Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Rendimiento Moto G 2GB RAM
rogeralm18
09/09/15, 16:12:30
Hola a todos!!
Estoy pensando en comprarme un P8 Lite (huawei) pero el saber del Moto G de 2gb de RAM me querido esperar. Alguien ha podido comprovar si con el Moto G de 2gb de RAM se mejora el rendimiento, ya que es probable que el Snapdragon 410 se quede un poco obsoleto con el paso de los meses. Es importante que el movil envejezca bien hasta el año y medio como mínimo.
Muchísimas gracias a todos y a todas!!
Alejo997
09/09/15, 19:31:25
Yo no lo tengo, pero por experiencia te podría decir que rendimiento no se gana precisamente, sino "capacidad" en el sentido de que podrás tener más Apps abiertas al mismo tiempo, sin necesidad de tener que estar cada dos por tres cerrándolas en el multitarea.
El rendimiento que ganarías sería a la hora de abrir esas Apps que ya estén en el multitarea, ya que respecto al de 1GB de RAM lo que pasaría es que se "cerrarían" aun estando en multitarea, y al darle a abrir notarías que tarda en cargar, y es porque no tendría suficiente RAM para tener todas esas supuestas Apps abiertas.
En definitiva, lo que ganarías con el de 2GB de RAM sería que las Apps no se te cierren con el tiempo a no ser que las cierres tu.
rogeralm18
10/09/15, 10:04:20
Yo no lo tengo, pero por experiencia te podría decir que rendimiento no se gana precisamente, sino "capacidad" en el sentido de que podrás tener más Apps abiertas al mismo tiempo, sin necesidad de tener que estar cada dos por tres cerrándolas en el multitarea.
El rendimiento que ganarías sería a la hora de abrir esas Apps que ya estén en el multitarea, ya que respecto al de 1GB de RAM lo que pasaría es que se "cerrarían" aun estando en multitarea, y al darle a abrir notarías que tarda en cargar, y es porque no tendría suficiente RAM para tener todas esas supuestas Apps abiertas.
En definitiva, lo que ganarías con el de 2GB de RAM sería que las Apps no se te cierren con el tiempo a no ser que las cierres tu.
Cierto! Corrijo: Los poseedores del Moto G, que opináis sobre el rendimento del Snapdragon 410 que monta el terminal? Notáis algun bajón del redimento con el paso de los meses? Y si entendéis de procesadores: Kirin 620 (Octacore a 1,2Ghz) o el Snapdragon 410 del Moto G?
Muchas graciaaas de antemano!!
Alejo997
10/09/15, 10:37:52
Yo en los Smartphone lo veo bastante claro como en PC: Un claro "ganador" en las CPU son los Snapdragon, como en PC son los Intel. El 410 tiene solo 4 núcleos cuando el Kirin tiene 8, pero aun así tiene mayor frecuencia de trabajo el 410. En general el Kirin tiene mayor fuerza bruta si, podrás verlo en diferentes pruebas de Antutu, pero a la larga se te quedará anticuado mucho antes que cualquier Snapdragon de hoy en día. Tuve un móvil de Huawei con CPU HiSilicon en donde Antutu me daba más de 20.000 y tal, pero luego era súper lento a la hora de abrir Apps, de moverte por la interfaz, etc... y Huawei desde luego en cuanto pase apenas 1 año ya te deja de actualizar el sistema operativo, y por no decir de la comunidad, que por culpa de que Huawei no saque el código fuente no se pueden cocinar nuevas Roms, por lo que un móvil Huawei se te quedará anticuado en 1 año segurísimo.
Yo estoy apunto de pillarle el Moto G 2015 de 2GB de RAM a mi novia (que es la que tiene aquel Huawei y está deseando deshacerse de él pero YA de lo mal que le va).
rogeralm18
10/09/15, 12:27:34
Yo en los Smartphone lo veo bastante claro como en PC: Un claro "ganador" en las CPU son los Snapdragon, como en PC son los Intel. El 410 tiene solo 4 núcleos cuando el Kirin tiene 8, pero aun así tiene mayor frecuencia de trabajo el 410. En general el Kirin tiene mayor fuerza bruta si, podrás verlo en diferentes pruebas de Antutu, pero a la larga se te quedará anticuado mucho antes que cualquier Snapdragon de hoy en día. Tuve un móvil de Huawei con CPU HiSilicon en donde Antutu me daba más de 20.000 y tal, pero luego era súper lento a la hora de abrir Apps, de moverte por la interfaz, etc... y Huawei desde luego en cuanto pase apenas 1 año ya te deja de actualizar el sistema operativo, y por no decir de la comunidad, que por culpa de que Huawei no saque el código fuente no se pueden cocinar nuevas Roms, por lo que un móvil Huawei se te quedará anticuado en 1 año segurísimo.
