Acceder

Ver la Versión Completa : copia de seguridad (de la tarjeta de almacenamiento)


nazki
20/03/10, 22:06:38
hola,mi pregunta es si la copia de seguridad guarda tambien la informacion de la tarjeta de almac. o solo lo que hay en la memoria interna del tfn.un saludo ( muy novata)

okiss
20/03/10, 22:43:04
Hola
Segun el programas que uses, puedes hacer copia de seguridad de la tarjeta ( o no). Pero, no seria mas facil coger un lector de tarjetas (o poner la hd como disco duro) y copiarlo directamente al pc.

Un saludo

Okiss

Byrkoff
21/03/10, 03:15:43
Tienes diferentes opciones. Éstas son algunas:

1.- Con el programa Spb Backup
2.- Con un lector de tarjetas
3.- Conectando la PDA al PC (como disco duro), y haciendo el típico "copiar y pegar" (o arrastrar, que es lo mismo).
4.- Con el programa MobSync v1.2.1 (http://www.megaupload.com/?d=952R89OS), que te permite sincronizar el contenido de la tarjeta de memoria de la PDA con el de una carpeta del PC (lo suyo es crear una al efecto). Nota: requiere conectar la PDA al PC en modo ActiveSync, por lo que deberás tenerlo instalado.

Yo uso esta última opción. Ya usaba el MobSync con mi PDA anterior (la Trinity), y lo sigo utilizando ahora con la HD. El programa está en inglés, pero es muy bueno y muy sencillo de utilizar. Después de instalarlo, conectas la PDA al PC, abres el programa, vas al menú "Job", le das a "Add" para crear la conexión con esa PDA (permite múltiples dispositivos). Y aquí te pongo un par de imágenes que te ayudarán a configurar las opciones.


http://i40.tinypic.com/106y5g0.png http://i41.tinypic.com/3v403.png


Si te surgen dudas, ya sabes, pregunta.

nazki
21/03/10, 10:58:44
gracias byrkoff.me ha quedado claro.te agradezco las molestias que te has tomado.un saludo

Byrkoff
21/03/10, 11:28:43
De nada, nazki. Para eso estamos aquí, para echarnos una mano unos a otros con nuestros cacharros. Cuando hagas la copia de seguridad, puedes comentar cómo te ha ido, que siempre es bueno para los demás conocer las experiencias de otros.

eridanus
21/03/10, 11:31:42
Hola Byrkoff, gracias por lo del mobsync, me parece muy interesante.
Pero una preguntilla, ¿que tal anda de velocidad de transferencia?. Me lo pregunto ya que no es lo mismo transferir datos a través del activesync por ejemplo, que conectando la PDA como disco duro.
Yo tengo por ejemplo unos 14 Gb ocupados en la tarjeta de 16 Gb y al menos la primera sincronización si se transfiere como con el activesync, puede ser mortal.
Saludos y gracias

Byrkoff
21/03/10, 14:10:58
Hombre, pruebas de velocidad no he hecho, pero la primera sincronización la puedes dejar haciéndose por la noche, que 14GB es mucho.

Pepus
21/03/10, 14:16:56
Hola Byrkoff, gracias por lo del mobsync, me parece muy interesante.
Pero una preguntilla, ¿que tal anda de velocidad de transferencia?. Me lo pregunto ya que no es lo mismo transferir datos a través del activesync por ejemplo, que conectando la PDA como disco duro.
Yo tengo por ejemplo unos 14 Gb ocupados en la tarjeta de 16 Gb y al menos la primera sincronización si se transfiere como con el activesync, puede ser mortal.
Saludos y gracias

Supongo que lo que se pierde en la primera sincronización se ganará con creces en la sucesivas, no? Además se me ocurre que la primera se puede hacer por el método tradicional copiar/pegar conectada como unidad de disco y las sucesivas con el programa.

Gracias Byrcoff, lo veo muy útil.

Saludos!!

Pepus
22/03/10, 00:12:09
Hola, me ha picado la curiosidad el tema de la sincronización via actyvesync o como unidad de disco, así que he buscado programas para sincronizar unidades extraíbles en general, que me sería muy útil para sincronizar también los pendrives que voy conectando de un PC a otro.

