jorge_kai
16/09/15, 16:44:35
Análisis de las gafas de realidad virtual VRFit de BestBuy
http://static.htcmania.com/2015-09-16_1632-16092015-2724-htcmania.jpg
La realidad virtual está de moda, de eso no cabe duda y todas las empresas quieren sacar sus propias gafas. Por un lado tenemos las gafas tipo Oculus, que montan un complejo hardware en su interior para mostrar las imágenes y por otro tenemos las más sencillas que, utlizando un smartphone como pantalla, permiten iniciarse en este interesante mundo de la realidad virtual. Este tipo de gafas no son más que un soporte con un par de lentes, de ahí que su precio sea bastante asequible. Las hay de cartón, popularizadas por Google y su Cardboard y las hay algo más trabajadas, plástico, como las que acabamos de probar. Creadas por BestBuy, su nombre es VRFit y son, en efecto, un soporte para nuestro smartphone que nos permite visualizar contenido de realidad virtual de una forma sencilla y cómoda. Vamos a ver cómo funcionan.
Esta es la caja del producto
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0354.png
En la misma caja ya se indica que las gafas son compatibles con smartphones cuya pantalla esté comprendida entre los 4,7'' y las 6'', la gran mayoría hoy en día.
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0355.png
Y este es el contenido de la caja.
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0356.png
Por un lado, tenemos un pequeño manual de instrucciones, en español, con toda la información necesaria para disfrutar de las gafas.
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0357.png
Y por supuesto, tenemos las gafas. Son grandes, sobre todo la parte delantera, con un buen aspecto. Completamente construídas de plástico, salvo logicamente las lentes.
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0358.png
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0359.png
De un vistazo podemos distinguir varias partes claramente identificadas. Primero, la parte delantera, donde se coloca el smartphone, tras la gran tapa que vimos antes. Segundo, el soporte que se coloca sobre nuestra cara y por último, las gomas que servirán de agarre de todo el objeto a nuestra cabeza.
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0360.png
Lo primero que debemos hacer es colocar el smartphone en la parte delantera, una vez abierta la tapa. Lo he probado con un Samsung Galaxy S6, de 5 pulgadas. Como veis, en la parte oculta de la tapa frontal hay una almohadilla que lo que hace es sujetar el smartphone contra la gafa, de modo que no se desplace involuntariamente, algo fundamental, tanto para obtener una buena experiencia con las gafas como para evitar que nuestro teléfono sufra un accidente.
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0361.png
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0368.png
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0369.png
La parte cercana a la cara incorpora una serie de almohadillas para evitar que un uso prolongado de las gafas nos pueda hacer daño. Sin duda hacen que la experiencia sea más cómoda.
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0365.png
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0363.png
Las tiras elásticas sirven para sujetar con fuerza las gafas a nuestra cabeza. Imprescindible ponérselas correctamente para evitar sustos.
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0364.png
Al igual que sucede con las Cardboard de Google, tenemos un botón magnético que nos servirá para hacer click, simplemente desplazándolo hacia uno de los lados. Esto resulta fundamental para interactuar con el juego o programa que estemos viendo, ya que sacar el smartphone de las gafas para seleccionar alguna opción es bastante pesado y poco práctico.
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0366.png
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0373.png
Las gafas cuentan además con NFC, de modo que se puede configurar para que al introducir un smartphone que también tenga este chip, se abra la app que deseemos.
He probado las gafas con las demos de Google y el resultado ha sido tan bueno como el esperado. No se ve peor ni mejor que con las gafas de Google pero sin duda, el hecho de que la estructura sea sólida y de buena calidad, mejora la experiencia.
