Ver la Versión Completa : Desvelan el precio y la fecha de venta del nuevo Motorola Moto 360
Nonamed
24/08/15, 13:21:54
Desvelan el precio y la fecha de venta del nuevo Motorola Moto 360
http://www.galeriade.com/htcmania/data/media/2/Moto-360-Portada-630x330.jpg
Leemos en androidayuda.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Parece que la llegada de la segunda generación del Motorola Moto 360 es inminente, por lo que verlo en la feria IFA que está cerca de comenzar no debe ser una sorpresa. De esta forma competiría con el Gear S2, como ya indicamos en Android Ayuda. El caso es que se han publicado tanto la fecha de comienzo de su venta como el precio que tendrán las dos variantes del reloj inteligente. Esto se ha conocido debido a que en una tienda online en Suecia se ha publicado todo lo referente a los datos que hemos comentado antes. Por cierto, se confirma que habrá dos variantes del nuevo Motorola Moto 360, una con una pantalla de 46,5 milímetros, que es similar a la del modelo actual, y la otra más pequeña… desgraciadamente, de esta última no se ven por ningún sitio sus dimensiones. En lo que se refiere al precio, como es lógico cada uno de los modelos tiene uno distinto. Esto es lo que hace pensar que la segunda variante tiene una pantalla más pequeña, ya que hay una que resulta más económica (y adecuada para personas con muñecas no muy grandes).e accesorio es de acero inoxidable. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: androidayuda.com (http://androidayuda.com/2015/08/24/motorola-moto-360-precio-venta/)
Nonamed
24/08/15, 13:22:03
http://androidayuda.com/2015/08/24/motorola-moto-360-precio-venta/
http://androidayuda.com/2015/08/24/motorola-moto-360-precio-venta/
Condestable
24/08/15, 13:52:12
una batería de 370? cuando el urbane de lg es de 400? osea que no se ve ningún avance en este sentido.
y 400€. Vamos que se suben pero bien a la parra :-)
javifull
24/08/15, 14:00:45
A mi lo que me acaba de dar una buena torta es el precio de 400€ de nada.... Pensaba cambiar mi actual 360, pero mas de 250€ no me los gasto ni loco
macrogonso
24/08/15, 15:52:28
400 euros y franja negra? errroooooor
pablozgz95
24/08/15, 16:02:05
Como se nota la mano de Lenovo por aqui... En fin, quizás sea buena idea comprar el Moto 360 del año pasado.
Enviado desde mi 6045Y mediante Tapatalk
DavidFS23
24/08/15, 16:11:02
:facepalm:
Precio hinchado PARA SER LOS PRIMEROS EN PONERLO A RESERVAR.
No es el precio final. Es una estrategia que se usa mucho, por ejemplo la misma Amazon. Ponen precios de reserva superiores al real, porque si se la juegan poniendolos bajos y luego resulta ser mas caro, tienen que venderlo al precio de reserva, perdiendo dinero.
Lo dicho, precio hinchado para no pillarse los dedos y no perder dinero. No va a costar 400€
Tenía esperanzas en este 360 y sabía que "barato" no iba a ser, pero 400€ o incluso 300€ me parecen demasiado...
Estoy por pillar el primer 360, que tampoco ha dado mal resultado.
Como se nota la mano de Lenovo por aqui... En fin, quizás sea buena idea comprar el Moto 360 del año pasado.
Enviado desde mi 6045Y mediante Tapatalk
¿La mano de Lenovo? Su predecesor ya era un timo, con una batería pequeña y un SoC absolutamente desfasado (con un Cortex A8), menos potente y -sobre todo- menos eficiente que un barato Cortex A7.
Todo por un ahorro de cuatro perras que no se trasladó al usuario final.
calin07
24/08/15, 16:44:58
¿Qué? Si el primero costo venderlo hasta que no se pudo a 200€ este no se lo compra nadie, ni siquiera los que les parecia justo el precio de salida del primero que creo que era 250€
pablozgz95
24/08/15, 16:45:31
¿La mano de Lenovo? Su predecesor ya era un timo, con una batería pequeña y un SoC absolutamente desfasado (con un Cortex A8), menos potente y -sobre todo- menos eficiente que un barato Cortex A7.
