jorge_kai
15/06/15, 20:50:16
Análisis del TV Box Pipo X7s
http://static.htcmania.com/201505211153101486-12062015-1940-htcmania.jpg
Este TV Box de la marca Pipo destaca fundamentalmente por permitir el arranque dual Android - Windows 8.1. Y la verdad es que cumple con su cometido con bastante solvencia. No podemos esperar tener un PC de la misma potencia que un ordenador de torre de los de toda la vida, pero para tareas básicas funciona de manera excelente. Si tenemos en cuenta que la idea es utilizarlo junto a una TV, podemos pensar que su tarea fundamental será ejecutar apps relacionadas con la reproducción multimedia, redes sociales o juegos sencillos. Vamos a ver las fotos y comentamos.
Esta es la caja del producto.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-windows-x7s-htcmania-IMG_8204.png
Y este, el TV Box. Pipo X7s.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-windows-x7s-htcmania-IMG_8205.png
Revisemos antes lo que se incluye en la caja además del aparato. Por un lado, el cable con el que se conecta a la electricidad.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-windows-x7s-htcmania-IMG_8206.png
... además tenemos la garantía...
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-windows-x7s-htcmania-IMG_8207.png
... y ya! no se incluye nada más, algo decepcionante que no se incluya al menos un cable HDMI (necesario para conectarlo a una TV) o incluso un sencillo mando a distancia. Entiendo que quieran abaratar el coste pero...
Seguimos. Así luce el aparato.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-windows-x7s-htcmania-IMG_8208.png
La cubiera es de aluminio y se ve de buena calidad, si bien da la sensación, en conjunto, de no tener un diseño muy llamativo, se ve algo básico. Sin ir más lejos el botón de encendido me recuerda a botones de productos de hace años, como podéis ver en la siguiente imagen.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-windows-x7s-htcmania-IMG_8209.png
En el frontal, además del botón de encendido, hay un par de USB y el jack para los auriculares. El hecho de que en el frontal pueda haber cables, resulta seguramente cómodo pero algo antiestético.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-windows-x7s-htcmania-IMG_8210.png
Así luce la parte trasera. Vemos un interface microusb, tarjetas, dos USB más, HDMI, cable de red y el cable de carga. En la imagen de la ficha podéis ver estos interfaces, pero se han dejado el microusb.
http://static.htcmania.com/201504130942194341-12062015-1941-htcmania.jpg
En la parte inferior, además de algunas rejillas de disipación no hay mucho que destacar. En cada esquina vemos un tope de goma que evita que el dispositivo se desplace involuntariamente sobre la mesa.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-windows-x7s-htcmania-IMG_8211.png
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-windows-x7s-htcmania-IMG_8213.png
En los laterales también tenemos esas rejillas de ventilación.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-windows-x7s-htcmania-IMG_8212.png
Por último, hay antena wifi aparece en la parte trasera, pudiéndola mover en practicamente cualquier dirección para mejorar nuestra recepción de la señal.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-windows-x7s-htcmania-IMG_8214.png
En definitiva, no es el aparato con mejor aspecto que he probado, da la sensación de que pudiera ser una unidad "test" de un producto más elaborado.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-windows-x7s-htcmania-IMG_8215.png
Sobre el tamaño, es reducido, podremos agarrarlo con una mano sin dificultad.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-windows-x7s-htcmania-IMG_8216.png
Pero vamos a encenderlo y ver cómo funciona, que es lo más importante. Lo primero es disponer de un cable HDMI, ya que como he comentado, no se incluye. Lo conectamos al aparato y a la TV y listo.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8236.png
Nada más arrancar veremos el menú donde podremos seleccionar el sistema operativo de arranque: Android o Windows 8.1
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8250.png
Hemos elegido primeramente Windows, por aquello de ser algo más novedoso y poder disponer de una experiencia más completa. Para ello y puesto que no se incluye ningún periférico de control, he conectado un ratón y un teclado con cable a los puertos USB delanteros. De otro modo sería imposible interactuar con el aparato.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8238.png
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8247.png
Una vez arrancado, nos encontramos con el esperado interface de Windows 8.1, con sus virtudes y sus defectos.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8239.png
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8240.png
Lo cierto es que con el ratón y el teclado, la experiencia es la de estar delante de un ordenador de los de toda la vida.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8241.png
La velocidad en el desplazamiento de las apps es buena, si bien es cierto que tampoco le he exigido demasiado.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8243.png
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8244.png
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8245.png
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8248.png
Por defecto no tenemos el idioma español instalado, tan sencillo como descargárselo desde el propio Windows.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8246.png
Funciona y lo hace bastante bien. Como comento, como complemento en una TV va estupendamente. A nivel hardware, nos encontramos con las mismas especificaciones que podemos encontrar en una tablet Windows de precio medio, a saber: procesador Quad Core Intel Z3736F con velocidades de hasta 2,16 Ghz, GPU Intel HD Graphics, 2GB de RAM y 32GB de almacenamiento interno. Lo esperado.
