Acceder

Ver la Versión Completa : [ IDEA ] usuarios knox 0x1


elgavilla
27/10/15, 14:04:08
pues eso queria abrir este post para saber en general la gente que ha subido el knox y porque y si merece la pena,saludos a todos

supera3
27/10/15, 14:23:09
pues eso queria abrir este post para saber en general la gente que ha subido el knox y porque y si merece la pena,saludos a todos

bueno merece la pena pues mejoras la version stock que aunque no va nada mal ,cuando cambias a una custom te das cuenta de que se puede mejorar , lo malo es que no tenemos roms AOSP ni miuis para ver el verdadero rendimiento con android
para mi las mejoras bien merecen la pena

albertitoglez
27/10/15, 14:24:12
A dia de hoy no creo que merezca mucho la pena para lo que te ofrece, aunque eso es mas personal, pero que te suba el knox luego para temas de garatias y venderlo de segundamano hace que para lo poco que me ofrecía ya no lo haga, por lo menos en samsung...

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

amgv
27/10/15, 14:40:36
Yo todos mis anteriores móviles los tuve roteados, pero este s6 va tan bien que la verdad es que no me animo a hacerlo. De todas formas es cuestión de gustos.

elgavilla
27/10/15, 14:56:34
El teléfono en stock va muy bien pero se hechas cosas en falta como un buen kernel mods como 3minit,adaway para bloquear publicidad etc pero con este del knox no se que haré luego la garantía te pone pegas igual lo lleves a 0x0

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Drumed
27/10/15, 18:27:33
yo quiero bloquear publi y tambien instalar un firewall

el afwall por ejemplo.

Con eso sería feliz, sólo estoy esperando al Marshmallow ese a ver que tal.

Hecaton
27/10/15, 18:30:36
Pero que decís ! Si el S6 trae 60 Aplicaciones basura de Google y Samaung, yo me he visto OBLIGADO a flshear el Recovery y meter una ROM Liteada y aún así eliminó más aplicaciones que no uso con Titanium Backup.

Otra gan ventaja es que tienes copias de seguridad de todas las aplicaciones con sus datos que si sale una nueva ROM solo hay que flashear la nueva ROM haciendo instalación limpia y después restaurar las aplicaciones guardadas con Titanium y te ahorras mucho tiempo.

Después puedes tener los hosts bloqueados para no ver ninguna publicidad empalagosa que hay y es una ventaja grande, después puedes instalar módulos Xposed y dejar el móvil como a uno le gusta.

A mi me encantaría tener un móvil sin tener que Rotearle y que vengan las a actualizaciones a todos los países del mundo por igual y que no actualicen la ROM cada semana en un país. Que eso no puede seguir así señores de Samaung ! Tomad ejemplo de Apple que ellos hacen lo correcto.

Odio ver 30 aplicaciones corriendo en segundo plano, por muy optimizado que este, por muy bien que Android cordine todo, al final esas aplicaciones llaman al procesador de vez en cuando y yo no necesitó que estén ahí gastando sin hacer nada.

Pero bueno haya cada uno con su móvil...

De momento no se sabe ningún caso que se hayan negado por tener Knox 0X1

Que se te rompe el movió flsheas por odin una ROM stock de Samaung y a volar. Lo que no puedes hacer es manda el movil con una ROM que de buenas s primeras ya tiene el Bootanimation todo cantoso y una ROM macarra, por que entonces ya el técnico que lo arregle se va a cabrear y con razón se va a poder negar de que no te lo arreglen.

Logropedro
27/10/15, 20:39:14
Para bloquear la publicidad sin root podéis usar Adguard, que también cuenta con firewal.

jmcm79
27/10/15, 20:47:56
Yo para navegar por paginas con publicidad uso el adblock browser que no necesita acceso root

Motig69
27/10/15, 20:59:11
Opino que no vale la pena rootear el móvil, el fluidez y el ahorro de la batería serían casi imperceptible.

nero77
27/10/15, 21:22:53
Pero que decís ! Si el S6 trae 60 Aplicaciones basura de Google y Samaung, yo me he visto OBLIGADO a flshear el Recovery y meter una ROM Liteada y aún así eliminó más aplicaciones que no uso con Titanium Backup.

