Ver la Versión Completa : [ REVIEW ] LG G3 2 GB vs 3 GB de ram
Igresator
04/10/15, 01:48:23
Hola! Soy poseedor de ambas versiones del LG G3. Personalmente tengo la de 2 GB de ram y 16 GB de almacenamiento, y recientemente, un familiar cercano se ha comprado el LG G3 3 GB de ram y 32 GB de almacenamiento, por lo que he podido ver sus diferencias.
Muchos se piensan que por ser el de 3 GB de ram deberia de ir mas rapido que el de 2 GB. Pues no, no va mas rapido. Va igual ya que llevan el mismo procesador.
La GRAN diferencia entre estas versiones es, como bien notamos, la cantidad de memoria RAM que tiene cada uno.
Por ello, el único beneficio en términos de rendimiento al comprar el LG G3 3 GB de ram es que podremos realizar una mejor multitarea. Teniendo más aplicaciones abiertas en segundo plano.
La verdad, que la diferencia en este aspecto es BRUTAL. Mi LG G3 de 2 GB de ram reinicia muchas apps que tengo en la multitarea, aunque haya pasado poco tiempo o incluso sean aplicaciones ligeras.
Personalmente catalogaría la multitarea del LG G3 de 2 GB de ram como: lo peor de este móvil, sin exagerar.
Muchas apps se cierran al hacer otras acciones básicas, osea que es algo a veces frustrante.
Hice unos tests y estos fueron los resultados de multitarea:
Test 1-Juegos normales
Probé los siguientes juegos: Crossy Road, Stupendo y Upong. Son juegos que se podrían llamar normales, ya que no exigen ni mucho ni poco al móvil.
El LG G3 de 2 GB de ram solo es capaz de mantener 2 de estos 3 juegos abiertos a la vez. Si abres uno, se ha cerrado el primero, y así sucesivamente. No fue capaz de mantener los 3 juegos en segundo plano.
El LG G3 de 3 GB de ram sí que pudo mantener perfectamente estos 3 juegos en la multitarea. Por lo que ahí ya se aprecia una diferencia a favor.
Test 2-Juegos pesados
Probé los siguientes juegos pesados: Dead Trigger 2, Asphalt 8 y Modern Combat 5. Estos son prácticamente los 3 juegos más pesados de Google Play, por lo que ocupan más ram al ejecutarse.
El LG G3 de 2 gb de ram solo fue capaz de mantener un juego pesado en la multitarea. Pero ojo, está en el límite ya intenté abrir un juego normal (cualquiera del Test 1) y esta acción supone, que al volver al juego pesado se esté reiniciando. Por tanto, si tenéis un juego pesado en segundo plano, mucho cuidado porque cualquier acción por básica que sea podría resultar en que se cierre el proceso en segundo plano.
El LG G3 de 3 GB de ram dio un resultado excelente en este test, ya que logró mantener hasta los 3 juegos pesados mencionados en la multitarea! (Cosa que no me esperaba, esperaba que aguantase solo 2) pero resulta que este es su límite, ya que no acepta el abrir por ejemplo un juego normal, ya que supondrá el cierre de uno de los 3 juegos pesados. Aun asi, muy sorprendido porque es un logro mantener esos 3 juegos tan pesados en la multitarea. Cuando el de 2 gb de ram apenas puede con uno.
Quise conocer más los límites de este LG G3 de 3 gb de ram y me puse a abrir los 3 juegos normales del Test 1, y abrí un juego pesado. Todo se mantenía en segundo plano, por lo que perfecto. Me dispuse a abrir otro juego pesado, y se cerró uno de los tres juegos normales. Por lo que en segundo plano había 2 juegos pesados y 2 juegos normales. Un resultado excelente en mi opinión.
------------------------------------------------------------------
Todos estos tests los hice de prueba ya que quería conocer los límites de cada uno respecto a la multitarea. Nadie se pondría a jugar a varios juegos pesados a la vez, digo yo jajaja.
