Ver la Versión Completa : Impresiones de mi Surface 3, qué es y para qué sirve
Converso72
13/05/15, 07:45:19
Hola a todos, tras 24 horas con mi nueva Surface 3, os comparto algunas impresiones (ok, sólo llevo 24 horas) del uso y del propósito de la misma. Así como respondo a algunas preguntas como : ¿esto es un Tablet?, ¿es mejor la Surface 3 o la Pro y por qué esa pregunta depende del uso que le demos?.
1. ¿Esto qué es? (que diría Matías Prats). Un híbrido. Esto NO es una tablet, desde mi punto de vista es un UltraBook, un portátil de otra categoría, con algunos elementos de Tablet. Con Spen (entendedme, le llamo así porque parece que lo inventó Samsung).
Esto NO es para tu madre, ni para tu hijo pequeño. Ellos tienen el equipo IDEAL que es una Tablet, con cantidad de aplicaciones, una interfaz más sencilla, un navegador adaptado perfectamente al tamaño y a la interfaz táctil.
2. ¿Por qué este modelo y no el PRO?. Es una decisión MUY personal, para mí, más que la potencia, prima la portabilidad, y las 12 pulgadas se me hacen grandes para el tipo de vida que llevo. Lo sé porque vengo de equipos con esos tamaños. Para mí 12" es genial si no sales mucho, o si tus salidas son de un lado a otro, pero bajo techo. El Atom que lleva se mueve de cine (ahora mismo escribo esto con un monitor externo, OneNote, Chrome con 4 pestañas, Telegram, Wordpad y por supuesto teclado y ratón inalámbricos).
3. Aplicaciones. Hay una pregunta que se hace: ¿podría una tablet reemplazar a un portátil?. La pregunta es injusta, una pregunta mal formulada, son cosas diferentes, aun no hemos llegado a la convergencia. A veces buscamos 2 cosas diferentes, aplicaciones de Tablet en una interfaz de Escritorio, o viceversa. La Surface es el único dispositivo que tiene de ambos mundos. Pero ojo, carece de la SIMPLICIDAD de un iPad o incluso de una Tablet Android.
Ahora déjame que te lleve al pasado, aquella época en la que cayó una Tablet en tus manos y lo primero que te preguntaste fue: ¿podría esto reemplazar a mi portátil?, la respuesta es casi. Te diste cuenta rápido, pero luego viste lo útil que era ¡y encima muy portátil!. Luego comenzaron a llegar aplicaciones y aplicaciones, y pensaste: "no se vive mal así".
Y ahora llega la Surface y uno sigue con la mentalidad Tablet (igual que antes comparabas la nueva Tablet con un portátil, ahora pasa al contrario) y piensas: ¿dónde están las apps?.
¿Dónde? ¡por todos lados!, lo primero de todo AQUÍ HAY UN NAVEGADOR DE VERDAD, nada de esos navegadores de juguete de los Tablets. Y eso te abre un mundo de posibilidades:
¿Youtube?, ahí tienes el navegador, aunque ojo, hay app de Youtube. ¿Facebook, Voxer, HangOuts, Google Drive, Gmail, horarios de bus, Renfe Ticket, Instagram, Bambuser, Ustream, IFILES??? aquí tienes todo eso vía navegador. A parte de eso tienes como aplicaciones: Telegram, Skype, VLC, Audacity, Onedrive, Dropbox, Office, Kindle, ePub (lectura), PDF, ¡programa PADRE!, RSS
Es un navegador REAL, con su flash y enlace a sistema de ficheros, puedes usar Spotify o Google Music desde el mismo navegador, o convertir de formato un fichero (desde servicios online), o subir un mp3 a iVoox (cosa que no pueden los navegadores móviles actuales). Y encima no pierdes espacio.
4. S-pen, o lo que es lo mismo, lápiz óptico. Una verdadera maravilla. Hay dos modelos específicos para la pro y la versión "normal" y son compatibles entre ellos. Lo interesante del asunto no es que haya SPen, es que hay una gran aplicación que convierte el SPen en algo maravilloso, es One Note, y de ella hablaré más adelante.
