Ver la Versión Completa : mi gran dilema y yo! desire libre ya? o desire subencionada sabe dios cuando?
josephone
16/04/10, 15:00:07
hola, este es mi primer post, pues soy nuevo en el foro que por cierto he de felicitar, me encanta, pero llendo al grano; llevo meses esperando que salga la desi y ahora que se puede comprar libre me surge la gran duda si comprarla yaa a 480 pavos o esperarme a que la saquen las operadoras subencionadas pero claro, ni dicen cuando ni nada de nada. Por una parte se que si lo compro a una operadora con portabilidad me va a salir por unos 200 o 250 euros aprox. y si, se que me van a tener amarrado 18 o 24 meses pero la verdad q mas q me tengan amarrado me preocupa la porqueria que le meten al movil, que si vodafone live que si no se que.....
He visto que ssmoviles tiene la tienda a 10 minutos de casa, y estoy intentando no caer en la tentacion por poder ahorrarme unos 200 euros, ya no se si esperar a que la saquen vodafone u orange o gastarme el taco ( que aunque no este la cosa muy bien de dinero, lo tengo aqui en el frasco carrasco) y ademas que estoy en desempleo oiga!! desde la humildad, la indecision y la sana envidia que os tengo a los que ya la teneis os pidoo vuestro consejo, muchas gracias por leer el puñetero parrafo y un saludo.
Naranjito
16/04/10, 15:08:10
Ese mismo dilema me surge a mí. Pero yo, en mi caso, creo que esperaré a que salga en vodafone u orange, mas que nada xq no tengo 400 pavos para gastarme en la desire libre. Actualmente soy de vodafone y espero hacer una portabilidad a orange para conseguir la desire a buen precio. Sólo espero q no tarden mucho......
hola, este es mi primer post, pues soy nuevo en el foro que por cierto he de felicitar, me encanta, pero llendo al grano; llevo meses esperando que salga la desi y ahora que se puede comprar libre me surge la gran duda si comprarla yaa a 480 pavos o esperarme a que la saquen las operadoras subencionadas pero claro, ni dicen cuando ni nada de nada. Por una parte se que si lo compro a una operadora con portabilidad me va a salir por unos 200 o 250 euros aprox. y si, se que me van a tener amarrado 18 o 24 meses pero la verdad q mas q me tengan amarrado me preocupa la porqueria que le meten al movil, que si vodafone live que si no se que.....
He visto que ssmoviles tiene la tienda a 10 minutos de casa, y estoy intentando no caer en la tentacion por poder ahorrarme unos 200 euros, ya no se si esperar a que la saquen vodafone u orange o gastarme el taco ( que aunque no este la cosa muy bien de dinero, lo tengo aqui en el frasco carrasco) y ademas que estoy en desempleo oiga!! desde la humildad, la indecision y la sana envidia que os tengo a los que ya la teneis os pidoo vuestro consejo, muchas gracias por leer el puñetero parrafo y un saludo.
Yo harto de esperar contradicciones entre comerciales y demas, por parte de vodafone y orange y partiendo de la base que en unos meses me voy a trabajar al extranjero y no puedo tener permanencia.
He decidido pillarla libre. Hay tiendas mas baratas qe 480 lo que pasa es que ahora esta todo el mundo sin stock en una semana o 10 dias les llegaran a todas una nueva remesa. :ok:
yo estoy igual que tu,exo un lio,lo que tengo claro,que mas de 180 o 200euros no voy a pagar,lo que en la legend,de vodafone esta a 149e.trallendote tu numero a tu cuenta vodafone,la desi cuando este,no creo que cambie mucho el precio.ademas tambien e visto en la tienda online de internity,que te regalan un mp3.
hardman
16/04/10, 15:13:20
Yo estoy en tu misma duda y me voy a esperar a que salga en las operadoras, total será un mes o mes y medio.
Lo que no tengo ni idea a que precio saldrá ni con quien cojerla, yo estoy mirando precios y tarifas estos días para que cuando llegue el momento sepa ya lo que tengo que pillar.
Ahora mismo soy de Movistar, a ver si se estiran con la portabilidad y no lo dejan a un precio decente.........¿¿¿por 180 euros sería posible o es soñar???
Un saludo.
josephone
16/04/10, 15:36:10
uff yo es que un mes o un mes y medio no aguanto, a cualquier persona de mi entorno que le comento que me voy a pillar un telefono de 480 pavos me miran como si estuviera pirado,empezando por mi novia que prefiere que la lleve a buen restaurante caro a cenar y terminando por mi perro que parece que lo entiende y me mira con esos ojillos desquiciados pero solo la gente que le gusta esto entiende que te puedas gastar tanto dinero en semejante pepino.
gracias por vuestras opiniones, tendre que hacer numeros y calcular cuanto dinero me podria gastar en toda esa "eterna permanencia" y por el contrario que me ahorraria llendome a un operador como pepephone o yoigoo.
LCBSeGiO
16/04/10, 15:40:31
Para haceros una idea de las tarifas con vodafone compararlo con la legend.
La Legend libre cuesta unos 80€ menos que la Desire.
La Legend cuesta 149€ con Vodafone pero sin permanencia, con permanencia de 18 meses cuesta 49€ + 6 meses con la tarifa de datos.
La Desire con Vodafone, permanencia y demas mas o menos estara sobre los 100€ + o -
Un ejemplo con Orange, el Motorola Milestone tiene el mismo precio libre que la Desire, si el Motorola sale a 99 con permanencia y demas pues la Desire estara por ahi.
estraduxo
16/04/10, 16:32:52
yo os cuento mi caso, a mi que me subvencionen un terminal me gusta pero eso implica o 18 o 24 meses de permanencia con lo que acabo pagando lo mismo que por un terminal libre, asi que en mi caso, tengo una hucha y voy ahorrando para cuando toca el cambio.
Si os lo podeis permitir pues está claro, libre y estás con la compañia que te venga en gana y si no te convence pues te largas a otra sin quebraderos de cabeza.
Respecto a gastar 400€,cada uno tiene sus aficiones, hay personas que se compran camaras de fotos o telescopios por cifras mareantes,todos tenemos nuestros vicios, en mi caso lo cambio cada 2 años u 3, por ejemplo acabo de vender un n95 8gb a phonebank por 105€,asi que con eso y el dinero de la hucha pues capricho.
Resumen del tocho, libre si puedes permitirtelo.X-DX-D
JuanLu86
16/04/10, 16:35:10
Para haceros una idea de las tarifas con vodafone compararlo con la legend.
La Legend libre cuesta unos 80€ menos que la Desire.
La Legend cuesta 149€ con Vodafone pero sin permanencia, con permanencia de 18 meses cuesta 49€ + 6 meses con la tarifa de datos.
La Desire con Vodafone, permanencia y demas mas o menos estara sobre los 100€ + o -
Un ejemplo con Orange, el Motorola Milestone tiene el mismo precio libre que la Desire, si el Motorola sale a 99 con permanencia y demas pues la Desire estara por ahi.
¿Seguro que es asi?
