Nonamed
08/11/15, 19:09:21
La curiosa historia del "abuelo" de los smartwatches: así era el Seiko TV Watch en 1982
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/650_1200_1_66.jpg
Leemos en xataka.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif La historia está llena de dispositivos que se adelantaron a su tiempo. No me refiero a máquinas literarias o cinematográficas como la tableta de Kubrick o las múltiples predicciones de Verne, sino a otros dispositivos que fueron puestos a la venta hace décadas y ahora nos damos cuenta de que son muy parecidos a algunos de los últimos gadgets del mercado. Uno de estos inventos fue el TV Watch de Seiko. En su día esta rareza fue considerada y reconocida como la televisión más pequeña del mundo, e incluso hizo apariciones en algunas películas, pero hoy a nadie se le puede escapar su asombroso parecido con los actuales relojes inteligentes, y en cierta manera podríamos decir que estamos ante un pariente lejano. La historia de este dispositivo empezó en 1972, pero el primer paso no lo dio Seiko sino otra empresa norteamericana llamada Hamilton. Ellos fueron los creadores del Pulsar P1, el primer reloj digital de muñeca de la historia. Los japoneses adquirieron a los norteamericanos, y emprendieron su propio camino a la era digital lanzando su primer reloj de este tipo en 1973. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: xataka.com (http://www.xataka.com/relojes-inteligentes/la-curiosa-historia-del-abuelo-de-los-smartwatches-asi-era-el-seiko-tv-watch-en-1982)
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/650_1200_1_66.jpg
Leemos en xataka.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif La historia está llena de dispositivos que se adelantaron a su tiempo. No me refiero a máquinas literarias o cinematográficas como la tableta de Kubrick o las múltiples predicciones de Verne, sino a otros dispositivos que fueron puestos a la venta hace décadas y ahora nos damos cuenta de que son muy parecidos a algunos de los últimos gadgets del mercado. Uno de estos inventos fue el TV Watch de Seiko. En su día esta rareza fue considerada y reconocida como la televisión más pequeña del mundo, e incluso hizo apariciones en algunas películas, pero hoy a nadie se le puede escapar su asombroso parecido con los actuales relojes inteligentes, y en cierta manera podríamos decir que estamos ante un pariente lejano. La historia de este dispositivo empezó en 1972, pero el primer paso no lo dio Seiko sino otra empresa norteamericana llamada Hamilton. Ellos fueron los creadores del Pulsar P1, el primer reloj digital de muñeca de la historia. Los japoneses adquirieron a los norteamericanos, y emprendieron su propio camino a la era digital lanzando su primer reloj de este tipo en 1973. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: xataka.com (http://www.xataka.com/relojes-inteligentes/la-curiosa-historia-del-abuelo-de-los-smartwatches-asi-era-el-seiko-tv-watch-en-1982)