PDA

Ver la Versión Completa : [ REVIEW ] Tronsmart Orion R68. TV Box Android. Octacore. 2GB/16GB - HDMI 2.0 (4k) - Red Gigabit


txemagvl
10/08/15, 23:24:18
Tronsmart Orion R68 Meta

http://i.imgur.com/rWyubAL.jpg?1

ESPECIFICACIONES


CPU: RK3368 Octacore
GPU: PowerVR G6110
RAM: 2GB DDR3
Nand Flash: 16 GB eMMC
WiFi: 802.11a/b/g/n/mimo, 2.4GHz / 5GHz (AP6335 dual-band WIFI)
Bluetooth: 4.0
Ethernet: 10/100/1000 Mbps
HDMI: 2.0 (4K*2K @60fbps)
OTA Updates
Tamaño: 119*119*23mm


CONTENIDO DEL PAQUETE

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gV3U1TWg2ZUk3Mmc


TV Box Tronsmart Orion R68
Mando a distancia IR
Cable HDMI
Cable OTG
Alimentador
Manual de usuario


En cuanto a accesorios, viene muy completo. Con todo lo necesario para echarlo a andar. Lo único que falta, por decir algo, son las pilas en el mando a distancia.

CONEXIONES

En la parte superior encontramos el logotipo de la marca del aparato. En la parte delantera no hay botones ni conectores. Únicamente está el receptor de infrarrojos y un led que nos indica el estado del aparato; rojo significa que está en stand-by y azul que se encuentra funcionando.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gNExKZ3M2eXZIalE

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gSFNfc2ZDQjdFbVU



Por debajo no encontramos rejillas de ventilación. Solamente información sobre el aparato y el número de serie.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gS0VuU1lINjZra1k

En la parte derecha tenemos un par de rejillas de ventilación, un lector de tarjetas SD, 2 conectores USB de tamaño normal y un conector micro USB para conectar el cable OTG.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gRmFUMjlhRHhjTDQ

Se ha elegido el conector de tarjetas SD en vez del micro SD. Entiendo que esta característica aumenta la compatibilidad de tarjetas pero al introducirlas quedan más de la mitad fuera de aparato no es algo que estéticamente quede muy bien, la verdad.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gcUlOQzBiYk5XWTA

En la parte trasera tenemos el botón de encendido, el conector de alimentación, un conector USB, el conector HDMI, el de red, el de salida digital de audio SPDIF y, finalmente, un botón de reset.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gSkZ0TWZ6TjJRdUE

ALIMENTADOR DE RED

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gY00wLVpaNVdvM0U

Es un alimentador de 5v/2A con conector redondo, no micro USB. Una desventaja que nos impide utilizar cualquier otro alimentador que tengamos por casa. Tiene un consumo, sin conectar al aparato, de unos 0,9 vatios. Demasiado consumo para no hacer nada. El conector de enchufe es en formato US. Han diseñado un sistema que permite colocar el conector europeo, y entiendo de cualquier otro, de una manera firme. Una ventaja con respecto a los típicos conversores US-EU baratos que no hacen buena conexión y son una fuente de problemas.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gZkhnU2tlRl9DNzQ

CONSUMO ELÉCTRICO

Los consumos del aparato son muy contenidos si tenemos en cuenta la potencia que tiene. En idle el consumo está en 2-3 vatios. Reproduciendo vídeos es prácticamente el mismo consumo y a full no llega a 10 vatios.

MANDO A DISTANCIA

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gWGI3a1pZbF9VZzg

El mando a distancia IR que viene con el aparato nos servirá para un uso básico del mismo. Tiene los típicos botones de volumen, dirección, OK, Home y atrás. Desde el mando se puede dejar el aparato en un estado de stand-by, pulsando el botón de apagado. Corta la conexión de video pero el resto del sistema sigue activo. Pulsando otra vez el botón del mando arrancamos el equipo en el estado anterior. También podemos apagarlo completamente. Con el inconveniente de que, para encenderlo, tendremos que pulsar el botón trasero, algo que puede no ser muy cómodo dependiendo de donde se encuentre el aparato. También hay que decir que hay que apuntar bien al aparato para que detecte las pulsaciones del mando.