Yo lo que entiendo es:
HTC Legend vale con Vodafone 149€ con permanencia en la tarifa de voz de 18 meses + permanencia de 6 meses en la tarifa de datos (con el primer mes gratis).
Asi que eso de 149€ sin permanencia... no me suena.
Además con un consumo minimo de 9€ en voz no te deja pillarla por 49€...
Saludos.
estraduxo, en principio antes de que acabe el mes vodafone lo tendrá (me lo confirmó un empleado que también esta a la espera), yo estoy esperando ya que íbamos a hacer una portabilidad y la estoy reteniendo esperando a que salga el terminal con vodafone :D
JuanLu86
16/04/10, 16:55:05
Para haceros una idea de las tarifas con vodafone compararlo con la legend.
La Legend libre cuesta unos 80€ menos que la Desire.
La Legend cuesta 149€ con Vodafone pero sin permanencia, con permanencia de 18 meses cuesta 49€ + 6 meses con la tarifa de datos.
La Desire con Vodafone, permanencia y demas mas o menos estara sobre los 100€ + o -
Un ejemplo con Orange, el Motorola Milestone tiene el mismo precio libre que la Desire, si el Motorola sale a 99 con permanencia y demas pues la Desire estara por ahi.
Bueno, parece ser que estabas algo equivocado (ya decia yo que lo ponias muy baratejo):
Os dejo un resumen de los precios para particulares:
Contratando una tarifa de voz con consumo mínimo de 59,9 euros + iva al mes:
0 euros en portabilidad
149 euros con alta nueva
Contratando una tarifa de voz con consumo mínimo de 19,9 euros + iva al mes (Tarifa Plana Mini):
49 euros en portabilidad
199 euros con alta nueva
Contratando una tarifa de voz con consumo mínimo de 9 euros + iva al mes (planes Vitamina):
149 euros en portabilidad
249 euros con alta nueva
Estos precios siempre van asociados a una permanencia de seis meses con la Tarifa Plana de Internet Plus que Vodafone ofrece para sus smartphones por 15 euros +iva al mes, el primero gratuito. La permanencia de voz será de 18 meses.
La información pertenece a la web de xatakamovil:
http://www.xatakamovil.com/htc/htc-legend-en-exclusiva-con-vodafone-la-nina-bonita-de-los-android-a-un-precio-interesante
Saludos.
LCBSeGiO
16/04/10, 17:25:47
limpio, jijijijiji
LCBSeGiO
16/04/10, 17:28:55
Joder, pido perdon!!!!!
Me lie con lo de copiar y pegar, si alguien lo puede borrar???? LO SIENTO!!
Juanlu86 a lo que iva, yo lo mire de la web de Vodafone, portabilidad a Vodafone para la LEGEND
http://tienda.vodafone.es/do/catalogo/comprar/conportabilidad?p=cf9a62eac3d54272a72e0b70f68e9373
Pido perdon otra vez!!!
JuanLu86
16/04/10, 17:34:42
Joder, pido perdon!!!!!
Me lie con lo de copiar y pegar, si alguien lo puede borrar???? LO SIENTO!!
Juanlu86 a lo que iva, yo lo mire de la web de Vodafone, portabilidad a Vodafone para la LEGEND
http://tienda.vodafone.es/do/catalogo/comprar/conportabilidad?p=cf9a62eac3d54272a72e0b70f68e9373
Pido perdon otra vez!!!
Si, es que en la web de Vodafone no viene nada claro, pero vamos, que esos 149€ son con permanencia de 18 meses en voz + 6 meses mínimo en datos. Lo de sin permencia en la tarifa elegida no se a que se refiere. Vamos, que la tarifa de datos la tienes si o si.
Saludos.
PD: Dale a Editar tu mensaje y borra tol follón que has puesto xD
redoras
16/04/10, 17:43:10
hola, este es mi primer post, pues soy nuevo en el foro que por cierto he de felicitar, me encanta, pero llendo al grano; llevo meses esperando que salga la desi y ahora que se puede comprar libre me surge la gran duda si comprarla yaa a 480 pavos o esperarme a que la saquen las operadoras subencionadas pero claro, ni dicen cuando ni nada de nada. Por una parte se que si lo compro a una operadora con portabilidad me va a salir por unos 200 o 250 euros aprox. y si, se que me van a tener amarrado 18 o 24 meses pero la verdad q mas q me tengan amarrado me preocupa la porqueria que le meten al movil, que si vodafone live que si no se que.....
He visto que ssmoviles tiene la tienda a 10 minutos de casa, y estoy intentando no caer en la tentacion por poder ahorrarme unos 200 euros, ya no se si esperar a que la saquen vodafone u orange o gastarme el taco ( que aunque no este la cosa muy bien de dinero, lo tengo aqui en el frasco carrasco) y ademas que estoy en desempleo oiga!! desde la humildad, la indecision y la sana envidia que os tengo a los que ya la teneis os pidoo vuestro consejo, muchas gracias por leer el puñetero parrafo y un saludo.
nunca te ates a una compañia a no ser que te den un terminal a cero euros que este a la altura del desire,x10,3gs....
atarse a una compañia y ademas darles 250-300 euros es una salvajada...amen de que con este tipo de terminales, ademas de la permanencia y la pasta te obligan a contratar una tarifa de datos....
prefiero gastarme 200 euros mas y comprarme un terminal libre, a mi gusto, el que yo quiera....sin que tenga que tragar con tal o cual compañia y con esta u otra tarifa...
te lo digo desde la experiencia....
un saludo!!!!
nunca te ates a una compañia a no ser que te den un terminal a cero euros que este a la altura del desire,x10,3gs....
atarse a una compañia y ademas darles 250-300 euros es una salvajada...amen de que con este tipo de terminales, ademas de la permanencia y la pasta te obligan a contratar una tarifa de datos....
prefiero gastarme 200 euros mas y comprarme un terminal libre, a mi gusto, el que yo quiera....sin que tenga que tragar con tal o cual compañia y con esta u otra tarifa...
te lo digo desde la experiencia....
un saludo!!!!
Yo pienso lo mismo que dices, pero con la Desiré me gustaría probar contratando la tarifa plana, y poder comparar experiencias, con y sin tarifa plana de datos, ya que hasta hace poco he tenido la Magic sin datos, y quiero comprobar si realmente hay diferencia importante de "experiencia de usuario" por tener la tarifa plana.
Lo de los precios no acabo de entender como lo miras, yo lo miro así:
precio terminal subvencionado + precio total tarifa plana datos durante permanencia
En este caso, un trabajo de vodafone me dijo que calcula que serán unos 60€ del coste aproximado del terminal en portabilidad para autónomos/empresas, así que a mi personalmente me quedaría algo así:
(60 o 100€)+(12*18) = 278 o 318€
Yo pague por la Magic libre en su momento unos 230, así que la diferencia coste total, sin incluir llamadas en ninguno de los 2 casos, sería similar, con la diferencia de tener tarifa plana durante los 18 meses.
Cabe destacar que muchos usuarios afirman que han podido dar de baja sin penalización la tarifa plana de datos, debido a que en el contrato que se firma, no hay constancia de que esta sea obligatoria.
juanjosemd
16/04/10, 18:43:49
Hola a todos. Yo os comento cuál ha sido mi caso.
