jorge_kai
22/05/15, 11:44:22
Análisis de la báscula inteligente Aria de Fitbit
http://www.subemania.com/imagenes/2015-05-22_1137-22052015-5887-htcmania.jpg
Tras analizar el reloj deportivo fitbit surge (AQUI (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1017695)), tenía interés en probar la báscula inteligente que desde hace un tiempo comercializa fitbit, la Aria. Quería comprobar si la integración entre ambos productos era tan buena como esperaba. Si recordáis, uno de los puntos que más me gustaron cuando probé la surge fue todo el ecosistema que había alrededor del reloj. No sé si la báscula es un complemento del reloj o el reloj lo es de la báscula, da igual. En todo caso, la idea es bastante clara: además de monitorizar todo lo referente a nuestra actividad física, con la báscula podréis monitorizar y almacenar valores relativos a vuestro peso y grasa corporal. Todo ello con una simpleza realmente sorprendente. Y esto es lo mejor del aparato: te pesas, bajas y ya tienes todos los datos en tu smartphone u ordenador. Muy simple. Es lo mejor que se puede decir de un producto así. Pero vamos a ver algunas fotos.
Esta es la caja del producto.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_7551fitbit-aria-htcmania.png
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_7552fitbit-aria-htcmania.png
Y esta, la báscula. Como veis, no es muy diferente a una báscula tradicional. Realmente tampoco tiene que serlo. Sí, cuando uno se fija en los detalles, ve que es un producto con un acabado bastante superior a las básculas que estamos acostumbrados a ver. La superficie es de cristal templado y luce realmente bien.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_7554fitbit-aria-htcmania.png
En la zona superior destaca una pequeña pantalla circular LCD retroiluminada, que es donde veremos los datos relativos a la medición.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_7555fitbit-aria-htcmania.png
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_7556fitbit-aria-htcmania.png
La parte inferior está realizada de ABS, se ve resistente. Ahí encontramos la tapa para las baterías.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_7557fitbit-aria-htcmania.png
Como veis, utiliza cuatro pilas AA de las de toda la vida.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_7558fitbit-aria-htcmania.png
Una vez encendida, la pantalla nos indica que está configurándose para el primer uso. Luego veremos esto con más detalle.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_7559fitbit-aria-htcmania.png
Para medir nuestro peso, sólo tendremos que subir a la báscula y esperar unos segundos. La báscula nos indicará, mediante un mensaje, que podemos bajar. Además veremos si el aparato ha sincronizado correctamente mediante la siguiente indicación de OK.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_7561fitbit-aria-htcmania.png
Si vemos algo así es porque nuestros datos están correctamente subidos a nuestro perfil. Como habréis imaginado, el aparato funciona con wifi. Configurarlo es realmente sencillo, basta con añadir una nueva báscula desde nuestro perfil de fitbit para que la báscula se active. Nos preguntará qué red wifi deseamos utilizar para la sincronización.
http://static.htcmania.com/2015-05-07_1358-22052015-1764-htcmania.jpg
Y poco más. La báscula se asociará correctamente a nuestro perfil e irá actualizando los datos según la utilicemos. Desde la web podremos, además, ver el estado del aparato (si está bien conectada a la red wifi, el firmware, nivel de batería, etc)
http://www.subemania.com/imagenes/2015-05-22_1108.png
Todo es tan sencillo que simplemente te olvidas de hacer nada diferente a lo que podrías hacer con una báscula tradicional. Y como digo, para mi este es el gran acierto del producto, su simpleza.
Desde el panel podremos comprobar todo nuestro progreso y cruzar los datos con los obtenidos por la surge de manera muy cómoda
http://www.subemania.com/imagenes/2015-05-22_1106.png
También podremos ver informes de progreso más detallados
http://www.subemania.com/imagenes/2015-05-22_1107.png
La báscula monitoriza peso y también porcentaje de grasa mediante pequeñas corrientes eléctricas. El valor del peso parece fiable al 100%. Sobre el nivel de grasa, es algo más opinable, al ser una prueba más compleja que una simple medición de peso. En todo caso los resultados parecen bastante coherentes. Es importante señalar que la báscula puede ser utilizada por hasta 8 personas diferentes y que además, reconocerá cada una de ellas de manera automática (por su peso), enviando los datos correctos a cada perfil sin hacer absolutamente nada. Lo único que debemos hacer previamente es autorizar el uso a esa persona desde nuestro perfil. Sobre el tiempo de medición, es de menos de 10 segundos. A continuación la báscula se conecta a la red wifi y se sincroniza, proceso que puede llevar otros 10 segundos dependiendo de la calidad de nuestra conexión, aunque generalmente es menos.
Por último destacar que la báscula está preparada para funcionar en ambientes húmedos, como los que puede haber en un cuarto de baño, aunque eso sí, no debemos sumergirla en agua (¡no se me ocurre por qué alguien querría hacer eso!)
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_7564fitbit-aria-htcmania.png
En definitiva, nos encontramos ante un producto que hace muy bien su trabajo. No deja de ser una báscula que calcula nuestro peso, pero el hacerlo de una manera tan automatizada es fantástico.