Por tanto, como resumen, obtenemos los siguientes "límites" de aplicaciones en segundo plano sin que se reinicien:
LG G3 2 GB de ram:
-2 juegos normales
o
-1 juego pesado
LG G3 3 GB de ram:
-3 juegos pesados
o
-2 juegos pesados y 2 juegos normales
Por tanto, el propio usuario que tiene que decidir entre 2 GB de ram o 3 GB de ram, que valore cuanta importancia le da a la multitarea. Porque básicamente esa es la diferencia.
Espero que os haya servido!! Saludos
Hyoga1979
04/10/15, 01:55:46
Eso es lo que yo le decia a un user que preguntaba si habia diferencias entre la version de 2gb y 3gb. Yo la unica diferencia que aprecio es que la multitarea funciona de lujo con un monton de apps abiertas y otros telefonos con 2 gb se quedan cortos. Tambien hay que recalcar que trae 16gb extra de memoria interna. Osea que un lujazo
Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
aversiestelousaalguien
04/10/15, 04:15:10
... Tambien hay que recalcar que trae 16gb extra de memoria interna. Osea que un lujazo ...
Si que es un lujazo... sobre todo cuando lo guardas TODO en esos 32 GB internos, un buen día tienes un problema con el móvil (se te queda en bootloop, por ejemplo) y para poder recuperarlo no te queda otra que PERDER todo eso que tenías guardado ahí.
Ese es uno de los días en los que seguramente te ríes más en tu vida... para muchos también es el día en que aprenden el significado de "copia de seguridad externa")
En cuanto a los test de Igresator, pues la verdad, me gustaría ver algo más realista y enfocado al uso diario... algunos ya le vemos poca utilidad a tener según que aplicaciones abiertas en segundo plano sin necesitarlas, pero ¿varios juegos pesados? :oh: ¿Alguien hace eso? Y bueno... ¿alguien esperaría otros resultados con esas "pruebas"?
Sin olvidar, además, que tanto el modelo de 3 GB como el de 2 GB salen de fábrica con la misma configuración -más adecuada para el primero- en los valores OOM (MinFree) y basta retocar esos valores en el de 2 GB para que la multitarea cambie y mejore como de la noche al día. Con esa y algunas otras optimizaciones (y algo de sentido común) se puede lograr que el G3 de 2 GB se porte como un campeón y sin cerrar nada de lo que un usuario más o menos normal suele tener abierto.
Por último, una pregunta: El G3 de 3 GB ¿con cuanta RAM libre arranca?
El mio, de 2 GB, se inicia (con WhatsApp, TweetCaster, K-@ Mail, Accupedo y todos los widgets del escritorio) con 1 GB libre de RAM, como se ve al final de esta captura de Trickster Mod:
http://i.imgur.com/tEadSsD.jpg
¿Con cuanta RAM libre arranca tu G3 de 3 GB? ¿A que no es con 2 GB libres precisamente, como sería lógico pensar?
La gestión de memoria en Android es asi... "si tengo más, como más, y ya veré luego qué hago si me da hambre", es por ello que 2 GB bien usados son más que suficientes para el día a día del 99% de usuarios actualmente.
Como se nota que la mayoría de vosotros no habéis tenido que trabajar con un PC con 16 MB (si, megabytes) de RAM... :silbando:
.
yocasta
04/10/15, 08:10:37
Ui 16 megas de RAM!
Tenemos un millonetis por aquí!
Mi primer pc tenía 20 megas de disco duro y un mega de RAM[emoji23]
Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
yocasta
04/10/15, 10:42:39
Al hilo del hilo... La multitarea del de 2gb funciona mal porque lg estableció unos valores iguales para el de 3gb como para el de 2gb, si se modifican la multitarea funciona como debe, sin cerrar las aplicaciones en segundo plano.
Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
jazzberri_07
04/10/15, 11:04:11
Al hilo del hilo... La multitarea del de 2gb funciona mal porque lg estableció unos valores iguales para el de 3gb como para el de 2gb, si se modifican la multitarea funciona como debe, sin cerrar las aplicaciones en segundo plano.
Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
Buenos dias, disculpame pero ¿donde puedo leer como modfiicar esos valores que mencionas entre los que se incluye los valores oomf (minfree) que menciona aversiestelousaalguien?
agradeceria un link o indicaciones de donde encontrar el post que lo diga para poder hacerlo hoy, trabajo fuera entre semana y me seria imposible.
gracias de antemano y saludos !
yocasta
04/10/15, 11:35:50
Sólo si eres root, mira en mis hilos y en el de build.prop salen los valores y cómo modificarlo.
Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
MiguelSerrano
04/10/15, 12:57:58
Si que es un lujazo... sobre todo cuando lo guardas TODO en esos 32 GB internos, un buen día tienes un problema con el móvil (se te queda en bootloop, por ejemplo) y para poder recuperarlo no te queda otra que PERDER todo eso que tenías guardado ahí.
Ese es uno de los días en los que seguramente te ríes más en tu vida... para muchos también es el día en que aprenden el significado de "copia de seguridad externa")
En cuanto a los test de Igresator, pues la verdad, me gustaría ver algo más realista y enfocado al uso diario... algunos ya le vemos poca utilidad a tener según que aplicaciones abiertas en segundo plano sin necesitarlas, pero ¿varios juegos pesados? :oh: ¿Alguien hace eso? Y bueno... ¿alguien esperaría otros resultados con esas "pruebas"?
Sin olvidar, además, que tanto el modelo de 3 GB como el de 2 GB salen de fábrica con la misma configuración -más adecuada para el primero- en los valores OOM (MinFree) y basta retocar esos valores en el de 2 GB para que la multitarea cambie y mejore como de la noche al día. Con esa y algunas otras optimizaciones (y algo de sentido común) se puede lograr que el G3 de 2 GB se porte como un campeón y sin cerrar nada de lo que un usuario más o menos normal suele tener abierto.
Por último, una pregunta: El G3 de 3 GB ¿con cuanta RAM libre arranca?
El mio, de 2 GB, se inicia (con WhatsApp, TweetCaster, K-@ Mail, Accupedo y todos los widgets del escritorio) con 1 GB libre de RAM, como se ve al final de esta captura de Trickster Mod:
http://i.imgur.com/tEadSsD.jpg
¿Con cuanta RAM libre arranca tu G3 de 3 GB? ¿A que no es con 2 GB libres precisamente, como sería lógico pensar?
La gestión de memoria en Android es asi... "si tengo más, como más, y ya veré luego qué hago si me da hambre", es por ello que 2 GB bien usados son más que suficientes para el día a día del 99% de usuarios actualmente.
Como se nota que la mayoría de vosotros no habéis tenido que trabajar con un PC con 16 MB (si, megabytes) de RAM... :silbando:
.
Totalmente de acuerdo, más claro imposible y ya se ha hablado mucho sobre esto.
Hombre.... Alguna duda puede despejar pero me esperaba algo mas que unos tests probando juegos...
Es una review para quien tenga dudas en la eleccion si es un gamer. Aun asi, a mi no me lo aclararia del todo... Ya que no creo que jugase a tantos juegos a la vez.
aversiestelousaalguien
04/10/15, 15:30:18
Ui 16 megas de RAM!
Tenemos un millonetis por aquí!
Mi primer pc tenía 20 megas de disco duro y un mega de RAM[emoji23] ...
¡Oye! ¡Que no he dicho que "ese" fuese mi primer PC X-D !
De hecho, mi primer "PC", entendiendo por ello "PC Compatible IBM", que es como los llamábamos entonces, fué un Amstrad PC 512DD, con 512 KB de RAM... 320.000 pesetazas me costó (casi podías comprar un coche con eso) y sin disco duro alguno. Con él, todo era a base de floppys de 360 KB, que ya me hubiese visto cascar sobre ello a los que hoy en día se quejan de "lag" :risitas:
Y antes que eso, tuve bastantes cacharros que eran aun más "divertidos" de usar, como el Sinclair ZX-81, con 1KB... que había que llenar "a mano" pues no disponía de almacenamiento alguno. Si, señores, para usar un programa en aquellos tiempos, había que transcribirlo A MANO, tecleándolo cada vez que ibas a usarlo. Por suerte, aun no sabíamos lo que era el LAG, jeje.
