PDA

Ver la Versión Completa : Pésimo Servicio Técnico de HTC - Regenersis


DaQuirm
29/07/15, 12:39:25
(Lo lamento si está duplicado pero creo que tiene más sentido aquí, al ser un tema que afecta a todos los usuarios de HTC)


Vengo sufriendo un trato que ya casi podría llegar a considerarse de abuso por parte del servicio técnico de HTC en relación a mi HTC One X+


En Agosto de 2014 me pongo en contacto con ellos para indicarles que mi terminal no carga, que la duración de la batería es extremadamente reducida y que la tarjeta SIM se desconecta sola con cierta frecuencia.

A los pocos días lo recogen y me lo devuelven en el plazo indicado de tres semanas, habiendo cambiado la placa. Aún así, notifico defectos como:
- Se observa un defecto de montaje del objetivo de la cámara (lo tengo que arreglar yo mismo).
- Persisten los problemas de batería y SIM.
- No se puede establecer conexión NFC."
Nunca recibí respuesta de Atención al Cliente


En diciembre, vuelvo a contactar con SAT
Por chat y correo me indican cómo realizar diversos y complejos tests y Formatear.
A pesar de todo, los problemas de batería y SIM persisten y el NFC no funciona correctamente.


En Enero de 2015 vuelvo a remitir el móvil (no lo pude hacer antes por no disponer de un terminal de sustitución). Les indico que los problemas son persistentes:
- Batería dura poco.
- Lectura errónea (pérdida del 15% de carga tras el reinicio).
- La tarjeta SIM se desconecta aleatoriamente."

Recibo mi móvil en febrero.
Me indican que han cambiado diversos componentes aunque los problemas se mantienen.
Asumo que las baterías duran cada vez menos, por lo que, para alargar la duración, compro una carcasa con batería mediante "Pogo-Pins" (unos conectores posteriores que sirven, en teoría, para cargar el terminal y extraer el sonido). Esta carcasa/batería tarda unos meses en llegar.


En mayo remito nuevamente el terminal al SAT (3er Envío):
- Sigue fallando la duración de la batería.
- Sigue produciéndose una pérdida al reinicio.
- Se calienta enormemente con algunas aplicaciones (como la cámara).
- Se sigue desconectando la SIM.
- El terminal no recibe carga por los Pogo-Pins de la batería que acabo de comprar, aunque compruebo que ésta sí proporciona la corriente necesaria.

Cuando lo recibo, veo que indican haber cambiado la batería. A pesar de ello:
- Sigue fallando la lectura de la batería al reinicio
- Siguen fallando los Pogo-Pins"
Grabo sendos vídeos demostrando la pérdida de carga y que los Pogo-Pins de la carcasa/batería externa sí funcionan con el voltaje apropiado.


Solicito inmediatamente el envío del terminal al SAT (4º Envío)
Una operadora del centro de atención al cliente me indica que puedo facturar las horas dedicadas a la comprobación del equipo (básicamente, el trabajo que no hizo el SAT). Aplico las tarifas de mi colegio profesional.

Me remiten el móvil de vuelta del SAT al poco de recibirlo. Indican que no presenta ningún defecto.
Cuando lo recibo mi compruebo que sigue fallando en:
- Lectura del nivel de la batería tras reinicio.
- Los Pogo-Pins no cargan (no hago otras comprobaciones que precisen APKs).
Vuelvo a grabarlo todo en vídeo para ponerlo en conocimiento del SAT: https://youtu.be/b6BPUNqA-Wo


Solicito la reparación del terminal (5º Envío)
Me atiende otra operadora, quien me indica que NO se me va a abonar nada por las horas facturadas.

A los 2 días de recibirlo en el Servicio Técnico, se cumplen 2 años desde la compra de mi Terminal (aunque el plazo de garantía debe estar suspendido desde la primera notificación de la avería)
Tras unas semanas llamo nuevamente para interesarme por el estado de mi terminal y me indican que ¡ESTOY DE ENHORABUENA! Me informan que, a pesar de *haber vencido* la garantía, van a reparar mi móvil.


Pasadas casi 6 semanas esperando, y en vista de la incapacidad manifiesta para reparar mi terminal (o quizás simplemente desidia), solicito (exijo) su sustitución por uno nuevo y me piden 24-48h más.
El día siguiente recibo un mensaje automático de correo (en inglés). Me indican que me devolverán *mi móvil* en breve.
Finalmente me llaman para informarme de que me remiten una tableta HTC One Max, eso sí, sin guía, instrucciones o accesorios y, por supuesto, sin la documentación correspondiente.


