PDA

Ver la Versión Completa : [ SMARTPHONE ] bq Aquaris X5 Cyanogen Edition: review, especificaciones y primeras impresiones


jorge_kai
16/11/15, 18:07:18
bq Aquaris X5 Cyanogen Edition: review, especificaciones y primeras impresiones

http://static.htcmania.com/Aquaris-X5-16112015-3336-htcmania.jpg

La gama Aquaris de BQ tiene muchas virtudes, pero quizá una de ellas no sea la de presentar un aspecto rompedor. El cuerpo de plástico y el generoso grosor no colocaban a la gama como la preferida por los usuarios por su aspecto. Parece que BQ quiere revertir eso y acaba de lanzar el que es el primer modelo con chasis metálico de su catálogo, el Aquaris X5, abriendo así una nueva gama de productos que seguramente sigan esta misma linea. Ahora sí vemos un aspecto actual, fino (apenas 7.5mm) y acorde con otros productos de la competencia. BQ ha hecho un gran trabajo en este sentido, ya que a pesar del cambio en el aspecto, ha mantenido una batería de buena capacidad en su interior, nada menos que 2900 mAh. La otra gran característica de este terminal es la presencia de Cyanogen OS en su interior. Esta 'capa' mejora en varios aspectos en interface Android nativo y permite una personalización extrema de cada aspecto del sistema. Y pongo "capa" entrecomillado porque no se limita a ser un simple interface, luego hablaremos de ello. Lo mejor es empezar a revisar el producto, vale la pena.

http://www.subemania.com/imagenes/separador_reviews-htcmania-05012015-437-htcmania.png
http://www.subemania.com/imagenes/review_aspecto_2015-05012015-438-htcmania.png

Esta es la caja del producto.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9913-bq-aquaris-x5-htcmania.png

Y este, el nuevo BQ Aquaris X5. En la mano lo primero que se siente es que es muy ligero y que el peso está bien repartido. La pantalla es de 5 pulgadas, un tamaño idoneo para ser manejado con una sóla mano.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9914-bq-aquaris-x5-htcmania.png

En el frontal podemos destacar un par de cosas interesantes. Primero, que hay un flash LED en ese frontal, lo cual es ideal para aquellos amantes de los selfies. Y segundo, que junto al flash hay un pequeño led de notificaciones, algo que siempre resulta útil.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9915-bq-aquaris-x5-htcmania.png

En la parte inferior encontramos los habituales tres botones Android. En este caso, BQ ha sustituido el símbolo habitual del botón central por su característico logo... buen detalle. Estos botones son retroiluminados, algo que siempre nos gusta que lo sean.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9916-bq-aquaris-x5-htcmania.png

Fijaos en el chasis del aparato. Fino y elegante, el aluminio ahora lo es todo. En el lateral derecho encontramos toda la botonería: arriba volumen y abajo, encendido. Ambos botones, también de aluminio, presentan un pulsado y un recorrido excelentes. Si os fijaos, algo más arriba se encuentra el slot para la tarjeta de expansión de memoria. Ya os habréis imagino que el dispositivo es unibody, es decir, no podréis quitar la tapa para acceder a su interior. La desventaja es precisamente esa, que la batería queda innacesible ante posibles eventualidades. La ventaja es también evidente: el dispositivo es más sólido y perfectamente ensamblado.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9917-bq-aquaris-x5-htcmania.png

En el lado opuesto encontramos otro slot, en este caso, para las dos SIMs.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9918-bq-aquaris-x5-htcmania.png

En la parte superior encontramos unicamente el jack para los auriculres. Fijaos en las formas redondeadas de las esquinas. Se trata sin duda de un terminal bonito y muy bien acabado.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9920-bq-aquaris-x5-htcmania.png

En la parte inferior tenemos la salida del altavoz y el puerto de carga microusb.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9921-bq-aquaris-x5-htcmania.png

Veamos la trasera. De plástico liso, bastante austera pero con una característica que personalmente me ha dejado gratamente sorprendido.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9922-bq-aquaris-x5-htcmania.png

Hay productos de otras marcas que cuentan con una protección antihuellas en la tapa, pero hasta hoy no lo había visto funcionar con una eficacia tan alta. Sencillamente las huellas no se quedan fijadas en la tapa, cuando lo normal es que así sea. BQ dice que se ha utilizado una tecnología que impregna el plástico con una resina especial que lo hace oleófugo. He visto el mismo terminal sin esta capa y la diferencia es abismal. Excelente.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9925-bq-aquaris-x5-htcmania.png