Estaba en Orange desde tiempo inmemorial (cuando entró en España como Amena).
1. Observé que si quería un terminal subvencionado a un precio razonable tenía que ser con portabilidad. Orange me ofrecía (hace un mes) la HTC Hero pagando 200 eur y todos mis puntos Orange. La Hero está bien, pero Legend y Desire están mejor (Me vendían Hero a precio de nueva).
2. Movistar con IPhone 3Gs. Creo que este terminal es bastante bueno y perfecto para mi uso. El problema es Movistar: Precio del terminal subvencionado 200 eur (el de 32GB) + 15 eur tarifa plana datos + 19,9 eur de tarifa de voz (plana por las tardes y clavada por las mañanas). Resultado: que mi factura nunca bajaría de 40 euros (con el IVA).
3. Vodafone. Muy atractiva. ¿sobre el terminal? Mi opción era esperar a la Legend (un muy buen tfno). ¿Las tarifas? interesantes y algo más económicas que en Movistar. Resultado: que a pesar de ser la mejor opción (para mí) con permanencia, me hablaron de pepephone y pasamos al punto 4.
4. Pepephone. Esta compañía no tiene el glamour de las anteriores (si se puede decir que alguna lo tiene) pero choca encontrarte a un muñeco salido del grupo "Los Manolos" anunciando móviles. Un compañero de la oficina me habló de su buena experiencia. Tarifa única de 5c/min (día tarde y noche) y 300 mb de datos a 7 eur a buena velocidad. Además utiliza la red de Vodafone. Hice cálculos y me salía más barata que con orange sin datos. ¿Terminal? Ellos ofrecen tarifas y no terminales, por lo que opté por uno libre ¿cuál? al ver la poca diferencia de precio entre Legend y Desire opté por la segunda, sobre todo viendo el precio conseguido en este foro. resultado: Ahora soy de pepephone. Portabilidad rápida y sin problemas, muy buena cobertura, servicio de datos ok (para mi uso con 300Mb voy de sobra y, si me pasara algún mes, me cobrarían el exceso a 3c/Mb), atención al cliente, hasta ahora no hay queja.
Olvidé decir que cuando inicié la portabilidad, Orange me ofreció un 40% de descuento por un año para que no me fuera. Con el descuento, calculé que ahorraba 3 euros al mes respecto de pepephone, pero como me dió tanta rabia, les dije que no.
5. Respecto de HTC Desire: Nunca había tenido un terminal de estas características. Es algo especial, difícil de explicar con palabras. Rápido, elegante, brillante en cuanto a características, y funcional, salvo por el talón de Aquiles de todos estos terminales, que es la batería. Estos días estoy trasteando bastante y completo el día con una carga. Imagino que cuando me relaje un poco con el terminal, la batería pase el "rodaje", y le de un uso normal y no intensivo, 1.5 o 2 días podría llegar a durar, pero creo que no más.
Digamos que es como pedirle a un Porche que consuma poco. El que se compra un porche (terminales de estas características) ya saben lo que hay: prestaciones y consumo. A más velocidad y más carga de trabajo para el micro, más consumo.
Este terminal, respecto al Iphone 3gs, si casca la batería, le compramos otra y terminal nuevo, con el pedazo de "motor" que tiene (porche) seguimos teniendo un "pepino".
Sobre las cuentas (euros), ya lo dije en otro post, multiplique los 18 meses de permanencia por lo que me iba a ahorrar y salía casi igual (50 eur de diferencia).
Opté por la "libertad" para evitar ROM's capadas, compromisos de permanencia y tarifas caninas.
Un saludo a todos. Ojalá os sirva mi experencia.
Un servidor.
redoras
16/04/10, 18:49:33
Yo pienso lo mismo que dices, pero con la Desiré me gustaría probar contratando la tarifa plana, y poder comparar experiencias, con y sin tarifa plana de datos, ya que hasta hace poco he tenido la Magic sin datos, y quiero comprobar si realmente hay diferencia importante de "experiencia de usuario" por tener la tarifa plana.
Lo de los precios no acabo de entender como lo miras, yo lo miro así:
precio terminal subvencionado + precio total tarifa plana datos durante permanencia
En este caso, un trabajo de vodafone me dijo que calcula que serán unos 60€ del coste aproximado del terminal en portabilidad para autónomos/empresas, así que a mi personalmente me quedaría algo así:
(60 o 100€)+(12*18) = 278 o 318€
Yo pague por la Magic libre en su momento unos 230, así que la diferencia coste total, sin incluir llamadas en ninguno de los 2 casos, sería similar, con la diferencia de tener tarifa plana durante los 18 meses.
Cabe destacar que muchos usuarios afirman que han podido dar de baja sin penalización la tarifa plana de datos, debido a que en el contrato que se firma, no hay constancia de que esta sea obligatoria.
te pongo en cortapega algo que lei hace un tiempo y es lo mas razonable que escuche en mucho tiempo:
1.- Porque cuando ha pasado un año tu terminal ya no es lo último y seguro que tiene más de un desperfecto, quizá desde los primeros días, pero de todos modos tuviste que aguantar una permanencia de al menos 18 meses y al fin y al cabo desbloquearlo.
2.- Porque cada día hay más donde elegir y en quien confiar nuestro servicio de telefonía móvil. El mercado cambia muy rápidamente y nunca sabes si un operador nuevo (o no) ofrece una nueva tarifa que te guste más que la que tienes.
3.- Porque si te atas a una compañía, perderás posibilidades de adaptarte a esas nuevas realidades del mercado de la telefonía móvil. Cuando quieres cambiar de compañía, tu pareja, familia, y/o amigos tienen permanencia, en consecuencia no se cambian y tú ya no te cambias tampoco al no interesarte. Cuando ellos acaban su permanencia, a lo mejor tú ya te has comprometido por otros 18 meses y tampoco se cambian ellos.
4.- Porque una permanencia y un móvil bloqueado, sin liberar, mantiene a las grandes compañías en posición de privilegio para su beneficio exclusivo y con perjuicio para la mayoría de sus propios clientes.
5.- Porque la mayoría de los veces los móviles vienen personalizados con mil historias del operador, y lo que es peor, con algunas funciones "capadas" para evitar que los usuarios saquemos del terminal el jugo a nuestra manera.
6.- Porque al fin y al cabo, compras móviles bloqueados, que sólo podrás utilizar con una determinada compañía, echando por los suelos gran parte de la versatilidad del sistema GSM/UMTS.
7.- Porque cuando te cambien de tarifas sin tu consentimiento harán todo lo posible para evitar tu baja o la portabilidad hacia otra compañía que resulte más acorde a tus propios intereses personales. Y aunque teóricamente la ley "supuestamente" ampara a los usuarios ante cambios de condiciones de contratación, en la práctica el contrato de permanencia supone un cheque en blanco en favor de la compañía para hacer lo que quiera.
8.- Porque si te va mal en lo que a calidad de servicio se refiere casi seguro tendrás que aguantar en esa compañía el tiempo de la permanencia, o pagar para abandonar esa compañía quedándote además con un móvil bloqueado.
