Acceder

Ver la Versión Completa : Chips de 10 nanómetros, ¿en qué benefician a tu smartphone?


Nonamed
20/11/15, 10:46:13
Chips de 10 nanómetros, ¿en qué benefician a tu smartphone?

http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/Samsung-Galaxy-Note-5-08.jpg

Leemos en hipertextual.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif 2015 dista lo suficiente de 2008 y 2009 como para que las especificaciones brutas de los smartphones hayan dejado de importar. Y sí, lo han hecho. Lo bueno ya es casi estándar, y aunque lo excelente sigue siendo un pequeño lujo, nunca estuvo tan cerca de todos, en formas más económicas. Sin embargo hay progreso en muchos aspectos del smartphone, y uno de los más relevantes de cara a consumo y desempeño es el tamaño del chip, que, por primera vez, va a llegar a 10 nanómetros en el mundo móvil, tras saber que Samsung ha comenzado a producir chips de memoria RAM con ese tamaño. Parece que la Ley de Moore se tambalea menos ahora. Yendo al grano, ¿en qué beneficia en esto al usuario final? Es algo muy interesante, porque a priori significa llanamente lo mismo que las reducciones de nanómetros que se han dado en los últimos años. Pero en años atrás no existía todavía el contexto que ahora ser va a convertir en tendencia y que precisa de nuevos avances: 4K en vídeo y en juegos, convergencia... http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif


leer más: hipertextual.com (http://hipertextual.com/2015/11/10-nm-chip-samsung)

Nonamed
20/11/15, 10:46:25
http://hipertextual.com/2015/11/10-nm-chip-samsung
http://hipertextual.com/2015/11/10-nm-chip-samsung

jramix
20/11/15, 11:45:12
Buen trabajo...
Supongo.

alecrim
20/11/15, 11:51:54
Si los próximos años algún fabricante se atreve a lanzar topes de gama con sólo fullHD, me parece a mí que se comerá el mercado.

Por otro lado lo de la convergencia con ChromeOS creo que ha sido desmentido por Google (aunque probablemente a la larga sea cierto).

Los 10 nm son un gran avance, no es necesario justificarlos con usos innecesarios.

vmm2
20/11/15, 12:07:27
no es del todo correcto...
dice que los 10 nanometros da mas potencia por que caben mayor cantidad de transistores... esto seria asi si el encapsulado fuera del mismo tamaño... pero lo que hacen es tambien reducir el encapsulado a la vez que reducen el tamaño de los transistores...
la logica seria, si el chip mide 1cm cuadrado (por decir una cifra), si los transistores ahora son mas pequeños, cabria mayor cantidad de transistores
la realidad, antes media 1cm cuadrado, ahora los transistores son mas pequeños, y el encapsulado ahora mide 9 milimetros cuadrados (por decir tambien una cifra simbolica XD pero me refiero a que es mas pequeño que antes), para asi reducir el consumo electrico (y por ende, el calor generado). Si pusieran mayor numero de transistores, y cada transistor consume un poco menos, acabarian mas o menos en el mismo consumo... y lo que quieren es reducirlo

Vangonaj
20/11/15, 12:09:55
Y el whatsapp abre mas rapido ojo.

Enviado desde mi Moto G 2014 mediante Tapatalk

darkzeta16
20/11/15, 13:20:47
Y el whatsapp abre mas rapido ojo.

Enviado desde mi Moto G 2014 mediante Tapatalk

No os cansáis del a misma broma eh xd

Vangonaj
20/11/15, 13:21:32
No os cansáis del a misma broma eh xd
Jamas porque es la cruda realidad.

Enviado desde mi Moto G 2014 mediante Tapatalk

STONER IPK
20/11/15, 14:26:05
El dispositivo tendrá una cantidad de transmisores y densidad muy alta... ¿No debe ser transistores? En fin, creo que estos avances son inútiles, ya que el móvil o las tablets no tiene aún, un uso profesional del todo, por lo que me parece pura mercadotecnia por parte de los fabricantes, por otro lado, ¿Quién dice que no tienen ya tecnología de 5 nm? La deben tener bien guardada y la sacan a cuenta gotas y todo para reducir la batería porque según ellos es más eficiente...

Saludos!

