si estoy contento con ella. (Salvo la batería que me parece escasa pero bueno, uno se va apañando)
Cierto, a largo plazo la diferencia se notará incluso más y seguramente entonces se agradezca ahí los 8 de RAM pero el salto en precio tb es grande porque tb implica doblar la SSD. Si existiera versión de 8 Gb de RAM y 128 por 100€ más por ejemplo seguro q sería la que cogería la gran mayoría
Sobre la batería yo pienso que hay que asumir que no es un iPad o un MacBook y no va durar 10 horas. Pero con el truco aquel se mejora bastante y luego utilizarlo enchufado cuando se pueda (para ahorrar ciclos de carga pues usándolo enchufado con la batería usa la energía de la corriente y no la de la propia batería)
A que truco te refieres?
Sobre lo de usarlo conectado yo creo que no es muy efectivo, la corriente pasa igualmente por la batería
Enviado desde mi Nexus 6P mediante Tapatalk
Cierto, a largo plazo la diferencia se notará incluso más y seguramente entonces se agradezca ahí los 8 de RAM pero el salto en precio tb es grande porque tb implica doblar la SSD. Si existiera versión de 8 Gb de RAM y 128 por 100€ más por ejemplo seguro q sería la que cogería la gran mayoría
Sobre la batería yo pienso que hay que asumir que no es un iPad o un MacBook y no va durar 10 horas. Pero con el truco aquel se mejora bastante y luego utilizarlo enchufado cuando se pueda (para ahorrar ciclos de carga pues usándolo enchufado con la batería usa la energía de la corriente y no la de la propia batería)
Así es, si hubiera una diferencia de 100 o 150 euros me habría ido a por una siguiente versión pero valorandolo todo en calidad precio este modelo era el más equilibrado para mi. Ya los juegos nuevos que van saliendo piden 6 y 8 de ram eso sí.
En cuanto a lo de la batería así ando yo, cuando puedo la enchufo, sobre todo si voy a jugar porque los juegos se beben la batería. Para lo demás da lo mismo pero siempre tienes que tener el cable a mano porque cuando te das cuenta ya estas en las últimas jeje.
Como tu dices no se puede comparar con una tablet al uso, pues los procesos de Windows no son Android o IOS. Precisamente me impactó tanto la poca duración de la batería porque estoy acostumbrado a una Note Pro 12.2 que es igual de grande o más que la Surface y la batería me dura como un día y medio y el uso de pantalla unas 16 horas, si la uso todos los días un rato me puedo tirar la semana sin enchufarla al cargador. Es una diferencia muy grande pasar de eso a pasar a 3 o 4 horas de uso con la Surface. Pero claro, es Windows, y esto es un PC no una tablet.
El SSD que uso es el que traía la ps4, por si te interesa el dato.
A que truco te refieres?
Sobre lo de usarlo conectado yo creo que no es muy efectivo, la corriente pasa igualmente por la batería
Enviado desde mi Nexus 6P mediante Tapatalk
Me refiero a este: http://www.neowin.net/news/four-ways-to-improve-surface-pro-4-battery-life
Cuando está cargado pero enchufado utiliza la energía de la corriente y no de la batería. Eso pasa en las baterías de ion litio
Gracias por el Link. Me lo miraré detenidamente. Eso no depende d la batería, depende del dispositivo y de cómo este construido. Normalmente la batería hace de intermediario, y muchas veces si no tienes la batería puesta ni siquiera se enciende. Es posible que en este caso no sea así, habría que verlo bien
Enviado desde mi Nexus 6P mediante Tapatalk
Cuál de todos los trucos has usado?
Enviado desde mi Nexus 6P mediante Tapatalk
Cuál de todos los trucos has usado?
Enviado desde mi Nexus 6P mediante Tapatalk
El fundamental es el primero, pero lo suyo es usarlos todos
El fundamental es el primero, pero lo suyo es usarlos todos
Si luego lo quieres volver a dejar en el estado original como habría que hacerlo?
Por cierto, ya lo he puesto al 99 jeje. Ahora a ver si noto diferencias.