5. Es ligero. Más ligero que mi portátil Samsung, por eso me encanta. A veces llevo el portátil Samsung sin cargador, por no aumentar el peso, aquí hasta el cargador (microUSB) es ligero.
6. Usb 3.0, cómprate un replicador de puertos USB. Ahora mismo tengo conectados además de un teclado y ratón, pendrives y discos duros. Para mí otro elemento ideal es el nano-USB, tengo dos de esos (reversibles, microUSB por un lado y USB por otro) es una posibilidad genial de expandir la memoria y así no agotar mis 128 Gb. Ojo, tuve un magnífico portátil (el IBM) con 80 Gb con el que iba genial.
7. Prometen 10 horas de batería. Según algunos sitios es menor, dejémoslo en 7 horas, ok, casi una jornada de trabajo.
8. Atom, potencia sin calor. Todos estamos aterrorizados con los primeros Atom, que eran muy cortitos, estos son otra cosa. Según citaba Tejedor, Microsoft dice que un 80% de potencia respeto a la modelo siguiente de la Surface PRO con i5.
9. MiniDisplay port. Dos alegrías: los adaptadores de Mac son compatibles, y.... Amazon Basics tiene unos adaptadores mucho más baratos que los oficiales, y van igual de bien.
Ahora hablemos del monitor externo. Mi problema con los modelos anteriores era el escalado, aquí tenemos una pantalla de 10 pulgadas con una resolución y un monitor externo con otra resolución. Estaba seguro que no escalaba bien ambos, aplicando la misma configuración a los dos. Pues no, detecta y adapta la resolución a cada uno de ellos pudiendo usar la Surface como reemplazo del PC. Y así tienes dos pantallas. Es alucinante. De hecho ahora estoy usándolo así, leo las notas manuscritas con OneNote y las paso a limpio usando el monitor Benq grandote.
10. El teclado táctil, al igual que en los Windows Phone es un teclado excelente, sensible, rápido.
11. Teclado separable: esto es PODER. Y este es una de las claves de este híbrido ultra portátil. A veces necesito su teclado, escribir con él, usarlo. Otras veces, cuando como en un restaurante y sólo quiero ver vídeos de Youtube, le quito el teclado de esa manera puedo tenerlo cerca del plato sin que me estorbe todo el teclado. O si quieres salir de tu estudio e ir a la cocina doblas hacia atrás el teclado y lo llevas como una Tablet. O le quitas el teclado y lo pones en modo atril para ver vídeos mientras te preparas algo de comer.
12. Pantalla dividida. Algo que me recuerda a Samsung, pero que aquí está incluso mejor implementado. En una Tablet es una pesadilla la multitarea, o la multiventana, aquí no. Ver una película mientras navegas, ver un PDF mientras tienes Word abierto.
13. One Note, la clave de la Surface. Si en la gama Note las aplicaciones con las que Samsung enriquece sus productos son clave, One Note es fundamental aquí. Estamos ante una aplicación que lleva años de rodaje, y que permite muchísimas posibilidades, desde grabar audio, tomar notas… de todo. La uso, pero reconozco que aun no la conozco lo suficiente.
PEGAS
1. El modelo LTE no ha venido a Europa. Mu mal. MU MAL.
2. No tiene MicroSD (la Surface 3).ERROR: acabo de ver que sí, que tiene ranura para MicroSD.
3. Tuve problemas instalando Office, porque venía una versión de prueba, y yo soy de los que pagan.
4. La versión gratuita de One Note no vale un duro, prueba One Note 2013. Por favor.
5. Falta un modo soporte que permita tener a la Surface tumbada y levemente inclinada, como 30º quizás. Ideal para escribir con ella, o usar el teclado háptico.
6. ¿Qué pasa con Windows 10? Unos dicen que no es nada conveniente que se instale en la Surface 3 (modelo más básico), pero lo cierto es que el problema es de drivers, se espera que si Intel no saca los drivers, la comunidad lo hará.