Seguimos revisando la trasera. En la parte superior encontramos la cámara, de 13MPX, junto con un flash LED dual. La cámara no sobresale de la tapa, lo cual ayuda a mantener el delicado aspecto.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9923-bq-aquaris-x5-htcmania.png

El logo de BQ preside la parte central, si bien es cierto que si no incide la luz en él, no se distingue con tanta facilidad.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9924-bq-aquaris-x5-htcmania.png

Vamos a ver otras imágenes.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9926-bq-aquaris-x5-htcmania.png

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9927-bq-aquaris-x5-htcmania.png

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9928-bq-aquaris-x5-htcmania.png

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9929-bq-aquaris-x5-htcmania.png

Sobre el peso, son 146 gramos. Hay aparatos más ligeros, sin duda, pero este se siente realmente bien.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9931-bq-aquaris-x5-htcmania.png

Sobre el grosor, son 7.5 mm. También una cifra realmente buena.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9932-bq-aquaris-x5-htcmania.png

En definitiva, nos encontramos ante el terminal más bonito que la compañía ha comercializado hasta el momento, aunque por supuesto, esto es una valoración muy subjetiva.

Vamos a encender la pantalla.

http://www.subemania.com/imagenes/review_pantalla-htcmania-05012015-439-htcmania.png

La pantalla de este X5 es de 5 pulgadas, con panel IPS y resolución HD (294 PPP). Cuenta además con protección DragonTrail.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9934-bq-aquaris-x5-htcmania.png

Al igual que el resto de teléfonos de la familia, viene con tecnología Quantum Color +, que como sabéis mejora la gama de colores en pantalla.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9935-bq-aquaris-x5-htcmania.png

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9936-bq-aquaris-x5-htcmania.png

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9937-bq-aquaris-x5-htcmania.png

La visualización es perfecta bajo cualquier ángulo, por cortesía del panel IPS.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9938-bq-aquaris-x5-htcmania.png

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9939-bq-aquaris-x5-htcmania.png

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9940-bq-aquaris-x5-htcmania.png

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9941-bq-aquaris-x5-htcmania.png

Nada que objetar, aunque en este sentido el terminal no presenta ninguna novedad respecto a lo que ya conocíamos en la familia Aquaris.

http://www.subemania.com/imagenes/review_new_potencia-2015-05012015-440-htcmania.png

Turno para el SoC. Este X5 de BQ monta una CPU Snapdragon 412 de 64 bits (4x Cortex-A53 a 1,4Ghz) junto con una GPU Adreno 306. El sistema corre con 2GB de RAM. Llegados a este punto hay que hacer una apreciación. El modelo que viene con Cyanogen OS cuenta con 2GB de RAM, mientras que si optamos por el modelo con Android puro, podremos elegir una configuración de 2 o 3GB de RAM. Tenedlo cuenta. Nos encontramos con un SoC que si bien está lejos de los terminales más potentes del momento, se muestra más que solvente para ejecutar cualquier app cotidiana sin mayor dificultad. Una buena solución para la gama en las que este terminal debe competir, aunque algo menos potente a nivel de potencia bruta que el anterior modelo Aquaris M5, que como sabéis montaba un Snapdragon 615.

http://static.htcmania.com/650_1200-200-16112015-3337-htcmania.jpg

Estos son los dos benchmarks más conocidos

Antutu: 24236

http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2015-11-16-16-27-14-htcmania-1319_1.pnghttp://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2015-11-16-16-27-18-htcmania-1320_1.png


Quadrant: 15258

http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2015-11-16-16-28-23-htcmania-1321_1.pnghttp://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2015-11-16-16-28-28-htcmania-1322_1.pnghttp://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2015-11-16-16-28-30-htcmania-1323_1.png

http://www.subemania.com/imagenes/review_camara_new-htcmania-05012015-441-htcmania.png

La cámara principal de este smartphone es de 13MPX y viene firmada por Sony (sensor IMX214), lo cual es una garantía de calidad.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9930-bq-aquaris-x5-htcmania.png

En escenarios bien iluminados, las imágenes son brillantes, coloridas y muy detalladas. Gracias a la apertura f/2.0, el desenfoque de los segundos planos es también muy acusado, ideal para hacer bonitos retratos. En escenarios algo más pobres de luz, el resultado como es lógico cae, aunque al ser tan bueno con luz, la diferencia es algo más acusada. En todo caso, la nota media para la cámara es de notable alto. La delantera se queda en 5MPX y presenta también un flash LED, ¡los 'selfistas' están de enhorabuena!