Otra gan ventaja es que tienes copias de seguridad de todas las aplicaciones con sus datos que si sale una nueva ROM solo hay que flashear la nueva ROM haciendo instalación limpia y después restaurar las aplicaciones guardadas con Titanium y te ahorras mucho tiempo.

Después puedes tener los hosts bloqueados para no ver ninguna publicidad empalagosa que hay y es una ventaja grande, después puedes instalar módulos Xposed y dejar el móvil como a uno le gusta.

A mi me encantaría tener un móvil sin tener que Rotearle y que vengan las a actualizaciones a todos los países del mundo por igual y que no actualicen la ROM cada semana en un país. Que eso no puede seguir así señores de Samaung ! Tomad ejemplo de Apple que ellos hacen lo correcto.

Odio ver 30 aplicaciones corriendo en segundo plano, por muy optimizado que este, por muy bien que Android cordine todo, al final esas aplicaciones llaman al procesador de vez en cuando y yo no necesitó que estén ahí gastando sin hacer nada.

Pero bueno haya cada uno con su móvil...

De momento no se sabe ningún caso que se hayan negado por tener Knox 0X1

Que se te rompe el movió flsheas por odin una ROM stock de Samaung y a volar. Lo que no puedes hacer es manda el movil con una ROM que de buenas s primeras ya tiene el Bootanimation todo cantoso y una ROM macarra, por que entonces ya el técnico que lo arregle se va a cabrear y con razón se va a poder negar de que no te lo arreglen.
Toda la razon compi.. Jeje👍

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

elgavilla
27/10/15, 21:28:11
Pero que decís ! Si el S6 trae 60 Aplicaciones basura de Google y Samaung, yo me he visto OBLIGADO a flshear el Recovery y meter una ROM Liteada y aún así eliminó más aplicaciones que no uso con Titanium Backup.

Otra gan ventaja es que tienes copias de seguridad de todas las aplicaciones con sus datos que si sale una nueva ROM solo hay que flashear la nueva ROM haciendo instalación limpia y después restaurar las aplicaciones guardadas con Titanium y te ahorras mucho tiempo.

Después puedes tener los hosts bloqueados para no ver ninguna publicidad empalagosa que hay y es una ventaja grande, después puedes instalar módulos Xposed y dejar el móvil como a uno le gusta.

A mi me encantaría tener un móvil sin tener que Rotearle y que vengan las a actualizaciones a todos los países del mundo por igual y que no actualicen la ROM cada semana en un país. Que eso no puede seguir así señores de Samaung ! Tomad ejemplo de Apple que ellos hacen lo correcto.

Odio ver 30 aplicaciones corriendo en segundo plano, por muy optimizado que este, por muy bien que Android cordine todo, al final esas aplicaciones llaman al procesador de vez en cuando y yo no necesitó que estén ahí gastando sin hacer nada.

Pero bueno haya cada uno con su móvil...

De momento no se sabe ningún caso que se hayan negado por tener Knox 0X1

Que se te rompe el movió flsheas por odin una ROM stock de Samaung y a volar. Lo que no puedes hacer es manda el movil con una ROM que de buenas s primeras ya tiene el Bootanimation todo cantoso y una ROM macarra, por que entonces ya el técnico que lo arregle se va a cabrear y con razón se va a poder negar de que no te lo arreglen.

llevas razon,pero ya en samsung se pueden desabilitar las aplicaciones o entre comillas desactivarlas,lo de titanium backup si es esencial,pero subir el knox para eso creo que no merece la pena,aun caso si merecera para aun mejorar mas el sistema,con kernel,zipaling que se nota muchisimo....pero el knox cada vez esta peor y seguramente lo lleves con algo te lo hecharan para atras y es una putada un movil de 600e tenga que repararlo tu.saludos

Hecaton
27/10/15, 21:39:12
No tienen cojones a hacer eso, por que se boicotearía toda la familia Galaxy, Note, etc a favor de otras marcas que son más abiertas o más permisivas, si me tocan los huevos el día q salga un iPhone de 5,1" me cambio de marca fijo, si precisamente uso Android por la libertad de poderlo modificar a mi antojo.