Hemos probado, también, el arranque con Android, pero el hecho de que no venga con ningún interface adaptado a la tele lo hace menos apetecible, al menos de primeras.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8251.png
Viene con Android 4.4.4.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8252.png
En todo caso, funcionar funciona. Lo bueno es que si no tenemos la app en Windows quizá esté para Android y viceversa, las posibilidades se multiplican.
No hay mucho más que comentar. Es un dispositivo de precio contenido, unos 95 euros al cambio. Me hubiera gustado que se incluyera al menos un cable HDMI, pero entiendo que si hay que recortar, se termine incluyendo sólo lo imprescindible y aquí lo único que lo es, es el aparato. Como he comentado, funciona y lo hace bien, sobre todo cuando lo hace con Windows. Al ser un aparato de muy bajo consumo, me parece un producto ideal para tener junto a la TV y servir de reproductor multimedia.
Os dejo la ficha completa
http://www.gearbest.com/tv-box/pp_173998.html?gclid=CKWNos-28cUCFWrkwgod64EA1w (http://www.htcmania.com/g.php?url=http%3A%2F%2Fwww.gearbest.com%2Ftv-box%2Fpp_173998.html%3Fgclid%3DCKWNos-28cUCFWrkwgod64EA1w)
http://www.gearbest.com/tv-box/pp_173998.html?gclid=CKWNos-28cUCFWrkwgod64EA1w
http://static.htcmania.com/201505211153101486-12062015-1940-htcmania.jpg
Este TV Box de la marca Pipo destaca fundamentalmente por permitir el arranque dual Android - Windows 8.1. Y la verdad es que cumple con su cometido con bastante solvencia. No podemos esperar tener un PC de la misma potencia que un ordenador de torre de los de toda la vida, pero para tareas básicas funciona de manera excelente. Si tenemos en cuenta que la idea es utilizarlo junto a una TV, podemos pensar que su tarea fundamental será ejecutar apps relacionadas con la reproducción multimedia, redes sociales o juegos sencillos. Vamos a ver las fotos y comentamos.
Esta es la caja del producto.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-windows-x7s-htcmania-IMG_8204.png
Y este, el TV Box. Pipo X7s.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-windows-x7s-htcmania-IMG_8205.png
Revisemos antes lo que se incluye en la caja además del aparato. Por un lado, el cable con el que se conecta a la electricidad.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-windows-x7s-htcmania-IMG_8206.png
... además tenemos la garantía...
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-windows-x7s-htcmania-IMG_8207.png
... y ya! no se incluye nada más, algo decepcionante que no se incluya al menos un cable HDMI (necesario para conectarlo a una TV) o incluso un sencillo mando a distancia. Entiendo que quieran abaratar el coste pero...
Seguimos. Así luce el aparato.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-windows-x7s-htcmania-IMG_8208.png
La cubiera es de aluminio y se ve de buena calidad, si bien da la sensación, en conjunto, de no tener un diseño muy llamativo, se ve algo básico. Sin ir más lejos el botón de encendido me recuerda a botones de productos de hace años, como podéis ver en la siguiente imagen.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-windows-x7s-htcmania-IMG_8209.png
En el frontal, además del botón de encendido, hay un par de USB y el jack para los auriculares. El hecho de que en el frontal pueda haber cables, resulta seguramente cómodo pero algo antiestético.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-windows-x7s-htcmania-IMG_8210.png
Así luce la parte trasera. Vemos un interface microusb, tarjetas, dos USB más, HDMI, cable de red y el cable de carga. En la imagen de la ficha podéis ver estos interfaces, pero se han dejado el microusb.