9.- Porque la subvención del terminal no es tanta, pero sí que pueden serlo las facturas de cada mes.
10.- Porque, y este punto es quizá el más importante, al no tenernos atados con permanencias ni móviles bloqueados, tendrán que ganarnos con tarifas más bajas y calidad de servicio, como por ejemplo cobertura más amplia o atención al cliente eficiente de verdad
hardaway
16/04/10, 18:54:00
Hola a todos. Yo os comento cuál ha sido mi caso.
Estaba en Orange desde tiempo inmemorial (cuando entró en España como Amena).
1. Observé que si quería un terminal subvencionado a un precio razonable tenía que ser con portabilidad. Orange me ofrecía (hace un mes) la HTC Hero pagando 200 eur y todos mis puntos Orange. La Hero está bien, pero Legend y Desire están mejor (Me vendían Hero a precio de nueva).
2. Movistar con IPhone 3Gs. Creo que este terminal es bastante bueno y perfecto para mi uso. El problema es Movistar: Precio del terminal subvencionado 200 eur (el de 32GB) + 15 eur tarifa plana datos + 19,9 eur de tarifa de voz (plana por las tardes y clavada por las mañanas). Resultado: que mi factura nunca bajaría de 40 euros (con el IVA).
3. Vodafone. Muy atractiva. ¿sobre el terminal? Mi opción era esperar a la Legend (un muy buen tfno). ¿Las tarifas? interesantes y algo más económicas que en Movistar. Resultado: que a pesar de ser la mejor opción (para mí) con permanencia, me hablaron de pepephone y pasamos al punto 4.
4. Pepephone. Esta compañía no tiene el glamour de las anteriores (si se puede decir que alguna lo tiene) pero choca encontrarte a un muñeco salido del grupo "Los Manolos" anunciando móviles. Un compañero de la oficina me habló de su buena experiencia. Tarifa única de 5c/min (día tarde y noche) y 300 mb de datos a 7 eur a buena velocidad. Además utiliza la red de Vodafone. Hice cálculos y me salía más barata que con orange sin datos. ¿Terminal? Ellos ofrecen tarifas y no terminales, por lo que opté por uno libre ¿cuál? al ver la poca diferencia de precio entre Legend y Desire opté por la segunda, sobre todo viendo el precio conseguido en este foro. resultado: Ahora soy de pepephone. Portabilidad rápida y sin problemas, muy buena cobertura, servicio de datos ok (para mi uso con 300Mb voy de sobra y, si me pasara algún mes, me cobrarían el exceso a 3c/Mb), atención al cliente, hasta ahora no hay queja.
Olvidé decir que cuando inicié la portabilidad, Orange me ofreció un 40% de descuento por un año para que no me fuera. Con el descuento, calculé que ahorraba 3 euros al mes respecto de pepephone, pero como me dió tanta rabia, les dije que no.
5. Respecto de HTC Desire: Nunca había tenido un terminal de estas características. Es algo especial, difícil de explicar con palabras. Rápido, elegante, brillante en cuanto a características, y funcional, salvo por el talón de Aquiles de todos estos terminales, que es la batería. Estos días estoy trasteando bastante y completo el día con una carga. Imagino que cuando me relaje un poco con el terminal, la batería pase el "rodaje", y le de un uso normal y no intensivo, 1.5 o 2 días podría llegar a durar, pero creo que no más.
Digamos que es como pedirle a un Porche que consuma poco. El que se compra un porche (terminales de estas características) ya saben lo que hay: prestaciones y consumo. A más velocidad y más carga de trabajo para el micro, más consumo.
Este terminal, respecto al Iphone 3gs, si casca la batería, le compramos otra y terminal nuevo, con el pedazo de "motor" que tiene (porche) seguimos teniendo un "pepino".
Sobre las cuentas (euros), ya lo dije en otro post, multiplique los 18 meses de permanencia por lo que me iba a ahorrar y salía casi igual (50 eur de diferencia).
Opté por la "libertad" para evitar ROM's capadas, compromisos de permanencia y tarifas caninas.
Un saludo a todos. Ojalá os sirva mi experencia.
Un servidor.
+1 opino exactamente igual que tu, yo me he ido de vodafone a yoigo, conexion a 8 € al mes y llamadas a 8 cent.
Y ahora estoy a la espera de la desire libre, porque ademas, no tengo permanencia en yoigo, asi que si luego no me conveciese pues haria portabilidad a cualquier otro operador.
masv1978
16/04/10, 19:03:36
Yo, personalmente, pienso que un pepino de estos sin plan de datos, es como un ladrillo muy caro. Puesto que en España aún no posees wifi abierto, salvo con movistar y algún que otro mc donalds. Y como las tarifas de datos en todas las compañias están muy igualadas en calidad precio, POR QUE NO COMPRARLO SUBVENCIONADO? y si te quieres cambiar de compañia a los 6 meses solo te queda la permanencia de voz, que es una penalizacion minima de aproximadamente 90€ si aún te quedan 12 meses, y con 15€ aprximadamente, liberas el terminal.(90€+15€=105€ sigue siendo mas rentable que los 200€ y pico de diferencia libre)
Por ejemplo aqui en Gran Canaria el 3G funciona con todas las compañias pero fuera de los nucleos urbanos movistar se queda en un muy esqueto gprs y para que pagarles por algo que no te dan... Sin embargo vodafone el 3G, te cubre practicamente el 95% de la isla solamente no te lo da donde no hay cobertura de movil. Así que tampoco te lo daría ninguna otra compañía y orange... mejor dejar este tema. Por eso habría que mirar que compañía cubre mis necesidades como usuario.
Perdón por el tocho , pero yo voy a esperar.
juanjosemd
16/04/10, 19:03:53
Se dice "porsche" y no "porche" (:silbando: X-Djajajaj - seré cateto). Porche el de mi casa (que no tiene ruedas y sí tejado).
En fin, lo digo por si alguien no capta la idea.
Saludos
josephone
16/04/10, 22:48:13
despues de leer todas vuestras respuestas ya lo tengo clarisimo, le voy a hacer a vodafone : ZASSS! EN TODA LA BOCA!! y me lo voy a pillar libre y a correr!
lo que si me gustaria preguntaros es ,¿ que me aconsejais , yoigo o pepephone?
-en yoigo son 500 mb por 9,28 euros al mes (iva incluido) y llamdas 9,28 centimos minuto y 9,28 centimos sms. (a cualquier telefono y a cualquier hora)..me mola la simplicidad de "9,28" para todo.... xD
- en pepephone son 300 mb por 8,12 euros al mes (iva incluido) y llamadas a 5,8 centimos minuto y 10,44 centimos sms (a cualquier telefono y a cualuqier hora)
lo que no h conseguido ver es la velocidad que tienen cada uno, no se si son 3,6 o 7,2 mps ni si la cobertura que tienen es totalmente buena, la verdad que yo en principio desde el desconomiento me decantaria por yoigo mas que nada porque tienen tiendas fisicas pero os pregunto por si me podeis aconsejar segun vuestras experiencias....muchas gracias y un saludo.
despues de leer todas vuestras respuestas ya lo tengo clarisimo, le voy a hacer a vodafone : ZASSS! EN TODA LA BOCA!! y me lo voy a pillar libre y a correr!
lo que si me gustaria preguntaros es ,¿ que me aconsejais , yoigo o pepephone?
