Ver la Versión Completa : H+ donde ?
lumisapu
05/07/15, 14:15:33
No consigo, de ninguna manera que la Red de ono, conecte con h+, como hasta hará un par de días con mi s2.La conexión bien perfecta como siempre, pero claro al no verlo, no se yo si estará bien.
Solamente se ve, el 3g en grande, y uno más pequeño al lado del grande. Como mucho cambia el 3g grande a E, y poco más pero velocidad H+ aún no le visto. Que me falta?
pacereda
05/07/15, 14:58:38
A mi tampoco me ha salido, yo pongo de ejemplo el S3, vamos, samsung como tu, en principio me funciona como a ti.
Yo tengo Yoigo y me marca como al compañero en ONO, asi que supongo que sera asi...
Si algun compañero nos hace saber que letras muestra este android 5.0 seria fantastico
pacereda
05/07/15, 14:59:23
Sacado de Android Ayuda:
¿Qué significan los símbolos 3G, H, H+, 4G, G, y E de mi smartphone?
Escrito por Emmanuel Jiménez 31 marzo, 2014
Si tienes un smartphone y lo utilizar para llamar o para conectarte a Internet, es seguro que en la barra de notificaciones aparece un icono que muestra el nivel de cobertura. Al lado de este aparece una letra. Estas letras pueden ser seis, en función de las características del móvil: 4G, H+, H, 3G, E y G. ¿Qué significan cada una de estas letras?
Lo más probable es que ya os hayáis dado cuenta de que con algunas letras la conexión a Internet es más lenta. En realidad, esas letras solo indican el tipo de conexión móvil que está utilizando el móvil. Algunas de esas conexiones móviles son de mayor nivel, mientras que otras no. Algunas permiten transferencias de datos más rápidas, y algunas consumen menos batería. ¿Qué tipo de red corresponde a cada una de estas letras?
1.- G de GPRS: Comenzamos por la que aparece en todos los smartphones. No hay ni un solo teléfono inteligente que no sea compatible con las redes GPRS. Sus siglas vienen de General Packet Radio Service, o servicio general de paquetes vía radio. Es una extensión, y por tanto incluye, al sistema global de comunicaciones móviles, que es el que solemos utilizar para realizar llamadas. Esta red es la más extendida por toda España. Cuando perdamos la cobertura de alta velocidad, lo más probable es que sigamos teniendo cobertura GPRS. Permite velocidades de transferencia de 56 a 144 kbps. Es una red muy lenta, y lo más probable es que no valga para navegar por Internet. Incluso será lenta para enviar y recibir mensajes en WhatsApp, por ejemplo, aunque si tenemos paciencia, funcionará. Es la mejor para realizar llamadas, porque es la más extendida, y casi siempre tendremos cobertura. Si estamos en casa, y nunca tenemos cobertura, seleccionar solo redes 2G como GPRS podría ser la solución.
2.- E de EDGE: Sus siglas vienen de Enhanced Data rates for GSM of Evolution, que en español significa Tasas de datos mejoradas para la evolución de GSM. En teoría, esta conexión ya es considerada como 3G, pero lo cierto es que su velocidad máxima es de 348 kbps, que sigue pareciendo poco. Tendremos problemas para navegar por Internet, ver un vídeo o descargar un archivo pesado es algo impensable, pero en principio podríamos hablar por WhatsApp con una facilidad relativamente alta, así como enviar correos electrónicos que solo incluyan texto. Es la letra que suele aparecer cuando creemos que Internet va lento porque no tenemos cobertura. En realidad, no tenemos cobertura de redes de alta velocidad, pero sí EDGE.
3.- 3G ó UMTS: Sus siglas vienen de Universal Mobile Telecommunications System, aunque solemos denominarlo más como 3G. No obstante, en algunos smartphones, en lugar de 3G, aparece una letra U, y es por UMTS, aunque es lo mismo. Se considera que es la tercera generación de sistema para móviles. Es un estándar creado para transmitir voz y datos, por lo que podemos realizar llamadas telefónicas con estas redes, así como navegador por Internet. Su velocidad llega hasta los 2 Mbps. El mayor problema es que no está tan extendida esta red como ocurre con la red GPRS, lo que hace que depender únicamente del 3G para realizar una llamada pueda no ser lo mejor.
4.- H de HSDPA: Sus siglas vienen de High Speed Downlink Packet Access. Se basa en el UMTS, pero lo cierto es que incluye un nuevo canal compartido en el enlace descendente, que permite alcanzar velocidades de descarga de 14 Mbps. Con esta velocidad podemos ver vídeos sin ningún problema. Así como descargar archivos de gran tamaño, o incluso aplicaciones, sin necesidad de estar conectados a una red WiFi de banda ancha y alta velocidad.
5.- H+ de HSUPA ó HSPA: Sus siglas provienen de High Speed Uplink Packet Access. En realidad, es un sistema semejante al anterior, aunque no solo se mejora la velocidad de descarga, sino también de la velocidad de subida en las transferencias, de manera que se pueden alcanzar velocidades de 22 Mbps de subida, y 84 Mbps de descarga. La diferencia con el sistema anterior es que al tener una velocidad de subida mayor, no solo podemos descargar vídeo, sino también enviarlo, de manera que se establece la base para realizar llamadas IP, o incluso videollamadas de alta calidad.
6.- 4G ó LTE: Es la cuarta generación de conexiones móviles. Su implantación en España no está muy expandida, aunque las operadoras se empeñen en decir que sí. Las velocidades de conexión teóricas permitirían alcanzar los 50 Mbps de subida, y los 100 Mbps de bajada, velocidades que muchos no tenemos ni siquiera en las conexiones fijas de casa.
lumisapu
05/07/15, 17:12:06
Pues lo de las velocidades, lo sabía, pero claro uno está mosca, por que cambio de teléfono y llego a h+ y pongo el p7000 y de 3g no pasa. Espero q sea así solo eso.que realmente te corra igual jeje
pacereda
05/07/15, 17:21:39
Pues lo de las velocidades, lo sabía, pero claro uno está mosca, por que cambio de teléfono y llego a h+ y pongo el p7000 y de 3g no pasa. Espero q sea así solo eso.que realmente te corra igual jeje
Estoy igual que tu, podria ser la configuracion del apn, he abierto un hilo con un par de consultas y pregunto a ver si algun compañero me pasa la configuracion.
Si fuera eso enseguida te lo diria.
Pero pienso tambien si el lollipop no mostrase todas las letras, o fueran diferentes, como el doble 3G que dices que tamboen me sale a mi, uno en grande y otro en pequeñito encima del grande.
Podéis instalar una app que se llama Network Signal info y os dice el tipo de red y la velocidad de conexión, así sabréis si estáis en 3G, H , H+ o lo que sea.
Pues lo de las velocidades, lo sabía, pero claro uno está mosca, por que cambio de teléfono y llego a h+ y pongo el p7000 y de 3g no pasa. Espero q sea así solo eso.que realmente te corra igual jeje
¿Y no puedes pedir a tu compañía que te active el 4g? Yo tengo movistar y hasta hace unos días solo me marcaba 3g, pero llamé a la compañía y si no me engañó la operadora, ahora tengo 4g por el mismo precio. Lo que si te aseguro es que ahora mi p7000 marca 4g y la conexión va como un tiro. Tal vez no soporte h+.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.