Os dejo varios ejemplos, todas ellas reducidas desde un ordenador para reducirles el peso. Como siempre, recomiendo ver las imágenes a tamaño real, aunque estas también están rebajadas de peso, tenedlo en cuenta.

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_20151116_162911-htcmania-1233.jpg
(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) (http://www.subemania.com/imagenes/IMG_20151116_162911-htcmania-1233_grande.jpg)

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_20151116_162919-htcmania-1234.jpg
(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) (http://www.subemania.com/imagenes/IMG_20151116_162919-htcmania-1234_grande.jpg)

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_20151116_162933-htcmania-1236.jpg
(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) (http://www.subemania.com/imagenes/IMG_20151116_162933-htcmania-1236_grande.jpg)

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_20151116_162949-htcmania-1237.jpg
(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) (http://www.subemania.com/imagenes/IMG_20151116_162949-htcmania-1237_grande.jpg)

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_20151116_162957-htcmania-1238.jpg
(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) (http://www.subemania.com/imagenes/IMG_20151116_162957-htcmania-1238_grande.jpg)

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_20151116_163007-htcmania-1239.jpg
(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) (http://www.subemania.com/imagenes/IMG_20151116_163007-htcmania-1239_grande.jpg)

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_20151116_163015-htcmania-1240.jpg
(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) (http://www.subemania.com/imagenes/IMG_20151116_163015-htcmania-1240_grande.jpg)

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_20151116_163121-htcmania-1243.jpg
(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) (http://www.subemania.com/imagenes/IMG_20151116_163121-htcmania-1243_grande.jpg)

http://www.subemania.com/imagenes/IMG_20151116_163140-htcmania-1244.jpg
(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) (http://www.subemania.com/imagenes/IMG_20151116_163140-htcmania-1244_grande.jpg)

http://www.subemania.com/imagenes/review_otras_new-htcmania-05012015-442-htcmania.png

Revisemos otros aspectos del aparato.

Estas son las apps que vienen preinstaladas.

http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2015-11-16-16-19-04-htcmania-1314_1.pnghttp://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2015-11-16-16-19-10-htcmania-1315_1.pnghttp://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2015-11-16-16-19-16-htcmania-1316_1.png

Como veis, se incluye alguna app de Movistar, como Yomvi, Yaap o Mi Movistar. La mejor noticia es que si no vais a hacer uso de ellas, podréis eliminarlas facilmente. El motivo de por qué están estas apps aquí es que Movistar colabora con BQ para el lanzamiento de este nuevo terminal.

Cuenta con 16GB de almacenamiento interno, ampliables mediante tarjetas. Este el espacio disponible con el terminal recién formateado. Ojo, porque la versión "Android" también está disponible con 32GB.

http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2015-11-16-16-19-40-htcmania-1317_1.png

La versión Android que tenemos de serie es la 5.1.1 Lollipop. Como hemos comentado, viene con Cyanogen OS versión 12.1

http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2015-11-16-16-19-51-htcmania-1318_1.png

Sobre el wifi, este se comporta de la manera esperada, sin destacar especialmente en ningún sentido. En la prueba realizada con la app "Wifi Analyzer" nos hemos conectado a una red de 2,4Ghz y a un router que está a unos 10 metros, con un par de muros entre medias. En el test el resultado ha sido realmente alto.

http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2015-11-16-16-28-43-htcmania-1324_1.png

Este es el resultado de la ejecución de la app "GPS Test" tras 1 minuto de ejecución, en Madrid capital, al aire libre y en movimiento (andando).

http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2015-11-16-16-30-45-htcmania-1325_1.png


http://www.subemania.com/imagenes/IMG_9933-bq-aquaris-x5-htcmania.png

Hablemos de Cyanogen OS, que como sabéis, está basado en AOSP, la versión de código abierto de Android. No es habitual encontrarnos con este sistema preinstalado en un terminal y por tanto nos gusta que BQ se haya atrevido a hacerlo, por el abanico de nuevas posibilidades que ofrece. Primeramente hay que señalar que es posible 'desinstalar' este sistema y volver a dejar el terminal con Android puro de fábrica, del mismo modo que podremos instalar Cyanogen OS si adquirimos la versión Android. BQ pondrá a disposición de los usuarios un tutorial para hacerlo de una manera sencilla. Con esto ya no tenemos excusas para probarlo: si nos gusta, perfecto. Si no, siempre podremos volver al interface habitual.

