Acceder

Ver la Versión Completa : 10 trucos para ahorrar batería en tu smartphone


Nonamed
23/07/15, 22:00:10
10 trucos para ahorrar batería en tu smartphone

http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/13639252664870.jpg

Leemos en androidpit.es
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif La batería... la eterna asignatura pendiente de los smartphones. Pantallas, aplicaciones en alta definición, potencia de procesadores... todos los componentes devoran energía, incluso en los dispositivos de alta gama. Es un problema común el tener que cargar el teléfono cada 24 horas como máximo. Hoy, sin embargo, os traemos diez trucos que os ayudarán a extender la vida de vuestro smartphone. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif


leer más: androidpit.es (http://www.androidpit.es/trucos-ahorrar-bateria-smartphone)

Nonamed
23/07/15, 22:00:20
http://www.androidpit.es/trucos-ahorrar-bateria-smartphone
http://www.androidpit.es/trucos-ahorrar-bateria-smartphone

flaix.365
23/07/15, 22:15:06
Para eso es mejor tener uno de Primera generación :risitas::risitas::risitas: que se lo curren YA (que es hora)....... y se dejen de milongas y saquen buenas, de mayor capacidad y durabilidad, seguro que algo tienen por hay pero no les interesan sacarlas aun... :risitas::risitas::risitas:

elgrimor
23/07/15, 22:45:27
Lo de actualizar es relativo: ¿Y cuántas actualizaciones hay que son una gran cagada?
Bendito Titanium backup.

Nonamed
23/07/15, 22:50:05
Lo de actualizar es relativo: ¿Y cuántas actualizaciones hay que son una gran cagada?
Bendito Titanium backup.
Totalmente cierto.

A veces mejora, otras te deja el terminal hecho una braga.

chucky6600
23/07/15, 22:56:05
Bueno un poco más de lo de siempre :cry:
Está claro que cuantas más cosas quites, menos se gastará tu batería.

Ekine
23/07/15, 23:04:09
1 truco infalible para ahorrar bateria en tu smartphone.... No lo uses.

agtdw
23/07/15, 23:09:23
Lo de actualizar es relativo: ¿Y cuántas actualizaciones hay que son una gran cagada?
Bendito Titanium backup.

En mi caso Lollipop :silbando:

wolf_07
24/07/15, 00:06:01
para empezar lo mas recomendable deberia ser instalar una ROM , para limpiar el equipo de bloatware y servicios que muchas veces no se utilizan, luego de eso estoy 100% deacuerdo con todas las sugerencias :ok:

TrHmrt16
24/07/15, 01:02:23
para empezar lo mas recomendable deberia ser instalar una ROM , para limpiar el equipo de bloatware y servicios que muchas veces no se utilizan, luego de eso estoy 100% deacuerdo con todas las sugerencias :ok:
Hay roms que hacen verdaderos estragos con la batería. Lo suyo es que si tienes una rom oficial totalmente estable en la que no haya problemas de batería, hacer una limpieza de aplicaciones que no se usen o que se sepa de antemano que pueden influir en la autonomía.
Yo aunque en mi terminal tenga la rom stock, hace ya bastante tiempo hice una limpieza. Liberé ni más ni menos que 200Mb en system. Tales aplicaciones como google+, facebook, hangouts, play kiosko, playbooks, chrome (no me gusta), un montón de idiomas que en la vida iba a usar, y un largo etc que ya ni recuerdo. Todo con sus respectivos .odex y/o widguets que se asocian a cada aplicación.
Muchas de ellas se quedaban ejecutandose en segundo plano. Y aparte que te queda algo más de ram libre porque al sistema ya no se le ocurre qué ejecutar, previene de consumos innecesarios.

Ahora eso si, si la rom de fábrica no da para mucho hay que buscarse las avichuelas con roms más pulidas que le den otra vida al terminal. Cuestión de probar. Nunca he necesitado hacer algo así, pero más de uno seguro que ha tenido que tirar con roms no oficiales.
Un saludo.

"LUIS-DANIEL"
24/07/15, 06:49:44
buenos consejos, pero casi la mayoria de nosotros ya sabemos eso, pero igual se agradece, ya que hay mucha gente con bajo conocimiento.

Rojikaft
24/07/15, 06:51:00
Cómo eliminas idiomas?

Nonamed
24/07/15, 08:09:08
buenos consejos, pero casi la mayoria de nosotros ya sabemos eso, pero igual se agradece, ya que hay mucha gente con bajo conocimiento.
Claro, no todos flashean roms, esto son consejillos un pelín más genéricos :ok:

Bizio
24/07/15, 08:46:12
También se puede cambiar de 3G Auto, a 2G,muchas veces vamos a dejar en reposo el móvil x horas y no lo vamos a tocar, las notificaciones llegan igual y traga menos

Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk

Nonamed
24/07/15, 09:49:25
También se puede cambiar de 3G Auto, a 2G,muchas veces vamos a dejar en reposo el móvil x horas y no lo vamos a tocar, las notificaciones llegan igual y traga menos

Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk
Es cierto, antes con el s3 solía hacer mucho eso con alguna que otra aplicación, pero desistí por el cachondeo de que cuando necesitabas velocidad tardaba un poco en pillar 3g.

