Acceder

Ver la Versión Completa : [ WEARABLE ] Review de la pulsera inteligente Razer Nabu X


jorge_kai
17/06/15, 18:02:28
Review de la pulsera inteligente Razer Nabu X

http://static.htcmania.com/razer-nabu-x1-15062015-1962-htcmania.jpg

Son muchos los dispositos wearables que inundan las tiendas a día de hoy. Y con permiso, quizá, del Peeble Time, aún no se ha inventado algo que aúne en un mismo aparato duración de batería y numerosas funcionalidades. Tenemos por un lado relojes inteligentes como el Gear S que lo hace casi todo pero con una batería que dura un día si le das algo de caña y en el lado opuesto, 'smartbands' como la MI band de Xiaomi o la Fitbit con duración de batería de semanas pero con unas limitaciones bastante grandes. Esta Razer Nabu X entraría dentro de la categoría de smartband, ya que no es un reloj. Tampoco dispone de pantalla. Basicamente es una pulsera que monitoriza nuestra actividad y sueño y que además, nos notifica de los eventos de nuestro smartphone mediante luces y vibraciones. La consecuencia tal y como comentamos es que su batería es de larga duración, cerca de una semana. Con el tiempo he llegado a preferir este tipo de aparatos a otros más sofisticados, sobre todo por lo pesado que resulta tener que cargar, además del smartphone, el reloj cada noche. Esta nueva apuesta de Razer ha resultado ser un producto interesante que, aún sin hacer demasiadas cosas, las hace bien. Vamos a ver las fotos y comentamos.

Esta es la caja del producto.

http://www.subemania.com/imagenes/nabu-x-razer-htcmania-IMG_8219.png

http://www.subemania.com/imagenes/nabu-x-razer-htcmania-IMG_8220.png

Y este, el contenido. Además de la pulsera, vemos unos panfletillos y el cable de carga.

http://www.subemania.com/imagenes/nabu-x-razer-htcmania-IMG_8223.png

El cable, como era de esperar, es propietario de la marca. En un extremo tiene un par de pines que se conectar al aparato de una manera sencilla y rápida. Eso sí, hay que tener mucho cuidado de no perderlo o no podremos volver a cargar nuestra pulsera.

http://www.subemania.com/imagenes/nabu-x-razer-htcmania-IMG_8224.png

Se incluye un pequeño manual de instrucciones, en inglés. Realmente no es necesario leer mucho para hacer funcionar el aparato, de hecho, lo poco que hace falta conocer se aprende desde la propia app que tendremos que instalar en nuestro smartphone.

http://www.subemania.com/imagenes/nabu-x-razer-htcmania-IMG_8225.png

No podía faltar tampoco la pegatina de la marca de Razer habitual en todos sus productos, además de la nota del CEO de la empresa.

http://www.subemania.com/imagenes/nabu-x-razer-htcmania-IMG_8233.png

Y esta es la banda. Es de silicona, realmente liviana, hasta el punto de notar que la llevas puesta. No es más ni menos bonita que otros productos similares, simplemente es una pulsera de goma de color oscuro.

http://www.subemania.com/imagenes/nabu-x-razer-htcmania-IMG_8222.png

En la siguiente imagen no se ve pero hay 3 pequeños leds en la parte superior que se iluminan según la configuración que hayamos seleccionado.

http://www.subemania.com/imagenes/nabu-x-razer-htcmania-IMG_8227.png

http://www.subemania.com/imagenes/nabu-x-razer-htcmania-IMG_8226.png

En esta imagen podéis ver el puerto de carga. Como habréis imaginado, el aparato cuenta con protección al agua y al polvo (IP67), así que podréis meteros con él en la ducha sin problema. En todo caso y como siempre decimos, nuestro consejo es que tampoco hagáis locuras con esto. Podremos sacar la pastilla verde, que es la que contiene todo el mecanismo, para llevarla, por ejemplo, en un bolsillo, aunque no termino de ver la utilidad de hacer algo así. Sí resulta interesante para, por ejemplo, cambiar de correa en caso de rotura.

http://www.subemania.com/imagenes/nabu-x-razer-htcmania-IMG_8228.png

Sobre la forma de sujetar el aparato a nuestra muñeca, cuenta con un mecanismo muy sencillo, quizá demasiado. Simplemente un par de enganches que se fijan a los agujeros de la correa según el tamaño deseado.

http://www.subemania.com/imagenes/nabu-x-razer-htcmania-IMG_8229.png

http://www.subemania.com/imagenes/nabu-x-razer-htcmania-IMG_8230.png

En la práctica no resulta tan cómodo hacerlo, al menos a mi no me lo ha parecido. En todo caso, al no tener que estar cargando su batería constantemente, es una tarea que se puede realizar sin problema.

http://www.subemania.com/imagenes/nabu-x-razer-htcmania-IMG_8231.png

Lo primero que debemos hacer es cargar el aparato, basta con conectarlo a un puerto USB y listo.

http://www.subemania.com/imagenes/nabu-x-razer-htcmania-IMG_8232.png

Una vez cargada, nos la colocamos en nuestra muñeca y nos bajamos la app compatible.