Con casi 54 años que tengo, puedo decir que he vivido en mis carnes la prehistoria de la informática, aquella en que -en el curro- le pasabas tu programa, escrito pulcramente en folios, al departamento de perforación, y si había suerte, al cabo de varios días de lo devolvían convertido en tarjetas perforadas para que pudieras al fin probar si funcionaba.
Que no me vengan a mi los pipiolos actuales a hablarme de "poca fluidez" o de "lag", porque en serio que me desorino completamente... ésta juventú en serio que no sabe lo que tiene.
Por otro, lado lo comprendo: esos segundos que puedes perder al día a causa de lo que tarde en abrirse una app, o teniéndola que abrir de nuevo, son segundos que pierdes de tu vida en los que podrías haber estado haciendo el chorra en el Féisbuc :sisi1: y eso puede traumatizar a cualquiera.
Abuelo Cebolleta cortando la conexión...
.
cubatadesulfurico
04/10/15, 16:06:29
Ui 16 megas de RAM!
Tenemos un millonetis por aquí!
Mi primer pc tenía 20 megas de disco duro y un mega de RAM[emoji23]
Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
Off-topic
Lagrimillas nos caían en el 80 y pico cuando tuvimos que ampliar el disco duro de 10 megas y poner otro de 20 megas en el IBM XT... Hoy dia no somos conscientes de la reducción brutal, muy brutal, del precio de la tecnología.
http://www.google.es/imgres?imgurl=http://agencia.donweb.com/wp-content/uploads/2014/12/La-XT-de-IBM-potenciada-por-un-Intel-80881.jpg&imgrefurl=http://agencia.donweb.com/el-microprocesador-esta-de-cumpleanos/&h=798&w=1200&tbnid=3UyQoktR9q7xEM:&docid=ZGfGgtIcMl5DpM&ei=4jERVpG5HYLxUu7htPgD&tbm=isch&ved=0CCEQMygBMAFqFQoTCJGyuPv9qMgCFYK4FAod7jANPw&biw=1296&bih=840
Igresator
04/10/15, 16:22:53
Hombre.... Alguna duda puede despejar pero me esperaba algo mas que unos tests probando juegos...
Es una review para quien tenga dudas en la eleccion si es un gamer. Aun asi, a mi no me lo aclararia del todo... Ya que no creo que jugase a tantos juegos a la vez.
El hecho de que las apps usadas sean juegos solo dan una idea de lo que es capaz de hacer cada uno con tantos gigas de ram. Obviamente, nadie se va a poner a usar 3 juegos pesados a la vez. Solo es algo orientativo de lo que son o no capaces de hacer cada uno.
Puedes hacer "equivalencias" y poner no se, que un juego normal equivale a 3 o 4 apps ligeras. Y que un juego pesado equivale a 8 apps ligeras, aproximadamente.
Nada más acabar los tests desinstalé los juegos xD
aversiestelousaalguien
04/10/15, 16:29:55
Off-topic
...Hoy dia no somos conscientes de la reducción brutal, muy brutal, del precio de la tecnología. ...
Pues si... y no solo del "precio" (nótese que por menos de 3000 dólares también se podía comprar el modelo de 5 MB)...
http://i.imgur.com/2ucDPY8.jpg
...también de "tamaño", que no veas lo que nos ocupaba una copia de seguridad de unos tristes 400 MB:
http://i.imgur.com/IoOIztZ.jpg
Si, es off-topic, pero es domingo y está lloviendo aquí... que me disculpen.
manucabal
04/10/15, 16:55:55
Si que es un lujazo... sobre todo cuando lo guardas TODO en esos 32 GB internos, un buen día tienes un problema con el móvil (se te queda en bootloop, por ejemplo) y para poder recuperarlo no te queda otra que PERDER todo eso que tenías guardado ahí.