-en yoigo son 500 mb por 9,28 euros al mes (iva incluido) y llamdas 9,28 centimos minuto y 9,28 centimos sms. (a cualquier telefono y a cualquier hora)..me mola la simplicidad de "9,28" para todo.... xD
- en pepephone son 300 mb por 8,12 euros al mes (iva incluido) y llamadas a 5,8 centimos minuto y 10,44 centimos sms (a cualquier telefono y a cualuqier hora)
lo que no h conseguido ver es la velocidad que tienen cada uno, no se si son 3,6 o 7,2 mps ni si la cobertura que tienen es totalmente buena, la verdad que yo en principio desde el desconomiento me decantaria por yoigo mas que nada porque tienen tiendas fisicas pero os pregunto por si me podeis aconsejar segun vuestras experiencias....muchas gracias y un saludo.
Yo pienso, hacer lo mismo que tu, compañero: después de mas de 10 años en Vodafone, otrora Airtel, he decidido celebrar el fin de mi contrato esclavo de permanencia con esta gente, ahorrar un poco mas, y adquirir una Desire liberada.
Viendo como esta el panorama, creo que me decantaré por Pepephone.
estemon
17/04/10, 00:22:10
Yo he estado dudando entre Yoigo y Pepephone y al final he optado por el primero por el tema de la tarifa plana de datos.
La velocidad de Yoigo es HSDPA (3,2 mbps), la de Pepephone HSUPA (7,2 mbps), (GIYF...)
Me decanté por Yoigo porque el límite a "alta velocidad" es más alto y si te pasas es tarifa plana. No quiero sustos X-D
danydanay
17/04/10, 00:59:05
Con permiso, pero a mi me parece una tonteria eso que piensan algunos, que con permanencia a lo largo te sale mas caro... Realmente te subvencionan el movil q cambio de que contrates una tarifa QUE VAS A USAR. No creo que nadie se compre la Desi para no hacer llamadas, o para no navegar por Internet en cualquier parte...
Es una lata el esperar, eso está claro...
Hola a todos. Yo os comento cuál ha sido mi caso.
Estaba en Orange desde tiempo inmemorial (cuando entró en España como Amena).
1. Observé que si quería un terminal subvencionado a un precio razonable tenía que ser con portabilidad. Orange me ofrecía (hace un mes) la HTC Hero pagando 200 eur y todos mis puntos Orange. La Hero está bien, pero Legend y Desire están mejor (Me vendían Hero a precio de nueva).
2. Movistar con IPhone 3Gs. Creo que este terminal es bastante bueno y perfecto para mi uso. El problema es Movistar: Precio del terminal subvencionado 200 eur (el de 32GB) + 15 eur tarifa plana datos + 19,9 eur de tarifa de voz (plana por las tardes y clavada por las mañanas). Resultado: que mi factura nunca bajaría de 40 euros (con el IVA).
3. Vodafone. Muy atractiva. ¿sobre el terminal? Mi opción era esperar a la Legend (un muy buen tfno). ¿Las tarifas? interesantes y algo más económicas que en Movistar. Resultado: que a pesar de ser la mejor opción (para mí) con permanencia, me hablaron de pepephone y pasamos al punto 4.
4. Pepephone. Esta compañía no tiene el glamour de las anteriores (si se puede decir que alguna lo tiene) pero choca encontrarte a un muñeco salido del grupo "Los Manolos" anunciando móviles. Un compañero de la oficina me habló de su buena experiencia. Tarifa única de 5c/min (día tarde y noche) y 300 mb de datos a 7 eur a buena velocidad. Además utiliza la red de Vodafone. Hice cálculos y me salía más barata que con orange sin datos. ¿Terminal? Ellos ofrecen tarifas y no terminales, por lo que opté por uno libre ¿cuál? al ver la poca diferencia de precio entre Legend y Desire opté por la segunda, sobre todo viendo el precio conseguido en este foro. resultado: Ahora soy de pepephone. Portabilidad rápida y sin problemas, muy buena cobertura, servicio de datos ok (para mi uso con 300Mb voy de sobra y, si me pasara algún mes, me cobrarían el exceso a 3c/Mb), atención al cliente, hasta ahora no hay queja.
Olvidé decir que cuando inicié la portabilidad, Orange me ofreció un 40% de descuento por un año para que no me fuera. Con el descuento, calculé que ahorraba 3 euros al mes respecto de pepephone, pero como me dió tanta rabia, les dije que no.
5. Respecto de HTC Desire: Nunca había tenido un terminal de estas características. Es algo especial, difícil de explicar con palabras. Rápido, elegante, brillante en cuanto a características, y funcional, salvo por el talón de Aquiles de todos estos terminales, que es la batería. Estos días estoy trasteando bastante y completo el día con una carga. Imagino que cuando me relaje un poco con el terminal, la batería pase el "rodaje", y le de un uso normal y no intensivo, 1.5 o 2 días podría llegar a durar, pero creo que no más.
Digamos que es como pedirle a un Porche que consuma poco. El que se compra un porche (terminales de estas características) ya saben lo que hay: prestaciones y consumo. A más velocidad y más carga de trabajo para el micro, más consumo.
Este terminal, respecto al Iphone 3gs, si casca la batería, le compramos otra y terminal nuevo, con el pedazo de "motor" que tiene (porche) seguimos teniendo un "pepino".
Sobre las cuentas (euros), ya lo dije en otro post, multiplique los 18 meses de permanencia por lo que me iba a ahorrar y salía casi igual (50 eur de diferencia).
Opté por la "libertad" para evitar ROM's capadas, compromisos de permanencia y tarifas caninas.
Un saludo a todos. Ojalá os sirva mi experencia.
Un servidor.
Hola,
yo también soy cliente pepephone y mi idea es precisamente un poco lo que tu cuentas. Los que pasa es que el otro dia me comentó un amigo, que había leído que la calidad de la red de datos que ofrece pepephone "no era muy buena." No se que significa eso, la verdad, pero ahora al leer tu post me es muy facil
¿Cual es tu opinion sobre la red de pepephone, para datos? (para voz yo no puedo decir más que cosas buenas, incluida la facilidad, servicio tecnico, simplicidad de tarifas, etc).
A ver qué me puedes decir de esos datos, porque yo ando como medio foro: Decidiendome entre esperar y ver las tarifas de orange y vodafone, comprarlo libre y disfrutarlo desde el primer día o ver qué pasa.
Saludos..
josephone
17/04/10, 01:36:31
si a mi me parece muy bien que vas a usar internet y vas a hacer llamadas, yo lo pensaba asi antes pero si te paras a pensar un poco, hay meses que hablas mas y meses que hablas menos, meses que navegas mas y otros que navegas menos, pues partiendo de esa raiz tu ya sabes de cajon que con TIMOFONE vas a pagar por pelotas 9 euros de voz que es el minimo (10,44 con iva) mas 15 euros de tarifa plana "para smartphone" como ellos le llaman ( que a mi me parece igual a la que yo tengo con mi n97 que es de 12 euros) que eso ya es otro tema aparte (17,40).