Otra duda, cuando se queda un par de horas apagada se hiberna y luego para encenderla de nuevo tengo que apretar muchos segundos el botón, sino no hace nada. Eso es normal?
En que afecta desactivar el turboboost? Debería afectar a la potencia. No notáis nada?
Si luego lo quieres volver a dejar en el estado original como habría que hacerlo?
Por cierto, ya lo he puesto al 99 jeje. Ahora a ver si noto diferencias.
Otra duda, cuando se queda un par de horas apagada se hiberna y luego para encenderla de nuevo tengo que apretar muchos segundos el botón, sino no hace nada. Eso es normal?
No es normal pero es un problema localizado. A la mayoría les pasa, incluido yo. El problema es que a veces no sale del estado de hibernacion y cuando se enciende al dejar el botón pulsado unos segundos es porque se reinicia.
Leí que desactivando el "arranque rapido" se solucionaba. Yo lo e hecho, pero me sigue pasando alguna que otra vez.
En que afecta desactivar el turboboost? Debería afectar a la potencia. No notáis nada?
Sí estubiera bien optimizado se notaría la pérdida de potencia pero como Windows 10 no usa bien ese sistema, el desactivarlo resuelve el problema del estrangulado de potencia y es inapreciable la pérdida de esta. Eso es lo que pone resumiendo, en ese artículo.
No es normal pero es un problema localizado. A la mayoría les pasa, incluido yo. El problema es que a veces no sale del estado de hibernacion y cuando se enciende al dejar el botón pulsado unos segundos es porque se reinicia.
Leí que desactivando el "arranque rapido" se solucionaba. Yo lo e hecho, pero me sigue pasando alguna que otra vez.
El arranque rápido es una opción de Windows o de la BIOS?
Me quedo más "tranquilo", me estaba mosqueando, pensaba que era mi trasto que estaba defectuoso.
Veo que la tenéis bastante controlada ya, no? Yo aún soy novato, me compré una tablet con teclado toshiba, con un z8300 pero entre que el sonido era tremendamente bajo y la cobertura wifi muy débil me tiré a la piscina y me pille la surface i5 al precio de la básica.
Hay algún hilo donde se expliquen estas cosillas, trucos, fallos, etc?
Enviado desde mi Nexus 6P mediante Tapatalk
El arranque rápido es una opción de Windows o de la BIOS?
Me quedo más "tranquilo", me estaba mosqueando, pensaba que era mi trasto que estaba defectuoso.
Veo que la tenéis bastante controlada ya, no? Yo aún soy novato, me compré una tablet con teclado toshiba, con un z8300 pero entre que el sonido era tremendamente bajo y la cobertura wifi muy débil me tiré a la piscina y me pille la surface i5 al precio de la básica.
Hay algún hilo donde se expliquen estas cosillas, trucos, fallos, etc?
Enviado desde mi Nexus 6P mediante Tapatalk
Si. Yo llevo 2 meses con ella o menos, recuerdo los primeros días me asuste mucho también pensaba que me había tocado la china, pero ya fui leyendo por aquí las cosillas y con actualizaciones se corrigieron algunos fallos que tenia.
No se si es de la bios o de windows, si mal no recuerdo es de Windows, no te lo confirmo pero creo que es así. Fue buscando información sobre ese fallo al despertar de la hibernacion y llegué a un artículo que hablaba de ello y recomendaba desactivar esa opción, con una pequeña guía para llegar a esa opción desde los ajustes. No recuerdo donde lo vi ahora... pero si buscas sobre arranque rapido windows 10 seguro que te sale algo.
Hay otro post en este subforo de la Surface pro 4 donde se están comentando estas cosas si, hechale un vistazo ( se llama hilo de la Surface pro 4)
Ok, busco el hilo y me apunto, siempre esta bien leer cosas sobre el mismo aparato. Yo me dedico a la informática profesionalmente, pero cada modelo tiene sus cosas
Enviado desde mi Nexus 6P mediante Tapatalk
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.