Acceder

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] PAL 25/50p vs NTSC 30/60p ¿Cual es la mejor opción?


Mattercore
05/11/15, 16:00:13
Hola, hace poco que adquirí esta estupenda cámara, modelo Z23L. Después de investigar no consigo aclararme con el tema de los frames. Desde mis leves conocimientos quiero entender que la mejor opción es 60p, por aquello de sincronizar los hercios del monitor con los fotogramas, sin embargo viendo vídeos a 50p por youtube observo que se ven igual de fluidos (o por lo menos no distingo). Para edición a cámara lenta (reducir a x0.5), tampoco es que note mucho la diferencia, pero sin embargo en lo que si noto una clara diferencia es a la hora de tomar vídeos en espacios cerrados, ya que depende del tipo de iluminación artificial si lo hacemos en NFTS sufre de parpadeos la imagen por nuestro estándar eléctrico europeo de 50Hz y que configurándolo a nuestro sistema PAL a 25/50p no sucede, viéndose la imagen incluso algo más clara y fluida en ese tipo de entornos.

Otro dato es que a la hora de editar los vides me resulta todo un poco galimatias, ya que suelo editar archivos de varios dispositivos, en donde cada uno puede estar en diferencias fotogramas (24, 25, 30,...) y no se como he configurar el programa de edición, si dejarlo con una salida a 25p, 30p, 50p, 60p... teniendo en cuenta que sobre todo los modos de 50/60/100/120p los uso para slowmotion.

En resumidas cuentas me gustaría saber que inconvenientes pude suponer filmar a 1080p/50FPS contra 1080p/60FPS, considerando que sea el modo 50p el que más se ajusta a nuestra región, entendiendo que la corriente aquí va a 50Hz se tendría que hacer en base a 25p, en múltiplos de 2 o fracciones de 1/2 para no tener problemas con los televisores y/o aparatos europeos.

Gracias de antemano.

xabirn
10/11/15, 12:55:53
Pues como tú dices, en Europa se usan 25 fps.

Si grabas con diferentes máquinas y piensas editar los vídeos en un mismo proyecto, lo mejor sería configurar en todos los aparatos los mismos frames antes de grabar, porque si no, a la hora de editar, tú deberás elegir la cantidad de frames del vídeo/proyecto (o el editor de vídeo lo hará por ti tomando como referencia el primer clip que haya en el timeline), y el programa va a tener que convertir los vídeos que hayan sido grabados a más o a menos fps. Y se pierde tiempo.

Esa primera decisión condicionará la salida: si al principio has elegido 25fps, lo normal sería exportarlo a 25fps. No tendría sentido exportarlo a 60fps.

Si quieres usar la cámara lenta, deberías grabar esas tomas al doble de fps que el proyecto vaya a tener: el proyecto a 25fps y el clip de vídeo a 50 o 100fps. Los clips de 50fps puedes prolongarlos el doble del tiempo que duran, y los de 100 el cuádruple, manteniéndose el vídeo a 25fps y por lo tanto sin perder calidad.

Mattercore
11/11/15, 08:45:36
Gracias por la respuesta xabirn :ok:. Al final he decidido hacer un proyecto con el estándar europeo (25p), tengo una cámara compacta ya configurada que también la voy a usar para la edición. Me queda ver el tema del móvil, tengo que comprobar a cuantos FPS graba, creo recordar con la aplicación nativa por defecto es a 30p y sus múltiplos. Buscaré otra opción, quizás el FV5 para vídeo. Respecto a otra cosa, según he leído en algunas opiniones si se graba a 50p o 60p y luego editas la grabación a la mitad (sin la reducción para cámara lenta) se consigue reducir (algo) la estabilización.

También parece ser que se saca más información de la imagen si se graba directamente a 25p, ya que los 35mbps (firmaware mod) para que se entienda se concentran en menos frames que si usamos los 50p, ya que duplica la imagen con la consecuencia perdida de información.

Realmente todo esto me resulta un descubrimiento a la par de apasionante, suavidad de imagen vs calidad, si todos lo elementos no van acorde no es tan fácil conseguir ambas cosas, y ahora entiendo la diferencia que hay entre equipos que cuestan más dinero y menos (no lo digo solo por las cámaras de acción). Además otro cantar es el formato de archivo, no todo vale si se quiere sacar un archivo a 1080/50p o 60/p, de momento uso el contenedor .mts con compresión a .mp4 para exportarlo, eso si un vídeo (con su música y todo) de 2 minutos a 1080/50p (35mbps) son más de 500 megas, ahí es nada :D, menos mal que tengo un PC que me acompaña para poder editar sin problemas.

xabirn
11/11/15, 19:05:18
Para los móviles sí que probablemente necesitarás un programa avanzado. Recuerdo que mi viejo iPod Touch grababa algunos vídeos a 24fps y otros a 25 –¿por la luz?– y era un infierno. Desde entonces nunca lo he vuelto a hacer.

Por último, No creas que por grabar a más fps los vídeos vayan a ser mejores: muchas veces pueden ser mareantes.