A pesar de ser más moderna, la comparación de características es pasmosa:
One Max 5,9" (165x83x10mm) 217g 4Mpx/2,1Mpx 16Gb Quadcore1,7
One X+ 4'7" (134x70x9mm) 135g 8Mpx/1,6Mpx 64Gb Quadcore1,7


Se trata de un terminal enorme, mucho más grande y pesado que el mío, con menor resolución en su cámara principal y una cuarta parte de memoria ROM (eso sí, me indican que, si quiero, puedo comprar una tarjeta de memoria para expandir su capacidad).


En cualquier caso, aunque fuera mucho mejor en todos los aspectos, el principal problema es que se trata de una tableta, no un móvil, por lo que me resulta inútil en mi día a día al no caber en mis bolsillos ni (casi) en mis manos. Igualmente, resultaría inviable practicar algún deporte con ella.
[Vamos, como si tienes un BMW M5 y te dicen que no te lo reparan, pero que te dan un X5 que, aunque tenga los mismos CV, es mucho más grande y pesado y, por lo tanto, es mejor... :facepalm: ]


Cuando recibo la tableta HTC One Max solicito el cambio por un terminal como el mío o por uno "similar", cuestión que me deniegan.


Solicito Dirección Fiscal y Fax de la empresa HTC España pero me dicen que no conocen estos datos y que, si los conocieran, no me los podrían proporcionar ¿¿CÓMORRR??. Me indican que el SAT es Regenersis, pero que tampoco tienen los datos relativos a esta empresa.


En este momento me encuentro a la espera de la resolución de una reclamación ante el Área de Consumo de la Junta de Andalucía (donde resido).


¿A alguien se le ocurre cómo resolver la situación? ¿Tiene sentido meterse en juicio? Gracias de antemano por aguantar el tocho.

TrHmrt16
29/07/15, 17:44:34
(Lo lamento si está duplicado pero creo que tiene más sentido aquí, al ser un tema que afecta a todos los usuarios de HTC)


Vengo sufriendo un trato que ya casi podría llegar a considerarse de abuso por parte del servicio técnico de HTC en relación a mi HTC One X+


En Agosto de 2014 me pongo en contacto con ellos para indicarles que mi terminal no carga, que la duración de la batería es extremadamente reducida y que la tarjeta SIM se desconecta sola con cierta frecuencia.

A los pocos días lo recogen y me lo devuelven en el plazo indicado de tres semanas, habiendo cambiado la placa. Aún así, notifico defectos como:
- Se observa un defecto de montaje del objetivo de la cámara (lo tengo que arreglar yo mismo).
- Persisten los problemas de batería y SIM.
- No se puede establecer conexión NFC."
Nunca recibí respuesta de Atención al Cliente


En diciembre, vuelvo a contactar con SAT
Por chat y correo me indican cómo realizar diversos y complejos tests y Formatear.
A pesar de todo, los problemas de batería y SIM persisten y el NFC no funciona correctamente.


En Enero de 2015 vuelvo a remitir el móvil (no lo pude hacer antes por no disponer de un terminal de sustitución). Les indico que los problemas son persistentes:
- Batería dura poco.
- Lectura errónea (pérdida del 15% de carga tras el reinicio).
- La tarjeta SIM se desconecta aleatoriamente."

Recibo mi móvil en febrero.
Me indican que han cambiado diversos componentes aunque los problemas se mantienen.
Asumo que las baterías duran cada vez menos, por lo que, para alargar la duración, compro una carcasa con batería mediante "Pogo-Pins" (unos conectores posteriores que sirven, en teoría, para cargar el terminal y extraer el sonido). Esta carcasa/batería tarda unos meses en llegar.


En mayo remito nuevamente el terminal al SAT (3er Envío):
- Sigue fallando la duración de la batería.
- Sigue produciéndose una pérdida al reinicio.
- Se calienta enormemente con algunas aplicaciones (como la cámara).
- Se sigue desconectando la SIM.
- El terminal no recibe carga por los Pogo-Pins de la batería que acabo de comprar, aunque compruebo que ésta sí proporciona la corriente necesaria.

Cuando lo recibo, veo que indican haber cambiado la batería. A pesar de ello:
- Sigue fallando la lectura de la batería al reinicio
- Siguen fallando los Pogo-Pins"
Grabo sendos vídeos demostrando la pérdida de carga y que los Pogo-Pins de la carcasa/batería externa sí funcionan con el voltaje apropiado.


