Acceder

Ver la Versión Completa : HipChat, la mensajería para empresas integrada y multiplataforma


jorge_kai
19/05/15, 15:52:52
HipChat, la mensajería para empresas integrada y multiplataforma

http://static.htcmania.com/HipChat-Android-19052015-1726-htcmania.jpg

Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Cada día tenemos más y más alternativas de mensajería instantánea que quieren permanecer mucho tiempo instaladas en nuestro Android: algunas como Line están llenas de funciones, otras como Telegram intentan robarle el trono al conocido WhatsApp… y también tenemos los clientes especializados en los negocios, herramientas que quieren agilizar el trabajo entre compañeros de una empresa. Hoy os queremos presentar HipChat, una aplicación de mensajería para todos aquellos empleados que necesitan comunicación constante e instantánea cuando no están en la oficina, o están en constante movilidad. Llamadas de vídeo, compartir nuestra pantalla, historial completo con herramienta de búsqueda, transferencia de archivos con vista previa… cuenta con un montón de herramientas con las que los equipos pueden trabajar, e HipChat viaja entre todos nuestros dispositivos sin perder ni un mensaje. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif


leer más: elandroidelibre.com (http://www.elandroidelibre.com/2015/05/hipchat-la-mensajeria-para-empresas-integrada-y-multiplataforma.html)

jorge_kai
19/05/15, 15:53:04
http://www.elandroidelibre.com/2015/05/hipchat-la-mensajeria-para-empresas-integrada-y-multiplataforma.html

http://www.elandroidelibre.com/2015/05/hipchat-la-mensajeria-para-empresas-integrada-y-multiplataforma.html

Jakor
19/05/15, 19:58:59
Una tontería muy grande, para eso está WhatsApp

100x100
20/05/15, 11:14:21
El concepto me parece correcto para tener comunicaciones privadas dentro de la empresa pero desde luego, en vez de gastarme 6.000$ al año para 100 usuarios (https://www.hipchat.com/server#pricing-show) para poder tener llamadas además de mensajería con mi propio servidor, lo que haría es hacerme una instalación de Elastix (http://es.wikipedia.org/wiki/Elastix) y con eso ya tengo mensajería y llamadas con usuarios ilimitados totalmente gratis.

escufi
20/05/15, 11:59:54
Una tontería muy grande, para eso está WhatsApp

Esta Claro que no sabes de que hablas.

Jakor
20/05/15, 14:45:26
Esta Claro que no sabes de que hablas.

Lo mismo que e hace este programa lo hace WhatsApp, ya no saben que plagiar...

100x100
20/05/15, 21:16:47
Lo mismo que e hace este programa lo hace WhatsApp, ya no saben que plagiar...

Bueno, teniendo en cuenta que Whatsapp es un plagio para móvil de Skype y de Google Chat, que a su vez son un plagio de Microsoft Messenger, y que este a su vez se podría considerar un plagio del IRC pero sólo para usuarios de Hotmail (antes de la creación de la plataforma Microsoft Passport), pues resulta que en mensajería instantánea hace como 20 años que poco nuevo hay que inventar...

Lo único novedoso que aportó Whatsapp fué hacer a los usuarios más tontos al prescindir de la necesidad de conocer tu usuario y contraseña, ya que el usuario es tu nº de teléfono y tu contraseña, originalmente, era tu IMEI. Como contrapartida te dejó atado a un dispositivo concreto en una época en que la mayoría de teléfonos móviles no tenían wifi y que las tarifas de internet móvil eran astronómicas no, lo siguiente, así que, hacernos un favor, no nos hizo ninguno; más bien al contrario, ya que si perdías/te robaban el móvil o te quedabas sin batería te quedabas incomunicado sin posibilidad de usar la mensajería desde algo tán común y versátil como un pc. Pero al igual que con el resto de sus predecesores mensajeros, los usuarios han tenido que volver a aprender las vicisitudes de esta mensajería, las buenas y malas prácticas y sus peligros.
Vamos, que nada nuevo bajo el sol.

Jakor
20/05/15, 22:20:43
Bueno, teniendo en cuenta que Whatsapp es un plagio para móvil de Skype y de Google Chat, que a su vez son un plagio de Microsoft Messenger, y que este a su vez se podría considerar un plagio del IRC pero sólo para usuarios de Hotmail (antes de la creación de la plataforma Microsoft Passport), pues resulta que en mensajería instantánea hace como 20 años que poco nuevo hay que inventar...

Lo único novedoso que aportó Whatsapp fué hacer a los usuarios más tontos al prescindir de la necesidad de conocer tu usuario y contraseña, ya que el usuario es tu nº de teléfono y tu contraseña, originalmente, era tu IMEI. Como contrapartida te dejó atado a un dispositivo concreto en una época en que la mayoría de teléfonos móviles no tenían wifi y que las tarifas de internet móvil eran astronómicas no, lo siguiente, así que, hacernos un favor, no nos hizo ninguno; más bien al contrario, ya que si perdías/te robaban el móvil o te quedabas sin batería te quedabas incomunicado sin posibilidad de usar la mensajería desde algo tán común y versátil como un pc. Pero al igual que con el resto de sus predecesores mensajeros, los usuarios han tenido que volver a aprender las vicisitudes de esta mensajería, las buenas y malas prácticas y sus peligros.
Vamos, que nada nuevo bajo el sol.

No tiene nada que ver el Messenger con el WhatsApp mas que nada porque son de plataformas totalmente distintas.