xupadino
24/08/15, 18:44:38
Muy buenas! Es evidente que en el mundo de los smartphones la evolución grafica de los juegos es cada vez mas sorprendente. Por otro lado están las personas que prefieren tirar de emuladores. Hoy en día tenemos la suerte de tener un abanico tan exagerado de opciones que hacen de cualquier smartphone medianamente decente una consola de juegos avanzada y con muchísimas posibilidades.
El gran handycap de ello es tener que usar los controles táctiles en pantalla. Y eso es algo que la mayoría de las veces no acaba de convencer. En este hilo conoceremos dos soluciones para ello. Si, hablo de los mandos inalámbricos bluetooth. iPega es la marca que ha liderado este mundo desde hace tiempo, teniendo varios modelos en el mercado. Recientemente la gigante xiaomi saco su modelo que mas abajo conoceremos junto a su “competencia” de ipega.
Empiezo con el ipega. En este caso es el pg-9025. Esta marca tiene modelos sin joysticks, otro que incluye un pequeño pad táctil… este incluye tanto botones típicos de dirección así como joysticks, 5 botones multimedia, 4 botones multifuncionales, botón de encendido, start, select y 4 entre el lateral superior y la parte trasera.
La presentación es muy decente. Con dibujos nos explica las características y funcionalidades y que sea transparente nos facilita ver lo que nos encontraremos.
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50819-150402-001_zpsyrn4nt65.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50819-150402-001_zpsyrn4nt65.jpg.html)
La calidad de todos los controles son muy muy buenos. Al nivel del mando de ps3 sin duda. Ningún control da la sensación de funcionar mal o de no estar bien ajustado. La dureza de los joysticks es la adecuada y la robustez es notable. Tal vez la pega sea el recubrimiento engomado. Hace que sea muy muy sucio y se le quede pegado todo el polvo y cualquier tipo de mancha.
Exceptuando los botones multimedia (siguiente, anterior/ vol+, vol-/ play, pause) todos son de tipo membrana.
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50819-150529-001_zpseafzr01m.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50819-150529-001_zpseafzr01m.jpg.html)
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50819-150537-001_zpsswldq3ao.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50819-150537-001_zpsswldq3ao.jpg.html)
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50819-150604-001_zps9f4ria9l.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50819-150604-001_zps9f4ria9l.jpg.html)
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50819-150629-001_zpsw06yg208.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50819-150629-001_zpsw06yg208.jpg.html)
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50819-150734-001_zpswgfe77wj.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50819-150734-001_zpswgfe77wj.jpg.html)
Admite hasta 5.5 pulgadas. Se ha estado probando con el meizu mx4 y queda perfectamente sujeto. Un par de puntos de goma en cada lado lo mejoran y hacen que no pueda dejar marcas en nuestro smartphone. Si bien la ergonomía es muy buena, un smartphone algo pesado hará que haya que estar haciendo esfuerzo ya que tiende a tirar para atrás. Por otro lado, algo lógico.
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50819-150720-001_zpskeipozz6.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50819-150720-001_zpskeipozz6.jpg.html)
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50819-150707-001_zpseizupav8.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50819-150707-001_zpseizupav8.jpg.html)
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50819-150648-001_zpshtilaafj.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50819-150648-001_zpshtilaafj.jpg.html)
En cuanto a la conexión no puede ser mas sencilla. Simplemente es pulsar el botón de encendido + botón x hasta que comience a parpadear el led de forma continua, entonces lo buscamos en nuestro smartphone y lo conectamos. Ya esta listo para usarse. Se ha probado en el real racing 3, dead trigguer, 3 emuladores y alguno mas. En todos la respuesta ha sido excelente y mejora la experiencia de forma sobresaliente con respecto a los controles táctiles.
Por otro lado hay que decir que no incluye vibración. Aunque si el juego lo permite y se puede activar la vibración en el propio móvil, esta será transmitida al mando.
La batería aguanta bastante y a pesar de que aun no lo he cargado desde que llego y lo he usado unas 3 horas sigue aguantando. Para cargarlo solo tenemos que conectar el cable incluido al ordenador.
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50819-150521-001-001_zpsjtujmvat.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50819-150521-001-001_zpsjtujmvat.jpg.html)
Habrá juegos que no serán compatibles o algunos controles no funcionan. Por suerte existen aplicaciones de mapeo en la store y solventan el problema. Por cierto, funciona tanto en android, como en ios e incluso en PC.
Otra opción que tenemos es el mando de xiaomi. Un mando muy muy conseguido. Lo comparo en cuanto a comodidad con el de la xbox 360. No llega a tal nivel, pero si que es bastante similar. El tamaño con respecto al ipega es mayor y aunque tenemos mayor ergonomía tenemos que sacrificar la sujeción de la que dispone el ipega.
La presentación es la típica de xiaomi. Una caja de cartón con solo el logotipo de la marca.