CONCLUSIONES
Si eres un homo urbani, que usa smartphone - tablet - portátil, la Surface viene a reemplazar dos elementos, el Tablet y el portátil. Ese es el meollo del asunto. Te quita dos dispositivos de golpe: la Tablet y el portátil. Míralo así, estás en la oficina, trabajando con una hoja de cálculo con la Surface conectada a un monitor externo, un aviso te recuerda que tienes que salir a una visita, desconectas la Surface y la metes en el maletín, vas en el tren leyendo PDF´s o escuchando música online, cuando llegas a la reunión la unes a su funda teclado y la conectas a un proyector para una presentación. Cuando termina el lago día estás en la cocina de casa, con la Surface sin teclado, apoyada en su pata/atril, miras vídeos mientras te preparas algo de comer. Te vas a la cama, antes lees un poco, algunos feeds, algún ePub, lees tumbado con la Surface sobre tus densos pectorales (ok, esto es literatura). Terminas de usarla, la conectas a su diminuto cargador, la alarma está conectada y la poderosa Surface emite suaves latidos de luz mientras vela tu sueño como Batman sobre la ciudad de Gotham. ¡Ese es un día con la Surface!.
Curva de aprendizaje. Esto no es un dispositivo simple. La One Note, los dos Escritorios, y demás asuntos requieren su curva de aprendizaje. Es un Windows, un S.O. de verdad, de los grandotes. Aquí hay mucho que aprender. Esto no es para tu hijo pequeño, o para tu madre. Ellos quieren tareas que los iPads cumplen con creces, e incluso más.
Esto es la solución a:
a. Un estudiante en movilidad.
b. Un profesional en movilidad. O incluso sedentario. O un profesional como Rupert, al que un iPad no le soluciona todo, por eso tiene que ir con portátil.
c. ¿Y uso doméstico y familiar?. Creo que no. El navegador no es igual de cómodo que una tablet, ni las aplicaciones son tan cómodas como las apps de las tablets.
Hablemos de PRECIO. Creo que son equipos con un buen precio. Ok, es caro, pero es que NO es un tablet. Tampoco es un portátil. Es algo raro que sirve para más cosas.
¿Me la quedo?. Quiero esperar a que pase el periodo de "luna de miel". Ahora mismo estoy encantado, me resulta útil, y me gusta, mucho más que la Surface 2. Mucho más. Puedo usarla con mi monitor externo. Puedo usarla en el tren. Puedo usarla mientras como, quitándole el teclado. Puedo salir del tren, echando atrás el teclado.
Esto es lo que el Note a los móviles. Le da algo más.
Gracias a todos y perdonad el tocho.
Una apreciación, no te preocupes por Windows 10, Intel sacará los drivers.
Los Atom X7 están expandiéndose por doquier en multitud de dispositivos, ni por parte de Intel ni por parte de Microsoft creo que sean abandonados tan a la ligera cuando están dando tan buenos resultados (respecto a los Atom de generaciones anteriores).
sirdrak
13/05/15, 16:20:36
Ante todo, felicidades por tu estupenda review... Tan sólo hay un par de cosas que quiero puntualizar:
1.- Los stylus activos NO son un invento de Samsung, ni siquiera su S-Pen es obra suya, sino de Wacom, la empresa pionera en esto de los stylus activos y que los inventó allá por el año 2003. Durante muchos años, su uso ha estado limitado al entorno profesional y artístico, por lo que no han empezado a ser conocidos hasta ahora, que se han empezado a popularizar entre el público en general (gracias a las propias Surface Pro de Microsoft o a tablets como el Asus Vivotab Note 8, por mencionar algunos). En el caso particular de Microsoft y sus tablets Surface Pro, el fabricante del stylus es N-Trig, empresa competidora de Wacom que recientemente ha sido adquirida por Microsoft. Hasta ahora, el mejor sistema de stylus activo era el de Wacom, que ejercía un férreo control sobre su sistema de stylus activo EMR no licenciándolo a nadie (y manteniendo los precios altos gracias a ello). El sistema de N-Trig tiene la ventaja de ser más preciso, especialmente en los bordes de la pantalla, donde el sistema de Wacom pierde precisión. Sin embargo, aún hoy el sistema de Wacom tiene una sensibilidad a la presión mucho mayor (2048 niveles frente a 256), algo vital sobre todo para trabajo artístico. A pesar de ello, la presión que ha conseguido ejercer N-Trig sobre Wacom, ha obligado a este último a mover ficha, y ha presentado un sistema similar al de N-trig, con sus ventajas pero con los 2048 niveles de presión de sus sistema tradicional.
