Ver la Versión Completa : el firewall consume mis datos
jony127
10/07/15, 18:52:47
Buenas,
hace un tiempo me instalé el firewall "cortafuegos sin root" el que tiene una llama en el icono y estoy notando que me consume más megas de lo normal.
Me instalé este ya que es muy popular y no pide permisos adicionales para la instalación pero si he notado eso de los datos y revisando los comentarios de la app veo que algún otro usuario comenta lo mismo.
Yo tengo un plan pequeño de 100mb y últimamente sólo usando wasap vengo consumiendo entre 1 y 4 megas por días y ayer sin hacer un uso distinto del teléfono se chuparon unos 75mb sin venir a cuento y hoy me ha llegado un mensaje de simyo diciendo que había consumido el 80% del bono y ya está al 100% lo que no me había pasado nunca. Ahora me quedo sin datos hasta que empiece el nuevo ciclo y sospeche que es el firewall.
No es normal que de llevar el resto del mes consumiendo al día entre 1 y 4 megas ayer se consumieran 75mb.
Voy a eliminar ese firewall pues estoy seguro de que es el causante de ese consumo y por lo que he leído otro usuario también notó eso revisando sus datos. Menos mal que puse un límite de bloque al llegar al 100% del consume que si no me aumenta la factura este dichoso programa.
Más que ayudar a evitar un mayor consumo de las app parece que hace lo contrario.
Alguien lo ha probado y ha notado este problema??? alguna otra sugerencia para usar un firewall?? Otros piden permisos adicionales que no se ni para qué pero casi todas las app en android lo hacen.
Gracias.
Outclassed
10/07/15, 19:11:37
No entiendo cual es la necesidad de meter firewalls y antivirus a un móvil... Puro marketing... En fin, en los ajustes del móvil tienes una herramienta que muestra los datos consumidos por cada aplicación, ahí mismo encontrarás al causante del problema, si es que no has desinstalado la aplicación aún.
D.Loro5
10/07/15, 19:48:01
¿Y para qué quieres un firewall en el móvil? Lo único que hacen es consumir recursos sin sentido. xD. De todas formas, el propio móvil te dice que aplicaciones son las que están consumiendo MBs, tanto de red móvil como en WiFi.
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
revenat
10/07/15, 20:11:27
El mejor consejo es q saques esa porqueria.. En mi opinion tamp sirve de nada, al igual q cualquier anti virus o, si lo tenes, CCleaner o similar.
AcidPussy
10/07/15, 21:17:21
Lo mas fácil y seguro es que desde ajustes/uso de datos restrinjas los datos en segundo plano de las apps necesarias.
Vangonaj
10/07/15, 21:31:05
Desinstala esa porqueria. A saber para que consume esos datos.
jony127
11/07/15, 01:24:00
Seguro que lo voy a desinstalar.......
No tengo antivirus en el móvil pero el firewall si lo veo más necesario ya que ayuda a evitar que las app se conecten tanto por wifi como por la red móvil. Esto viene bien para las app que no necesitas que se conecten a internet pero que muestran publicidad al usarlas y de paso te evitas que envíen información cuando te conectas por ejemplo al wifi.
Soy usuario de linux y en android algunas de las app que uso, por no decir la mayoría, no son software libre y no me fío un pelo, aparte de que piden acceso que si al historial web, que si a las imágenes, etc.... (y tengo pocas app instaladas por lo mismo pero algunas me son útiles) cuando esos permisos no deben influir para nada en el uso de la app y por eso puse el firewall, así bloqueo el conexión de esas app que no necesito que se conecten a internet.
Lo de usar la función de android para restringir las conexiones, eso solo sirve para restringir las conexiones en segundo plano cuando se usa la red móvil pero no bloquea 100% una app cosa que si puede hacer el firewall.
Por eso preguntaba si alguien me podía recomendar otros firewalls y si no, pues no quedará más remedio que eliminarlos.
A mi me funciona bien este:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.jianjia.firewall
Enviado desde mi Che2-L23 mediante Tapatalk
Sebastian2885
11/07/15, 04:07:23
Seguro que lo voy a desinstalar.......
No tengo antivirus en el móvil pero el firewall si lo veo más necesario ya que ayuda a evitar que las app se conecten tanto por wifi como por la red móvil. Esto viene bien para las app que no necesitas que se conecten a internet pero que muestran publicidad al usarlas y de paso te evitas que envíen información cuando te conectas por ejemplo al wifi.
Soy usuario de linux y en android algunas de las app que uso, por no decir la mayoría, no son software libre y no me fío un pelo, aparte de que piden acceso que si al historial web, que si a las imágenes, etc.... (y tengo pocas app instaladas por lo mismo pero algunas me son útiles) cuando esos permisos no deben influir para nada en el uso de la app y por eso puse el firewall, así bloqueo el conexión de esas app que no necesito que se conecten a internet.
Lo de usar la función de android para restringir las conexiones, eso solo sirve para restringir las conexiones en segundo plano cuando se usa la red móvil pero no bloquea 100% una app cosa que si puede hacer el firewall.
Por eso preguntaba si alguien me podía recomendar otros firewalls y si no, pues no quedará más remedio que eliminarlos.