Solicito inmediatamente el envío del terminal al SAT (4º Envío)
Una operadora del centro de atención al cliente me indica que puedo facturar las horas dedicadas a la comprobación del equipo (básicamente, el trabajo que no hizo el SAT). Aplico las tarifas de mi colegio profesional.

Me remiten el móvil de vuelta del SAT al poco de recibirlo. Indican que no presenta ningún defecto.
Cuando lo recibo mi compruebo que sigue fallando en:
- Lectura del nivel de la batería tras reinicio.
- Los Pogo-Pins no cargan (no hago otras comprobaciones que precisen APKs).
Vuelvo a grabarlo todo en vídeo para ponerlo en conocimiento del SAT: https://youtu.be/b6BPUNqA-Wo


Solicito la reparación del terminal (5º Envío)
Me atiende otra operadora, quien me indica que NO se me va a abonar nada por las horas facturadas.

A los 2 días de recibirlo en el Servicio Técnico, se cumplen 2 años desde la compra de mi Terminal (aunque el plazo de garantía debe estar suspendido desde la primera notificación de la avería)
Tras unas semanas llamo nuevamente para interesarme por el estado de mi terminal y me indican que ¡ESTOY DE ENHORABUENA! Me informan que, a pesar de *haber vencido* la garantía, van a reparar mi móvil.


Pasadas casi 6 semanas esperando, y en vista de la incapacidad manifiesta para reparar mi terminal (o quizás simplemente desidia), solicito (exijo) su sustitución por uno nuevo y me piden 24-48h más.
El día siguiente recibo un mensaje automático de correo (en inglés). Me indican que me devolverán *mi móvil* en breve.
Finalmente me llaman para informarme de que me remiten una tableta HTC One Max, eso sí, sin guía, instrucciones o accesorios y, por supuesto, sin la documentación correspondiente.


A pesar de ser más moderna, la comparación de características es pasmosa:
One Max 5,9" (165x83x10mm) 217g 4Mpx/2,1Mpx 16Gb Quadcore1,7
One X+ 4'7" (134x70x9mm) 135g 8Mpx/1,6Mpx 64Gb Quadcore1,7


Se trata de un terminal enorme, mucho más grande y pesado que el mío, con menor resolución en su cámara principal y una cuarta parte de memoria ROM (eso sí, me indican que, si quiero, puedo comprar una tarjeta de memoria para expandir su capacidad).


En cualquier caso, aunque fuera mucho mejor en todos los aspectos, el principal problema es que se trata de una tableta, no un móvil, por lo que me resulta inútil en mi día a día al no caber en mis bolsillos ni (casi) en mis manos. Igualmente, resultaría inviable practicar algún deporte con ella.
[Vamos, como si tienes un BMW M5 y te dicen que no te lo reparan, pero que te dan un X5 que, aunque tenga los mismos CV, es mucho más grande y pesado y, por lo tanto, es mejor... :facepalm: ]


Cuando recibo la tableta HTC One Max solicito el cambio por un terminal como el mío o por uno "similar", cuestión que me deniegan.


Solicito Dirección Fiscal y Fax de la empresa HTC España pero me dicen que no conocen estos datos y que, si los conocieran, no me los podrían proporcionar ¿¿CÓMORRR??. Me indican que el SAT es Regenersis, pero que tampoco tienen los datos relativos a esta empresa.


En este momento me encuentro a la espera de la resolución de una reclamación ante el Área de Consumo de la Junta de Andalucía (donde resido).


¿A alguien se le ocurre cómo resolver la situación? ¿Tiene sentido meterse en juicio? Gracias de antemano por aguantar el tocho.
Larga historia la tuya compañero. Lo lamento de veras. Despues de todo, lo mínimo que deberían haber hecho es, ya que te daban otro movil, darte un M7 normal, que es del mismo tamaño que tu HOX. Tanto el M7 como el M7 Max son el mismo teléfono solo que de tamaño muy distinto. Eso si, muchísimo más potentes que tu HOX (que no te engañen los Ghz).
También tienes suerte de haberte atendido aun pasada la garantía de 2 años. Ellos no tienen obligación alguna en repararte el terminal o cambiártelo totalmente gratis una vez se excede el plazo de garantía.

También te digo, el HOX desde el principio siempre ha dado problemas con la duración de la batería (yo también lo tuve). Y no es problema del teléfono sino de la escasa capacidad de la batería.
Lo dejo claro: con 1600mAh no haces nada. Y lo del 15% es razonable dado que esa batería sufre muchísimo con tanta carga y descarga, al final se acorta la vida útil un montón y no puedes esperar que dure mas de 1 año sin darte problemas de ese tipo.