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0370.png
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0371.png
El precio de este dispositivo es de 29,90 euros, tenéis más info en la web del fabricante
http://www.bestbuy-int.com/es/productos/smarthpones/realidad-virtual/detail/72-realidad-virtual/flypage|bestbuy/288-easy-phone-vr-fit.html?sef=hcfp (http://www.bestbuy-int.com/es/productos/smarthpones/realidad-virtual/detail/72-realidad-virtual/flypage%7Cbestbuy/288-easy-phone-vr-fit.html?sef=hcfp)
http://www.bestbuy-int.com/es/productos/smarthpones/realidad-virtual/detail/72-realidad-virtual/flypage|bestbuy/288-easy-phone-vr-fit.html?sef=hcfp
http://static.htcmania.com/2015-09-16_1632-16092015-2724-htcmania.jpg
La realidad virtual está de moda, de eso no cabe duda y todas las empresas quieren sacar sus propias gafas. Por un lado tenemos las gafas tipo Oculus, que montan un complejo hardware en su interior para mostrar las imágenes y por otro tenemos las más sencillas que, utlizando un smartphone como pantalla, permiten iniciarse en este interesante mundo de la realidad virtual. Este tipo de gafas no son más que un soporte con un par de lentes, de ahí que su precio sea bastante asequible. Las hay de cartón, popularizadas por Google y su Cardboard y las hay algo más trabajadas, plástico, como las que acabamos de probar. Creadas por BestBuy, su nombre es VRFit y son, en efecto, un soporte para nuestro smartphone que nos permite visualizar contenido de realidad virtual de una forma sencilla y cómoda. Vamos a ver cómo funcionan.
Esta es la caja del producto
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0354.png
En la misma caja ya se indica que las gafas son compatibles con smartphones cuya pantalla esté comprendida entre los 4,7'' y las 6'', la gran mayoría hoy en día.
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0355.png
Y este es el contenido de la caja.
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0356.png
Por un lado, tenemos un pequeño manual de instrucciones, en español, con toda la información necesaria para disfrutar de las gafas.
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0357.png
Y por supuesto, tenemos las gafas. Son grandes, sobre todo la parte delantera, con un buen aspecto. Completamente construídas de plástico, salvo logicamente las lentes.
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0358.png
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0359.png
De un vistazo podemos distinguir varias partes claramente identificadas. Primero, la parte delantera, donde se coloca el smartphone, tras la gran tapa que vimos antes. Segundo, el soporte que se coloca sobre nuestra cara y por último, las gomas que servirán de agarre de todo el objeto a nuestra cabeza.
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0360.png
Lo primero que debemos hacer es colocar el smartphone en la parte delantera, una vez abierta la tapa. Lo he probado con un Samsung Galaxy S6, de 5 pulgadas. Como veis, en la parte oculta de la tapa frontal hay una almohadilla que lo que hace es sujetar el smartphone contra la gafa, de modo que no se desplace involuntariamente, algo fundamental, tanto para obtener una buena experiencia con las gafas como para evitar que nuestro teléfono sufra un accidente.
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0361.png
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0368.png
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0369.png
La parte cercana a la cara incorpora una serie de almohadillas para evitar que un uso prolongado de las gafas nos pueda hacer daño. Sin duda hacen que la experiencia sea más cómoda.
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0365.png
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0363.png
Las tiras elásticas sirven para sujetar con fuerza las gafas a nuestra cabeza. Imprescindible ponérselas correctamente para evitar sustos.
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0364.png
Al igual que sucede con las Cardboard de Google, tenemos un botón magnético que nos servirá para hacer click, simplemente desplazándolo hacia uno de los lados. Esto resulta fundamental para interactuar con el juego o programa que estemos viendo, ya que sacar el smartphone de las gafas para seleccionar alguna opción es bastante pesado y poco práctico.
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0366.png
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0373.png
Las gafas cuentan además con NFC, de modo que se puede configurar para que al introducir un smartphone que también tenga este chip, se abra la app que deseemos.
He probado las gafas con las demos de Google y el resultado ha sido tan bueno como el esperado. No se ve peor ni mejor que con las gafas de Google pero sin duda, el hecho de que la estructura sea sólida y de buena calidad, mejora la experiencia.
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0370.png
http://www.subemania.com/imagenes/vrfit-bestbuy-htcmania-IMG_0371.png
El precio de este dispositivo es de 29,90 euros, tenéis más info en la web del fabricante
http://www.bestbuy-int.com/es/productos/smarthpones/realidad-virtual/detail/72-realidad-virtual/flypage|bestbuy/288-easy-phone-vr-fit.html?sef=hcfp (http://www.bestbuy-int.com/es/productos/smarthpones/realidad-virtual/detail/72-realidad-virtual/flypage%7Cbestbuy/288-easy-phone-vr-fit.html?sef=hcfp)
http://www.bestbuy-int.com/es/productos/smarthpones/realidad-virtual/detail/72-realidad-virtual/flypage|bestbuy/288-easy-phone-vr-fit.html?sef=hcfp