MonXP
20/11/15, 18:40:26
El dispositivo tendrá una cantidad de transmisores y densidad muy alta... ¿No debe ser transistores? En fin, creo que estos avances son inútiles, ya que el móvil o las tablets no tiene aún, un uso del todo profesional del todo, por lo que me parece pura mercadotecnia por parte de los fabricantes, por otro lado, ¿Quién dice que no tienen ya tecnología de 5 nm? La deben tener bien guardada y la sacan a cuenta gotas y todo para reducir la batería porque según ellos es más eficiente...

Saludos!
Sí, transmisores es una errata.
En cuanto a la tecnología de 5nm, no es fácil el cambio. Un átomo de sillicio mide 0,12nm, serían muy pocos átomos para hacer un transistor (qw no es silicio puro, sino al 99,9x%)

STONER IPK
20/11/15, 18:54:01
Sí, transmisores es una errata.
En cuanto a la tecnología de 5nm, no es fácil el cambio. Un átomo de sillicio mide 0,12nm, serían muy pocos átomos para hacer un transistor (qw no es silicio puro, sino al 99,9x%)

Intel ya tiene pensado hacer procesadores de 7 y 5 nm, de hecho se prevee que en 2024 habrá de 1 nm, por eso no lo veo descabellado, y sostengo que es pura tecnología desperdiciada en tonterías, ya que si se le diera otro uso, sería digno de alabanza, pienso que donde deben trabajar más es en el apartado de software, sobre todo Android.

Saludos!

Metalpunch
21/11/15, 00:19:39
En un par de años tendremos procesadores intel core i7 en nuestros smartphones y es cuando Microsoft dominará el mercado unificando las PC con los smartpones y su Windows 10.

Soytudios
21/11/15, 11:50:10
Intel ya tiene pensado hacer procesadores de 7 y 5 nm, de hecho se prevee que en 2024 habrá de 1 nm, por eso no lo veo descabellado, y sostengo que es pura tecnología desperdiciada en tonterías, ya que si se le diera otro uso, sería digno de alabanza, pienso que donde deben trabajar más es en el apartado de software, sobre todo Android.

Saludos!

Pues no se tu, pero a mí que un procesador más pequeño me dé la misma potencia o más que otro pero consuma menos y se caliente menos no me parece para nada una tecnología desperdiciada en tonterías.

Como dice el artículo, al fabricar en menos tamaño, se pueden permitir meter el mismo número de transistores que en otro más grande pero al ser un SoC más pequeño el calor se disipa mucho mejor y eso hace que el chip pueda trabajar mejor, alcanzando mayores niveles de rendimiento y menor consumo energético.

dvg98
21/11/15, 12:18:53
Pues no se tu, pero a mí que un procesador más pequeño me dé la misma potencia o más que otro pero consuma menos y se caliente menos no me parece para nada una tecnología desperdiciada en tonterías.

Como dice el artículo, al fabricar en menos tamaño, se pueden permitir meter el mismo número de transistores que en otro más grande pero al ser un SoC más pequeño el calor se disipa mucho mejor y eso hace que el chip pueda trabajar mejor, alcanzando mayores niveles de rendimiento y menor consumo energético.
Totalmente de acuerdo, para nada lo veo tecnología desperdiciada...

MonXP
21/11/15, 12:47:05
Intel ya tiene pensado hacer procesadores de 7 y 5 nm, de hecho se prevee que en 2024 habrá de 1 nm, por eso no lo veo descabellado, y sostengo que es pura tecnología desperdiciada en tonterías, ya que si se le diera otro uso, sería digno de alabanza, pienso que donde deben trabajar más es en el apartado de software, sobre todo Android.

Saludos!
Utilizar procesadores de 1nm se considera el fin de la ley de Moore. De hecho, creo sinceramente que para que haya procesadores con transistores más pequeños, hace falta terminar con el silicio y empezar con el carbono (grafeno posiblemente). La otra opción es dejar de lado los transistores cmos y volver a transistores PNP, con todas las desventajas que conlleva (entre otras, mucho más consumo), lo que no sería viable.