Todo por un ahorro de cuatro perras que no se trasladó al usuario final.
Como no, el típico purista que si por el fuese le pondria un SD 820 a un wearable. Ya se demostró y se ve que ese procesador va como el resto, ¿que problema hay?
Enviado desde mi 6045Y mediante Tapatalk
hemi_440
24/08/15, 17:15:23
Siguen creyendo ser relojes tradicionales... y no! es software que se desfasará en poco tiempo.
Vaya precios :O
albertosh
24/08/15, 17:43:35
Bay bay nuevo moto 360, se han colao con el precio.
El3erNota
24/08/15, 17:54:09
Por 400 me pillo un reloj analógico de marca, con materiales de acero o titanio y, que por su diseño y fabricación, dura para toda la vida. Todavía tengo un time force de hace 10 años que está impoluto, que de elegante y deportivo no se lo quita ninguno de estos smartwatches tan caros. Y con clase oiga.
BitratE
24/08/15, 18:03:19
Por 400 me pillo un reloj analógico de marca, con materiales de acero o titanio y, que por su diseño y fabricación, dura para toda la vida. Todavía tengo un time force de hace 10 años que está impoluto, que de elegante y deportivo no se lo quita ninguno de estos smartwatches tan caros. Y con clase oiga.
Nada más que añadir :ok:
Maykel714
24/08/15, 18:12:23
Que precio jajajajaj lo mismo que el one plus 2 jajajajaja
OTROSALVAJE
24/08/15, 18:39:48
400€ por un reloj prácticamente igual.
Como no, el típico purista que si por el fuese le pondria un SD 820 a un wearable. Ya se demostró y se ve que ese procesador va como el resto, ¿que problema hay?
Enviado desde mi 6045Y mediante Tapatalk
El problema, además de que no lees lo que te dicen antes de contestar, es que un Cortex A8 es muy poco eficiente. Un Cortex A7 ocupa menos sitio, consume menos energía, se calienta menos y además es más potente en las configuraciones actuales. Es decir, es mucho más eficiente, y empleado ampliamente en las gamas bajas de productos Android, es un procesador barato.
Usar un Cortex A8 a día de hoy es un disparate, un sinsentido que sólo se puede justificar porque Motorola compró a precio de saldo las reliquias que nadie quería. ¿Y dónde las puso? En un producto que publicitó como de alta gama y que tenía (y tiene) un precio de gama alta.
pablozgz95
24/08/15, 19:28:24
El problema, además de que no lees lo que te dicen antes de contestar, es que un Cortex A8 es muy poco eficiente. Un Cortex A7 ocupa menos sitio, consume menos energía, se calienta menos y además es más potente. Es decir, es mucho más eficiente, y empleado ampliamente en las gamas bajas de productos Android, es un procesador barato.
Usar un Cortex A8 a día de hoy es un disparate, un sinsentido que sólo se puede justificar porque Motorola compró a precio de saldo las reliquias que nadie quería. ¿Y dónde las puso? En un producto que publicitó como de alta gama y que tenía (y tiene) un precio de gama alta.
Pero que dices ahora? Estamos hablando del Moto 360. Que si, que seguro que con el cambio de procesador el reloj te ira el doble de mejor en todo.
Por favor, la gente como tu que se basa en tantos tecnicismos, cifras, datos y demás me agrada en estas cosas mas bien poco.
Enviado desde mi 6045Y mediante Tapatalk
Pero que dices ahora? Estamos hablando del Moto 360. Que si, que seguro que con el cambio de procesador el reloj te ira el doble de mejor en todo.
Por favor, la gente como tu que se basa en tantos tecnicismos, cifras, datos y demás me agrada en estas cosas mas bien poco.
