PDA

Ver la Versión Completa : [TUTORIAL] Corrección del efecto "ojo de pez" en los vídeos


canselleiro
16/06/15, 00:58:39
Ya sabéis que este tipo de cámaras tienen un gran angular que posibilita un gran ángulo de visión pero a la vez deforma los objetos curvando las líneas rectas.

Pero en ocasiones puede ser preferible no disfrutar de tanto ángulo y, a cambio, tener una perspectiva más normal en el vídeo.
La aplicación de Xiaomi Yi posee una opción para contrarrestar el efecto pero, a veces, o no nos acordamos de activarla o nos da pereza ir al móvil a modificarla.

Para estos casos hoy estuve investigando para corregir este efecto a posteriori y finalmente lo conseguí gracias al filtro lens correction (https://ffmpeg.org/ffmpeg-filters.html#lenscorrection) de ffmpeg (http://es.wikipedia.org/wiki/FFmpeg).

FFmpeg (o su fork libAV (https://libav.org/))es un potentísimo conversor/editor de vídeo en consola. Sé que a muchos esto de tener que escribir comandos en la consola os intimidará pero no tiene ningún misterio :ok:

- Primero hay que descargar e instalar FFmpeg. Yo no uso güindous pero parece que acá (http://ffmpeg.zeranoe.com/builds/) hay paquetes ya preparados para este sistema (escoged la Static Version)
- Después se abre una consola y se va al directorio que contiene el vídeo a corregir
cd /RUTA/AL/DIRECTORIO/- Por último ejecutamos FFmpeg con estos parámetros (tiempo me llevó sacarlos mediante ensayo-error :rolleyes:). Obviamente, cambiad el nombre de los vídeos a lo que corresponda:
ffmpeg -i VIDEO_ORIGINAL.mp4 -b:v 10M -vf lenscorrection=cx=0.5:cy=0.5:k1=-0.368:k2=0.11 -c:a copy -map_metadata 0 -y VIDEO_CORREGIDO.mp4

Como muestra abajo os dejo una captura que muestra un vídeo corregido comparado con el original y con la corrección hecha por Xiaomi.

Espero sea de ayuda. La verdad qeu FFmpeg es una herramienta utilísima, también lo uso, por ejemplo, para mitigar el traqueteo de los vídeos, aplicar viñeteado, cambiar los FPS...

Rinoo
16/06/15, 16:13:44
Gran aporte! Lo probare a ver que tal funciona!

hook69
17/06/15, 19:30:06
Buenas!
La APP de la camara permite modificar el valor del lens correction para que grabe sin "deformar" la toma.
Aunque, siempre es bueno tener otro camino para resolver las cosas.

Gracias por el aporte.

eXPerience
30/07/15, 18:55:09
Pero activar la opción de la cámara recorta la imagen, el angular es menor.
¿Alguna App para hacerlo más fácil?

Comentas que utilizas la app para corregir el traqueteo, vamos para estabilizar el vídeo. ¿Cómo lo haces?

canselleiro
31/07/15, 08:20:02
Comentas que utilizas la app para corregir el traqueteo, vamos para estabilizar el vídeo. ¿Cómo lo haces?

Pues también con ffmpeg. Ahora no tengo acceso a mi ordenador y no puedo mostrarte el comando, luego lo busco.

Eso sí, te lo pongo si estás dispuesto a instalar ffmepg, abrir un terminal y probarlo, vamos, que esteas realmente interesado ;-). Si no la verdad que me ahorro el trabajo.

hook69
31/07/15, 16:59:33
Pero activar la opción de la cámara recorta la imagen, el angular es menor.
¿Alguna App para hacerlo más fácil?

Comentas que utilizas la app para corregir el traqueteo, vamos para estabilizar el vídeo. ¿Cómo lo haces?

Para corregir la deformación de la imágen, el video final debe de estar recortado.
Podrías hacerlo sin recortar, pero quedaría un video ancho por los extremos, y estrecho por la zona central.

eXPerience
31/07/15, 17:07:07
Pues también con ffmpeg. Ahora no tengo acceso a mi ordenador y no puedo mostrarte el comando, luego lo busco.