Por otra parte, hasta hace unos años, el único capaz de mejorar el tamaño de los procesadores era Intel, TSMC, Globalfoundries y demás fabricantes, iban por detrás. Eso permitía a Intel sacar una mejor escala de integración cuando quería. Ahora en cambio, hay otras empresas que se están poniendo las pilas (Samsung sobre todo). Ahora ya no vale con que Intel no quiera sacar procesadores de 10nm, los puede sacar Samsung, o si no, otro fabricante. No van más rápido porque no pueden.

Saludos

STONER IPK
21/11/15, 15:04:27
Pues no se tu, pero a mí que un procesador más pequeño me dé la misma potencia o más que otro pero consuma menos y se caliente menos no me parece para nada una tecnología desperdiciada en tonterías.

Como dice el artículo, al fabricar en menos tamaño, se pueden permitir meter el mismo número de transistores que en otro más grande pero al ser un SoC más pequeño el calor se disipa mucho mejor y eso hace que el chip pueda trabajar mejor, alcanzando mayores niveles de rendimiento y menor consumo energético.

Totalmente de acuerdo, para nada lo veo tecnología desperdiciada...

Con desperdiciada me refiero al uso que se le da, o sea un móvil para redes sociales, llamadas ocasionales y juegos, que es el uso que le da el 99% de la gente común, por eso me parece un desperdicio, además que no meten baterías que duren hasta una semana, porque ya las hay.

Saludos!

Soytudios
21/11/15, 16:46:52
Con desperdiciada me refiero al uso que se le da, o sea un móvil para redes sociales, llamadas ocasionales y juegos, que es el uso que le da el 99% de la gente común, por eso me parece un desperdicio, además que no meten baterías que duren hasta una semana, porque ya las hay.

Saludos!
Pues es lo que estoy diciendo, con que usen el mismo numero de transistores que ahora o menos, tienes la misma potencia que ahora (la aproveches o no) pero con menos consumo y calor, lo que se traduce en que te dura mas la batería.
Es decir, que si samsung saca un móvil con un chip de 10nm y con la misma capacidad de batería que el S6 por ejemplo, la bateria no duraría lo mismo que en el S6 sino que duraría bastante más. Por eso si lo veo un avance.

Enviado desde mi GT-N7000 mediante Tapatalk

STONER IPK
21/11/15, 16:49:30
Pues es lo que estoy diciendo, con que usen el mismo numero de transistores que ahora o menos, tienes la misma potencia que ahora (la aproveches o no) pero con menos consumo y calor, lo que se traduce en que te dura mas la batería.
Es decir, que si samsung saca un móvil con un chip de 10nm y con la misma capacidad de batería que el S6 por ejemplo, la bateria no duraría lo mismo que en el S6 sino que duraría bastante más. Por eso si lo veo un avance.

Enviado desde mi GT-N7000 mediante Tapatalk

Pero como hacen todos los fabricantes, o la mayoría, reducen la batería, al rato van a poner una de 1900 mAh si sacan un procesador así, que va durar lo mismo o menos que el S6, todo para presumir que está "optimizado"

Saludos!

Soytudios
21/11/15, 16:57:26
Pero como hacen todos los fabricantes, o la mayoría, reducen la batería, al rato van a poner una de 1900 mAh si sacan un procesador así, que va durar lo mismo o menos que el S6, todo para presumir que está "optimizado"

Saludos!
Eso ya es otro debate, quiero decir, el fabricante es el que llega a unos compromisos entre diseño y prestaciones. Por ejemplo el S6 tiene una capacidad de batería menor porque ellos vieron que con la optimización que habían hecho de consumo era suficiente para ponerse a la altura o por delante de los demás y tener un dispositivo delgado y ligero. Y vistos los consumos del S6 frente a otros móviles no han ido muy desencaminados.

Es el camino correcto? Depende, yo y muchos consumidores seguramente habríamos preferido sacrificar un poco esa delgadez y ligereza por tener mas batería. Otra gente prefiere un buen diseño y que sea ligero mientras no se quede sin batería en al menos un día. Es como todo, nadie tiene la razón absoluta, depende de gustos.

En todo caso, como te digo, es un avance en cuanto a consumo. Otra cosa es que como dices ese avance quede un poco eclipsado por decisiones comerciales, pero el avance esta ahí y tiene un mérito bastante grande.

Un saludo.

Enviado desde mi GT-N7000 mediante Tapatalk