Enviado desde mi 6045Y mediante Tapatalk
Es sencillísimo de entender, no sé por qué insistes cansinamente en hablar de potencia cuando yo te estoy hablando de otra cosa. ¿Estás trolleando?
A ver si lo entiendes así: el procesador que llevan el resto de aparatos similares es mucho más eficiente, consume menos energía y se calienta menos, además de ofrecer un mejor desempeño. La rebaja que han obtenido comprando esos procesadores anticuados es irrisoria y no se traslada al usuario final.
pablozgz95
24/08/15, 21:17:32
Es sencillísimo de entender, no sé por qué insistes cansinamente en hablar de potencia cuando yo te estoy hablando de otra cosa. ¿Estás trolleando?
A ver si lo entiendes así: el procesador que llevan el resto de aparatos similares es mucho más eficiente, consume menos energía y se calienta menos, además de ofrecer un mejor desempeño. La rebaja que han obtenido comprando esos procesadores anticuados es irrisoria y no se traslada al usuario final.
Te estoy diciendo que en un relojito la diferencia de procesador si que es irrisoria, que se ha podido comprobar. No se a que fin sacas el tema de los telefonos, entonces si que importa el procesador. Yo no he trolleado en ningun momento, eres tu que ha cambiado del reloj al movil.
Enviado desde mi 6045Y mediante Tapatalk
http://arstechnica.com/gadgets/2014/09/moto-360-review-beautiful-outside-ugly-inside/2/
gustavoacm
24/08/15, 21:20:54
Pero que dices ahora? Estamos hablando del Moto 360. Que si, que seguro que con el cambio de procesador el reloj te ira el doble de mejor en todo.
Por favor, la gente como tu que se basa en tantos tecnicismos, cifras, datos y demás me agrada en estas cosas mas bien poco.
Enviado desde mi 6045Y mediante Tapatalk
Creo que no le entendiste, por mas que te explicaron.
El se refiere a que si van a meter un procesador mediocre... efectivamente da lo mismo, no necesitas ni un SD600 en un reloj de estos... so... es correcto que metas esa gama o generación pero entonces mete el que sea mas eficiente energéticamente. Aclaro que no se bien de consumos, y doy por hecho que los datos que da son correctos. Pero la idea es esa.
En otras palabras, si el procesador A es 50% mas eficiente que el B en consumos, a pesar de ser un 30% mas lento, convendrá meter el A porque no ocupamos mucha potencia en este tipo de aparatos, y como quiera ambas opciones siguen siendo mediocres para usarlos en 2014 o 2015, donde vemos que el procesador C es 10 veces mas veloz.
Por cierto, si no quieres recibir réplicas porque te aburren los tecnicismos, no las empieces primero... Es muy sencillo. Luego por eso el adjetivo mencionado...
pablozgz95
24/08/15, 21:25:22
Creo que no le entendiste, por mas que te explicaron.
El se refiere a que si van a meter un procesador mediocre... efectivamente da lo mismo, no necesitas ni un SD600 en un reloj de estos... so... es correcto que metas esa gama o generación pero entonces mete el que sea mas eficiente energéticamente. Aclaro que no se bien de consumos, y doy por hecho que los datos que da son correctos. Pero la idea es esa.
En otras palabras, si el procesador A es 50% mas eficiente que el B en consumos, a pesar de ser un 30% mas lento, convendrá meter el A porque no ocupamos mucha potencia en este tipo de aparatos, y como quiera ambas opciones siguen siendo mediocres para usarlos en 2014 o 2015, donde vemos que el procesador C es 10 veces mas veloz.
Es que os estais liando una barbaridad.
Os pongo en situación (real):
Moto 360, LG G Watch's, Sony Smartwatch, Asus ZenWatch, etc. Todos duran entre uno y dos dias segun el uso. Que si, que el procesador del Moto 360 sera mas caro, mas barato, mas eficiente, etc. La cosa es que va igual que el resto, y ponerse quisquilloso y decir que pagar por un cpu obsoleto es una tonteria. Si funciona igual que el resto, tiene actualizaciones y demás, que quieres? Igual soy yo que me seria indiferente pagar por algo "peor" (que funciona igual que el resto).