Y no te conviene instalar alguna app como el AdAway o alguna similar para el caso de las apps free con publicidad? Creo que asi no te consumen datos, o por lo menos a mi no me aparece
UniversoCrema
11/07/15, 04:18:32
Usa Droidwall, es un app demasiado útil si tienes pocos megas y solo deseas darle acceso a 1 o 2 apps.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.googlecode.droidwall.free
ciclolars
11/07/15, 13:59:02
No entiendo cual es la necesidad de meter firewalls y antivirus a un móvil... Puro marketing... En fin, en los ajustes del móvil tienes una herramienta que muestra los datos consumidos por cada aplicación, ahí mismo encontrarás al causante del problema, si es que no has desinstalado la aplicación aún.
Un firewall es esencial, en los ajustes solo se puede restringir el tráfico en segundo plano. Además, no distingue entre paquetes que viajen por Wi-Fi o por datos. Bajo mi punto de vista, hay una enorme diferencia.
jony127
11/07/15, 23:44:57
gracias, voy a probar el NoRoot Data Firewall que me recomendaron arriba a ver si no hace cosas raras con los datos..........
SektorZero
12/07/15, 06:18:44
Lo mejor que puedes hacer es rootear y usar una aplicación root, tal como Droidwall. Nunca me ha fallado, y es extremadamente fácil de usar.
ciclolars
12/07/15, 08:33:29
Lo mejor que puedes hacer es rootear y usar una aplicación root, tal como Droidwall. Nunca me ha fallado, y es extremadamente fácil de usar.
Efectivamente, yo también haría eso. Es más, es de las primeras apps que siempre instalo tras flashear una ROM. Además, no consume recursos a pesar de que se lance cada vez que se reinicia
jony127
13/07/15, 00:23:03
el tema es que este es mi primer smartphone y nunca he rooteado y todavía ando en garantía y no quiero perderla o liarla por algún lado.
Imagino que el usar el firewall en tu caso es porque por lo que he leido solo tienes 100MB al mes de tarifa. No se de donde eres pero aqui e España hay mil tarifas de 1GB entre 5 y 7€ al mes. Creo que es bastante asumible y te quitarias de problemas. Si te pasas de MB te bajan la velocidad y listo. Lo del firewall es interesante si eres algo maniatico. Asi solo tiene salida exclusivamente lo que tu permites. Yo lo use en su dia y funcionaba bien, pero es muy coñazo ir permitiendo todo lo que tiene que salir. Y es realmente sorprendente ver como mil procesos salen a internet y gastan MB absurdos.
Saludos.
jony127
13/07/15, 01:01:52
sí soy de España, con simyo puede ampliar a más megas en cuanto quiera pero como de momento sólo ando usando wasap y navegar un poquito pues de momento me llega con 100mb, lo ampliaré cuando me haga falta más, pero de momento paso de pagar por algo que no voy a consumir.
Como le doy poco uso al móvil con 100mb me vale y llego bien al fin de ciclo, el tema del firewall es más bien por la parte maniática como tú dices, se generan demasiadas conexiones innecesarias que no sé porque y prefiero bloquearlas y no dejar a las app acceso libre a internet y de paso consumiéndome megas de manera innecesaria.
Lo malo es que no hay un firewall open source para android que no requiera root y a lo mejor es peor el remedio que la enfermedad, ya que realmente no se que hace un firewall de código cerrado con mis datos, pero al pensar me pregunto si es mejor usar igualmente un firewall que dejar el resto de app que también son de código cerrado con libre acceso.
A parte la configuración del firewall es solo al principio, luego ya los permisos de las app se quedan guardados y ya no te molesta más con las preguntas.
ciclolars
13/07/15, 08:32:40
sí soy de España, con simyo puede ampliar a más megas en cuanto quiera pero como de momento sólo ando usando wasap y navegar un poquito pues de momento me llega con 100mb, lo ampliaré cuando me haga falta más, pero de momento paso de pagar por algo que no voy a consumir.
Como le doy poco uso al móvil con 100mb me vale y llego bien al fin de ciclo, el tema del firewall es más bien por la parte maniática como tú dices, se generan demasiadas conexiones innecesarias que no sé porque y prefiero bloquearlas y no dejar a las app acceso libre a internet y de paso consumiéndome megas de manera innecesaria.
Lo malo es que no hay un firewall open source para android que no requiera root y a lo mejor es peor el remedio que la enfermedad, ya que realmente no se que hace un firewall de código cerrado con mis datos, pero al pensar me pregunto si es mejor usar igualmente un firewall que dejar el resto de app que también son de código cerrado con libre acceso.
A parte la configuración del firewall es solo al principio, luego ya los permisos de las app se quedan guardados y ya no te molesta más con las preguntas.
Si no te fías de una app, fíjate en los permisos. DroidWall tiene los justos para funcionar correctamente, compruébalo por ti mismo sino.
jony127
14/07/15, 00:15:59
DroidWall requiere root y yo no tengo roteado mi dispositivo, ni tengo intención de hacerlo por ahora.
Con respecto al tema de los permisos de las app, si me fijara en eso no instalaría casi ninguna :silbando::silbando:
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.