2.- En lo referente a la potencia del Atom X7 8700 de la Surface 3, Microsoft hacía referencia a que tenía un 80% de la potencia del i3 de la versión básica de la Surface Pro 3, concretamente el i3 4020Y. Todavía está lejos del i5 de la versión i5 de la Surface Pro 3, que además pertenece a la denominación 'U' en lugar de 'Y' (un escalón por encima en potencia). También es superado por los Intel Core M, que están a medio camino entre el mencionado i3 y el i5. Sin embargo, supone una buena mejora sobre el más potente de los Atom Baytrail (el Z3795), en especial por su GPU integrada que es al menos dos veces más potente que la de este.
+1sirdrack
y aun puntualizo mas, lapiz optico? eso que es de ONO?, los wacom y n-trig son electromagneticos y las surface nuevas (surface 3 y pro 3) montan n-trig que es mas preciso para escribir, dibujo tecnico y tomar notas, wacom mejor para dibujo artistico.
El Atom tiene un 80% de la potencia bruta de un i3 gama "Y" ultra bajo consumo, pero no tiene ni de lejos su perfeccionamiento estructural de caches, unidades predictivas, proceso en paralelo etc... y eso comparado con el de ultra bajo consumo que es muuuuuuucho mas lento que un i3 gama "U" y ya ni de coña con un i5 o i7
Mira los otros post donde se trata el tema, el i5 + SSD llega a ser un 600% mas rapido que Atom + eMMC
Esa es la realidad, eso no quita que puedas funcionar perfectamente con la Surface 3
Yo he trabajo con un Acer w500(tablet tactil windows) en windows 7 y es muuuuuuuucho peor que la Surface 3.
Pero seamos serios de un Atom al i5 hay un abismo
pepitorro
13/05/15, 23:37:28
Buena review compañero, esta claro que es un cacharro muy util y sobretodo portatil, dara bastante juego a pesar del handicap de la potencia, pero hay que tener claro lo que se compra en ese sentido.
Y el precio es caro, independientemente de que sea tablet, ultrabook o como se quiera llamar. Sigue siendo un atom de 600castañas al que sumar lapiz y teclado, caro.
Como ya he dicho en el otro post es una buena maquina pero lleva Atom y eMMC...
Casi 700€ es un disparate, yo no pagaria mas de 400€ por ella, es que en 700€ tienes la Pro 3 del i3 que es bastante mejor en todos los sentidos... pero es que por un poco mas te pones en la Pro3 del i5 con 128GB de SSD que es unabestia parda...
Lo dicho esta muy bien muy bonita, acabados de calidad y tiene stylus... pero no pagaria mas de 400€ por ella...
Si la Pro 3 ya me parece cara la relacion potencia/precio, en la Surface 3 ni te cuento...
notredames
14/05/15, 15:13:03
Soy de la misma manera de pensar que los compañeros. Por poco más tienes la Pro i3 por 649€, que le gana en todo, en Worten, la cual compré ayer online y hoy la he recibido por Seur. Una maravilla.
Aunque es del todo respetable que hayas elegido ese modelo porque es más compacta.
Gracias por la review.
Un saludo y que la disfrutes.
hierroxidao
14/05/15, 22:13:40
Yo con mi onda v975w(atom z3740d +eMMC) llegué hasta trabajar con el Matlab y office a la vez, y lo que más me limitaba era la RAM.