Enviado desde mi 6045Y mediante Tapatalk
Te estoy diciendo que en un relojito la diferencia de procesador si que es irrisoria, que se ha podido comprobar. No se a que fin sacas el tema de los telefonos, entonces si que importa el procesador. Yo no he trolleado en ningun momento, eres tu que ha cambiado del reloj al movil.
Enviado desde mi 6045Y mediante Tapatalk
De diferencia irrisoria nada, como se puede apreciar en el enlace que puse hace un momento. El Snapdragon 400 se ha usado mucho en teléfonos móviles, y también han sido muy populares las alternativas de Mediatek. Durante años se han fabricado en masa esos SoC de entre dos y cuatro núcleos Cortex A7, no sólo con un diseño del procesador mucho más eficiente, sino también construidos en procesos mucho más modernos, con transistores mucho más pequeños y menos glotones.
Es por eso que la competencia de Motorola ha usado principalmente Snapdragon 400 con tres núcleos inhabilitados: muy baratos y muy eficientes, con un consumo de energía muy inferior al del Cortex A8 que monta el Motorola. En un aparato tan pequeño y con tan poca superficie de pantalla, el consumo del SoC tiene mucha mayor incidencia que en un teléfono móvil. ¿Que por qué hablo de móviles? Porque estos son SoC de móviles, utilizados en teléfonos móviles y reciclados para su uso en relojes digitales.
La diferencia es que uno es relativamente moderno y eficiente y el otro es del pleistoceno, lo cual se nota no sólo en la fluidez del uso sino, sobre todo, en la autonomía del dispositivo.
Y lo peor de todo es que la ventaja es... ninguna. Porque el precio de un SoC de gama baja es bajísimo, y Motorola racaneó llevándose de unos almacenes unos SoC obsoletos que nadie quería y el bolsillo de los que han comprado el reloj no ha notado la diferencia. Es una vergüenza.
gustavoacm
24/08/15, 21:29:25
Es que os estais liando una barbaridad.
Os pongo en situación (real):
Moto 360, LG G Watch's, Sony Smartwatch, Asus ZenWatch, etc. Todos duran entre uno y dos dias segun el uso. Que si, que el procesador del Moto 360 sera mas caro, mas barato, mas eficiente, etc. La cosa es que va igual que el resto, y ponerse quisquilloso y decir que pagar por un cpu obsoleto es una tonteria. Si funciona igual que el resto, tiene actualizaciones y demás, que quieres? Igual soy yo que me seria indiferente pagar por algo "peor" (que funciona igual que el resto).
Enviado desde mi 6045Y mediante Tapatalk
No es ningún lio, el que se lia es otro porque no comprende algo bastante simple. Entiendo que las capacidades de la gente son diferentes siempre, y por lo mismo este tema queda concluido de mi parte. Que cada quien juzgue ese tema como quiera, los datos están, a mi no me da pereza discutir ciertas cuestiones, pero cuando un asunto de 2 renglones se deriva a 10 post, es por algo... y ahí si que me da pereza.
pablozgz95
24/08/15, 21:30:00
De diferencia irrisoria nada, como se puede apreciar en el enlace que puse hace un momento. El Snapdragon 400 se ha usado mucho en teléfonos móviles, y también han sido muy populares las alternativas de Mediatek. Durante años se han fabricado en masa esos SoC de entre dos y cuatro núcleos Cortex A7, no sólo con un diseño del procesador mucho más eficiente, sino también construidos en procesos mucho más modernos, con transistores mucho más pequeños y menos glotones.
Es por eso que la competencia de Motorola ha usado principalmente Snapdragon 400 con tres núcleos inhabilitados: muy baratos y muy eficientes, con un consumo de energía muy inferior al del Cortex A8 que monta el Motorola. En un aparato tan pequeño y con tan poca superficie de pantalla, el consumo del SoC tiene mucha mayor incidencia que en un teléfono móvil. ¿Que por qué hablo de móviles? Porque estos son SoC de móviles, utilizados en teléfonos móviles y reciclados para su uso en relojes digitales.
