Ver la Versión Completa : [ TUTORIAL ] Como usar la cámara en modo manual
luiseteyo
13/11/15, 10:35:11
.
.
I n t r o d u c c i ó n
En el post de fotos tomadas con el mx5 saben que llevo unos cuantos días intentando aprender a hacer fotografías en modo manual, tratando de sacarle el máximo partido a nuestra cámara. Allí se me remitió a un hilo creado por el bueno de iicc con un apartado sobre fotografía manual donde se remite a un post de elalbert78 de donde pude empezar a tirar del hilo y que os dejo en el segundo post de éste hilo.
Creo este hilo para compartir con vosotros tanto el tutorial que os comento como otro que he encontrado en la página oficial de LG para la cámara del LG G4, del que nos sirve la mayoría de explicaciones y consejos.
Por supuesto, cualquier intervención, consejo, corrección o lo que sea será bien acogida e incorporada al post. Recuerdo que soy novato novatísimo y puedo equivocarme incluso copiando posts de otros.
Vamos al ajo.
I n d i c e
Primeros pasos (URL="http://www.htcmania.com/showpost.php?p=20850025&postcount=2)
Balance de blancos (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=20850030&postcount=3)
Enfoque manual/automático (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=20850037&postcount=4)
Velocidad de obturación (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=20850089&postcount=7)
Ajuste ISO (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=20850047&postcount=6)
Ajuste de exposición (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=20850041&postcount=5)
Post de iicc remitiéndose al tuto de elalbert78 (http://www.htcmania.com/showpost.php?p=16674464&postcount=3)
Página de la cámara del LG G4 (http://www.lg.com/es/posventa/microsites/movil/g4-camara-modo-manual-profesional)
.
.
luiseteyo
13/11/15, 10:35:32
.
.
P r i m e r o s · P a s o s
La cámara del mx5 es a mi juicio una de las mejores que he probado, pero para conseguir los mejores resultados hay que saber utilizar el modo manual y conocerla bien para poder corregir las pequeñas carencias que el modo automático pudiera tener. La cámara es muy similar a otros smartphones de Meizu vistos hasta ahora. La cámara está fabricada por Sony y captura imágenes de hasta 20,7 megapíxeles, vídeos en 4K y un máximo de 30 fotogramas por segundo, pero en esta ocasión nos centraremos en la fotografía y dejaremos de lado el video.
La aplicación de cámara es bastante sencilla e intuitiva, y el modo manual tiene las distintas opciones organizadas en la parte baja de la pantalla.
http://www.htcmania.com/attachment.php?attachmentid=664830&d=1423179187
El sensor del MX5 es un CMOS Sony IMX220 Exmor RS con una apertura f/ 2.2 y una resolución de 20.7 megapíxeles, como decíamos antes. Dispone además de autoenfoque por láser y flash doble LED.
.
.
luiseteyo
13/11/15, 10:36:02
.
B a l a n c e · d e · B l a n c o s
El balance de blancos o temperatura de color de la fotografía, es un ajuste del tipo de color blanco que se representará, de más rojizo para temperaturas de color cálidas, a más azulado en temperaturas más frias.
La temperatura de color te será familiar de los diferentes colores de luz blanca que dan las bombillas:
Amarillenta (3000-4000K) como las bombillas incandescentes"]Amarillenta (3000-4000K) como las bombillas incandescentes
Blanca pura (5000-6000K) como la luz de las bombillas LED
Azulada (7000-10000K) lámparas muy azuladas como las de Xenon
http://www.lg.com/es/mp-resources/images/posventa/microsites/movil/g4-camara-modo-manual-profesional/lg-g4-camara-trasera-modo-manual-temperatura-color-02.jpg
Deslizando los ajustes del teléfono a los que nos referíamos en el apartado anterior de derecha a izquierda podremos acceder a los ajustes de balance de lancos de la cámara, donde podremos elegir entre:
Incandescente
Fluorescente
Soleado
Nublado
.
luiseteyo
13/11/15, 10:37:09
.
E n f o q u e · M a n u a l / A u t o m á t i c o
El enfoque manual es una función clave para fotografía avanzada, que sin embargo se usa poco en las cámaras de telefonía móvil por los resultados limitados que (hasta ahora) pueden ofrecer.
Nuestra app de cámara nos permite variar el enfoque del objetivo mediante una barra que nos aparecerá en la parte inferior de la pantalla cuando pulsemos sobre el icono de enfoque manual.
http://www.htcmania.com/attachment.php?attachmentid=664834&d=1423179187
Puedes centrar el enfoque en objetos lejanos u objetos más cercanos. Gracias a este ajuste puedes lograr espectaculares efectos Bokeh, dejando a los sujetos en primer plano centrados y obteniendo un fondo desenfocado y difuso que resaltará la fotografía.