Si no me dejan tu crees que les voy a pagar 600€ por poder usar Touchwiz ? Ni de vino, me hago tránsfuga

elgavilla
27/10/15, 21:45:43
No tienen cojones a hacer eso, por que se boicotearía toda la familia Galaxy, Note, etc a favor de otras marcas que son más abiertas o más permisivas, si me tocan los huevos el día q salga un iPhone de 5,1" me cambio de marca fijo, si precisamente uso Android por la libertad de poderlo modificar a mi antojo.

Si no me dejan tu crees que les voy a pagar 600€ por poder usar Touchwiz ? Ni de vino, me hago tránsfuga

si pero si algunos te lo tiran para atras aqui hay un caso http://www.htcmania.com/showthread.php?t=820399

hugoglezp
27/10/15, 23:33:43
Se puede instalar recovery y rootear sin subir knox, yo lo tengo así y va fenomenal

daumar30
27/10/15, 23:39:23
Pero que decís ! Si el S6 trae 60 Aplicaciones basura de Google y Samaung, yo me he visto OBLIGADO a flshear el Recovery y meter una ROM Liteada y aún así eliminó más aplicaciones que no uso con Titanium Backup.

Otra gan ventaja es que tienes copias de seguridad de todas las aplicaciones con sus datos que si sale una nueva ROM solo hay que flashear la nueva ROM haciendo instalación limpia y después restaurar las aplicaciones guardadas con Titanium y te ahorras mucho tiempo.

Después puedes tener los hosts bloqueados para no ver ninguna publicidad empalagosa que hay y es una ventaja grande, después puedes instalar módulos Xposed y dejar el móvil como a uno le gusta.

A mi me encantaría tener un móvil sin tener que Rotearle y que vengan las a actualizaciones a todos los países del mundo por igual y que no actualicen la ROM cada semana en un país. Que eso no puede seguir así señores de Samaung ! Tomad ejemplo de Apple que ellos hacen lo correcto.

Odio ver 30 aplicaciones corriendo en segundo plano, por muy optimizado que este, por muy bien que Android cordine todo, al final esas aplicaciones llaman al procesador de vez en cuando y yo no necesitó que estén ahí gastando sin hacer nada.

Pero bueno haya cada uno con su móvil...

De momento no se sabe ningún caso que se hayan negado por tener Knox 0X1

Que se te rompe el movió flsheas por odin una ROM stock de Samaung y a volar. Lo que no puedes hacer es manda el movil con una ROM que de buenas s primeras ya tiene el Bootanimation todo cantoso y una ROM macarra, por que entonces ya el técnico que lo arregle se va a cabrear y con razón se va a poder negar de que no te lo arreglen.

Que no se sabe de nadie que le hayan denegado la garantía por tener el knox subido???? Debe ser tu primer samsung, no??? Porque sólo has de pasar por hilos del s4 y s5 para ver gente que se lo han denegado, pero no uno, miles.
También hay otros que sí se lo han arreglado, pero por supuestisimo que en muchos sitios cok knox en 1 no se lo arreglan así que eso sl menos omite decirlo por dios.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

jocaferlo
28/10/15, 10:10:10
Se puede instalar recovery y rootear sin subir knox, yo lo tengo así y va fenomenal

Y te funciona todo, incluido el lector de huellas?

hugoglezp
28/10/15, 12:59:08
Y te funciona todo, incluido el lector de huellas?

No el lector no pero como no lo uso no me importa. Lo bueno es que es reversible metiendo cualquier rom por odin.

Swin
29/10/15, 18:46:40
Interesante debate: ¿es imprescindible root en S6? Ojo, hay que diferenciar hacer root con levantar Knox, en algunos terminales va ligado, pero por lo que podemos saber en el S6 no es así.

OjO, me voy a explayar en este post, así que el que no le interese sencillamente que no lo lea.

