Ver la Versión Completa : Aumentar memoria ram
miguelopez93
23/09/15, 03:26:12
Buen dia,
Quisiera saber si hay alguna forma de aumentar memoria ram a mi moto g2 Tx1068. He escuchado y leido que se puede aumentar con la tarjeta SD. Quiero saber como.
NukaCola
23/09/15, 08:22:41
Se puede añadir una partición swap en la memoria externa que el teléfono usará como memoria "alternativa", sin embargo, esta memoria es infinitamente más lenta en lectura-escritura que la RAM por lo que no se recomienda.
Además de que solo se aconseja para móviles de gama baja con 256 o 512mb de RAM, en el caso de este móvil lo entorpecería más.
Si quieres puedes probarlo, vendrá explicado donde dices que lo has escuchado/leído, hay muchas apps que lo permiten (swapper por ejemplo).
Estás confundiendo conceptos. La memoria RAM no se puede ampliar. Con una tarjeta MicroSd lo que conseguirías es ampliar el almacenamiento del teléfono para guardar fotos, vídeos, música, algunas apps...
NukaCola
23/09/15, 09:37:56
Estás confundiendo conceptos. La memoria RAM no se puede ampliar. Con una tarjeta MicroSd lo que conseguirías es ampliar el almacenamiento del teléfono para guardar fotos, vídeos, música, algunas apps...
No se puede ampliar como tal, pero como he puesto mas arriba, se puede utilizar parte de la memoria de almacenamiento como "más RAM" más lenta y no almacenando el mismo tipo de datos, pero con un propósito similar. En el comentario anterior lo he explicado, lee bien el hilo entero antes de comentar, ya que solo había dos post... Él ha planteado bien la cuestión.
No se puede ampliar como tal, pero como he puesto mas arriba, se puede utilizar parte de la memoria de almacenamiento como "más RAM" más lenta y no almacenando el mismo tipo de datos, pero con un propósito similar. En el comentario anterior lo he explicado, lee bien el hilo entero antes de comentar, ya que solo había dos post... Él ha planteado bien la cuestión.
fíjate en la hora de la publicación de ambos mensajes, hemos puesto el comentario prácticamente a la vez, por lo tanto cuando yo le he respondido tu comentario no estaba aún publicado
Vangonaj
23/09/15, 21:22:56
No merece la pena. De hecho puede probocar lo contrario, que el telefono vaya mas lento.
revenat
23/09/15, 22:08:46
No merece la pena. De hecho puede probocar lo contrario, que el telefono vaya mas lento.
Es q, efectivamente, esto es lo q pasara.
ciclolars
23/09/15, 22:25:26
No te lo aconsejo en este terminal. En el mejor de los casos evitarías que las aplicaciones se recargaran por falta de RAM, pero tendrías una mayor lentitud de respuesta (lag). Sin hablar de que además, se acorta la vida útil de la microSD.
Bajo mi punto de vista, es problema de Android, porque inútilmente mata procesos que nos interesa tener activos, y no conozco forma de evitarlo.
lucas_93
23/09/15, 23:22:37
No te lo aconsejo en este terminal. En el mejor de los casos evitarías que las aplicaciones se recargaran por falta de RAM, pero tendrías una mayor lentitud de respuesta (lag). Sin hablar de que además, se acorta la vida útil de la microSD.
Bajo mi punto de vista, es problema de Android, porque inútilmente mata procesos que nos interesa tener activos, y no conozco forma de evitarlo.
Eso es por la sobrecarga de la RAM, va matando procesos
Enviado desde mi Moto G 2014 mediante Tapatalk
ciclolars
24/09/15, 09:04:22
Eso es por la sobrecarga de la RAM, va matando procesos
Enviado desde mi Moto G 2014 mediante Tapatalk
Pero hasta en los dispositivos Android con mucha RAM pasa. En Windows no es así, si necesitas más RAM de la que tiene, usaría el disco de almacenamiento como memoria virtual, por lo que no pierdes la actividad del proceso. Deberían implementar algo similar en Android, porque la gestión de la RAM es muy mala, si te fijas tanto iOS como WP con 1 gb de RAM van sobrados y nosotros pelados.
bertotru
24/09/15, 12:42:06
Mejor no lo toques, déjalo como está
javier81mad
24/09/15, 13:22:20
Pero hasta en los dispositivos Android con mucha RAM pasa. En Windows no es así, si necesitas más RAM de la que tiene, usaría el disco de almacenamiento como memoria virtual, por lo que no pierdes la actividad del proceso. Deberían implementar algo similar en Android, porque la gestión de la RAM es muy mala, si te fijas tanto iOS como WP con 1 gb de RAM van sobrados y nosotros pelados.
Porque mientras tanto iOS como WindowsPhone NO están montados en máquinas virtuales; el sistema operativo Android se ejecuta sobre una máquina virtual de Java.
El correr sobre una máquina virtual, como es el caso del sistema operativo Android, tiene sus ventajas e inconvenientes.
El inconveniente es el que comentas: se necesita más hardware (micro, memoria...) para obtener el mismo rendimiento que con un sistema operativo iOS o WindowsPhone.
La ventaja es que es más universal. El sistema operativo Android es INDEPENDIENTE del hardware. Depende de la máquina virtual. Por tanto, todo aquel dispositivo que implemente la máquina virtual, podrá correr el sistema operativo Android.
Así que, no es que iOS o WindowsPhone gestionen mejor la RAM, sino que tienen la ventaja de que el dispositivo (el móvil) no tiene que estar corriendo "2 sistemas operativos" (por decirlo de algún modo): la máquina virtual de java, y el sistema operativo Android.
lucas_93
24/09/15, 18:14:37
Y ni hablemos de que tanto Windows/IOs hacen su sistema para un tipo sólo de móvil... Acá tenés todo tipo de hardware/marcas
Enviado desde mi Moto G 2014 mediante Tapatalk
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.