En caso de querer hacer una fotografía en modo manual pero dejando el enfoque en automático simplemente tendremos que volver a pulsar sobre el icono inferior de enfoque manual.
.
luiseteyo
13/11/15, 10:37:42
.
V e l o c i d a d · d e · O b t u r a c i ó n
La velocidad de obturación o shutter speed es uno de los parámetros que más efectos permite introducir en el momento de tomar la fotografía. En la fotografía clásica ajusta el tiempo que el obturador permanece abierto y por tanto recibiendo luz. A nivel digital, el efecto es el mismo, aunque en las cámaras de móviles este ajuste se realizaba automáticamente. El MX5 te permite seleccionar un tiempo de exposición entre un mínimo de 1/5000 segundos y un máximo de 20 segundos.
http://www.htcmania.com/attachment.php?attachmentid=664831&d=1423179187
¿Que es eso del obturador? El obturador es la cortinilla que se abre y se cierra para dejar pasar la luz al sensor. Comparándolo con nuestro ojo vendría a ser el párpado ¿Y esto para que nos sirve? Tiene dos funciones principales relacionadas con la luz y con el movimiento. Cuanto más tiempo dejemos abierto el obturador más luz entrará el sensor pero a la vez también captaremos más el movimiento que pudiera haber en la escena. Y por contra cuanto menos tiempo dejemos abierto el obturador menos luz recogeremos pero podremos capturar buenas fotos de objetos en movimiento.
Os había comentado que viene a ser como el parpado de nuestro ojo, pues pensadlo por un momento. Póngamos que estás viendo correr a un F1, cierras los ojos y los abres y los vuelves a cerrar muy rápido. La imagen que verás por un pequeño momento será la del F1 que dará la sensación de estar parado, para ver el movimiento tienes que tener los ojos abiertos más tiempo.
Esto es lo que se puede lograr jugando con la velocidad del obturador (gracias una vez más a iicc)
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=938714
.
luiseteyo
13/11/15, 10:38:19
.
.
A j u s t e · I s o
En las cámaras tradicionales, cada papel de fotografía presentaba unas características físicas y químicas que permitían una mayor o menor absorción de luz. Se hablaba de la sensibilidad de luz del papel, y tenía escalas como la ASA o ISO. A nivel digital, se ha adaptado este concepto y el resultado es el mismo, es decir, una ISO mayor será más sensible a la luz, adecuado para ambientes de poca luminosidad o fotografías nocturnas. Mientras que una ISO menor será menos sensible, adecuada a ambientes muy luminosos como fotografía exterior durante el día. Jugar con la variación de este parámetro tendrá un efecto inmediato en la luminosidad de la foto, hasta el punto de "quemarla" a poco que se aumente la ISO en un entorno suficientemente iluminado.
http://www.htcmania.com/attachment.php?attachmentid=664832&d=1423179187
Modificando la ISO lo que hacemos es cambiar la sensibilidad que el sensor tiene ante la luz, podemos aumentarla o disminuirla. Con valores de ISO más altos el sensor es más sensible a la luz lo que se traduce en que captará más luz por poca que haya. Con valores de ISO más bajos hacemos que el sensor sea menos sensible a la luz por lo que necesitaremos mas cantidad de luz para que el sensor la capte. Se me ocurre, para ilustrarlo un poco, poner el ejemplo de la piel humana. hay gente más morena y gente más blanca, gente con pieles más blancas muy sensibles a la luz y gente con pieles más oscuras menos sensibles a la luz. Si tú pones media hora al sol a alguien con la piel muy blanca acabará churrumascado porque su piel es muy sensible a la luz (ISO alta), mientras que alguien con piel más oscura ni le habrá afectado (ISO bajas). Remarcar en este punto que valores de ISO más altas nos ayudaran a captar fotografías con más luz en entornos oscuros por ser el sensor más sensible a la misma pero a la vez le meteremos mucha ruido a la foto. Nuestro Meizu maneja un rango de ISO entre 100 y 1600.
Como normal general, podemos tomar como referencia la siguiente regla:
ISO100 para entornos suficientemente iluminados
ISO200 a ISO400 para imágenes en movimiento e interiores, y
ISO400 o superiores
Variar este parámetro debería ser el último recurso si necesitamos más sensibilidad, por ejemplo, para capturar una imagen suficientemente iluminada en un entorno de casi ausencia de luz. Elevar la ISO hasta valores altos nos proporcionará suficiente iluminación, pero también un aumento en el ruido y una peor calidad de la imagen, especialmente en zonas oscuras. Para evitar esto, debes aplicar un mayor tiempo de exposición ajustando la velocidad de obturación (apartado 6) lo que permite una mayor entrada de luz. Se trata de ir jugando entre el valor de ISO y la velocidad de obturación, para obtener buenos resultados.