http://www.subemania.com/imagenes/nabu-x-razer-htcmania-IMG_8235.png

Esta app se llama Razer Nabu Utility y está disponible gratuitamente en Google Play.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.razerzone.android.nabuutilitylite

http://www.subemania.com/imagenes/2015-06-15%2011.07.14-htcmania-506_1-htcmania-519.png

La app nos enseñará todo lo que necesitamos conocer de la pulsera, sobre todo en relación a los colores de los leds superiores. Es muy sencillo de entender.

http://www.subemania.com/imagenes/2015-06-15%2011.18.26-htcmania-507_1-htcmania-520.pnghttp://www.subemania.com/imagenes/2015-06-15%2011.18.31-htcmania-508_1-htcmania-521.pnghttp://www.subemania.com/imagenes/2015-06-15%2011.18.37-htcmania-509_1-htcmania-522.pnghttp://www.subemania.com/imagenes/2015-06-15%2011.18.44-htcmania-510_1.png

El siguiente paso será emparejar el smartphone con la pulsera, algo que se realiza desde la propia app de una manera bastante inuitiva.

http://www.subemania.com/imagenes/2015-06-15%2011.27.44-htcmania-511_1.png

Una vez hecho eso, tendremos a nuestra disposición un menú de opciones como el que veis aquí.

http://www.subemania.com/imagenes/2015-06-15%2011.28.55-htcmania-512_1.png

Basicamente lo que podréis hacer es configurar como se comportará la pulsera al hacer un doble toque en la parte superior, seleccionar las notificaciones que queremos que nos lleguen, programar una alarma silenciosa y activar el modo sueño.

Al tocar la parte superior un par de veces (hay que hacerlo con cierta fuerza), podremos conocer, gracias a los leds de colores, algún dato que nos pueda interesar. Esto es lo que podremos seleccionar.

http://www.subemania.com/imagenes/2015-06-15%2011.32.07-htcmania-514_1.png

Sobre las notificaciones, funciona de una manera similar a otros productos. Podremos, además de elegir el color de estas, seleccionar que apps de nuestro teléfono pueden enviarnos avisos a la pulsera. Al llegar, esta vibrará y mostrará el color seleccionado. Como veis, también nos notificará de las llamadas y alarmas. Señalar, llegados a este punto, que se puede modificar la intensidad de la vibración y que en el modo más alto es realmente potente.

http://www.subemania.com/imagenes/2015-06-15%2011.32.29-htcmania-515_1.png

Desde "modo sueño" podremos activar la monitorización del sueño y bloquear a su vez los avisos de las notificaciones.

http://www.subemania.com/imagenes/2015-06-15%2011.33.30-htcmania-516_1.png

Existe otro conjunto de opciones visibles si hacemos click en el desplegable de arriba a la izquierda, que nos permite configurar otra pulsera, darla de baja y acceder al marketplace de apps compatibles con esta. Y es que, la app que hemos instalado configura la pulsera pero no muestra información, por ejemplo, de los pasos dados durante el día. Para ello tendremos que instalar otra app compatible. En este marketplace propio hay un buen conjunto de ellas, desde monitorizadores de ejercicio, hasta sencillos juegos. Lo mejor es que la plataforma está totalmente abierta a los desarrolladores, así que el único límite es la imaginación.

http://www.subemania.com/imagenes/2015-06-15%2011.38.45-htcmania-518_1.png

http://static.htcmania.com/2015-06-16_1936-16062015-1978-htcmania.jpg

De momento he instalado la app más popular para mostrar el ejercicio realizado, Nabu Fitness.

Los datos que podemos ver en esta app son los habituales: pasos durante el día, kilómetros, calorias... todo ello presentado por días o por grupos de días (semanas, meses)

http://www.subemania.com/imagenes/2015-06-17%2014.27.16-htcmania-523_1.pnghttp://www.subemania.com/imagenes/2015-06-17%2014.27.27-htcmania-524_1.png

Es sencilla pero bastante funcional. Lo ideal es probar varias apps similares y quedarse con la que uno prefiera (también es compatible con Google Fit, que debería ser la más completa).

Destacar por último que existe una función que pone en comunicación dos Nabu X cuando dos personas se dan un apretón de manos. Es algo que no he probado, pero imagino que funcionará intercambiando una ficha de contacto. Curioso, en todo caso.

He probado la pulsera durante 3 o 4 días y la batería sólo ha bajado un 30%, así que la estimación del uso es muy buena. El recuento de pasos es similar al que me ha ofrecido otros relojes como el Gear S de Samsung (sin utilizar GPS).

El precio de la pulsera es bastante comedido, 59,99 euros, así que podemos encajarla como competidora de la Xiaomi Mi Band, porque además comparten muchas de sus funciones. Si bien este producto de Razer parece algo más elaborado en todos sus aspectos.

Es todo lo que os puedo contar de ella, os dejo el link con la ficha completa

http://www.razerzone.com/es-es/store/nabu-x

y aquí más info sobre el desarrollo de apps

http://www.razerzone.com/es-es/nabu-x#users-devs

jorge_kai
17/06/15, 18:02:39
Podéis comentar aquí

http://www.htcmania.com/showthread.php?p=19108560