Acceder

Ver la Versión Completa : Entendiendo un poco mejor el comportamiento de nuestro móvil y os ayudo a superar cierto lag.


Common23
07/07/15, 15:51:45
Esto que os voy a explicar es siempre desde el punto de vista de mi móvil, de mi G7, ya sabéis que cada móvil es un mundo, cada uno tiene diferentes aplicaciones instaladas y por lo tanto diferente comportamiento a la hora de usarlo, etc.

Pero creo que realmente esto que os comento es algo general, ese lag que a veces viene y a veces va es común en todos los G7, y yo particularmente me he dado cuenta de una cosa que os puede venir bien a la hora de usar el móvil con menos lag.

La clave es la siguiente: Los reinicios.
Me explico, este móvil se va cargando de cierto lag a medida que lo vamos usando, me he dado cuenta que usarlo durante unos 2-3 días sin reiniciarlo llega un momento en el que aparece ese lag más pesado, yo me doy cuenta al usar ciertas aplicaciones como Twitter o simplemente en el navegador, o incluso el teclado (en el teclado Swiftkey lo noto rapidísimo cuando está ese lag pesado).

Reiniciais y os daréis cuenta que ya va bien, aunque aquí viene la clave de verdad, a veces, lo reinicio y sigue con lag, o incluso más lag que antes y es ahí donde necesitaréis otro reinicio más, es decir que a veces son 2 reinicios para que funcione bien, no me preguntéis por qué, yo tampoco lo entiendo X-D pero me he dado cuenta de eso.

En mi caso me doy cuenta al instante con ciertas aplicaciones, como ya os he comentado, cada móvil es un mundo y lo mismo lo de los 2 reinicios seguidos no os hace falta, pero creo que este móvil se va cargando a medida que lo usas más y reiniciarlo de vez en cuando os hará bien. El resumen es que, a éste móvil le sale más lag según lo vas usando, y a veces, por algún proceso que se activará de repente o Dios sabe qué, ese lag aparece desde el primer momento aunque lo reinicies, pero hay un reinicio que lo deja todo bien para usarlo.

Ya os digo que esto no hace milagros, no os va a hacer funcionar un juego pesado o aplicación pesada sin ningún lag, pero de verdad que notaréis una gran diferencia, un pequeño truco que os puede ayudar. Los reinicios de vez en cuando es algo que recomiendo hacer en todos los smartphones en general, pero en nuestro caso es algo un poco más delicado y será clave para poder usarlo mejor.

Saludos!

fahrenheit
08/07/15, 09:35:51
yo no tengo los lags esos que dices, no lo reinicio a no ser de un fallo de algo (que han sido dos veces en 4 meses)

guadegua
08/07/15, 11:19:41
Yo tampoco tengo ese lag que dices y llevó algo más de 7 meses con el..

Memnoch666
08/07/15, 12:48:40
Otro que no tiene ese lag...

bodipo34
08/07/15, 21:49:35
Yo nunca he tenido ese lag que dices

tonerdj
08/07/15, 22:42:38
¿Para qué reinicias si el propio móvil te permite cerrar las app que se están ejecutando en segundo plano?

Enviado desde mi G7-L01 mediante Tapatalk

Common23
09/07/15, 01:45:08
¿Para qué reinicias si el propio móvil te permite cerrar las app que se están ejecutando en segundo plano?

Enviado desde mi G7-L01 mediante Tapatalk
No es exactamente lo mismo, aunque cierres ciertas apps hay procesos que se quedan ahí y no se van hasta que no lo reinicias.
Yo he llegado a cerrar todas las apps que tenía abiertas (matar de verdad el proceso, no solo cerrarla desde el botón de las apps abiertas) y el lag seguía ahí, reinicio y ya no está, así que aunque no soy Einstein los cálculos para mí son fáciles.

Y repito, por si no ha quedado clara la cosa, es mi caso en particular que creo que puede ayudar a los demás en un momento dado, nada más, si decís que no tenéis lag pues ningún problema oye.
Solo digo que hay gente que se olvida reiniciar y verdaderamente ayuda, esto mismo es algo que os habrá pasado en un ordenador también (por lo menos a mí sí, pero igual soy el único también jaja) así que es algo que realmente he notado con TODOS los smartphone Android que he tenido, os digo que tenía un Galaxy S4 que cojo no anda precisamente, y notaba el tema de los reinicios.
El tema de los reinicios de vez en cuando es bueno hasta para cuando quieres ahorrar batería, hay veces que (por fallo o porque una app es así) se queda un proceso abierto que quema batería, y habrá gente que se quede ahí con el puto proceso gástando más batería de la cuenta.
Pero eso, que no me quiero liar, es solo un consejo que PUEDE ayudar, luego ya hacéis lo que os salga de ahí jaja.