Lo que no entiendo es que al ser un móvil unibody, no te la hayan cambiado.
Lo de la SIM ya es obvio que no es normal, ni muchísimo menos.
Si te han dado un M7 Max fuera de garantía, puedes darte con un canto en los dientes. No les puedes exigir otro teléfono cuando ya te han dado uno y menos, cuando ellos han querido sin estar obligados a dártelo.

De todos modos muy mala suerte has tenido compi.. yo no sé, a unos nos tratan mejor que a otros.
Yo hace un par de meses tuve un problema con mi desire 601. Se jodió el boton de bloqueo hasta al punto de desprenderse internamente.
Me puse en contacto con ellos, me atendió una chica muy maja. La expliqué todo con detalles y muy importante, de buenas maneras.

Al dia siguiente vinieron a casa a por el teléfono y se lo llevaron. Del supuesto plazo mínimo de 15 dias, no tardaron ni 10 en devolvérmelo reparado. Ningún problema con ellos y sinceramente, muy satisfecho.
Lo más cojonudo es que lo mandé con el bootloader desbloqueado (eso si, con la rom y recovery originales) y no me pusieron pegas.
A dia de hoy muy contento la verdad.
Un saludo.

Enviado desde mi HTC Desire 601

DaQuirm
30/07/15, 02:54:53
(duplicado, sorry)

DaQuirm
30/07/15, 03:25:16
Gracias por tu comentario pero quizás hay que hacer algún tipo de puntualización:

- Cuando Regenersis recibe el terminal *por 5ª vez*, aún estaba dentro de los dos años desde la compra.

- Hay que tener cuenta, además, que según nuestra ley de defensa del consumidor:

Artículo 120
La reparación y la sustitución se ajustarán a las siguientes reglas:

a) Serán gratuitas para el consumidor y usuario.
b) Deberán llevarse a cabo en un plazo razonable y sin mayores inconvenientes para el consumidor y usuario
c) La reparación suspende el cómputo de los plazos a que se refiere el artículo 123.
d) Si concluida la reparación y entregado el producto, éste sigue siendo no conforme con el contrato, el consumidor y usuario podrá exigir la sustitución del producto, salvo que esta opción resulte desproporcionada, la rebaja del precio o la resolución del contrato en los términos previstos en este capítulo. e) La sustitución suspende los plazos a que se refiere el artículo 123 desde el ejercicio de la opción por el consumidor y usuario hasta la entrega del nuevo producto. Al producto sustituto le será de aplicación, en todo caso, el artículo 123.1, párrafo segundo.
f) Si la sustitución no lograra poner el producto en conformidad con el contrato, el consumidor y usuario podrá exigir la reparación del producto, salvo que esta opción resulte desproporcionada, la rebaja del precio o la resolución del contrato en los términos previstos en este capítulo.

Artículo 123 Plazos
1. El vendedor responde de las faltas de conformidad que se manifiesten en un plazo de dos años desde la entrega.
(...)
4. La acción para reclamar el cumplimiento de lo previsto en el capítulo II de este título prescribirá a los tres años desde la entrega del producto.


Es decir, mi móvil comprado en junio de 2013 agotaría "teóricamente" su garantía en junio de 2015.
Habiendo estado en el Servicio Técnico 40 días (en los 4 primeros envíos), habría que sumar ese tiempo a la garantía.

El 5º envío es el que ha desencadenado la situación actual.

Al pasar 5 semanas sin que hicieran nada (como si hubieran sido 5 años, el plazo estaba suspendido), es cuando decido ejercer mi derecho a la sustitución del terminal.

La ley dice bien claro que, si no estoy conforme con esta sustitución, puedo optar por reparación, rebaja o resolución del contrato (cuestión a la que se niegan desde Regenersis).


La batería del One X+ es de 2100 mAh (una significativa mejora respecto al HOX)
Aún así, opto por comprar una carcasa/batería para complementarla y, al ver que el terminal no recibe carga por los pogo-pins es cuando reclamo (creo que por tercera)

Entiendo que las baterías fallen pasados años pero, en este caso, se me indica que han cambiado la batería en al menos una ocasión, con los mismos resultados


El tema de la SIM parece que no era tan raro en este terminal:
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2261802

BittermanS
04/08/15, 11:53:42
No entiendo por qué HTC se complica la vida.