He encontrado varias: Syncron (http://synkron.sourceforge.net/), Zback (http://zback.softonic.com/), Syncback (http://www.neoteo.com/syncback-backup-y-sincronizacion-15445.neo), GoodSync (http://goodsync.softonic.com/), Toucan (http://www.abcdatos.com/programas/programa/z9691.html)... todas ellas gratuitas y estoy probando la última que tiene muy buena pinta, está en español, es portable, permite diferentes modos de sincronización (copiar, actualizar, espejo e igualar) y bastantes cosas más, pero aún así parece sencillo de configurar, dentro de lo que cabe.

Voy a seguir investigando...

Saludos!!

Pepus
22/03/10, 08:54:46
Hola, el Toucan descartado, tal vez sea más rápido copiando pero sólo en comprobar qué necesita sincronizar tarda una eternidad. Cuando tenga un rato pruebo otro y comento.

Saludos!!

Byrkoff
22/03/10, 09:34:40
Gracias, Pepus, por tu trabajo de investigación.

Pepus
23/03/10, 16:03:58
Hola, acabo de realizar las pruebas, os comento resultados:

Syncron (http://synkron.sourceforge.net/): Pros: Sencillo, rápido, en castellano. Contras:Pocas opciones

Zback (http://zback.softonic.com/) : Pros: Muy sencillo, rápido, 4 opciones principales (Backup, Espejo, sincronizar y restaurar), portable. Contras: está en inglés, no permite programar

Syncback (http://www.neoteo.com/syncback-backup-y-sincronizacion-15445.neo): Pros: Muy rápido, en castellano, muy configurable. Contras: Demasiadas opciones

GoodSync: (http://goodsync.softonic.com/) Descartado, la versión de pago limita el número de archivos a sincronizar

Toucan (http://www.abcdatos.com/programas/programa/z9691.html): Descartado, lentísimo

Conclusión, me quedo con el Zback, más sencillo y eficaz imposible, una auténtica joya!

Saludos!!

eridanus
23/03/10, 17:03:50
Hombre, pruebas de velocidad no he hecho, pero la primera sincronización la puedes dejar haciéndose por la noche, que 14GB es mucho.

Gracias Byrkoff, eso tendré que hacer. La verdad es que puede resultar super-útil.
Saludos

eridanus
23/03/10, 17:16:50
Hola, acabo de realizar las pruebas, os comento resultados:
Syncron (http://synkron.sourceforge.net/): Pros: Sencillo, rápido, en castellano. Contras:Pocas opciones
Zback (http://zback.softonic.com/) : Pros: Muy sencillo, rápido, 4 opciones principales (Backup, Espejo, sincronizar y restaurar), portable. Contras: está en inglés, no permite programar
Syncback (http://www.neoteo.com/syncback-backup-y-sincronizacion-15445.neo): Pros: Muy rápido, en castellano, muy configurable. Contras: Demasiadas opciones
GoodSync: (http://goodsync.softonic.com/) Descartado, la versión de pago limita el número de archivos a sincronizar
Toucan (http://www.abcdatos.com/programas/programa/z9691.html): Descartado, lentísimo

Conclusión, me quedo con el Zback, más sencillo y eficaz imposible, una auténtica joya!

Saludos!!

Gracias Pepus por esta labor de investigación y el análisis que nos has hecho.
Te haría si me permites dos preguntillas:
1.- ¿Has probado, analizado y comparado igualmente el programa que comentaba Byrkoff?.
2.- Los programas que comentas, supongo que sincronizarán tratando las unidades como discos duros, ¿es así o hay alguno que funcione también a través del activesync?.

Saludos

Pepus
23/03/10, 19:25:57
Hola Eridanus,

Si el MobSync de Byrcoff es el primero que probéy el que me dio la idea de buscar los otros. Son todos más o menos iguales, sólo que los que comento yo no van por Activesync si no como unidad de disco, por lo que se pueden usar además con cualquier pendrive o tarjeta/lector, aparte de ser más rápidos (unas 4 ó 5 veces más).

Saludos!!

eridanus
25/03/10, 17:40:16
Hola Eridanus,

Si el MobSync de Byrcoff es el primero que probéy el que me dio la idea de buscar los otros. Son todos más o menos iguales, sólo que los que comento yo no van por Activesync si no como unidad de disco, por lo que se pueden usar además con cualquier pendrive o tarjeta/lector, aparte de ser más rápidos (unas 4 ó 5 veces más).

Saludos!!

Gracias Pepus, probaré los 2, el mobsync que comentaba Byrkoff y el zback que elegiste tú.

Saludos y gracias nuevamente.

