Acceder

Ver la Versión Completa : Dudas antes de la compra


pedrotronic
23/08/15, 20:28:19
Buenas, vengo de un Oneplus del cual estoy muy contento, lo que pasa es como a la parienta se le ha escacharrado el telefono, ella heredará el mio y yo 'me sacrificaré' comprandome este :silbando:

Mis dudas son, despues de dar una leida por el foro:
¿Es muy diferente el entorno?, he leido que el Flyme OS es 'distinto' y toca acostumbrarse a él...¿Es tanto el cambio?
¿Cual seria la configuración básica a tocar...o como viene está bien?
¿El Xposed que es?¿Es necesario tambien meterlo?
Una vez metida la rom internacional ¿Quedan muchas cosas en chino? (Eso es lo que menos me motiva)

Y en cuanto al terminal; he leido reviews pero no he encontrado nada al respecto, se que es algo muy básico pero...¿Qué tal se escucha en las conversaciones?

o.duarte
24/08/15, 22:18:15
Bueno, yo no te puedo dar mucha información al respecto puesto que estoy a la espera de recibir mi primer terminal meizu, así que a ver si alguno nos resuelve esas dudas.

No obstante, por lo que he leído, la ROM a instalar es la "A" mas que la "INTERNACIONAL"

El Xposed no me acuerdo lo que era jaja, pero creo que no es necesario meterlo (en el note 3 me lo instale para poder personalizar algunas opciones las cuales ni me acuerdo ya)

En cuanto al Flyme 4.5, yo lo que he hecho ha sido ver este video para ir cogiendo sintonía para cuando me llegue:

fH3ffKuOa34




A ver si alguno te aclara algo mejor tus dudas shur.




Edito: Por cierto, ¿es compatible swype keyboard con la capa flyme?

pedrotronic
26/08/15, 08:54:02
El swype es igual que el SwiftKey?? Te lo digo porque con este último yo estoy encantado... Pero vamos que no se si funcionaria en el móvil

DjDany
26/08/15, 09:41:29
Yo personalmente uso Nova Launcher porque llevo muchos años acostumbrado al cajón de notificaciones X-D El SwiftKey doy por sentado que funciona, yo uso el TouchPal sin problemas, que para mí es mejor.

Puedes usar el móvil según te viene, como mucho tendrás que instalar el paquete de servicios de Google para que funcione la Play Store (se puede descargar desde el propio móvil)

Las únicas cosas en chino son las aplicaciones preinstaladas que yo o bien he borrado, o he dejado ahí por su utilidad. No suponen ningún problema. Yo tengo el idioma en inglés, ya que en español hay algún "bug" visual en el menú de ajustes que no permite ver el nombre completo de algún apartado por ser muy largo escrito en español... pero vamos eso son ya gustos personales