Ver la Versión Completa : Root en moto G dudas
menamoli
22/10/15, 14:46:20
Hola soy poseedor desde ayer de un Moto G de 3° generación en su versión de 2gb de RAM. Y me surgen algunas dudas.
1. Quiero hacerle root pero sin modificar el bootloader ni eso y no se como se hace. Y si le hago root me saltarían las posibles actualizaciones? Y perdería la garantía?
2. No me gusta la aplicación de correo de gmail en mi antiguo S4 viene un gestor de correo sencillo en la que ves todo a simple vista me podéis recomendar algo similar? Así como un reproductor de música sencillo?
3. Que app usais para cerrar todas las aplicaciones activas de una vez.
Creó que nada más
Un saludo y muchas gracias.
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
capello1
22/10/15, 20:02:43
Hola soy poseedor desde ayer de un Moto G de 3° generación en su versión de 2gb de RAM. Y me surgen algunas dudas.
1. Quiero hacerle root pero sin modificar el bootloader ni eso y no se como se hace. Y si le hago root me saltarían las posibles actualizaciones? Y perdería la garantía?
2. No me gusta la aplicación de correo de gmail en mi antiguo S4 viene un gestor de correo sencillo en la que ves todo a simple vista me podéis recomendar algo similar? Así como un reproductor de música sencillo?
3. Que app usais para cerrar todas las aplicaciones activas de una vez.
Creó que nada más
Un saludo y muchas gracias.
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
1.- En el Moto G hay que desbloquear el bootloader si o si para ser root. Por lo tanto para desbloquearlo eso se puede hacer desde la página correspondiente de Motorola, pero...pierdes la garantía. Normalmente al modificar el sistema (hacer root) suele impedir que las actualizaciones por OTA se instalen correctamente aunque las recibas. Las actualizaciones se instalan perfectas pero desde la rom stock, es decir el firmware original y sin modificar nada del sistema.
2.- En la rom stock viene otra aplicación de correo aparte de la de Gmail, que se llama específicamente "Correo". En play store hay mil, como por ejemplo Aquamail que va de maravilla.
3.- Hay muchos task killer en el Play Store, pero yo no uso ninguno. En las rom stock no hay ninguna función que lo haga en el Moto G. Pero sí en otras custom roms o roms modificadas. Esa función se consigue con el módulo Gravity Box, pero hay que instalar Xposed Framework y....para ello hay que ser root. Todo tiene sus ventajas y desventajas (el rootear el móvil me refiero).
menamoli
22/10/15, 20:24:15
Gracias por tu respuesta compi por ahora no me haré root que me llegó ayer el móvil y no quiero perder ya la garantía.
Sobre el correo el programa que trae el motorola ya ha dejado de funcionar y te remite a gmail ósea que probare ese que me has comentado.
Muchas gracias
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
Creo recordar que Motorola actualizó su app de correo hará una semana o dos, estaba disponible en Google Play para sus dispositivos. No sé si también es compatible con el Moto G3.
menamoli
22/10/15, 21:22:25
Algo leí al respecto pero por más que lo he buscado no lo he encontrado.
Un saludo
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
jlmcr87
23/10/15, 09:55:02
1.- En el Moto G hay que desbloquear el bootloader si o si para ser root. Por lo tanto para desbloquearlo eso se puede hacer desde la página correspondiente de Motorola, pero...pierdes la garantía. Normalmente al modificar el sistema (hacer root) suele impedir que las actualizaciones por OTA se instalen correctamente aunque las recibas. Las actualizaciones se instalan perfectas pero desde la rom stock, es decir el firmware original y sin modificar nada del sistema.
2.- En la rom stock viene otra aplicación de correo aparte de la de Gmail, que se llama específicamente "Correo". En play store hay mil, como por ejemplo Aquamail que va de maravilla.
3.- Hay muchos task killer en el Play Store, pero yo no uso ninguno. En las rom stock no hay ninguna función que lo haga en el Moto G. Pero sí en otras custom roms o roms modificadas. Esa función se consigue con el módulo Gravity Box, pero hay que instalar Xposed Framework y....para ello hay que ser root. Todo tiene sus ventajas y desventajas (el rootear el móvil me refiero).
Los task killer son cosa del pasado. No se si se refiere a cerrar todas las ventanas de la multitarea de una vez.
menamoli
23/10/15, 15:37:20
Si a eso me refería exactamente.
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.