PDA

Ver la Versión Completa : La historia de las baterías en Android


Nonamed
08/08/15, 17:23:26
La historia de las baterías en Android

http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/batera.jpg

Leemos en andro4all.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif La batería es una de las cosas que más nos preocupan en nuestro día a día. Tiende a durar poco, no siempre tenemos un cargador a mano y, en muchas ocasiones, no funciona igual de bien que el primer día. Todo depende del tipo de batería que usemos en nuestro dispositivo, porque sí, hay diferentes tipos de baterías, y hoy en este artículo, vamos a hablar de la historia de las baterías que existen o han existido en Android para que conozcamos nuestro terminal un poquito mejor. Repasemos, antes de nada, un poco de historia sobre las baterías. Los primeros smartphones tenían baterías de Níquel-Cadmio, abreviadas como baterías NiCd. Estas pasaron a mejor vida porque tenían unos inconvenientes bastante importantes. Uno de ellos era el efecto memoria, que hacía que la batería se deteriorase con cada carga y descarga hasta un 10% al mes, y el otro era la contaminación, ya que el Cadmio contamina muchísimo. A día de hoy están casi obsoletas. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif


leer más: andro4all.com (http://andro4all.com/2015/08/historia-bateria-android)

Nonamed
08/08/15, 17:23:37
http://andro4all.com/2015/08/historia-bateria-android
http://andro4all.com/2015/08/historia-bateria-android

artano92
08/08/15, 19:15:14
La mejor? Un motocarro y ahí llevamos una de coche o mejor aun de camión y ya veras como no nos quedamos sin batería, la autonomía va a ser para años y sin cargar.

"LUIS-DANIEL"
09/08/15, 11:46:27
no pues interesante articulo, pero deberian de seguir mejorandolas, que tengan mas autonomia, yo me conformaria con tener que cargarlo 1 vez por semana y con uso intenso, no me importaria sacrificar grosor para asi tener baterias mas grandes.

Cosmokramer
09/08/15, 18:56:56
Las mejoras en las baterias yo creo que pasan x un cambio. Las actuales mejoran muy poco a poco y casi dependen de que los terminales consuman menos bateria con sistemas de ahorro.

raziel-77
09/08/15, 23:22:32
Donde se han informado para este historial de baterias en terminales Android?

Tengo el 2º terminal android que salio al mercado, que hardware interno era exacto al primero pero este dejaba el teclado fisico y como compensacion era mas pequeño, fino y tenia el doble de memoria interna para el SO y por supuesto para /data y tener alguna app mas que en el primero. Y ambos usaban ya las de Li-ion.

A las malas puede que algun android de la epoca, que no fuera HTC si llevara aun alguna de la 2º generacion (las de Ni-MH, aunque lo dudo mucho). Pero por favor las de Níquel-Cadmio pocos telefonos con pantalla en color las llevaron, de echo alguno que otro ya llevaba la 2º generacion con pantalla monocromo. Ni los symbian de nokia llegaron a saber que era las baterias de Níquel-Cadmio menos android, o iphone que son mucho mas nuevos incluso que symbian.

Es como si pongo yo ahora un articulo con la historia del combustible de los aviones y menciono la gasolina super (para los mas jovenes, esa que llevaba plomo jejejejej).

EDITO: segun tengo yo entendido de minimo 300 ciclos en las Li-ion nada, si no me falla la memoria eran supuestamente de 600 a 1000 y la del G2 LG prometio y perjuro que con esa tecnologia su bateria aguantaba mas del doble de ciclos que cualquiera de las mejores del resto de telefonos de su epoca que fue el 2013. Vamos que tambien se han superado ya eso 1000 ciclos de maximo que dicen en el articulo. No dan una en el articulo ya ni me fio de los datos de la nueva generacion de LiPo (por que ese es su nombre; siempre quise decir esta frase jejejejejeje)

Legal
10/08/15, 03:57:32
De momento seguiremos combatiendo el “problema” de la autonomía de las baterías con mejor optimización de los fabricantes, mejoras en el consumo de los sistemas operativos, más eficiencia de los componentes y otras tecnologías como la carga rápida, pero tarde o temprano debe surgir una mejora que permita alargar en el tiempo la vida de los terminales.:-)