Digamos que pagando estos dos minimos: voz : 10,44 + datos: 17,40 hacen un total de :27,84 E.
que me parece un minimo un poco alto si lo comparas en cambio con pepephone por ejemplo que pagarias 8,12 euros de datos pelaos y mondaos (300 mb, casi na xD) mas lo que gastes en voz, que si un mes gastas 5 euros pos ala 8,12 + 5= 13,12 euros.....
Y eso sin tener en cuenta que las tarifas son mucho mas baratas y que ademas no vas a estar atado 18 meses...que si quieres te piras y yasta!!! es mi humilde opinion....en definitiva, ¿¿ merece la pena gastarse 200 euros mas en el terminal y tenerlo libre sin porquerias de vodafone y de orange y en una compañia que realmente vas a pagar lo que consumas y que te da el derecho a irte sin pagar permanencia?? rotudamente siii,,, no se en que coño pensaba todos estos años con GARRAFONE peleandome un dia si y otro tambien con los puñeteros operadores que no saben ni donde tienen la cara!!
jarancec
17/04/10, 09:58:18
Hola,
yo tambien estoy indeciso,
sabeis si pepephone permite descargas p2p, skype o hacer tethering??
y orange?
es que vodafone pone restricciones o amenaza con tarifircarte mas caro, y eso me sa por saco.
creo que de vuestra respuesta tiraré por libre o subencionado
estemon
17/04/10, 12:03:21
Hola,
yo tambien estoy indeciso,
sabeis si pepephone permite descargas p2p, skype o hacer tethering??
y orange?
es que vodafone pone restricciones o amenaza con tarifircarte mas caro, y eso me sa por saco.
creo que de vuestra respuesta tiraré por libre o subencionado
Ninguno de los dos lo permite, of course. Si lo hicieran no podrían engatusarnos con tarifas de voz abusivas como las que tienen hoy por hoy... (Bueno, PepePhone no son abusivas, pero tampoco permite P2P ni Skype, que yo sepa, ya que usa redes de Vodafone, corríjanme los expertos si me equivoco, gracias)
si sale mas acuenta libre,pero yo como mucha gente,con esta crisis no estoy para pagar una libre.
turco78
17/04/10, 13:26:53
yo os cuento mi caso, a mi que me subvencionen un terminal me gusta pero eso implica o 18 o 24 meses de permanencia con lo que acabo pagando lo mismo que por un terminal libre, asi que en mi caso, tengo una hucha y voy ahorrando para cuando toca el cambio.
Si os lo podeis permitir pues está claro, libre y estás con la compañia que te venga en gana y si no te convence pues te largas a otra sin quebraderos de cabeza.
Respecto a gastar 400€,cada uno tiene sus aficiones, hay personas que se compran camaras de fotos o telescopios por cifras mareantes,todos tenemos nuestros vicios, en mi caso lo cambio cada 2 años u 3, por ejemplo acabo de vender un n95 8gb a phonebank por 105€,asi que con eso y el dinero de la hucha pues capricho.
Resumen del tocho, libre si puedes permitirtelo.X-DX-D
estraduxo eso de phonebank que es español; o de fuera ya que tengo varios moviles que no los quiero para nada y no estaria mal sacar pasta para cambiar mi artemis.
saludos
estemon
17/04/10, 13:40:00
estraduxo eso de phonebank que es español; o de fuera ya que tengo varios moviles que no los quiero para nada y no estaria mal sacar pasta para cambiar mi artemis.
saludos
http://www.movilbank.es/
JuanLu86
17/04/10, 15:08:42
http://www.movilbank.es/
¿Y como va el tema asi por encimilla? ¿envias el movil y despues te ingresan el dinero o como?
Saludos.
estemon
17/04/10, 15:25:34
¿Y como va el tema asi por encimilla? ¿envias el movil y despues te ingresan el dinero o como?
Saludos.
Sí, envías el móvil, se lo estudiar, comprueban que todo funcione y luego te envían un cheque a tu nombre, lo que no sé en qué banco se puede canjear. También está http://www.zonzoo.es, pero por ejemplo, en mi caso, en movilbank me compran el Nokia N73 por 50 euros, casi lo mismo que podría sacar por eBay, mientras que en Zonzoo me lo compraban por unos 41...
turco78
17/04/10, 15:48:38
Sí, envías el móvil, se lo estudiar, comprueban que todo funcione y luego te envían un cheque a tu nombre, lo que no sé en qué banco se puede canjear. También está http://www.zonzoo.es, pero por ejemplo, en mi caso, en movilbank me compran el Nokia N73 por 50 euros, casi lo mismo que podría sacar por eBay, mientras que en Zonzoo me lo compraban por unos 41...
yo he probado varios modelo que tengo y en algunos da mas zonzoo, y en otro da mas la otra que me decian.
saludos
juanjosemd
17/04/10, 15:57:24
Hola,
yo también soy cliente pepephone y mi idea es precisamente un poco lo que tu cuentas. Los que pasa es que el otro dia me comentó un amigo, que había leído que la calidad de la red de datos que ofrece pepephone "no era muy buena." No se que significa eso, la verdad, pero ahora al leer tu post me es muy facil
¿Cual es tu opinion sobre la red de pepephone, para datos? (para voz yo no puedo decir más que cosas buenas, incluida la facilidad, servicio tecnico, simplicidad de tarifas, etc).
A ver qué me puedes decir de esos datos, porque yo ando como medio foro: Decidiendome entre esperar y ver las tarifas de orange y vodafone, comprarlo libre y disfrutarlo desde el primer día o ver qué pasa.
Saludos..
Hola. Hasta ahora me está funcionando bien. sin cortes y a buena velocidad. También es verdad que sólo llevo una semana utilizando pepephone. Mi experiencia es corta y buena.
Si hay alguien que lleve más tiempo en pepephone, please, que nos cuente cosas.
Gracias.
juanjosemd
17/04/10, 16:08:46
Con permiso, pero a mi me parece una tonteria eso que piensan algunos, que con permanencia a lo largo te sale mas caro... Realmente te subvencionan el movil q cambio de que contrates una tarifa QUE VAS A USAR. No creo que nadie se compre la Desi para no hacer llamadas, o para no navegar por Internet en cualquier parte...
Es una lata el esperar, eso está claro...
Hola, mi punto de vista es que alguien que tiene un terminal de estas características por supuesto que va a hacer llamadas y a usar sus posibilidades con la red de datos. Otro cantar es que llegues a utilizar plenamente las "tarifas planas" que Orange, Vodafone y Movistar nos ofertan.
¿Es casualidad que siempre que te pasas del límite que ellos te marcan te cobran de más? Y si no llegas ¿te cobran de menos? Pues no.
De esta forma (como en los casinos), la casa siempre gana. Pagas bastante por una tarifa plana que algunos meses aprovecharás más y otros menos, y si te pasas ... zasss: a pagar.