COMPONENTES INTERNOS

Abrimos el aparato y esto es lo que nos encontramos

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gOEltcG5JY1c5V3c

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gNWdrYnc5Zmp2SGM

Han puesto un disipador de aluminio al procesador. Ya podían aprender otros fabricantes de MiniPCs Intel como Pipo, que con socs que generan más temperatura que estos ARM, no son capaces de poner disipadores decentes a los TV Boxes.

El chipset wifi es el AP6335 con soporte para redes 5Ghz

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gWEFMTF9sSXJ1QmM

Antena WiFi del Orion R68

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gTUZUSTVqS1JEdjg

La memoria eMMC es de la marca FORESEE, el modelo NCEFBS98-16G con la versión eMMC4.51.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gbFRnZFI1cnJQdXM

Las memorias son Samsung K4B8G1646Q

REDES

La conectividad es uno de los puntos fuertes del aparato. Tiene un puerto ethernet que es compatible con Gigabit. Algo cada vez más necesario según van subiendo la calidad de las líneas de conexión a Internet y los contenidos que visualizamos. No he podido hacer pruebas de la conexión porque no tengo electrónica de Giga.

La conexión WiFi también es un punto llamativo del aparato. Viene incluido el modulo AP6335 del fabricante chino AMPAK que promete conexiones WiFi con la banda de 5GHz. No lo he podido probar por no tener un AP con dicha tecnología. La cobertura de Wifi no es todo lo buena que me gustaría, debido seguramente a la falta de una antena externa que nos ayude en dicha tarea.

El bluetooth 4.0 he podido probarlo tanto con auriculares bluetooth como en transferencia de ficheros, sin ningún tipo de problema.

PRUEBAS EN ANDROID

El sistema arranca en menos de 40 segundos mientras vemos el logotipo de la marca Tronsmart

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gRkpmOFdOX25OdFE

Nos aparece un escritorio limpio con el launcher por defecto de Android.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gRW1FSFFvX3dKcVk

En la parte superior central tenemos la barra de notificaciones de Android Lolipop.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gMllNZ2wtNE1hRk0

Estas son las aplicaciones instaladas. Algunas como la cámara no tienen sentido en un TV Box.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gbmgxTWlYY3pKR2M

Estas son las que podemos desinstalar.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gcTBKWUFVUWt1TTQ

La versión de Kodi es la 14.2. He actualizado a la 15 y funciona con una fluidez increíble. He probado los codecs habituales sin ningún problema reseñable. También he probado samples de contenido H264 y H265 en 4K con resultados satisfactorios.

Los ajustes del sistema también han sufrido un gran cambio con respecto a KitKat.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gN21Pd241bDJaR28

Hay un apartado donde se puede elegir la resolución. Este aparato soporta hasta resoluciones 4K pero al no disponer de un monitor o televisión con esa resolución, no nos muestra dichas opciones.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gbWQzU3VMcWtqUXM

Hay una aplicación para compartir contenidos por DLNA. He probado a compartir contenidos de una tarjeta SD sin problemas.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gRGlVa3J2T2hpTWM

Descubierto el equipo desde un Note 4.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gcGpHWnlCZkZXbm8

También tenemos un explorador de archivos básico. Recomiendo utilizar el ES File Explorer

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gRHNlUTg2WTlDQUE

El equipo nos viene con la versión Lolipop 5.5.1, con una versión de firmware 100L1 con fecha del 20 de Julio de 2015

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_galJtNXFrWGpGWHM

Tiene disponible una opción de actualización del sistema online. Actualmente nos dice que no hay actualizaciones disponibles.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gblNBNmRSQjNvSms

En el almacenamiento tenemos un punto negativo de este aparato ya que, aunque tiene 16GB de memoria eMMC y nos hubiera gustado ver toda la memoria disponible en una única partición, el fabricante ha preferido partirla en dos, dejando 2GB para aplicaciones y algo más de 11GB para otros datos.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gMVJDNU9HMmtlWVE