Ese es uno de los días en los que seguramente te ríes más en tu vida... para muchos también es el día en que aprenden el significado de "copia de seguridad externa")
En cuanto a los test de Igresator, pues la verdad, me gustaría ver algo más realista y enfocado al uso diario... algunos ya le vemos poca utilidad a tener según que aplicaciones abiertas en segundo plano sin necesitarlas, pero ¿varios juegos pesados? :oh: ¿Alguien hace eso? Y bueno... ¿alguien esperaría otros resultados con esas "pruebas"?
Sin olvidar, además, que tanto el modelo de 3 GB como el de 2 GB salen de fábrica con la misma configuración -más adecuada para el primero- en los valores OOM (MinFree) y basta retocar esos valores en el de 2 GB para que la multitarea cambie y mejore como de la noche al día. Con esa y algunas otras optimizaciones (y algo de sentido común) se puede lograr que el G3 de 2 GB se porte como un campeón y sin cerrar nada de lo que un usuario más o menos normal suele tener abierto.
Por último, una pregunta: El G3 de 3 GB ¿con cuanta RAM libre arranca?
El mio, de 2 GB, se inicia (con WhatsApp, TweetCaster, K-@ Mail, Accupedo y todos los widgets del escritorio) con 1 GB libre de RAM, como se ve al final de esta captura de Trickster Mod:
http://i.imgur.com/tEadSsD.jpg
¿Con cuanta RAM libre arranca tu G3 de 3 GB? ¿A que no es con 2 GB libres precisamente, como sería lógico pensar?
La gestión de memoria en Android es asi... "si tengo más, como más, y ya veré luego qué hago si me da hambre", es por ello que 2 GB bien usados son más que suficientes para el día a día del 99% de usuarios actualmente.
Como se nota que la mayoría de vosotros no habéis tenido que trabajar con un PC con 16 MB (si, megabytes) de RAM... :silbando:
.
Yo tengo el de 3/32.
A mi me arranca con 1,9Gb libres, no esta nada mal desde luego
aversiestelousaalguien
04/10/15, 17:00:58
Yo tengo el de 3/32.
A mi me arranca con 1,9Gb libres, no esta nada mal desde luego
¿Captura gráfica, please?
Hyoga1979
04/10/15, 22:13:48
El mio ( por poco tiempo) tambien es de 3gb y tengo casi 900mb libres. Se mira en ajustes /aplicaciones/en ejecucion/mostrar procesos en caché...
784939
Como se suele decir : en android memoria no usada es memoria desaprovechada. Y se nota que va mas suelto en lollipop el de 3gb que terminales de 2gb, pero no solo el LG , el z3 tambien le pasa lo mismo. En kit kat he llegado a tener 2 paginas llenas de apps abiertas y no se han perdido o reiniciado ninguna. Siempre es mejor tener mas memoria,le pese a quien le pese...
Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
MiguelSerrano
04/10/15, 22:48:30
Entonces si tenemos 5gb de RAM pero en pantalla vamos a usar 5 apps como mucho es una pasada, no? Mucho hardware cuando el software no lo necesita.
aversiestelousaalguien
05/10/15, 01:29:07
El mio ( por poco tiempo) tambien es de 3gb y tengo casi 900mb libres.
Exactamente y justo a eso me refería... esa es una cifra que me creo más que los 1,9 GB libres que indica manucabal (que no digo que sea imposible, pero si difícil de lograr sin mucho toqueteo).
Simplemente, ya desde el mismo arranque, la gestión de memoria ya hace que en un dispositivo con menos RAM se vayan cerrando procesos que solo son útiles en el inicio... si hay una mayor cantidad de RAM, estos procesos se dejarán ahí, sin hacer nada (solo "por si acaso" pues esa es la política de Linux/Android al respecto), hasta que ese espacio sea requerido y por ello dos dispositivos con distintas cantidades de RAM acaban dejando una porción de la misma libre muy similar en ambos.