Yo siempre he sido un defensor del root, aunque ello suponga Knox 0x1 (he mi historial de mensajes en el foro defiendo ciegamente que bajo la ley europea el Knox 0x1 NO pierde la garantía, y los pocos sats que la deniegan lo hacen por desconocimiento y/o falta de reclamaciones posteriores de los usuarios a instancias superiores), ya que en todos los dispositivos que he manejado hasta ahora las ventajas superaban con creces las desventajas, pero definitivamente el que haya manejado otros galaxys anteriores y ahora éste, la diferencia en cuanto a las ventajas y las desventajas de hacer root ya no resulta tan evidente. Me gustaría poner aquí mi experiencia y opinión.

En primer lugar, decir que he tenido el S2, S4, la primera Galaxy Tab 10.1 y la Tab pro 10.1, todo ellos root desde el primer día que lo tuve en mis manos, y alguno de ellos con custom roms. Mi S6 duos aún no lo he rooteado tras casi 2 meses.

Cada uno tendrá sus prioridades y por tanto sus ventajas y desventajas de hacer root. Desde este punto de vista, a mi modo de ver, la necesidad de rootear todos los dispositivos que he tenido antes del S6 son las siguientes, por orden de mayor importancia a menor:


Eliminación de software y bloatware inútil tanto que viene con el CSC propio del país/operadora, como alguno que viene en el firmware para (a) liberar memoria de sistema y (b) optimizar el uso de la batería. Para mí ésta era la principal razón, sobre todo en terminales como el S4 que estaban llenos de aplicaciones totalmente inútiles y juegos que jamás iba a jugarlos.
Uso de la escritura en tarjeta SD externa por aplicaciones de terceros (incluidos los mejores exploradores del mercado como Solid Explorer).
Eliminar publicidad en las aplicaciones (usando por ejemplo adaway)
Uso de aplicaciones varias que requieren root (usaba mucho una para ver las claves de los wifis registrados en el dispositivo).


Por supuesto hay más ventajas que otros usuarios echarán de menos, pero para mi estos eran los motivos de tener que hacer root. ¿Y las desventajas? Para esos dispositivos y en aquél momento éstas claramente:


Posibles problemas para reconocer la garantía al levantar el Knox (tan solo el S4 LTE i9505 se le podía hacer root sin subir el Knox, el mío i9500 no se le podía rootear sin subir el Knox). En mi caso la posible pérdida de garantía (en los casos de SATs mal informados) era y sigue siendo aún con mi nuevo S6 un tema que simplemente me importa un carajo, ya que a efectos prácticos tener que tirar de garantía donde estoy es quedarte sin teléfono por uno o más meses, algo que no es una opción para mí, en Europa las leyes en cuanto a la protección del consumidor son diferentes, donde estoy sencillamente la garantía es un dolor de cabeza. Por tanto este punto para mí ni es una desventaja ni una ventaja.
Pérdida de actualización OTA. Mmmmm pues vale… tengo odin…


Obviamente las ventajas en mi caso particular superaban con creces las desventajas, de hecho en gmi caso sencillamente NO había desventajas a la hora de rootear.

Ahora bien, ¿qué pasa con el S6? Pues bien, al menos en mi caso que compré la versión duos (g920fd) por internet (envío a España) y me vino con un firmware de Kenia (AFR), este firmware venía sencillamente con CERO aplicaciones inútiles propias del CSC. Las pocas que no uso como son briefing, Facebook, google play juegos/música/peículas/kiosco/libros y google+ sencillamente las deshabilito. Es cierto que en el S4 también se podían deshabilitar ahorrando la misma batería, pero os habréis dado cuenta que la diferencia ahora con el S6 es que NO quedan ocupando memoria interna excepto play juegos y google+ (13MB en total entre ambas), lo cual para mí no es un problema. Por otro lado, tampoco tiene tarjeta SD externa, con lo que mi segunda razón principal para rootear tampoco es ya un problema.

Lo único, por tanto, que ganaría (repito, en mi caso, con mi experiencia de uso, cada uno tendrá la suya y sus prioridades) rooteando el S6 sería eliminar la publicidad (por ahí un compañero ha hablado de Adguard que no requiere root, pero la he probado y sencillamente no funciona, y es que como hacerlo por proxy local no hay nada, y para ello se requiere root) y poder utilizar una o dos apps de terceros como la de recuperar las contraseñas wifi que puedo vivir sin ellas, por ahora.