El PVP es de 119 euros y podéis comprarla en la web de fitbit (https://www.fitbit.com/es/aria) o en otras grandes tiendas como Amazon (http://www.htcmania.com/g.php?url=http%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FFitbit-Aria-Wi-B%25C3%25A1scula-digital%2Fdp%2FB0077L8YFI%2Fref%3Dcm_cr_pr_product _top%3F%26tag%3Drnwff-20)
Os dejo la ficha completa
https://www.fitbit.com/es/aria
http://www.subemania.com/imagenes/2015-05-22_1137-22052015-5887-htcmania.jpg
Tras analizar el reloj deportivo fitbit surge (AQUI (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1017695)), tenía interés en probar la báscula inteligente que desde hace un tiempo comercializa fitbit, la Aria. Quería comprobar si la integración entre ambos productos era tan buena como esperaba. Si recordáis, uno de los puntos que más me gustaron cuando probé la surge fue todo el ecosistema que había alrededor del reloj. No sé si la báscula es un complemento del reloj o el reloj lo es de la báscula, da igual. En todo caso, la idea es bastante clara: además de monitorizar todo lo referente a nuestra actividad física, con la báscula podréis monitorizar y almacenar valores relativos a vuestro peso y grasa corporal. Todo ello con una simpleza realmente sorprendente. Y esto es lo mejor del aparato: te pesas, bajas y ya tienes todos los datos en tu smartphone u ordenador. Muy simple. Es lo mejor que se puede decir de un producto así. Pero vamos a ver algunas fotos.
Esta es la caja del producto.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_7551fitbit-aria-htcmania.png
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_7552fitbit-aria-htcmania.png
Y esta, la báscula. Como veis, no es muy diferente a una báscula tradicional. Realmente tampoco tiene que serlo. Sí, cuando uno se fija en los detalles, ve que es un producto con un acabado bastante superior a las básculas que estamos acostumbrados a ver. La superficie es de cristal templado y luce realmente bien.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_7554fitbit-aria-htcmania.png
En la zona superior destaca una pequeña pantalla circular LCD retroiluminada, que es donde veremos los datos relativos a la medición.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_7555fitbit-aria-htcmania.png
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_7556fitbit-aria-htcmania.png
La parte inferior está realizada de ABS, se ve resistente. Ahí encontramos la tapa para las baterías.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_7557fitbit-aria-htcmania.png
Como veis, utiliza cuatro pilas AA de las de toda la vida.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_7558fitbit-aria-htcmania.png
Una vez encendida, la pantalla nos indica que está configurándose para el primer uso. Luego veremos esto con más detalle.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_7559fitbit-aria-htcmania.png
Para medir nuestro peso, sólo tendremos que subir a la báscula y esperar unos segundos. La báscula nos indicará, mediante un mensaje, que podemos bajar. Además veremos si el aparato ha sincronizado correctamente mediante la siguiente indicación de OK.
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_7561fitbit-aria-htcmania.png
Si vemos algo así es porque nuestros datos están correctamente subidos a nuestro perfil. Como habréis imaginado, el aparato funciona con wifi. Configurarlo es realmente sencillo, basta con añadir una nueva báscula desde nuestro perfil de fitbit para que la báscula se active. Nos preguntará qué red wifi deseamos utilizar para la sincronización.
http://static.htcmania.com/2015-05-07_1358-22052015-1764-htcmania.jpg
Y poco más. La báscula se asociará correctamente a nuestro perfil e irá actualizando los datos según la utilicemos. Desde la web podremos, además, ver el estado del aparato (si está bien conectada a la red wifi, el firmware, nivel de batería, etc)
http://www.subemania.com/imagenes/2015-05-22_1108.png
Todo es tan sencillo que simplemente te olvidas de hacer nada diferente a lo que podrías hacer con una báscula tradicional. Y como digo, para mi este es el gran acierto del producto, su simpleza.
Desde el panel podremos comprobar todo nuestro progreso y cruzar los datos con los obtenidos por la surge de manera muy cómoda
http://www.subemania.com/imagenes/2015-05-22_1106.png
También podremos ver informes de progreso más detallados
http://www.subemania.com/imagenes/2015-05-22_1107.png
La báscula monitoriza peso y también porcentaje de grasa mediante pequeñas corrientes eléctricas. El valor del peso parece fiable al 100%. Sobre el nivel de grasa, es algo más opinable, al ser una prueba más compleja que una simple medición de peso. En todo caso los resultados parecen bastante coherentes. Es importante señalar que la báscula puede ser utilizada por hasta 8 personas diferentes y que además, reconocerá cada una de ellas de manera automática (por su peso), enviando los datos correctos a cada perfil sin hacer absolutamente nada. Lo único que debemos hacer previamente es autorizar el uso a esa persona desde nuestro perfil. Sobre el tiempo de medición, es de menos de 10 segundos. A continuación la báscula se conecta a la red wifi y se sincroniza, proceso que puede llevar otros 10 segundos dependiendo de la calidad de nuestra conexión, aunque generalmente es menos.
Por último destacar que la báscula está preparada para funcionar en ambientes húmedos, como los que puede haber en un cuarto de baño, aunque eso sí, no debemos sumergirla en agua (¡no se me ocurre por qué alguien querría hacer eso!)
http://www.subemania.com/imagenes/IMG_7564fitbit-aria-htcmania.png
En definitiva, nos encontramos ante un producto que hace muy bien su trabajo. No deja de ser una báscula que calcula nuestro peso, pero el hacerlo de una manera tan automatizada es fantástico.
El PVP es de 119 euros y podéis comprarla en la web de fitbit (https://www.fitbit.com/es/aria) o en otras grandes tiendas como Amazon (http://www.htcmania.com/g.php?url=http%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2FFitbit-Aria-Wi-B%25C3%25A1scula-digital%2Fdp%2FB0077L8YFI%2Fref%3Dcm_cr_pr_product _top%3F%26tag%3Drnwff-20)
Os dejo la ficha completa
https://www.fitbit.com/es/aria