http://static.htcmania.com/201504130942194341-12062015-1941-htcmania.jpg
En la parte inferior, además de algunas rejillas de disipación no hay mucho que destacar. En cada esquina vemos un tope de goma que evita que el dispositivo se desplace involuntariamente sobre la mesa.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-windows-x7s-htcmania-IMG_8211.png
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-windows-x7s-htcmania-IMG_8213.png
En los laterales también tenemos esas rejillas de ventilación.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-windows-x7s-htcmania-IMG_8212.png
Por último, hay antena wifi aparece en la parte trasera, pudiéndola mover en practicamente cualquier dirección para mejorar nuestra recepción de la señal.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-windows-x7s-htcmania-IMG_8214.png
En definitiva, no es el aparato con mejor aspecto que he probado, da la sensación de que pudiera ser una unidad "test" de un producto más elaborado.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-windows-x7s-htcmania-IMG_8215.png
Sobre el tamaño, es reducido, podremos agarrarlo con una mano sin dificultad.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-windows-x7s-htcmania-IMG_8216.png
Pero vamos a encenderlo y ver cómo funciona, que es lo más importante. Lo primero es disponer de un cable HDMI, ya que como he comentado, no se incluye. Lo conectamos al aparato y a la TV y listo.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8236.png
Nada más arrancar veremos el menú donde podremos seleccionar el sistema operativo de arranque: Android o Windows 8.1
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8250.png
Hemos elegido primeramente Windows, por aquello de ser algo más novedoso y poder disponer de una experiencia más completa. Para ello y puesto que no se incluye ningún periférico de control, he conectado un ratón y un teclado con cable a los puertos USB delanteros. De otro modo sería imposible interactuar con el aparato.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8238.png
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8247.png
Una vez arrancado, nos encontramos con el esperado interface de Windows 8.1, con sus virtudes y sus defectos.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8239.png
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8240.png
Lo cierto es que con el ratón y el teclado, la experiencia es la de estar delante de un ordenador de los de toda la vida.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8241.png
La velocidad en el desplazamiento de las apps es buena, si bien es cierto que tampoco le he exigido demasiado.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8243.png
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8244.png
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8245.png
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8248.png
Por defecto no tenemos el idioma español instalado, tan sencillo como descargárselo desde el propio Windows.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8246.png
Funciona y lo hace bastante bien. Como comento, como complemento en una TV va estupendamente. A nivel hardware, nos encontramos con las mismas especificaciones que podemos encontrar en una tablet Windows de precio medio, a saber: procesador Quad Core Intel Z3736F con velocidades de hasta 2,16 Ghz, GPU Intel HD Graphics, 2GB de RAM y 32GB de almacenamiento interno. Lo esperado.
Hemos probado, también, el arranque con Android, pero el hecho de que no venga con ningún interface adaptado a la tele lo hace menos apetecible, al menos de primeras.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8251.png
Viene con Android 4.4.4.
http://www.subemania.com/imagenes/pipo-x7s-htcmania-IMG_8252.png
En todo caso, funcionar funciona. Lo bueno es que si no tenemos la app en Windows quizá esté para Android y viceversa, las posibilidades se multiplican.
No hay mucho más que comentar. Es un dispositivo de precio contenido, unos 95 euros al cambio. Me hubiera gustado que se incluyera al menos un cable HDMI, pero entiendo que si hay que recortar, se termine incluyendo sólo lo imprescindible y aquí lo único que lo es, es el aparato. Como he comentado, funciona y lo hace bien, sobre todo cuando lo hace con Windows. Al ser un aparato de muy bajo consumo, me parece un producto ideal para tener junto a la TV y servir de reproductor multimedia.
Os dejo la ficha completa
http://www.gearbest.com/tv-box/pp_173998.html?gclid=CKWNos-28cUCFWrkwgod64EA1w (http://www.htcmania.com/g.php?url=http%3A%2F%2Fwww.gearbest.com%2Ftv-box%2Fpp_173998.html%3Fgclid%3DCKWNos-28cUCFWrkwgod64EA1w)
http://www.gearbest.com/tv-box/pp_173998.html?gclid=CKWNos-28cUCFWrkwgod64EA1w