Yo creo que con una Surface 3 me apañaria de lujo, pero soy universitario, y el precio que tiene es demasiado "moderno" para mi!!
Que la sigas disfrutando mucho compañero!!
Ya ya si caras son, eso no lo vamos a discutir.
Y tienes las chinas desde 150€ hasta unos 250€ que te pueden servir igual.
Aqui estamos hablando que la Surface 3 montando Atom y eMMC como una china de 250€ valga casi 700€... que ya puestos en 700€ te puedes pillar la Surface Pro 3 del i3 que la supera en todo.
Es mi opinion, luego cada cual es libre.
mariano727
15/05/15, 19:26:04
Hola Converso, que alegría verte por aquí, enhorabuena por tu nueva adquisición, yo como te dije en su momento tengo la pro y por ahora muy contento, lo utilizo principalmente para la fotografía y es increíble con que soltura mueve ligthroom y Photoshop al mismo tiempo. Espero que la disfrutes como yo, aunque conociéndote acabarás comprando la futura Surface pro 4. Un saludo y espero escucharte pronto en tu canal de podcast.
Buah la Pro 3 acaba de subir de precio entre 100 y 180€ segun modelo
Wacom, la empresa pionera en esto de los stylus activos y que los inventó allá por el año 2003.
Súmale unos añitos.
sirdrak
17/06/15, 19:36:45
Súmale unos añitos.
El primer Tablet Pc que llevó el sistema de stylus activo EMR de Wacom con sensibilidad a la presión, fué el HP Compaq TC1100, en el año 2003: https://en.wikipedia.org/wiki/HP_Compaq_TC1100
http://ordenador.wingwit.com/Hardware/laptops/36078.html
http://www.pcmag.com/article2/0,2817,1387746,00.asp
Yo pensaba que estábamos hablando de stylus activos.
Por cierto, yo tuve ese TC1100 y luego el TC4400. Después dejé a un lado los HP (porque se les jodía el cable de la pantalla táctil de tanto girarla) y me hice con un Motion Computing J3400 que aún utilizo, y del cual uso uno de sus stylus (tengo tres y cincuenta puntas xD) en el Surface Pro.
Siento llevarte la contraria sirdrak pero el TC1100 no fue el primero ni el mejor en su momento.
El primero 2002 un año antes y ademas con un sistema de visagra mejor salio este pedazo de pepino el cual tuve la suerte de poseer:
http://www.todopocketpc.com/descargas/usuarios/pedro/Historiaportatil/travelmate_c100.jpg
http://www.taringa.net/posts/info/11725936/La-Evolucion-de-las-Computadoras-Portatiles.html
Si amigo hablamos del Acer c100 con lapiz electromagnetico (wacom) el sistema de visagra era mucho mejor y podias cerrarlo tipo portatil o con la pantalla hacia arriba tipo tablet una pasada... para la epoca claro.
y por solo 4.500$ de la epoca.. casi nahhh
Por cierto tambien tuve este:
http://images.businessweek.com/ss/08/02/0215_laptop_history/image/compaq_lte.jpg
mucho mas antiguo claro
EDITO: No era este exactamente, pero muuuuy parecido, pantalla monocromo verde, juas un ladrillo de cuidado
Siento llevarte la contraria sirdrak pero el TC1100 no fue el primero ni el mejor en su momento.
El primero 2002 un año antes y ademas con un sistema de visagra mejor salio este pedazo de pepino el cual tuve la suerte de poseer:
http://www.todopocketpc.com/descargas/usuarios/pedro/Historiaportatil/travelmate_c100.jpg
http://www.taringa.net/posts/info/11725936/La-Evolucion-de-las-Computadoras-Portatiles.html
Si amigo hablamos del Acer c100 con lapiz electromagnetico (wacom) el sistema de visagra era mucho mejor y podias cerrarlo tipo portatil o con la pantalla hacia arriba tipo tablet una pasada... para la epoca claro.
y por solo 4.500$ de la epoca.. casi nahhh
Por cierto tambien tuve este:
http://images.businessweek.com/ss/08/02/0215_laptop_history/image/compaq_lte.jpg
mucho mas antiguo claro
Qué alegrías nos dieron estos bichos.