Eso sí, te lo pongo si estás dispuesto a instalar ffmepg, abrir un terminal y probarlo, vamos, que esteas realmente interesado ;-). Si no la verdad que me ahorro el trabajo.
Voy a probar after effects. He probado ya con Sony Vegas. A ver cómo queda mejor. En cuanto a los comandos no me dan miedo. Jejeje. Lo que pasa es que igual tarda más para ver el resultado final. Voy a ver primero cómo queda en After effects.
Por cierto ¿antes de editar lo pasáis a avi o cineform? ¿Lo pasáis a algún formato de edición o inframe? ¿O editáis con H264 a pelo?

hook69
31/07/15, 17:19:56
Voy a probar after effects. He probado ya con Sony Vegas. A ver cómo queda mejor. En cuanto a los comandos no me dan miedo. Jejeje. Lo que pasa es que igual tarda más para ver el resultado final. Voy a ver primero cómo queda en After effects.
Por cierto ¿antes de editar lo pasáis a avi o cineform? ¿Lo pasáis a algún formato de edición o inframe? ¿O editáis con H264 a pelo?

Yo utilizo premiere cc y no lo convierto nunca.

LRD3007
20/08/15, 09:37:05
Buenos días

De todos los mencionados, ¿cual me recomendaríais por facilidad de uso y buenos resultados?

Gracias

canselleiro
23/08/15, 14:39:29
De todos los mencionados, ¿cual me recomendaríais por facilidad de uso y buenos resultados?

En este tema se habla del ojo de pez y del traqueteo, no sé a cual de los dos te refieres...

Yo sigo recomendando ffmpeg porque solo es instalarlo y listo. Después copipegar comandos en la consola para conseguir el efecto requerido y ya está, no hay que instalar ni abrir nada más.

macrogonso
21/09/15, 15:18:51
Y para las fotos? hay algo rápido sin tener que usar photoshop?

hook69
29/09/15, 23:36:10
Y para las fotos? hay algo rápido sin tener que usar photoshop?
Si dices que prefieres no usar photoshop, supongo que sabrás hacerlo aunque te cueste.
Lo que yo hago es grabar una macro.
Modifico una imagen, y cuanto quiero quitarle el efecto ojo de pez a otra, solo le doy al play a la macro grabada... y en 2 segundos esta modificada la imagen.
Si no sabes como se hace, busca en Google, crear macros photoshop.

Saludos

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

macrogonso
30/09/15, 08:20:08
Si dices que prefieres no usar photoshop, supongo que sabrás hacerlo aunque te cueste.
Lo que yo hago es grabar una macro.
Modifico una imagen, y cuanto quiero quitarle el efecto ojo de pez a otra, solo le doy al play a la macro grabada... y en 2 segundos esta modificada la imagen.
Si no sabes como se hace, busca en Google, crear macros photoshop.

Saludos

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

ok gracias, voy a intentarlo

ting_andres
16/10/15, 13:30:51
Espero sea de ayuda. La verdad qeu FFmpeg es una herramienta utilísima, también lo uso, por ejemplo, para mitigar el traqueteo de los vídeos, aplicar viñeteado, cambiar los FPS...

Buenas, preguntarte sobre cambiar los FPS, ¿es pasarlo a cámara lenta los videos de más de 30 fps? si es así, ¿no te importaría indicar como se hace? estaba buscando una solución sin instalarme productos comerciales.
Gracias por adelantado, saludos.

canselleiro
19/10/15, 15:01:55
Buenas, preguntarte sobre cambiar los FPS, ¿es pasarlo a cámara lenta los videos de más de 30 fps? si es así, ¿no te importaría indicar como se hace? estaba buscando una solución sin instalarme productos comerciales.
Gracias por adelantado, saludos.
Sí, entre otras cosas, vale para ralentizar los vídeos grabados a altos FPS.

El comando sería algo así:
ffmpeg -i ORIGINAL.mp4 -r 25 -vf "setpts=4.0*PTS" -pix_fmt yuv420p -an -y RALENTIZADO.mp4Puedes ajustarlo a tu gusto cambiando el 4 en 4.0*PTS . En este caso el vídeo se convierte a uno 4 veces más lento que es un buen punto de partida si el original fue grabado a 60fps.
Ah, con este comando pierdes el sonido, sé que hay una manera de ralentizar también el sonido pero eso no me lo sé de memoria, tendría que buscarlo.