La cosa es que (y es lo normal) tu G3 de 3 GB deja libre prácticamente la misma cantidad de RAM que el mio de 2 GB ¿Y por qué esto es así? Pues porque Android, como buen Linux que es en el fondo, tiene un sistema de gestión de memoria muy eficiente (pensemos que, cuando se diseñaron estos sistemas, disponer no ya de 2 sino de un simple GB de RAM era algo casi de ciencia-ficción) y este no funciona simplemente a base de cerrar procesos a lo loco cuando detecta escasez de memoria. Hay unas reglas, unas prioridades y unas estadísticas de uso que se tienen en cuenta para ello.
Iba a poner aquí una parrafada sobre este tema, pero justo aquí en HTCMania he encontrado un post que lo explica medianamente bien: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=91379
El objetivo de esta gestión no es, como algunos creen, el dejar el máximo de RAM libre ¿total, para qué?, sino el de que, una vez cargado el S.O. y todos los procesos imprescindibles para su funcionamiento, haya siempre una mínima cantidad libre -que realmente no es tanta- de dicha memoria para realizar los cálculos y operaciones asociados a dichos procesos. Es decir, que de la RAM libre que podemos "ver" siempre hay otra parte que igualmente está siendo usada por el sistema operativo y es esta parte la que el sistema de gestión tratará siempre de proteger.
Justo de ahí viene esa frase que mencionas "memoria no usada es memoria desaprovechada", que es, en realidad, herencia directa de Linux.
... Siempre es mejor tener mas memoria,le pese a quien le pese...
Es que nadie niega que sea mejor... lo que no hay que confundir es "mejor" con "necesario" o "imprescindible".
2 GB de RAM, para un S.O. basado en Linux es una BURRADA de RAM, pues Linux se pensó y diseño en una época en la que la RAM disponible habitualmente (que por aquel entonces no se contaba por gigas ni siquiera por megas, sino por KB) ni se acercaba a las cifras que hoy nos parecen "normales" (y, para muchos, por lo visto, ya escasas) y por ello había que hilar muy fino gestionando la memoria.
Evidentemente, las aplicaciones que usamos han evolucionado y claro, "crecido" mucho en tamaño, pero el método y las reglas usadas para gestionar la memoria (que también "ha crecido") siguen siendo las mismas.
Lo que si te digo es que si tú, como usuario, consideras que el uso "normal y racional" que hay que darle a un ordenador (y un smartphone es justo eso) consiste en abrir, abrir, abrir y seguir abriendo cosas despreocupadamente, muchas de las cuales no necesitarás más que por unos instantes, y sin tener en cuenta que el propio sistema ya tiene en marcha un montón de procesos y servicios activos, te va a dar igual disponer de 2 o 3 GB de RAM: más tarde o más temprano te toparás con un límite y entonces te tocará "llorar" por no tener 4 o 6 GB.
Y esto te lo dice alguien que si tuvo que batallar con aquellos sistemas prehistóricos y que, por la costumbre adquirida de aprovechar al máximo los recursos disponibles, se pasó muchos años sin poner un fondo de pantalla a su PC porque esos dos megas que ocupaba en memoria me parecían un derroche...
.
Igresator
05/10/15, 19:55:03
Muy buena explicación aversiestelousaalguien , el objetivo del post era simplemente ver hasta donde era cada uno capaz de llegar con esos GB de ram.
Para un usuario normal 2 GB de ram son suficientes para su multitarea, para los más exigentes quizás los 3 GB le ayudan a que no se cierren procesos ;)
edco_layme
08/10/15, 01:21:49
buenas .... tengo el lg g3 16 gb x 2gb ram ..... tengo lollipop hace poco q me regalaron el celular .... al principio me asusto el consumo de bateria ademas del consumo de ram..... despues de hacer unos ajustes y cambios de aplicaciones por lo general tengo de 900 a 800 MB libres de ram ... ademas de dandole un uso normal whatsapp unas llamadas metal y musica casi dos dias de autonomia pero claro si me pego jugando se descarga mucho mas rapido
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.