Ya te digo antes se vivia... se sentia de otra manera y desde luego los disfrutamos de otra manera.... ahora son ladrillos, pero en su momento nos hicieron soñar y disfrutar, y ahora con muchiiisimo mejores maquinas no me han hecho sentir lo mismo... (una mencion especial a mi commodore 64 X-D)
Yo fui de Amstrad, pero imagino que las sensaciones fueron similares en su momento.
Por cierto, Uargo, te lo he preguntado en otro hilo, pero ya aprovecho y vuelvo a hacerlo aquí. ¿Ha evolucionado algo el tema de Linux en la Surface Pro? Yo soy usuario de Linux y me compré una Surface Pro por la máquina en sí, pero lo cierto es que no me siento muy cómodo en Windows (no es nada sectario) y tampoco necesito tanta sobrecarga. Sé que para algunos es un sacrilegio comprarse una SPro para meterle Linux (cosa que aún no he hecho), pero yo no lo veo incompatible. Si la cosa fuera bien me pasaría a Linux en este equipo sin dudarlo, y para un par de programas de Windows usaría Wine como hasta ahora. El caso es que no he leído información de primera mano actualizada.
Buahhh las sensaciones que nos dieron esos bichos no las he vuelto a sentir igual.... y aunque hoy los ves y son una castaña en su dia buahhhhh....
A ver no he mirado las distribuciones de linux ultimamente para ver si ya han salido compatibles UEFI.
Hace un par de meses que mire, y ubuntu y algunas otras distribuciones derivadas de debian ya eran compatibles UEFI, o sea que se pueden instalar o correr en live-USB en la SP3 sin problemas.
Eso si Ubuntu no esta preparado para tactil ni para el stylus, funciona cuando tocas como si pincharas ahi con el raton y poco mas, se puede utilizar pero no aprovecha ni el 12% de las posibilidades de la SP3
Te dejo varios enlaces de linux especificamente preparados para la surface pro 3, otros para hacer dual boot con ubuntu, etc:
https://github.com/danielquinn/Gentoo-Surface-Pro-3
http://blog.davidelner.com/dual-booting-ubuntu-14-10-on-the-surface-pro-3/
https://github.com/nuclearsandwich/surface3-archlinux
http://www.tomsguide.com/answers/id-2315022/surface-pro-ubuntu-linux-mint.html
Pero en general cualquier sistema operativo que soporte UEFI se puede instalar en la Surface Pro 3 (otra cosa es que se pueda instalar simultaneamente en dual boot con windows, ubuntu segun ese enlace si se puede)
Pero yo llevó años en Linux con un Tablet Pc cuyo stylus es compatible con la Surface, y en todas las distribuciones que he usado (incluida Ubuntu) funciona la sensibilidad a la presión. En Linux hay diversos drivers Wacom. Vamos, yo me dedicó al dibujo y trabajo enteramente en Linux sin problemas. Supongo que el problema será de incompatibilidades con la Surface concretamente, no con la tecnología Wacom.
En cualquier caso, estos días haré algunas pruebas y lo comentaré por aquí.
Gracias por los enlaces. En cuanto a lo del dual boot, mi idea es instalar sólo Linux y arrasar Windows.
sirdrak
18/06/15, 12:13:08
Pero yo llevó años en Linux con un Tablet Pc cuyo stylus es compatible con la Surface, y en todas las distribuciones que he usado (incluida Ubuntu) funciona la sensibilidad a la presión. En Linux hay diversos drivers Wacom. Vamos, yo me dedicó al dibujo y trabajo enteramente en Linux sin problemas. Supongo que el problema será de incompatibilidades con la Surface concretamente, no con la tecnología Wacom.
En cualquier caso, estos días haré algunas pruebas y lo comentaré por aquí.
Gracias por los enlaces. En cuanto a lo del dual boot, mi idea es instalar sólo Linux y arrasar Windows.