Al arrancar el sistema vemos que el sistema Android ha consumido algo menos de 500MB, las aplicaciones algo más de 100MB, lo que nos deja 1,3GB libre para el resto de aplicaciones. Aquí es donde se agradece tener 2GB de RAM.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gNGlKeEpCaGlFVlk

El Orion R68 viene sin el root activado. Aún no hay información de como hacer root ha este modelo.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gTkRYVjlFRHZWa3M

Tenemos un equipo que viene con un soc Rockchip RK3368 octacore (ARM Cortex-A53 de 64bit) y una GPU PowerVR G6110. La CPU trabaja en unas velocidades que van desde los 312MHz a los 1.512GHz. Es un soc muy potente al nivel de los Atom de Intel (Z3735F) y que, con ayuda de los 2GB de RAM, nos permite movernos con absoluta soltura por el escritorio y las aplicaciones.

El programa CPU-z aún no tiene controlado este soc debido a su reciente salida al mercado. Por ello, hemos utilizado el AIDA64 para conseguir la información básica de este nuevo soc.

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gVFNNa1B2ZFZWQVk

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gczJUaTFodzZ2ckk

Antutu

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gM01BUC03QTlCS00

HTML5Test

https://drive.google.com/uc?id=0B6MaxikHP4_gTFJULVYtaEdSbkk

SOPORTE

El fabricante Tronsmart tiene fama por dar cierto soporte a sus aparatos. En el caso del Orion R68, ya tenemos una página donde podemos descargar la rom original, con la que se ha hecho la review. También está disponible el SDK para poder hacer firmwares adaptadas.

Web de soporte del Orion R68 (http://www.tronsmart.com/?cat=74)

CONCLUSIONES

Este equipo es un salto de calidad en cuanto a otros como el MK808B Plus o el MXQ S85. El soc es el doble de potente que el s805 de Amlogic, tiene salida 4K y red Gigabit con unos consumos y temperaturas muy contenidos. Está claro que cada vez más contenidos van a venir en UHD a través de las redes de alta velocidad. Para todo ello, este aparato es una buena apuesta de futuro. Sin olvidarnos también que viene con la última versión del sistema operativo Android

PROS

HDMI 2.0 con soporte 4K
Ethernet Gigabit
Android Lolipop 5.1.1
Buen rendimiento y consumo del soc

CONTRAS

Precio
Solo 2GB para aplicaciones

¿DÓNDE COMPRAR?

http://i.imgur.com/SCw9MFu.png (http://www.geekbuying.com/item/Tronsmart-Orion-R68-Meta-Android-5-1-4K-TV-Box-Rockchip-R3368-Octa-Core-2G-16G-IEEE-802-11a-b-g-n-mimo-2-4G-5G-LAN-BT4-0-348376.html)

http://www.geekbuying.com/item/Tronsmart-Orion-R68-Meta-Android-5-1-4K-TV-Box-Rockchip-R3368-Octa-Core-2G-16G-IEEE-802-11a-b-g-n-mimo-2-4G-5G-LAN-BT4-0-348376.html

txemagvl
16/08/15, 20:52:55
Corregidos los links de las imágenes

Iralpap1
30/11/15, 20:22:03
Me gusta lo único es lo de solo 2 gb para apk, no se que razón tendrán para particionar la memoria.
Cualquier modelo de 8 gb hay mas memoria para apk al no particionarla, lo del rot estaría bien que lo llevara ó se pueda hacer de manera sencilla por apk como framaroot o similar.
Esta prueba haría mas bien trasladarla a la sección de adroid tv, así si lo compro que es una opción de compra para mi podríamos hablar sobre el y su evolución.

felizycontento
07/01/16, 00:22:13
He comprado uno y lo encuentro inmanejable con un mando a distancia. El interface esta hecho para una tablet, y por tanto con toda la pantalla tactil. Tambien las aplicaciones como youtube o netflix se hacen casi imposible de manejar con su mando. me imagino que es algo comun en otros minipcs androids, ya que yo es el primero que tengo.

El otro que tenia es android tv, tiene pocas aplicaciones pero todas funcionan perfectamente con el mando.

Como lo resolveis, con otro mando o con otro launcher?