Bizio
24/07/15, 09:51:35
Es cierto, antes con el s3 solía hacer mucho eso con alguna que otra aplicación, pero desistí por el cachondeo de que cuando necesitabas velocidad tardaba un poco en pillar 3g.
Ahora con LG G2,no tengo esa necesidad, pues si no lo toco apenas gasta, pero son pequeños trucos que sumando, sumando... [emoji4]

Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk

ferclara
24/07/15, 11:08:39
Pues yo tengo todo activado y por la noche a cargar y con una batería enana en el bolsillo, por si falta alguna hora (tampoco voy a llevar una de 16.000). Paso ya de estar quitando, poniendo y leches varias. ¿Para que narices me compro un terminal con tanta cosa si luego para que me mal dure dos días tengo que desactivar todo y andar poniendo y quitando cada vez que voy a usar algo? Es que me parece una tontería estar haciendo esto:
Me levanto por la mañana y... quito el modo avion de la noche. Conecto la wifi, subo el brillo.
Salgo a la calle y... subo mas el brillo, desactivo wifi, conecto datos a 2g.
entro al coche y... conecto gps, subo los datos a 4g (por los mapas, avisos,...), conecto nfc para que me active el "blutú" del manos libres (o activo el bluetooth directamente), aumento el brillo a tope por si el sol...
Bajo del coche, quito gps, blutú, nfc, bajo brillo.
Salgo del curro, misma operacion......
llego a casa y .... lo mismo, pongo wifi y quito datos, pongo blutú para altavoces
vuelvo a salir y.... oooootra vez
vuelvo de nuevo a casa y.... hasta las narices de poner y quitar cosas del puñetero móvil.
Resultado, mientras unos logran 6 horas de pantalla en 48 horas (buen logro aunque han perdido unos 30 minutos de su vida en esos dos días), yo consigo 3-4 horas en 16 horas. ¿y? pues que me olvido de estar poniendo y quitando y tengo todo por lo que compre el móvil a mi disposición en todo momento. ¿Que me durará menos la batería con tanta carga? Con que me dure uno o dos años, que es lo que duran la mayoría las uses bien o las uses mal, me vale.

Yo necesito un móvil que a mi ritmo me dure un día entero (3-4 horas de uso intensivo, unas 16 horas). Sacar 10 horas más por desactivar y poner, no me sirve de nada, porque me hace llevar un cargador encima.

victor rivera
24/07/15, 18:57:01
Muy buenos consejos mucha gracias

TrHmrt16
24/07/15, 19:22:52
Cómo eliminas idiomas?
Sin necesidad de root y unicamente con el bootloader abierto y un recovery alternativo. Flasheo el aroma file manager, que es un admin de archivos que se ejecuta desde recovery. Me voy a /system/app y voy eliminando idiomas hasta quedarme con los que creo más importantes.
Pd: De la misma manera borro las aplicaciones basura o por decirlo de otro modo, aplicaciones que no tienen por qué estar en el teléfono y que personalmente nunca se van a usar. Hay que saber muy bien cual es cual, porque los apk tienen nombres un tanto raritos. Mucho ojito con lo que borramos.


Enviado desde mi HTC Desire 601

sepuvk
25/07/15, 09:51:12
Pues yo tengo todo activado y por la noche a cargar y con una batería enana en el bolsillo, por si falta alguna hora (tampoco voy a llevar una de 16.000). Paso ya de estar quitando, poniendo y leches varias. ¿Para que narices me compro un terminal con tanta cosa si luego para que me mal dure dos días tengo que desactivar todo y andar poniendo y quitando cada vez que voy a usar algo? Es que me parece una tontería estar haciendo esto:
Me levanto por la mañana y... quito el modo avion de la noche. Conecto la wifi, subo el brillo.
Salgo a la calle y... subo mas el brillo, desactivo wifi, conecto datos a 2g.
entro al coche y... conecto gps, subo los datos a 4g (por los mapas, avisos,...), conecto nfc para que me active el "blutú" del manos libres (o activo el bluetooth directamente), aumento el brillo a tope por si el sol...
Bajo del coche, quito gps, blutú, nfc, bajo brillo.
Salgo del curro, misma operacion......
llego a casa y .... lo mismo, pongo wifi y quito datos, pongo blutú para altavoces
vuelvo a salir y.... oooootra vez
vuelvo de nuevo a casa y.... hasta las narices de poner y quitar cosas del puñetero móvil.
Resultado, mientras unos logran 6 horas de pantalla en 48 horas (buen logro aunque han perdido unos 30 minutos de su vida en esos dos días), yo consigo 3-4 horas en 16 horas. ¿y? pues que me olvido de estar poniendo y quitando y tengo todo por lo que compre el móvil a mi disposición en todo momento. ¿Que me durará menos la batería con tanta carga? Con que me dure uno o dos años, que es lo que duran la mayoría las uses bien o las uses mal, me vale.

Yo necesito un móvil que a mi ritmo me dure un día entero (3-4 horas de uso intensivo, unas 16 horas). Sacar 10 horas más por desactivar y poner, no me sirve de nada, porque me hace llevar un cargador encima.

No puedo estar más de acuerdo contigo porque has dejado de escribir si no más de acuerdo estaba.

Con el Z3 (a priori uno de los mejores en este aspecto) la gente le hace 7 y 8 horas de pantalla cuando yo siempre ando en unas 3 horas o 4 muy apurado.

Me dura todo el día la batería disfruto de la calidad de la pantalla al tener el brillo alto y tengo un montón de aplicaciones sincronizándose ¿y? llego al final del día con un 30 % de batería después de haber jugado con el 1 de esas 3 - 4 horas y dandole un uso bastante intensivo.