Byrkoff
25/03/10, 19:25:39
eridanus, reporta después tus impresiones. Yo también voy a probar el Zback, a ver qué tal.

eridanus
26/03/10, 18:04:47
eridanus, reporta después tus impresiones. Yo también voy a probar el Zback, a ver qué tal.

No te preocupes que así lo haré. Pero estoy tan liado últimamente que no se cuando será.
A priori, en mi caso y sin haber probado nada, puedo decir:
Zback:
Pros: velocidad
Contras: Cada vez que conecto la HD como disco duro, me redenomina la "Tarjeta de almacenamiento" y me toca los cojo.... o bien, apaga la PDA (recomendable), quita la tapa, saca la tarjeta, metela en el lector del PC, etc., etc.

Mobsync:
Pros: No me toca los cojo... y no es necesario sacarla de la PDA.
Contras: Lentitud

Saludos

Pepus
26/03/10, 21:06:09
No te preocupes que así lo haré. Pero estoy tan liado últimamente que no se cuando será.
A priori, en mi caso y sin haber probado nada, puedo decir:
Zback:
Pros: velocidad
Contras: Cada vez que conecto la HD como disco duro, me redenomina la "Tarjeta de almacenamiento" y me toca los cojo.... o bien, apaga la PDA (recomendable), quita la tapa, saca la tarjeta, metela en el lector del PC, etc., etc.

Mobsync:
Pros: No me toca los cojo... y no es necesario sacarla de la PDA.
Contras: Lentitud

Saludos

Hola Eridanus, quieres decir que te renombra la tarjeta? a mi no me lo ha hecho.

Saludos!!

eridanus
28/03/10, 19:27:41
Hola Eridanus, quieres decir que te renombra la tarjeta? a mi no me lo ha hecho.

Saludos!!

Así es Pepus, varias veces. Exactamente lo que hace es redenominar "Tarjeta de almacenamiento" a "Tarjeta de almacenamiento 2" y crea otra "Tarjeta de almecenamiento".
La primera vez que me lo hizo me volví loco, imagínate, todos los accesos directos apuntando a un sitio y los programas en otro. Es un error conocido y la solución la encontré aquí, en el foro. Si no recuerdo mal, era borrar la recien creada "Tarjeta de almacenamiento", resetear y entonces "Tarjeta de almacenamiento 2" volvía a ser "Tarjeta de almacenamiento" con lo que todo, volvía a su ser.
Esto no pasa siempre que la conectas como disco duro, pasa cuando se hace algo en concreto, que para serte franco, no me acuerdo muy bien, pero no era nada raro, era algo habitual.
En fin, que desde entonces lo evito.

Saludos

Pepus
30/03/10, 17:58:11
Hola, al final el Zback parece que falla, no copia/borra cuando debiera, al menos en la función "Espejo", que es la que uso. Así que me he pasado al Synback, algo más difícil de configurar pero parece comportarse bien, además es muy rápido.

Saludos!!

Byrkoff
30/03/10, 18:10:57
Entonces ni lo pruebo. Voy a seguir con el MobSync, que aunque sea más lento, me ha ido bien siempre... y ya son dos años usándolo.

eridanus
31/03/10, 17:56:39
Gracias Pepus por la información. Si Byrkoff lleva dos años usando el Mobsync y sin problemas, igual es por el que me inclino, aunque habrá que decir aquello de... lento pero seguro.

Saludos y gracias a ambos

Byrkoff
03/04/10, 20:18:41
Hola, chicos. Como acabo de formatear el PC, os reporto datos de la que ha sido la primera sincronización usando el MobSync (en modo "from CE to PC").

MobSync v1.2.1
Modelo de PDA: HTC Touch HD
Modelo de PC: auto-ensamblado ... procesador Intel Dual Core (2x3,4GHz)
Cantidad de datos transferidos: 6,75GB (11285 items)
Tiempo total empleado (análisis, búsqueda y sincronización): 2 horas y 10 minutos
Consumo del MobSync durante la sincronización: 0-3% de uso CPU y 15,9-16,5MB de memoria utilizada.

Mientras se realizaba la sincronización, he continuado haciendo un uso normal del PC (ver la TV, reproducir videos, navegar por internet, trabajar con documentos y fotos, etc).

:ok:

eridanus
06/04/10, 17:54:27
Gracias Byrkoff, ahora ya puedo hacerme una idea de lo que me va a tardar cuando me ponga a ello. Pensaba que podría ser incluso más lento. Aunque mi ordenador es más antiguo que el tuyo, no pienso que sea lo que más influya a la hora de la sincronización.

Saludos