Acceder

Ver la Versión Completa : ¿Utilizar un cargador de 2.4A estropeará el móvil?


JYS
08/06/15, 16:31:18
Hola.

Me he comprado un cargador para coche de 2.4A para mi Xperia Z3 y ahora me surge la duda de si estropeará a la larga el móvil.

Pensaba que el móvil iría "chupando" según fuese necesitando con sus límites, pero por lo que me estoy enterando ahora si lo cargo con este cargador el móvil cargará antes y se joderá antes la batería. ¿Esto es cierto?, ¿el móvil no puede regular automaticamente la velocidad de carga o no se le puede poner un límite?

El cargador que he pillado es este (http://www.amazon.es/gp/product/B00LVTW0JS/ref=s9_simh_gw_p23_d3_i1?pf_rd_m=A1AT7YVPFBWXBL&pf_rd_s=desktop-1&pf_rd_r=1SSDMKSF6R36DB3XZVXT&pf_rd_t=36701&pf_rd_p=579624687&pf_rd_i=desktop)

Muchas gracias y saludos.

bugatti
08/06/15, 16:34:11
El móvil chupará lo que le haga falta. Si solicita 1A el cargador estará funcionando a menos del 50%.

alcachofal1
08/06/15, 17:38:15
Le estás dando mas electricidad de la que soporta. Así es como se joden las baterías. Ten cuidado, y si lo utilizas, no lo hagas muy a menudo. Que pasa cuando en las casas hay subidas y bajadas de tensión? Pues que saltan los plomos por ejemplo y si hay una subida de tensión y tienes algún aparato conectado a la luz te lo cargas. Pues igual pero a una escala menor.

JYS
08/06/15, 18:01:24
Pero no estoy hablando de tensión, sino de amperios.

ACDDC
08/06/15, 18:14:02
por un par de veces tampoco creo que pase nada,no? alguna emergencia nos aprieta a pedir otro cargador, pero no hay que abusar

JYS
08/06/15, 18:25:42
Si, es para casos puntuales que no tengas más remedio que cargarlo con el del coche. Yo tampoco creo que pase nada, pero por preguntaros...

garet
09/06/15, 00:59:24
Estáis mezclando el tocino con la velocidad.
Haced caso a bugatti que ha dicho lo correcto.

Una cosa es tensión (medida en voltios) y otra la intensidad de corriente eléctrica, llamada corriente para abreviar (medida en amperios y, en aparatos de electrónica digital, normalmente en unidades más pequeñas mA).

Para no soltar toda la chapa lo resumiré en dos cosas (todo teóricamente, en la práctica no todo es blanco o negro):
- La tensión del transformador debe ser SIEMPRE igual a la solicitada por el aparato a alimentar. Normalmente 5V en electrónica digital. Si el aparato es bueno puede tener algunos márgenes para funcionar correctamente ante variaciones pequeñas (< 1 V arriba o abajo).
- La corriente debe ser AL MENOS suficiente a la requerida por el aparato a alimentar. Si suministramos más corriente no estropearemos el aparato. Es más, en transformadores económicos es mejor que el transformador vaya sobrado: evitará que se caliente en exceso y vamos sobreseguro de no quedarnos cortos (fiaros poco o nada tanto de la tensión como de la corriente que dicen suministrar los cargadores chinos...). Si la corriente es menor a la necesaria por el aparato tampoco lo joderemos, simplemente no se alimentará.

Si a un transformador le conectamos varios aparatos ofrecerá la misma tensión a todos y dividirá la corriente entre ellos.

Ej: Con un transformador 5V y 700mA podemos alimentar 2 aparatos que consuman 100mA y otro que consume 600mA siempre que todos ellos trabajen a 5V.

Por eso mismo existen aparatos como estos:
http://www.amazon.es/amzdeal-Cargador-charger-port%C3%A1til-Adaptador/dp/B00HJHWDDE/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1433804096&sr=8-1&keywords=cargador+multiple
5V y 6.8A en 4 puertos

La única "pega" es que cuanta más corriente sumistre el cargador antes se cargará, con lo cual antes lo usarás y antes completará su ciclo de carga. Cuantos más ciclos de carga lleve la batería antes se "desgastará".

"LUIS-DANIEL"
09/06/15, 06:01:37
Estáis mezclando el tocino con la velocidad.
Haced caso a bugatti que ha dicho lo correcto.

Una cosa es tensión (medida en voltios) y otra la intensidad de corriente eléctrica, llamada corriente para abreviar (medida en amperios y, en aparatos de electrónica digital, normalmente en unidades más pequeñas mA).

Para no soltar toda la chapa lo resumiré en dos cosas (todo teóricamente, en la práctica no todo es blanco o negro):
- La tensión del transformador debe ser SIEMPRE igual a la solicitada por el aparato a alimentar. Normalmente 5V en electrónica digital. Si el aparato es bueno puede tener algunos márgenes para funcionar correctamente ante variaciones pequeñas (< 1 V arriba o abajo).
- La corriente debe ser AL MENOS suficiente a la requerida por el aparato a alimentar. Si suministramos más corriente no estropearemos el aparato. Es más, en transformadores económicos es mejor que el transformador vaya sobrado: evitará que se caliente en exceso y vamos sobreseguro de no quedarnos cortos (fiaros poco o nada tanto de la tensión como de la corriente que dicen suministrar los cargadores chinos...). Si la corriente es menor a la necesaria por el aparato tampoco lo joderemos, simplemente no se alimentará.

Si a un transformador le conectamos varios aparatos ofrecerá la misma tensión a todos y dividirá la corriente entre ellos.

Ej: Con un transformador 5V y 700mA podemos alimentar 2 aparatos que consuman 100mA y otro que consume 600mA siempre que todos ellos trabajen a 5V.

Por eso mismo existen aparatos como estos:
http://www.amazon.es/amzdeal-Cargador-charger-port%C3%A1til-Adaptador/dp/B00HJHWDDE/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1433804096&sr=8-1&keywords=cargador+multiple
5V y 6.8A en 4 puertos

La única "pega" es que cuanta más corriente sumistre el cargador antes se cargará, con lo cual antes lo usarás y antes completará su ciclo de carga. Cuantos más ciclos de carga lleve la batería antes se "desgastará".

buena esa :ok:

Klatu
09/06/15, 06:18:04
Por experiencia propia, una bateria de móvil y un powerbank estropeados por alimentarlos con un cargador de mas amperaje que el que ponia en las especificaciones. La bateria del móvil se hinchó y el powerbank no se cargaba nunca después de la tercera vez (menos mal que estaba en garantia). Ahora prefiero usar uno mas bajo, aunque tarde mas, y no ha vuelto a pasar. El cargador era el original de una tablet nexus 7 2012.

bugatti
09/06/15, 09:12:45
Mi G2 se carga desde hace más de un año con el cargador que esté a mano de 5V. Desde los 500mA del USB del ordenador hasta los 2A del cargador de la tablet.
Que prefiero menos amperaje para una carga más lenta, pues sí, no os voy a engañar, se calienta más el cargador y menos la 🔋, pero no me voy a mover 10 o 12 metros para cargarlo con uno de 650 o 750mA que son los que tengo en la mesilla.

Resumen, mientras tenga 5V de salida, ya se encarga el chip de carga del móvil de regular lo que chupa.

Line.keke
11/06/15, 12:15:57
si el cargador tiene más potencia de lo que soporta tu móvil, se te joderá la batería