Ahora bien, ¿qué se pierde en el S6 al hacer root? Algunos dirán que lo mismo que en anteriores terminales, pero no, se pierde más, a saber:


Pérdida de funcionalidad (hasta la fecha) del lector de huellas dactilares (en otros teléfonos podría dar igual, pero en el S6 su velocidad es bastante peculiar y realmente, en mi caso, merece la pena no perderlo)
Pérdida de funcionalidad para ciertas aplicaciones que requieren seguridad en transacciones económicas, tales como apps que sustituyen a la key física del banco para hacer movimientos o transferencias bancarias en tu cuenta (yo tengo una de éstas), futuro uso de Samsung pay o google pay (si la sacan) o cualquier otra de este tipo para pagar en establecimientos sin tarjeta, etc. Por una cuestión de seguridad, las pasarelas de pagos JAMÁS permitirán que puedan funcionar en dispositivos rooteados. Sobre esto hay por ahí varios artículos interesantes.
En caso de que el root se haga con un método que levanta el Knox 0x1, también estarán estos inconvenientes:

Problemas para reconocer la garantía en algunos mal informados SATs
Pérdida de actualización OTA
Pérdida de funcionalidad Samsung My Knox que permite, entre otras cosas, poder tener un entorno de empresa separado del personal, con la consecuencia más positiva de poder tener, por ejemplo, dos cuentas de whatsapp en el mismo teléfono sin necesidad de utilizar clientes whatsapp de terceros ni hacer cosas raras a los directorios.


En mi caso como digo con la llegada del S6, al contrario que ocurría en terminales anteriores, la pérdida de funcionalidad tras rootear supera con creces para mis intereses las ventajas que saco rooteando, con lo que por ahora no lo haré. Como digo, esto es una cuestión que cambia con la experiencia de cada usuario, sus intereses y sus gustos, aunque también soy consciente que también cambia con el tiempo, quizás a futuro aparezcan más opciones interesantes en la práctica que permita el rooteo o, incluso, los desarrolladores consigan hacer funcionar el lector de huellas o ciertas aplicaciones de pago con el terminal rooteado. No tengo duda de que cuando llegue ese día haré root, pero hoy por hoy me quedo aquí con el S6 sin root.

elgavilla
29/10/15, 23:39:14
Interesante debate: ¿es imprescindible root en S6? Ojo, hay que diferenciar hacer root con levantar Knox, en algunos terminales va ligado, pero por lo que podemos saber en el S6 no es así.

OjO, me voy a explayar en este post, así que el que no le interese sencillamente que no lo lea.

Yo siempre he sido un defensor del root, aunque ello suponga Knox 0x1 (he mi historial de mensajes en el foro defiendo ciegamente que bajo la ley europea el Knox 0x1 NO pierde la garantía, y los pocos sats que la deniegan lo hacen por desconocimiento y/o falta de reclamaciones posteriores de los usuarios a instancias superiores), ya que en todos los dispositivos que he manejado hasta ahora las ventajas superaban con creces las desventajas, pero definitivamente el que haya manejado otros galaxys anteriores y ahora éste, la diferencia en cuanto a las ventajas y las desventajas de hacer root ya no resulta tan evidente. Me gustaría poner aquí mi experiencia y opinión.

En primer lugar, decir que he tenido el S2, S4, la primera Galaxy Tab 10.1 y la Tab pro 10.1, todo ellos root desde el primer día que lo tuve en mis manos, y alguno de ellos con custom roms. Mi S6 duos aún no lo he rooteado tras casi 2 meses.

