PDA

Ver la Versión Completa : ¿Banda 4G real?


jotab
20/11/15, 14:10:32
Hola,

Seguramente sea este el terminal que me vaya a comprar la semana que viene y ando revisando lo que tiene y lo que no tiene.
He encontrado algo que me chirría y no me cuadra.

- En la página oficial (http://www.meizu.com/en/products/mx5/spec.html) indica:

Network Type
FDD-LTE / TD-LTE / TD-SCDMA / WCDMA / GSM

Sin dejar claro que freciencias maneja.

- Si miráis la página: (http://wiki.bandaancha.st/Frecuencias_telefon%C3%ADa_m%C3%B3vil) se dice que el 4G va a través de las frecuencias:
4G/LTE: 800 (desde abril de 2015), 1500 MHz (próximamente), 1800 MHz y 2600Mhz.

- Pero en la página: (http://www.movilzona.es/meizu/mx5/) salen estas especificaciones:

4GLTE 1800, LTE 2100, LTE 2600

Según estos datos, este terminal NO puede funcionar con 4G en España.

¿Alguien me puede iluminar sobre esto?

Salu2
jb

Vagamond
20/11/15, 15:16:35
Esto he visto por ahí ;

Una vez que sabes que tu móvil no es compatible con la banda de frecuencia de los 800 MHz, como podría ocurrir, por ejemplo, con el Meizu MX5, tampoco debes pensar que tú no tendrás 4G, pues en realidad sí. En la mayoría de los casos, los móviles sí son compatibles con otras bandas de frecuencia que hasta ahora utilizaba el 4G, como son los 1800 MHz, los 2100 MHz y los 2.600 MHz. En realidad, seguiremos teniendo conexión 4G en estas bandas de frecuencia, pero lo más probable es que las operadores comiencen a centrar sus instalaciones de redes para funcionar con la banda de frecuencia de los 800 MHz, que es la que más beneficios ofrece. Así, si nuestro móvil no es compatible con la banda de los 800 MHz, vamos a perder algunas características. En primer lugar, no vamos a poder obtener los beneficios de las conexiones en esta banda de frecuencias. Se mejora la cobertura en interiores, lo que hasta ahora era un problema para muchas operadoras. Y en general, se alcanzan mayores velocidades de conexión. Pero además de eso, si las operadoras ya no se van a centrar en las instalaciones para las otras bandas de frecuencia, eso quiere decir que las zonas en las que ahora no haya cobertura 4G, seguirá sin haber para nosotros, dado que probablemente habrá en el futuro cobertura para la banda de los 800 MHz. Si esperábamos una mejora en las conexiones 4G, y nuestro móvil no es compatible con la banda de los 800 MHz, lo más probable es que no vaya a mejorar la cobertura para nosotros. Y todo esto sin olvidarnos de una cosa, si tu móvil va cambiando constantemente de cobertura 4G a cobertura 3G, el consumo de batería será mayor, dado que este tipo de cambios en la conexión suelen consumir bastante batería. Un pequeño truco para ti sería desactivar el 4G en el móvil y utilizar siempre el 3G. Todavía podrías activar el 4G en momentos en los que requieras de una mayor velocidad, y sepas que tienes cobertura.


Personalmente yo tenia 3g pase a un samsung a5 con 4g y no noté nada de cambio en la velocidad....

Enviado desde mi SM-A500FU mediante Tapatalk

Vagamond
20/11/15, 15:18:23
Vamos que tendras 4g en donde siempre has tenido pero si vas a un pueblo q no habia 4g y lo han puesto no tendras 4g del resto se nota mas la velocidad del movil q la velocidad de la red....

Enviado desde mi SM-A500FU mediante Tapatalk

javog
20/11/15, 23:00:22
Pues yo creo que se nota y bastante. La velocidad del 4G es mejor incluso que con Wiffi.
Con el MX5 tengo 4G en todos los sitios por donde voy, Zona Pamplona y alrededores, y en casa tengo wiffi, así que no uso 4G.
Que no te pare la compra del móvil la banda 800, que a una mala si no pillas 4G, el 3G en este móvil funciona muy bien. Sin datos no te quedas