Hay que echar los números. Yo los hice, y a mi me compensa por el uso que hago del smartphone, y así os lo cuento.
A otra persona con otro hábito de uso, quizás no le interese esta opción.
Lo que sí recomeindo es realizar un cálculo realista sobre la base del consumo de meses anteriores. Así tendrás más datos que te ayudarán a tomar una decisión (además del SAC, fiabilidad de la red, cobertura, etc)
Saludos.
Hola,
yo tambien estoy indeciso,
sabeis si pepephone permite descargas p2p, skype o hacer tethering??
y orange?
es que vodafone pone restricciones o amenaza con tarifircarte mas caro, y eso me sa por saco.
creo que de vuestra respuesta tiraré por libre o subencionado
Yo tengo orange y tengo la tarifa de 8€ para autonomos (ya no existe) y tengo 100MB a max velocidad y luego bajada de velocidad a 128 kbps, si no navegas por sitios que haya muchas fotos casi ni se nota la bajada de velocidad.
Con respecto a tethering, p2p y VoIP lo he probado todo y no ha aumentado la factura ni nada. Tethering o bien por cable USB o bien por Wifi funciona perfectamente, si usas emule o similares estando conectado con el movil estan todos los puertos abiertos y se conecta con ID alta. Y VoIP lo he probado directamente desde mi hero con fring y la calidad de la llamada no se puede comparar con una llamada de operadora, pero funciona perfectamente.
Llevo unos 6 años con orange y ningun problema, de hecho en octubre del año pasado nos dieron 3 heros gratis al hacer amago de portabilidad, logicamente cada una con su tarifa de voz y datos, 18 meses de permanencia en todo y un 40% de descuento en factura durante 12 meses.
Yo soy de esos que no me puedo permitir coger moviles libres puesto que tendriamos que coger 3 iguales y no podemos gastarnos 1500 € de la noche a la mañana, asi que si queremos terminales buenos tenemos que aguantar permanencia aunque yo creo que las tarifas de orange estan bastante bien, y problemas de cobertura por donde me muevo casi siempre estoy a tope de cobertura.
Perdon por la parrafada.
Salu2
Yo siento lo que voy a decir... a mi también me fastidia, pero según dijo ssmoviles en el tema de la segunda compra masiva, dice que no tienen existencias y que están a la espera del fabricante y que podría ser una espera de 3-4 semanas para que llegase stock.
Es decir que dejando a un lado el tema económico, de que sale mas rentable desi subvencionada con permanencia o libre sin permanencia, como haya que esperar casi un mes para que lleguen libres, nos juntamos con las subvencionadas.
masv1978
18/04/10, 00:09:32
Lo que yo tengo entendido, las tarifas de smartphone de las tres principales compañías. Es que si te pasas con la tarifa de datos, no te cobran de más sino que se reduce la velocidad.
hardman
18/04/10, 01:41:49
Yo ando también estos días haciendo números sobre el tema de si conviene mas comprar la Desire libre o “subvencionada” por una operadora y os cuento mi interpretación de los números que me salen a mi.
La Desire se puede adquirir nueva por unos 430 euros.
Como tendremos que hacernos con los servicios de alguna operadora, suponemos que lo hacemos con Yoigo y su contrato del 8 (Internet 8 €/m y llamadas a 8 ctm).
Por otro lado suponemos que haciendo una portabilidad a Orange, con el contrato de voz de tiempo libre, consumo mínimo de 9€, Internet Plus de 12€ y permanencia de 18 meses, nos dejan la Desire a 150 euros (igual es mucho suponer, no se).
Tenemos que estamos pagando con IVA incluido unos 5 euros mas con Orange que con Yoigo de la TF de Internet, por lo tanto en 18 meses pagaremos: 18x5= 90 euros de mas que estamos pagando con Orange a lo largo de los 18 meses.
Por otro lado, como las llamadas son “algo” mas baratas en Yoigo que en Orange, suponemos que una persona como yo que gasta poco en llamadas (unos 12€/m) el ahorro con Yoigo sería pequeño, (no tengo ni idea de cuanto sería el ahorro pero lo estimo en unos 2€/m), por lo que tenemos que en los 18 meses sería: 18x2= 36 euros de mas que estaríamos pagando con Orange.
Entonces tenemos que si libre cuesta 430€ y “subvencionada” 150€, nos ahorramos 280€.
Por otro lado tenemos que con Orange pagaríamos 126€ demás en los consumos que con Yoigo, nos salen estas cifras: 280€ de ahorro a la compra con Orange, menos los 126€ que pagamos de mas, nos salen que nos ahorramos 154€ “subvencionándola” con Orange, además de no tener que pagar de “golpe” los 430€ que cuesta, a cambio, tenemos la obligación de permanecer con Orange 18 meses, pero a mi por lo menos eso no me importa mucho por que no creo que en esos 18 meses cambie mucho el panorama de las operadoras para que saliera algo rompedor en el tema de tarifas, y las de Orange están bastante bien.
Estas son las cuentas que yo hago, pero esto como las leyes se podrán interpretar de diferente manera a como lo hago yo, también tener en cuenta que en función de lo que gastemos cada uno en llamadas todos estos números pueden cambiar.
Perdón por el tocho y gracias por haber llegado hasta aquí.
eso de tener limite de descarga en internet es una p.. Caca,osea que baje la velocidad,un timo pero es lo que hay para los que no tenemos un pc.
Droidipitecus
18/04/10, 17:53:39
A mi la Legend los de Vodafone haciendo las gestiones por telf me la dejaron a 39 euros con 18 de contrato con la compañia, 6 de permanencia en datos y 6 de permanencia en voz. Inicie la portabilidad pero la cancele a los pocos dias por el supuesto problema que habia con la RAM (igual que paso con el magic).
He preferido esperarme un poco a ver por que precio sacan la Desire, que supongo que con las mismas condiciones vendra a salir por unos 100 euros, no?
SilentChan
19/04/10, 00:49:41
¿Nadie sabe nada nuevo del asunto? Fui a una tienda Orange el martes para preguntar y, al parecer, al dependiente le habían dado un curso los de Orange sobre nuevos terminales, entre ellos la desi, y el tío me comentó que no creía que hasta junio o julio fuera a salir. Y por otro lado he leido que en vodafone van diciendo lo mismo... Como esta semana no se sepa nada, puede que me plantee pillarme el Legend o el x10 con Vodafone...
Hola, como comentan por aquí, todo depende del consumo de llamadas que tengas. Si usas muy poco el movil, claro que te sale rentable estar con compañias como pepehone o simyo.
Pero exponiendo mi caso, tengo un consumo mensual de unos 600 min de media, he de decir que la mayoria de las llamadas las hago por la tarde y fines de semana.
Solo con el establecimiento de llamada de las 150 llamadas aprox. que tengo ya son 150x0,15=22.5 € (sin IVA) mas los 600 min, por ejemplo, a 8 cent serian 600x0,08=48€, con lo que me sale a 48+22.5=70.5 €(sin IVA)
Pero con orange hablo a partir de las 8 de la tarde y fines de semana completos por 15€, son 1000 min. y no pago establecimiento de llamada, lo cual me estoy ahorrando unos 55€ al mes. Esta es una tarifa de autonomos de hace unos 4 o 5 años que todavia mantengo sin cambiar. Las llamadas por la mañana me salen a 0.21€ mas 0.15€ de estableciento y aqui esta la pega, tengo un consumo minimo por la mañana de 9€.