Yo estoy apunto de pillarle el Moto G 2015 de 2GB de RAM a mi novia (que es la que tiene aquel Huawei y está deseando deshacerse de él pero YA de lo mal que le va).
Muchas gracias! Entiendo entonces que es más recomendable decantarse por un snapdragon 410 aunque en Antutu el P8 Lite con el Kirin le saca unos 10.000 puntos mas...
k-lamar
10/09/15, 12:41:39
Yo en los Smartphone lo veo bastante claro como en PC: Un claro "ganador" en las CPU son los Snapdragon, como en PC son los Intel. El 410 tiene solo 4 núcleos cuando el Kirin tiene 8, pero aun así tiene mayor frecuencia de trabajo el 410. En general el Kirin tiene mayor fuerza bruta si, podrás verlo en diferentes pruebas de Antutu, pero a la larga se te quedará anticuado mucho antes que cualquier Snapdragon de hoy en día. Tuve un móvil de Huawei con CPU HiSilicon en donde Antutu me daba más de 20.000 y tal, pero luego era súper lento a la hora de abrir Apps, de moverte por la interfaz, etc... y Huawei desde luego en cuanto pase apenas 1 año ya te deja de actualizar el sistema operativo, y por no decir de la comunidad, que por culpa de que Huawei no saque el código fuente no se pueden cocinar nuevas Roms, por lo que un móvil Huawei se te quedará anticuado en 1 año segurísimo.
Yo estoy apunto de pillarle el Moto G 2015 de 2GB de RAM a mi novia (que es la que tiene aquel Huawei y está deseando deshacerse de él pero YA de lo mal que le va).
Todo eso depende de las exigencias que tengas a la hora de usar el móvil, yo tengo una amiga que no quiere otro móvil que no sea un huawei, y de los normalitos, ha tenido dos en cuatro años y el siguiente que compre también lo será, ni unos son tan buenos ni los otros son tan malos.
Enviado desde mi m2 note mediante Tapatalk
artesanoastur
10/09/15, 14:58:20
No os fijéis en los benchmark como referencia para el rendimiento. Un software mal pulido agota hasta hasta el mejor procesador que pueda existir. Por mi experiencia, motorola mima el software. Se lo pueden permitir ya que no tienen 300 terminales en el catálogo como otras marcas.
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Johny1979
10/09/15, 18:29:25
Es más potente el kirin 620 que el sd410.
rogeralm18
10/09/15, 21:41:29
Es más potente el kirin 620 que el sd410.
Es más potente, eso si. El problema es que no se si envejecerá con el paso de los meses tan bien como lo hacen los snapdragon.
Gracias por el aporte!
TheBlackmamba
11/09/15, 04:30:31
No te preocupes por el envejecimiento del SD 410 porque Motorola destaca por la optimización de sus terminales y tienen más futuro que otros smartphones con hardware más potente. :ok:
rogeralm18
11/09/15, 21:22:12
No te preocupes por el envejecimiento del SD 410 porque Motorola destaca por la optimización de sus terminales y tienen más futuro que otros smartphones con hardware más potente. :ok:
Antes puede que si pero ahora bajo el madno de Lenovo espero que no hagan un giro de 180 grados...:dios:
TheBlackmamba
12/09/15, 02:53:44
Antes puede que si pero ahora bajo el madno de Lenovo espero que no hagan un giro de 180 grados...:dios:
Motorola ya pertenece a Lenovo desde hace casi 2 años y hasta el momento han mantenido todas las políticas principales.
También es importante tener en cuenta que una parte de Lenovo pertenece a Google. :dios:
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.