Te han vendido una porquería de teléfono, ha salido rana como puede pasar en cualquier otra compañía.

Deberían haberte proporcionado otro terminal igual o similar, no veo qué sentido tiene darte una tablet..

La batería de mi móvil es de 1650 y no se reduce el 15 por ciento ni historias, que se dejen de cuentos.

Muy mal por parte de HTC.

Espero que tengas suerte y sigue adelante hasta que te den algo decente.

DaQuirm
07/08/15, 15:40:40
Gracias BittermanS, pero estoy empezando a pensar que en HTC España son unos cachondos.

Lo subí a Twitter y se pusieron en contacto muy "preocupados" por mi caso.

Eso sí, en unos días me han dicho que no me pueden dar otra solución, porque compré mi móvil en amazon.co.uk, y que a ellos no les corresponde cubrir mi garantía...

Con dos cojones, eso sí, porque las 5 veces que envié el terminal acompañé factura de Amazon UK.

Si el día 1 me dicen eso, pago los portes por no corresponderme la garantía, lo mando a UK, pido la devolución y me compro otra cosa.

Evidentemente, eso es imposible tras las sucesivas "reparaciones" con cambio de placa e IMEI y, más aún, tras el cambio del terminal.


:duelo:

DaQuirm
11/09/15, 14:27:32
Pues finalmente resuelto.
Les ha costado una vida y media pero, finalmente, me han dado un One (M7) "reacondicionado".

Finalmente, las buenas palabras no sirven de nada. Me temo que han tomado la decisión (en parte) por ponerles verde en su cuenta de Twitter.

Contento, sí, pero agotado.

TrHmrt16
11/09/15, 16:42:08
Pues finalmente resuelto.
Les ha costado una vida y media pero, finalmente, me han dado un One (M7) "reacondicionado".

Finalmente, las buenas palabras no sirven de nada. Me temo que han tomado la decisión (en parte) por ponerles verde en su cuenta de Twitter.

Contento, sí, pero agotado.
Me alegro compañero :ok:
También entiendo que estés agotado porque despues de meses y meses regateando.. quieras o no al final cansa. Al menos han terminado cediendo.

Fuera de tu caso en concreto, creo que cuando se tiene algún problema con un terminal, digamos que hay que ser más listo que ellos. Quiero decir, de primeras no hay que dar la impresión de estar mosqueado (sí, es muy facil decirlo, lo sé). Pero tampoco hay que ser como un cacho de pan. Hay que jugar mucho con las palabras, con lo que se dice, cómo se dice y la manera de explicar lo sucedido. Y cuanto mejor detallado, mejor.
Es dificil explicarlo, pero digamos que hay que tratar con el servicio de atencion al cliente de la propia empresa (en este caso el chat de htc por ejemplo) de una manera un tanto peculiar. Que se queden sin opciones para ponerte pegas teniendo en cuenta todo lo que acabo de decir y que a la vez se "animen" a ayudarte u ofrecer solución acorde a lo justo. Ya sea con tema de móviles (con cualquiera de las empresas) o cualquier otra cosa relacionada con tecnología.

Un saludo !.

DaQuirm
14/09/15, 11:20:11
Pues sí, tienes razón pero, por lo que he visto en otros foros y mi experiencia personal, los operadores de atención al cliente son unos máquinas echando balones fuera y Regenersis (el SAT de HTC) no se atiene a razones.

En mi caso, cada llamada (siempre desde la educación y el respeto) era anotada y el operador identificado. Cuando puse la reclamación en Consumo, incluí un colorido cronograma con *todas* las actuaciones, identificadas por su código y fecha, detallando que le pasaba, quién me atendió, cuándo lo mandé, qué hicieron y cuándo lo recibí de vuelta.

En agosto pasé a la ofensiva en su cuenta de Twitter y lo gracioso es que recibí la llamada de HTC España diciéndome que me lo cambiaban el mismo día que me llegó la notificación de Consumo en la que Regenersis se negaba a cumplir (evidentemente, esto estaba firmado unos días antes).


Así que lo tengo claro. Ante un problema con la garantía:
1- Leerse la ley.
2- Dar un prudente margen de actuación al vendedor/productor.
3- Si no se atienen a razones, "amenazar" y presentar queja en consumo (es más efectivo que quejarse en un foro o el bar, aunque siempre te pueden llegar sugerencias).
4- Atacar con todo en su Twitter (a ser posible, también el de sus centrales).
5- Todo esto funciona sólo si contamos con el arma definitiva: paciencia.