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50821-154339-001_zpsbpd0ezrz.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50821-154339-001_zpsbpd0ezrz.jpg.html)
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50821-154355-001_zpskkj0lvki.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50821-154355-001_zpskkj0lvki.jpg.html)
La calidad de pulsación de los botones es muy similar. La dureza de los joysticks es superior en el caso de xiaomi y este además incluye dos palancas traseras tipicas y no de boton como pasa en el ipega. El tacto es muy similar, es decir, tiene una especie de capa de goma que lo recubre completamente.
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50821-154456-001_zpsukieffrx.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50821-154456-001_zpsukieffrx.jpg.html)
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50821-154448-001_zpsqleggrja.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50821-154448-001_zpsqleggrja.jpg.html)
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50821-154512-001_zpspm0zfqnh.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50821-154512-001_zpspm0zfqnh.jpg.html)
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50821-154503-001_zpsmydmreci.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50821-154503-001_zpsmydmreci.jpg.html)
En este caso no disponemos de teclas multimedia. Tampoco funciona a batería. En el modelo de xiaomi se necesitan dos baterías tipo AAA. Los de Xiaomi han tenido el detalle de incluir dos baterías de marca mitsubishi alcalinas.
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50821-154535-001_zps6pxpkmi4.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50821-154535-001_zps6pxpkmi4.jpg.html)
La conexión es tan sencilla como lo era en el ipega. Lo encendemos pulsando en el botón de encendido + boton A. Una vez comience a parpadear podemos seleccionarlo en la lista bluetooth de dispositivos disponibles de nuestro smartphone.
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50821-154422-001_zpsqudt3wxk.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50821-154422-001_zpsqudt3wxk.jpg.html)
Concluimos; los dos mandos tienen una calidad de construccion muy buena. El ipega nos ofrece controles multimedia y una sujeción telescópica muy practica para smartphones de hasta 5,5 pulgadas. Además nos olvidamos de usar pilas.
Por otro lado, el modelo de xiaomi nos ofrece una mayor comodidad de sujeción y dos palancas regulables muy útiles para juegos de conducción. Cual seria mas recomendable? Depende de para que se vaya a usar. Si se va a utilizar con un tablet o PC recomendaría el de xiaomi. Si por el contrario el uso mayoritario fuera con un smartphone la mejor elección sin duda es el ipega por la sujeción.
En cuanto a precio, los dos tienen un coste muy similar. Os dejo los enlaces.
Ipega ~> http://www.gearbest.com/bluetooth-keyboard/pp_100849.html
Xiaomi ~> http://www.gearbest.com/video-game/pp_167775.html
El gran handycap de ello es tener que usar los controles táctiles en pantalla. Y eso es algo que la mayoría de las veces no acaba de convencer. En este hilo conoceremos dos soluciones para ello. Si, hablo de los mandos inalámbricos bluetooth. iPega es la marca que ha liderado este mundo desde hace tiempo, teniendo varios modelos en el mercado. Recientemente la gigante xiaomi saco su modelo que mas abajo conoceremos junto a su “competencia” de ipega.
Empiezo con el ipega. En este caso es el pg-9025. Esta marca tiene modelos sin joysticks, otro que incluye un pequeño pad táctil… este incluye tanto botones típicos de dirección así como joysticks, 5 botones multimedia, 4 botones multifuncionales, botón de encendido, start, select y 4 entre el lateral superior y la parte trasera.
La presentación es muy decente. Con dibujos nos explica las características y funcionalidades y que sea transparente nos facilita ver lo que nos encontraremos.
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50819-150402-001_zpsyrn4nt65.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50819-150402-001_zpsyrn4nt65.jpg.html)
La calidad de todos los controles son muy muy buenos. Al nivel del mando de ps3 sin duda. Ningún control da la sensación de funcionar mal o de no estar bien ajustado. La dureza de los joysticks es la adecuada y la robustez es notable. Tal vez la pega sea el recubrimiento engomado. Hace que sea muy muy sucio y se le quede pegado todo el polvo y cualquier tipo de mancha.
Exceptuando los botones multimedia (siguiente, anterior/ vol+, vol-/ play, pause) todos son de tipo membrana.
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50819-150529-001_zpseafzr01m.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50819-150529-001_zpseafzr01m.jpg.html)
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50819-150537-001_zpsswldq3ao.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50819-150537-001_zpsswldq3ao.jpg.html)
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50819-150604-001_zps9f4ria9l.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50819-150604-001_zps9f4ria9l.jpg.html)
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50819-150629-001_zpsw06yg208.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50819-150629-001_zpsw06yg208.jpg.html)
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50819-150734-001_zpswgfe77wj.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50819-150734-001_zpswgfe77wj.jpg.html)
Admite hasta 5.5 pulgadas. Se ha estado probando con el meizu mx4 y queda perfectamente sujeto. Un par de puntos de goma en cada lado lo mejoran y hacen que no pueda dejar marcas en nuestro smartphone. Si bien la ergonomía es muy buena, un smartphone algo pesado hará que haya que estar haciendo esfuerzo ya que tiende a tirar para atrás. Por otro lado, algo lógico.
