MacPac
08/06/15, 10:50:42
A estas alturas de la película, todos somos conscientes de que el brillante acabado "cromado" del marco metálico del Note 4 no dura ni un día. Prácticamente, lo sacas de la caja y ya encuentras arañazos.
Yo nunca he sido amigo del acabado de metal cromado, siempre he preferido el acabado mate o mejor dicho "cepillado", así que, cansado de tanto rayajo he optado por seguir la misma técnica que se utiliza en relojería para matizar y "eliminar" arañazos de cajas de reloj cepilladas y de titanio. La verdad, creo que queda genial y en el caso del Note 4 es muy fácil de hacer, no requiere especial habilidad. Sólo un rato libre, buena luz y paciencia.
Para que os hagáis una idea de en qué consiste el cepillado con estropajo, podéis echar un vistazo a esta página como ejemplo. Se trata de una correa de un "OMEGA" al que seguro su dueño aprecia bastante, pero sirve de referencia del método
http://seamasterreferencepage.com/srp/featured/removing-scratches-from-an-omega-seamaster-clasp/
¿Qué vas a conseguir?
Atención, PERDERÁS EL BRILLO original. El borde cromado del marco pasará a ser "matizado" con efecto de metal cepillado.
Eliminarás prácticamente todos los micro arañazos acumulados (al cepillar los "limas" y desaparecen, salvo que se trate de arañazos profundos).
Será más difícil que el marco se vuelva a arañar (aunque no imposible, ya que depende del uso y de las partículas que pueblan nuestros bolsillos)
¿Qué necesitas?
Pues algo super barato... un pequeño trozo de ESTROPAJO. Yo he usado y recomiendo comprar Scocht Brite del bueno, nada del estropajo del chino. Hay que usar del normal verde (sin esponja ni nada de eso).
Aunque los anuncios de estropajos dicen que "no rayan", evidentemente es mentira. Claro que rayan, pero aplicado suavemente sobre el metal brillante, lo pulen.
¿Cómo lo hago?
Se trata de cortar un pequeño trozo rectangular de estropajo, como de 2x3 cm.
Depués preparamos el Note 4, lo apagamos y le quitamos la tapa de la batería, para dejar al alcance todo el borde cromado del marco.
Después, muy suavemente, con el Note bien sujeto con una mano, con la otra sujetamos con dos dedos el trocito de estropajo y lo vamos pasando sobre el borde cromado, cepillando muy suavemente, haciendo pasadas suaves en una sola dirección.
Verás que poco a poco tanto el brillo como los arañazos van desapareciendo, y que obtienes un acabado cepillado bastante bueno. El tema de la presión es algo personal, lo mejor es empezar muy suave.
La zona recta del cromado es muy fácil de cepillar.
La zona curva de las esquinas es más complicada, pero no mucho más, simplemente hay que ser más suave aún con el estropajo, sin aplicar apenas presión, solo pasadas suaves siguiendo la curva. Si aprietas corres el riesgo de desgastar en exceso la curvatura.
Pues nada, si alguien se anima que lo diga.
Un par de fotos en macro, para que podáis ver el resultado, eso sí, acercándose tanto la luz del flash hace que también se aprecien las múltiples partículas de polvo que nos rodean y sobre todo lo basura que se acumula en el botón home... ;-)
Es flipante, sin el flashazo no se ve toda la mierda, lo tengo superlimpio, aparentemente...
Como veréis en la foto, me he "cepillado" todos los arañazos verticales que suelen poblar la zona del microUSB
Yo nunca he sido amigo del acabado de metal cromado, siempre he preferido el acabado mate o mejor dicho "cepillado", así que, cansado de tanto rayajo he optado por seguir la misma técnica que se utiliza en relojería para matizar y "eliminar" arañazos de cajas de reloj cepilladas y de titanio. La verdad, creo que queda genial y en el caso del Note 4 es muy fácil de hacer, no requiere especial habilidad. Sólo un rato libre, buena luz y paciencia.
Para que os hagáis una idea de en qué consiste el cepillado con estropajo, podéis echar un vistazo a esta página como ejemplo. Se trata de una correa de un "OMEGA" al que seguro su dueño aprecia bastante, pero sirve de referencia del método
http://seamasterreferencepage.com/srp/featured/removing-scratches-from-an-omega-seamaster-clasp/
¿Qué vas a conseguir?
Atención, PERDERÁS EL BRILLO original. El borde cromado del marco pasará a ser "matizado" con efecto de metal cepillado.
Eliminarás prácticamente todos los micro arañazos acumulados (al cepillar los "limas" y desaparecen, salvo que se trate de arañazos profundos).
Será más difícil que el marco se vuelva a arañar (aunque no imposible, ya que depende del uso y de las partículas que pueblan nuestros bolsillos)
¿Qué necesitas?
Pues algo super barato... un pequeño trozo de ESTROPAJO. Yo he usado y recomiendo comprar Scocht Brite del bueno, nada del estropajo del chino. Hay que usar del normal verde (sin esponja ni nada de eso).
Aunque los anuncios de estropajos dicen que "no rayan", evidentemente es mentira. Claro que rayan, pero aplicado suavemente sobre el metal brillante, lo pulen.
¿Cómo lo hago?
Se trata de cortar un pequeño trozo rectangular de estropajo, como de 2x3 cm.
Depués preparamos el Note 4, lo apagamos y le quitamos la tapa de la batería, para dejar al alcance todo el borde cromado del marco.
Después, muy suavemente, con el Note bien sujeto con una mano, con la otra sujetamos con dos dedos el trocito de estropajo y lo vamos pasando sobre el borde cromado, cepillando muy suavemente, haciendo pasadas suaves en una sola dirección.
Verás que poco a poco tanto el brillo como los arañazos van desapareciendo, y que obtienes un acabado cepillado bastante bueno. El tema de la presión es algo personal, lo mejor es empezar muy suave.
La zona recta del cromado es muy fácil de cepillar.
La zona curva de las esquinas es más complicada, pero no mucho más, simplemente hay que ser más suave aún con el estropajo, sin aplicar apenas presión, solo pasadas suaves siguiendo la curva. Si aprietas corres el riesgo de desgastar en exceso la curvatura.
Pues nada, si alguien se anima que lo diga.
Un par de fotos en macro, para que podáis ver el resultado, eso sí, acercándose tanto la luz del flash hace que también se aprecien las múltiples partículas de polvo que nos rodean y sobre todo lo basura que se acumula en el botón home... ;-)
Es flipante, sin el flashazo no se ve toda la mierda, lo tengo superlimpio, aparentemente...
Como veréis en la foto, me he "cepillado" todos los arañazos verticales que suelen poblar la zona del microUSB