En resumen, con orange pago 15+9+8=32 (sin IVA, 8€ de datos) y con pepephone o simyo me saldria a unos 80€ contando datos. Y si encima tengo que comprarme los terminales estas cifras suben astronomicamente. A mi no me sale nada rentable irme de orange.
Gastar tanto tiene sus ventajas ya que aparte de llamar sin preocuparte (tengo 30 min de media al dia) nos dieron 3 heros gratis y un 40% de descuento en factura durante un año con lo que pago unos 20€ por todo durante el primer año y tengo 18 meses de permanencia en todo, con lo que dentro de un añito amagazo de porta a vodafone y otros 3 terminales gratis pa la saca con su correspondiente descuento, es triste tener que hacerlo asi pero es lo que hay.
Salu2
La respuesta es simple:
Si gastas 40€ o más de teléfono al mes, espera y que te lo subvencionen.
Si gastas 0-30€ o menos comprarlo libre, con ese consumo no te lo van a ofrecer en la vida.
Si gastas de 30-40: igual te lo subvencionan o igual no, pero con ese consumo vete a una OMV con un buen plan de datos o a una low cost y compralo libre que te saldrá por lo mismo y no tendrás que esperar a las actualizaciones de tu operadora ni maldecir los bugs de sus ROMs.
josephone
19/04/10, 10:59:40
a mi lo que mas me fastidia de todo es que vodafone sea la unica que tiene una tarifa de datos que no te baja la velocidad (mientras te conectes de su portal), ese es el fallo de pepephone, yoigo y demas compañias....(solo 300 o 500 mb) que si muy barato (8 o 9 euros con iva) pero la pega del limite....que coraje...
a mi lo que mas me fastidia de todo es que vodafone sea la unica que tiene una tarifa de datos que no te baja la velocidad (mientras te conectes de su portal), ese es el fallo de pepephone, yoigo y demas compañias....(solo 300 o 500 mb) que si muy barato (8 o 9 euros con iva) pero la pega del limite....que coraje...
Yo ahora soy de vodafone y sin permanencia y me he pillado la desire libre, que opinais que sería la mejor opcion?
Yoigo me llama mucho por el tema de que los mensajes al extranjero son 0,09 mientras que en vodafone son 0,60 de hecho ahora tengo una tarjeta prepago yoigo por eso.
Que tal es la tarifa plana de yoigo? y que diferencia hay con vodafone? el limite de mb y bajada de velocidad pensaba que tambien existia en la tarifa de 15€/mes con vodafone.
Lo unico que tengo 1000 puntos de vodafone y me da pena regalarselos.
a mi lo que mas me fastidia de todo es que vodafone sea la unica que tiene una tarifa de datos que no te baja la velocidad (mientras te conectes de su portal), ese es el fallo de pepephone, yoigo y demas compañias....(solo 300 o 500 mb) que si muy barato (8 o 9 euros con iva) pero la pega del limite....que coraje...
Eso no es verdad... Acabo de leer en las condiciones de contratación de pepephone, que siempre navegas a velocidad máxima. Cuando te pasas de los 300 Mb te cobran a 3 cent/mb y a correr. Por cierto, también pone que puedes usar el móvil como módem con el PC...
Yo en mi caso, estoy pensándomelo...
Tengo tarifa plana de voz de 22€ y datos 8€ al mes con Orange...
Opción 1: Amago de porta, para que me den la Desire "gratis o casi" + 40 % dto en factura + cambio a tarifa plana mini gratis (15 € al mes, pero me cuesta 15 € el cambio).
Opción 2: Igual que la anterior, pero anulando posteriormente el pedido del teléfono para quedarme con los descuentos, pero sin movil y sin permanencia (esto es lo que hice el año pasado), y comprame la Desire libre o de renove...
Opción 3: Comprarla libre y cambiarme a Pepephone...
Desde que se me acabó el descuento, vengo pagando unos 40€ al mes entre voz y datos... No creo que me la lleguen a ofertar gratis, ¿no?
Salu2
Hay un tweet de hoy de Vodafone en el que indican que no tienen aún noticias de la Desire.
TheCount
19/04/10, 16:51:19
Hay un tweet de hoy de Vodafone en el que indican que no tienen aún noticias de la Desire.
Esto no promete. Parece que los rumores de Mayo/Junio pueden no estar muy desencaminados....Opiniones?
Quiero pillarme la Desire, pero llevo ya dos semanas con mi Samsung i600 roto y no duro mucho más sin mi calendario...
pues parece que ninguna operadora se clara,yo pegunte el viernes en orange,y me dijeron que para este mes,igual lo saca antes orange.o esque pasan de decir algo al respecto,que raro.cuantos rumores.
Yo he estado hoy en mundo pda para comprarme la desi libre, mi plan es irme en 2 meses de vodafone( se me acaba permanencia) en donde hoy he activado la tarifa plana de internet, que me regalan los 3 primeros meses.
voy a irme a pepefone, despues de ver todas las tarifas es la que mas se ajusta a mi. y seguro que ira mejorando con el tiempo.
Pero mi sorpresa a sido que cuando he yegado a mundo pda, me habia dejado la mitad del dinero en la hucha de casa. y no he podido comprarla :enfadadisimo:.
Al llegar a casa he mirado facebook y un amigo que le encargue la desi en plata me pedia disculpas por no haber contestado antes, mañana me consigue la desi plata y me la envia a españa. asi que mi enfado se ha convertido en alegria. jejeje.:grin:
perdonar el tocho pero tenia que contarlo. Y ya pondre fotos de la desi plata.
Yo he estado hoy en mundo pda para comprarme la desi libre, mi plan es irme en 2 meses de vodafone( se me acaba permanencia) en donde hoy he activado la tarifa plana de internet, que me regalan los 3 primeros meses.
voy a irme a pepefone, despues de ver todas las tarifas es la que mas se ajusta a mi. y seguro que ira mejorando con el tiempo.
Pero mi sorpresa a sido que cuando he yegado a mundo pda, me habia dejado la mitad del dinero en la hucha de casa. y no he podido comprarla :enfadadisimo:.
Al llegar a casa he mirado facebook y un amigo que le encargue la desi en plata me pedia disculpas por no haber contestado antes, mañana me consigue la desi plata y me la envia a españa. asi que mi enfado se ha convertido en alegria. jejeje.:grin:
perdonar el tocho pero tenia que contarlo. Y ya pondre fotos de la desi plata.
Unos con varias desi's para elegir y otros con ninguna...:cry:
pues yo estoy con vodafone, me queda un mes de permanencia y he estado mirando las factura de los ultimos 12 meses, desde que me di de alta en internet en el movil por 12 euros, y en ningun mes, y eso que le he dado caña a la conexion de datos, nunca he pasado de los 500 mb, por lo que me estoy planteando pasarme a yoigo
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.