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50819-150720-001_zpskeipozz6.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50819-150720-001_zpskeipozz6.jpg.html)
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50819-150707-001_zpseizupav8.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50819-150707-001_zpseizupav8.jpg.html)
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50819-150648-001_zpshtilaafj.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50819-150648-001_zpshtilaafj.jpg.html)
En cuanto a la conexión no puede ser mas sencilla. Simplemente es pulsar el botón de encendido + botón x hasta que comience a parpadear el led de forma continua, entonces lo buscamos en nuestro smartphone y lo conectamos. Ya esta listo para usarse. Se ha probado en el real racing 3, dead trigguer, 3 emuladores y alguno mas. En todos la respuesta ha sido excelente y mejora la experiencia de forma sobresaliente con respecto a los controles táctiles.
Por otro lado hay que decir que no incluye vibración. Aunque si el juego lo permite y se puede activar la vibración en el propio móvil, esta será transmitida al mando.
La batería aguanta bastante y a pesar de que aun no lo he cargado desde que llego y lo he usado unas 3 horas sigue aguantando. Para cargarlo solo tenemos que conectar el cable incluido al ordenador.
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50819-150521-001-001_zpsjtujmvat.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50819-150521-001-001_zpsjtujmvat.jpg.html)
Habrá juegos que no serán compatibles o algunos controles no funcionan. Por suerte existen aplicaciones de mapeo en la store y solventan el problema. Por cierto, funciona tanto en android, como en ios e incluso en PC.
Otra opción que tenemos es el mando de xiaomi. Un mando muy muy conseguido. Lo comparo en cuanto a comodidad con el de la xbox 360. No llega a tal nivel, pero si que es bastante similar. El tamaño con respecto al ipega es mayor y aunque tenemos mayor ergonomía tenemos que sacrificar la sujeción de la que dispone el ipega.
La presentación es la típica de xiaomi. Una caja de cartón con solo el logotipo de la marca.
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50821-154339-001_zpsbpd0ezrz.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50821-154339-001_zpsbpd0ezrz.jpg.html)
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50821-154355-001_zpskkj0lvki.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50821-154355-001_zpskkj0lvki.jpg.html)
La calidad de pulsación de los botones es muy similar. La dureza de los joysticks es superior en el caso de xiaomi y este además incluye dos palancas traseras tipicas y no de boton como pasa en el ipega. El tacto es muy similar, es decir, tiene una especie de capa de goma que lo recubre completamente.
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50821-154456-001_zpsukieffrx.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50821-154456-001_zpsukieffrx.jpg.html)
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50821-154448-001_zpsqleggrja.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50821-154448-001_zpsqleggrja.jpg.html)
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50821-154512-001_zpspm0zfqnh.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50821-154512-001_zpspm0zfqnh.jpg.html)
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50821-154503-001_zpsmydmreci.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50821-154503-001_zpsmydmreci.jpg.html)
En este caso no disponemos de teclas multimedia. Tampoco funciona a batería. En el modelo de xiaomi se necesitan dos baterías tipo AAA. Los de Xiaomi han tenido el detalle de incluir dos baterías de marca mitsubishi alcalinas.
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50821-154535-001_zps6pxpkmi4.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50821-154535-001_zps6pxpkmi4.jpg.html)
La conexión es tan sencilla como lo era en el ipega. Lo encendemos pulsando en el botón de encendido + boton A. Una vez comience a parpadear podemos seleccionarlo en la lista bluetooth de dispositivos disponibles de nuestro smartphone.
http://i296.photobucket.com/albums/mm193/pasta_gratis/P50821-154422-001_zpsqudt3wxk.jpg (http://s296.photobucket.com/user/pasta_gratis/media/P50821-154422-001_zpsqudt3wxk.jpg.html)
Concluimos; los dos mandos tienen una calidad de construccion muy buena. El ipega nos ofrece controles multimedia y una sujeción telescópica muy practica para smartphones de hasta 5,5 pulgadas. Además nos olvidamos de usar pilas.
Por otro lado, el modelo de xiaomi nos ofrece una mayor comodidad de sujeción y dos palancas regulables muy útiles para juegos de conducción. Cual seria mas recomendable? Depende de para que se vaya a usar. Si se va a utilizar con un tablet o PC recomendaría el de xiaomi. Si por el contrario el uso mayoritario fuera con un smartphone la mejor elección sin duda es el ipega por la sujeción.
En cuanto a precio, los dos tienen un coste muy similar. Os dejo los enlaces.
Ipega ~> http://www.gearbest.com/bluetooth-keyboard/pp_100849.html
Xiaomi ~> http://www.gearbest.com/video-game/pp_167775.html