Cada uno tendrá sus prioridades y por tanto sus ventajas y desventajas de hacer root. Desde este punto de vista, a mi modo de ver, la necesidad de rootear todos los dispositivos que he tenido antes del S6 son las siguientes, por orden de mayor importancia a menor:


Eliminación de software inútil tanto que viene con el CSC propio del país/operadora, como alguno que viene en el firmware para (a) liberar memoria de sistema y (b) optimizar el uso de la batería. Para mí ésta era la principal razón, sobre todo en terminales como el S4 que estaban llenos de aplicaciones totalmente inútiles y juegos que jamás iba a jugarlos.
Uso de la escritura en tarjeta SD externa por aplicaciones de terceros (incluidos los mejores exploradores del mercado como Solid Explorer).
Eliminar publicidad en las aplicaciones (usando por ejemplo adaway)
Uso de aplicaciones varias que requieren root (usaba mucho una para ver las claves de los wifis registrados en el dispositivo).


Por supuesto hay más ventajas que otros usuarios echarán de menos, pero para mi estos eran los motivos de tener que hacer root. ¿Y las desventajas? Para esos dispositivos y en aquél momento éstas claramente:


Posibles problemas para reconocer la garantía al levantar el Knox (tan solo el S4 LTE i9505 se le podía hacer root sin subir el Knox, el mío i9500 no se le podía rootear sin subir el Knox). En mi caso la posible pérdida de garantía (en los casos de SATs mal informados) era y sigue siendo aún con mi nuevo S6 un tema que simplemente me importa un carajo, ya que a efectos prácticos tener que tirar de garantía donde estoy es quedarte sin teléfono por uno o más meses, algo que no es una opción para mí, en Europa las leyes en cuanto a la protección del consumidor son diferentes, donde estoy sencillamente la garantía es un dolor de cabeza. Por tanto este punto para mí ni es una desventaja ni una ventaja.
Pérdida de actualización OTA. Mmmmm pues vale… tengo odin…


Obviamente las ventajas en mi caso particular superaban con creces las desventajas, de hecho en gmi caso sencillamente NO había desventajas a la hora de rootear.

Ahora bien, ¿qué pasa con el S6? Pues bien, al menos en mi caso que compré la versión duos (g920fd) por internet (envío a España) y me vino con un firmware de Kenia (AFR), este firmware venía sencillamente con CERO aplicaciones inútiles propias del CSC. Las pocas que no uso como son briefing, Facebook, google play juegos/música/peículas/kiosco/libros y google+ sencillamente las deshabilito. Es cierto que en el S4 también se podían deshabilitar ahorrando la misma batería, pero os habréis dado cuenta que la diferencia ahora con el S6 es que NO quedan ocupando memoria interna excepto play juegos y google+ (13MB en total entre ambas), lo cual para mí no es un problema. Por otro lado, tampoco tiene tarjeta SD externa, con lo que mi segunda razón principal para rootear tampoco es ya un problema.

Lo único, por tanto, que ganaría (repito, en mi caso, con mi experiencia de uso, cada uno tendrá la suya y sus prioridades) rooteando el S6 sería eliminar la publicidad (por ahí un compañero ha hablado de Adguard que no requiere root, pero la he probado y sencillamente no funciona, y es que como hacerlo por proxy local no hay nada, y para ello se requiere root) y poder utilizar una o dos apps de terceros como la de recuperar las contraseñas wifi que puedo vivir sin ellas, por ahora.

Ahora bien, ¿qué se pierde en el S6 al hacer root? Algunos dirán que lo mismo que en anteriores terminales, pero no, se pierde más, a saber:


Pérdida de funcionalidad (hasta la fecha) del lector de huellas dactilares (en otros teléfonos podría dar igual, pero en el S6 su velocidad es bastante peculiar y realmente, en mi caso, merece la pena no perderlo)
Pérdida de funcionalidad para ciertas aplicaciones que requieren seguridad en transacciones económicas, tales como apps que sustituyen a la key física del banco para hacer movimientos o transferencias bancarias en tu cuenta (yo tengo una de éstas), futuro uso de Samsung pay o google pay (si la sacan) o cualquier otra de este tipo para pagar en establecimientos sin tarjeta, etc. Por una cuestión de seguridad, las pasarelas de pagos JAMÁS permitirán que puedan funcionar en dispositivos rooteados. Sobre esto hay por ahí varios artículos interesantes.
En caso de que el root se haga con un método que levanta el Knox 0x1, también estarán estos inconvenientes:

Problemas para reconocer la garantía en algunos mal informados SATs
Pérdida de actualización OTA
Pérdida de funcionalidad Samsung My Knox que permite, entre otras cosas, poder tener un entorno de empresa separado del personal, con la consecuencia más positiva de poder tener, por ejemplo, dos cuentas de whatsapp en el mismo teléfono sin necesidad de utilizar clientes whatsapp de terceros ni hacer cosas raras a los directorios.