En todo caso. creo que es importante señalar que los cambios que por defecto proporciona Cyanogen OS son básicos, es decir, de primeras uno casi no se dará cuenta de que hay algo diferente. Ahora bien, si queremos exprimir a fondo la personalización, Cyanogen nos permitirá hacerlo, sin necesidad de accesos root o tutoriales interminables. Esta es la mayor ventaja que ofrece Cyanogen OS, la personalización. Pero además, nos encontramos con algunas características nuevas bastante interesantes. Por ejemplo, dentro del campo de la seguridad, nos ofrece la posibilidad de variar los números de bloqueo de manera aleatoria, cambiar el tamaño del patrón de desbloqueo o la posibilidad de proteger apps determinadas.

http://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2015-11-16-17-35-52-htcmania-1326_1.pnghttp://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2015-11-16-17-36-16-htcmania-1327_1.pnghttp://www.subemania.com/imagenes/Screenshot_2015-11-16-17-37-19-htcmania-1328_1.png

En definitiva, se trata de un sistema que otorga un nivel de personalización grande, aunque es cierto que no todo el mundo puede necesitar algo así. Sin duda, ideal para los más geeks.

Os dejo algunos apuntes adicionales


Disponible en idioma español: Sí

Interface personalizado: Sí, (Cyanogen OS)

Nivel de apps preinstaladas: Medio

Radio FM: Sí
GPS: Sí
Bluetooth 4.0: Sí

DualSim: Sí
Batería extraíble: No
Capacidad de la batería: 2900 mAh

Bandas disponibles 3G: Las habituales

Dispone de 4G/LTE: Sí




http://www.subemania.com/imagenes/review_HTCmania-conclusion-05012015-443-htcmania.png

Este BQ Aquaris X5 me ha entrado por los ojos. Es bonito, agradable en la mano y en lineas generales, más que solvente en todos sus aspectos. El hecho de que incorpore Cyanogen OS me gusta personalmente, aunque puede que otros usuarios no le vean mucha utilidad. Por ello BQ comercializa dos versiones: la estándar, con Android puro y esta versión con Cyanogen OS. Esto resulta ideal, si bien hay algo que no me gusta: la versión Cyanogen sólo cuenta con 2GB de RAM y 16GB de almacenamiento, mientras que la versión Android ofrece además 3GB y 32GB (y otros colores además del negro). No termino de entender el motivo, más allá de cuestiones comerciales. En todo caso, podréis instalar Cyanogen OS, si así lo necesitáis, en el modelo 'edición Android', con lo cual, personalmente, si quisiera comprar uno de estos nuevos terminales, iría a por la versión con 3GB de RAM. Me apetece ver cuál será el siguiente movimiento del fabricante español, es de esperar un teléfono de aspecto similar y algo más de potencia, que pueda así satisfacer a los compradores más exigentes.

A nivel de precios, este modelo con Cyanogen vale 229,90 euros, y además se puede adquirir mediante la operadora Movistar (podéis ver los precios y los planes aquí (http://www.movistar.es/particulares/movil/moviles/ficha/bq-aquaris-x5)).


http://www.subemania.com/imagenes/android-bad-good-htcmania-28112014-251-htcmania.jpg

Lo mejor

http://www.htcmania.com/images/icons/icon10.gif Chasis de aluminio
http://www.htcmania.com/images/icons/icon10.gif Trasera oleofóbica de gran efectividad
http://www.htcmania.com/images/icons/icon10.gif Cámara principal realmente notable
http://www.htcmania.com/images/icons/icon10.gif Batería de 2900 mAh
http://www.htcmania.com/images/icons/icon10.gif Cyanogen OS

Lo peor

http://www.htcmania.com/images/icons/icon8.gif La versión Cyanogen OS sólo cuenta con 2GB de RAM y 16GB de almacenamiento


http://www.subemania.com/imagenes/separador_reviews-htcmania-05012015-437-htcmania.png
Os dejo el link a la ficha completa del producto

http://www.bq.com/es/aquaris-x5
http://www.bq.com/es/aquaris-x5

jorge_kai
16/11/15, 18:07:30
Podéis comentar aquí

http://www.htcmania.com/showthread.php?p=20881619#post20881619