La diferencia es que uno es relativamente moderno y eficiente y el otro es del pleistoceno, lo cual se nota no sólo en la fluidez del uso sino, sobre todo, en la autonomía del dispositivo.
Y lo peor de todo es que la ventaja es... ninguna. Porque el precio de un SoC de gama baja es bajísimo, y Motorola racaneó llevándose de unos almacenes unos SoC obsoletos que nadie quería y el bolsillo de los que han comprado el reloj no ha notado la diferencia. Es una vergüenza.
Zanjo la discusion, al menos contigo, porque parece ser que en tu vida has oido a alguien hablar de su Moto 360. Decimonovena vez que te lo digo; va igual que el resto (o mejor), en autonomía, fluidez y demás.
Enviado desde mi 6045Y mediante Tapatalk
El3erNota
24/08/15, 23:13:49
Zanjo la discusion, al menos contigo, porque parece ser que en tu vida has oido a alguien hablar de su Moto 360. Decimonovena vez que te lo digo; va igual que el resto (o mejor), en autonomía, fluidez y demás.
Enviado desde mi 6045Y mediante Tapatalk
No me quiero meter en vuestra discusión, y entiendo tu postura, pero según lo que tengo entendido por parte del usuario Nobita, si no que me corrija, es que hay dos (o más) modelos distintos del snapdragon 400: uno actual y moderno, porque está construido a un tamaño muy reducido y por tanto, consume menos y rinde mejor; y otro, el segundo, que es más viejo, peor en autonomía y rendimiento porque es un chip más grande. Simplemente los dos son Snapdragon 400 pero construidos en diferentes tamaños.
Nobita quiso dejar entender que el moto 360 debió ser más barato por haber montado Motorola un modelo de snapdragon 400 obsoleto -el modelo viejo-, por el mero hecho de que le salió barato, ya que nadie quería esos procesadores "viejos" y se lo vendieron a precio de ganga a Motorola para sacarlos de los almacenes y no tenerlos muertos de risa y se oxidasen dentro.
El caso que no fue así, y Motorola mantuvo unos precios muy altos en comparación con la competencia, cuya competencia sí que montaban los snapdragons 400 más modernos en sus smarwatches a pesar de tener los mismos precios de cara al mercado, y no según los costes de fabricación o ensamblado.
Aunque entiendo que eso a ti te dé igual porque tú estás a gusto con el reloj. Ya me gustaría a mí tener uno
Espero que haya aprobado X-D.
Hay que pensarse mucho eso gasto... 400 :oh:
No me quiero meter en vuestra discusión, y entiendo tu postura, pero según lo que tengo entendido por parte del usuario @Nobita (http://www.htcmania.com/member.php?u=847053), si no que me corrija, es que hay dos (o más) modelos distintos del snapdragon 400: uno actual y moderno, porque está construido a un tamaño muy reducido y por tanto, consume menos y rinde mejor; y otro, el segundo, que es más viejo, peor en autonomía y rendimiento porque es un chip más grande. Simplemente los dos son Snapdragon 400 pero construidos en diferentes tamaños.
Nobita quiso dejar entender que el moto 360 debió ser más barato por haber montado Motorola un modelo de snapdragon 400 obsoleto -el modelo viejo-, por el mero hecho de que le salió barato, ya que nadie quería esos procesadores "viejos" y se lo vendieron a precio de ganga a Motorola para sacarlos de los almacenes y no tenerlos muertos de risa y se oxidasen dentro.
El caso que no fue así, y Motorola mantuvo unos precios muy altos en comparación con la competencia, cuya competencia sí que montaban los snapdragons 400 más modernos en sus smarwatches a pesar de tener los mismos precios de cara al mercado, y no según los costes de fabricación o ensamblado.
Aunque entiendo que eso a ti te dé igual porque tú estás a gusto con el reloj. Ya me gustaría a mí tener uno
Espero que haya aprobado X-D.