En mi caso como digo con la llegada del S6, al contrario que ocurría en terminales anteriores, la pérdida de funcionalidad tras rootear supera con creces para mis intereses las ventajas que saco rooteando, con lo que por ahora no lo haré. Como digo, esto es una cuestión que cambia con la experiencia de cada usuario, sus intereses y sus gustos, aunque también soy consciente que también cambia con el tiempo, quizás a futuro aparezcan más opciones interesantes en la práctica que permita el rooteo o, incluso, los desarrolladores consigan hacer funcionar el lector de huellas o ciertas aplicaciones de pago con el terminal rooteado. No tengo duda de que cuando llegue ese día haré root, pero hoy por hoy me quedo aquí con el S6 sin root.
Por root no merece romper el knox pero para instalar roms si además ya hay ports del s6 edge plus y si se podrá mejorar el rendimiento mucho en el s6

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Logropedro
29/10/15, 23:50:29
Totalmente de acuerdo contigo Swin excepto con que no funciona Adguard, yo lo uso a diario y no veo ningún tipo de publicidad ni en el navegador ni en mis aplicaciones.

Swin
30/10/15, 01:03:56
Totalmente de acuerdo contigo Swin excepto con que no funciona Adguard, yo lo uso a diario y no veo ningún tipo de publicidad ni en el navegador ni en mis aplicaciones.
Pues no, no me va, me dice algo de que tiene que configurar vpn, lo autorizo y después lo activo, pero en ajustes, otras redes, vpn no veo ninguna vpn configurada (y debería) y me sigue saliendo publicidad aún con el programa activado. Gracias.

Enviado desde mi SM-G920FD mediante Tapatalk

Swin
30/10/15, 01:14:04
Por root no merece romper el knox pero para instalar roms si además ya hay ports del s6 edge plus y si se podrá mejorar el rendimiento mucho en el s6

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Bueno, en la ventaja de poder meter custom roms no me he metido porque hasta que Samsung no deja de sacar actualizaciones (al menos uno o dos años más) no suelo tirar de custom roms, particularmente no tengo esa necesidad si el firmware stock es relativamente reciente y decente, pero tienes razón para los que les gusta trastear.

De todos modos como digo mi problema no es levantar el Knox, no tengo problema con eso y me daría igual porque no voy a tirar ni de garantía ni de Samsung My Knox, sino el hecho solo de tenerlo root por perder tanto las huellas digitales como apps sustitutas de keys físicas para seguridad en acceso de banca en línea y futuros pagos nfc... Al menos por ahora...

Enviado desde mi SM-G920FD mediante Tapatalk

Swin
30/10/15, 02:51:26
Totalmente de acuerdo contigo Swin excepto con que no funciona Adguard, yo lo uso a diario y no veo ningún tipo de publicidad ni en el navegador ni en mis aplicaciones.




Pues no, no me va, me dice algo de que tiene que configurar vpn, lo autorizo y después lo activo, pero en ajustes, otras redes, vpn no veo ninguna vpn configurada (y debería) y me sigue saliendo publicidad aún con el programa activado. Gracias.

Perdón por el offtopic, pero acabo de probar otra, Block This!, lo hace igual, por VPN, y esa sí me funciona. El problema es que este método crea una conexión permanente VPN y consume más batería, además de la seguridad de los datos que queda comprometida... está bien para usarla puntualmente, pero no para tenerla 24/7... no es como el otro método por http que necesita root y no consume más batería... pero bueno, como digo puedo vivir así. Gracias.


Enviado desde mi SM-T520 usando Tapatalk 2

Underworled
30/10/15, 07:51:55
Para bloquear la publicidad sin root podéis usar Adguard, que también cuenta con firewal.
Lo he probado y funciona muy bien pero se bebe la bateria.. Consume más que la pantalla.