http://www.lg.com/es/mp-resources/images/posventa/microsites/movil/g4-camara-modo-manual-profesional/lg-g4-camara-trasera-modo-manual-sensibilidad-iso-50.jpg http://www.lg.com/es/mp-resources/images/posventa/microsites/movil/g4-camara-modo-manual-profesional/lg-g4-camara-trasera-modo-manual-sensibilidad-iso-100.jpg
http://www.lg.com/es/mp-resources/images/posventa/microsites/movil/g4-camara-modo-manual-profesional/lg-g4-camara-trasera-modo-manual-sensibilidad-iso-200.jpg http://www.lg.com/es/mp-resources/images/posventa/microsites/movil/g4-camara-modo-manual-profesional/lg-g4-camara-trasera-modo-manual-sensibilidad-iso-400.jpg
.
.
luiseteyo
13/11/15, 10:44:36
.
A j u s t e · de · E x p o s i c i ó n
Este parámetro, te permite personalizar la cantidad de luz que recibe el sensor, sumando o restando hasta un máximo de +2 y un mínimo de -2 puntos. Apreciarás un aumento de la luminosidad o una dismunción de la misma.
http://www.lg.com/es/mp-resources/images/posventa/microsites/movil/g4-camara-modo-manual-profesional/lg-g4-camara-trasera-modo-manual-ajuste-de-exposicion-03.jpg http://www.lg.com/es/mp-resources/images/posventa/microsites/movil/g4-camara-modo-manual-profesional/lg-g4-camara-trasera-modo-manual-ajuste-de-exposicion-02.jpg
Esto nos ayudará a compensar un poco lo que hayamos seleccionado en la velocidad de disparo (acordaos que también se puede llamar tiempo de exposición). Es decir, pongamos que queremos fotografiar un F1 corriendo a toda velocidad en un entorno de luz baja. Según lo que hemos aprendido ya sabemos que tendremos que elegir una velocidad de disparo rapidísima, pero también sabemos que con semejante velocidad de obturación hará que no entre demasiada luz al sensor y encima la escena es de baja luminosidad. Aquí es donde entra en juego la compensación de la exposición que nos permitirá disparar rápido para captar el F1 en pleno movimiento pero a la vez mejorar la luminosidad de la toma. Digamos que sirve para corregir y mejorar ligeramente lo que hayamos seleccionado en la velocidad de disparo.
http://www.htcmania.com/attachment.php?attachmentid=664834&d=1423179187
.
C o n s e j o s
En un entorno muy bien iluminado: Aumentar el valor de la ISO y seleccionar un tiempo de exposición muy bajo, como por ejemplo 1/2000 segundos, puede permitir capturar movimientos muy rápidos como deportes de motor o la caída de agua en un manantial, dando la sensación de que el agua no estaba en movimiento.
http://www.lg.com/es/mp-resources/images/posventa/microsites/movil/g4-camara-modo-manual-profesional/high-shutter-speed.jpg
En un entorno poco iluminado: Podríamos incluso bajar el valor de la ISO para hacerlo poco sensible a la luz, y seleccionar un tiempo de exposición alto, como 15 segundos. Asegurándonos de no mover la cámara (por ejemplo utilizando un trípode) podríamos permitir la entrada de luz durante 15 segundos, obteniendo una imagen suficientemente iluminada con haz de luz continuos provocados por luces de coches en movimiento, una noria que gira o mostrar todos los colores de un semáforo en una sola imagen.
http://www.lg.com/es/mp-resources/images/posventa/microsites/movil/g4-camara-modo-manual-profesional/low-shutter-speed_1.jpg
.
funkydreams
13/11/15, 14:21:24
De aquí saldrá algo muy interesante. Esperando :)
Muchas gracias
Patilluky
13/11/15, 16:56:30
Me gusta el hilo ya que se que tengo una gran camara y apenas se usarla.
negriton
13/11/15, 18:00:16
Me abro hueco! A ver si de una vez por todas le saco provecho
Enviado desde mi MX5 mediante Tapatalk
luiseteyo
14/11/15, 20:17:49
TTTTTERMINADO! De nuevo gracias a elalbert78 y a iicc porque el mérito es suyo y solo suyo. Yo he hecho un copiapega adaptándolo a los valores del mx5 :)
Genial guía. Mis felicitaciones!
Enviado desde mi MX5 mediante Tapatalk
margal.r
15/11/15, 19:31:31
Excelente trabajo.
Enhorabuena
Gran trabajo luiseteyo !! :ok:
pd: una puntualización, el mx5 llega hasta 1/5000s de mínimo
Muchas gracias
Enviado desde mi MX5 mediante Tapatalk
luiseteyo
15/11/15, 23:28:36
Gracias iicc!! Lo corrijo!
Enviado desde mi MX5 mediante Tapatalk
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.