Más o menos, pero has captado el concepto. Motorola usó unos OMAP de Texas Instruments muy anticuados en vez de optar por la opción que usó la competencia, que era barata y eficiente: coger Snapdragon 400, tan usados en teléfonos de gama media y baja, y desactivar tres de los cuatro núcleos para un ahorro de energía máximo.
La optimización que pueda haber conseguido Motorola es limitada, porque por mucho que optimices el código el hardware es ineficiente de por sí y consumirá más realizando las mismas operaciones. Supongo que el truco usado tiene algo que ver con dejar el aparato prácticamente inactivo, en suspensión, y ahorrar batería no usándolo.
Para que se entienda mejor: es como si en F1 las normas y limitaciones no se modifican durante 5 años, y los equios y los constructores van optimizando la aerodinámica y los motores sin hacer cambios estructurales importantes. ¿Os imagináis que Red Bull decide utilizar el motor de hace 5 años porque a Renault le sobran y los vende baratitos? No, porque a esos niveles no se racanean unos euros a cambio de pérdida clara de prestaciones.
Que puede que el coche consiga algún podio porque tiene una aerodinámica (software, en la analogía) muy cuidada, pero si el motor (SoC) tira menos que el resto y consume más gasolina, difícil que gane carreras. Es una desventaja innecesaria que no se justifica en un ahorro de dinero.
El3erNota
25/08/15, 04:10:14
Más o menos, pero has captado el concepto. Motorola usó unos OMAP de Texas Instruments muy anticuados en vez de optar por la opción que usó la competencia, que era barata y eficiente: coger Snapdragon 400, tan usados en teléfonos de gama media y baja, y desactivar tres de los cuatro núcleos para un ahorro de energía máximo.
La optimización que pueda haber conseguido Motorola es limitada, porque por mucho que optimices el código el hardware es ineficiente de por sí y consumirá más realizando las mismas operaciones. Supongo que el truco usado tiene algo que ver con dejar el aparato prácticamente inactivo, en suspensión, y ahorrar batería no usándolo.
Para que se entienda mejor: es como si en F1 las normas y limitaciones no se modifican durante 5 años, y los equios y los constructores van optimizando la aerodinámica y los motores sin hacer cambios estructurales importantes. ¿Os imagináis que Red Bull decide utilizar el motor de hace 5 años porque a Renault le sobran y los vende baratitos? No, porque a esos niveles no se racanean unos euros a cambio de pérdida clara de prestaciones.
Que puede que el coche consiga algún podio porque tiene una aerodinámica (software, en la analogía) muy cuidada, pero si el motor (SoC) tira menos que el resto y consume más gasolina, difícil que gane carreras. Es una desventaja innecesaria que no se justifica en un ahorro de dinero.releí otra vez tus posts y me di cuenta que hablabas del A8 como un cpu aparte y mononúcleo, a diferencia del snapdragon 400 que usan las otras compañías; un cpu con 3 núcleos capados y 1 A7 activo. Creo que más que aclarar, he revuelto de más :rolleyes:
maquinabaja
25/08/15, 12:44:27
Yo lo tengo claro, me espero a la presentación y venta del Moto 60 nuevo y si se confirma ese precio super inflado me pillo el Moto 360 "antiguo" por 150€ y a correr.
Pues sí, muy caro esos 400€ del modelo con esfera de mayor tamaño. Yo el otro día perdí la oportunidad de adquirir la actual versión con la caja y cadena en color negro en la FNAC de Marbella por 185€. Eso fue el domingo, no me decidí y cuando volví el miércoles ya lo habían subido a su precio oficial. Habían rebajado a 185 el de correa de piel gris y caja plateada, le pregunté a la chica, comprobó y me dijo que el que el domingo estaba a 185 ahora costaba 249€. Creo que fue un error de ellos a la hora de marcarlos porque no creo que hayan cambiado de versión de un día para otro. Lo dicho, oportunidad perdida.
Saludos.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.