Sobre el tema de distribuciones Linux y tablets tipo Surface... Yo precisamente estoy a la espera de que salga a la venta la Cube i7 Stylus (que en teoría se empezaba a vender hoy), que es una versión de la Cube i7 de la que ya hemos hablado con anterioridad, con lo siguiente:
- 4GB de RAM LPDDR3
- Pantalla de 10'6 pulgadas IPS IGZO FHD con soporte de Stylus activo Wacom
- Intel Core M 5Y10c
- 64 GB SSD
- Batería de 9000 mAh
- etc...
- Base-teclado de buena calidad con dos USB extra y ranura para guardar el stylus.
Y que sale a 362 € ahora mismo sin la base-teclado (al menos en Banggood, que ya la tienen puesta, a ver cuando la pongan en Aliexpress si sale algo más barata)
Lo mencionaba, más que nada, porque las Cube i7 normales, en su versión CM (la de 64 GB de SSD), daba opción a comprarlas directamente con Ubuntu, y con esta no me extrañaría que también fuera así, o que se pudiera instalar la misma distribucción de la Cube i7 CM. La verdad es que está interesante el tema.
En primer lugar yo probe ubuntu hace unos meses y de serie no reconocia la presion, si le instalas los drivers imagino que si claro
Sirdrak esa Cube esta cojonuda relacion calidad precio y si no existiera la sp3 seria un candidato a comprarla, pero tiene unas cosillas:
1- he mirado en 15 paginas y NINGUNA dice que lleve SSD (muchisimo mejor y bastante mas cara) solo dice memoria de estado solido eso me hace pensar que lleva eMMC (que tambien es memoria de estado solido, pero mucho peor y mucho mas lenta)
2- lleva el coreM mas basico, que cubre de sobra las necesidades del usuario medio, pero yo hago trabajo con edicion de video y cad y el i5 esta 3 pueblos por encima
3- los aparatos chinos suelen tener bastantes "pequeños" fallos (lee los foros) de esos tontos pero que sumados te irritan. Por ejemplo se descalibra constantemente la bateria, el wifi se desconecta etc. Y la garantia china... no se como funcionara
EDITO: y el teclado como el resto (excepto el de las surface) me parece un bloque muy "trasto" y muy incomodo para transportar. El resto de fabricantes q lo copian todo deberian copiarle el teclado a la surface, solo 4mm hace de funda te permite plegarlo hacia atras para usar como tablet y ni te enteras que va puesto
Lo cierto es que la primera impresión que da esa Cube I7 Stylus es buena, pero luego te fijas más en sus especificaciones y caes en lo mismo que ya ha mencionado Uargo. El procesador y el disco duro me tiran para atrás.
Una máquina que quería comprarme yo antes de la Surface es el Toshiba WT310-106.
https://www.youtube.com/watch?v=QEPAkzosqR0
El problema es que no la encontré en España. La que se vende aquí es la WT310-113; con procesador Intel Celeron y sin stylus...
TECH SPECS
Product TypeTablet PC
Green CompliantYes
Processor Manufacturer Intel
Graphics Controller Manufacturer Intel
Graphics Controller Model HD 4000
Bluetooth Yes
Wireless LAN Yes
Graphics Memory Accessibility Shared
Maximum Battery Run Time 5 Hour
Solid State Drive Capacity 128 GB
HDMI Yes
Backlight Technology LED
Product Family WT310
Operating System Architecture 64-bit
Front Camera/Webcam Yes
Operating System Platform Windows
Processor Model i5-3439Y
Colour Metallic Silver Gray
Operating System Windows 8 Pro
Brand Name Toshiba
Processor Speed 1.50 GHz
Processor Type Core i5
Screen Size 29.5 cm (11.6")
Number of Cells 6-cell
Screen Resolution 1920 x 1080
Standard Memory 4 GB
Weight (Approximate) 825 g
Cache 3 MB
Processor Core Dual-core (2 Core)
Green Compliance Certificate/Authority ENERGY STAR, WEEE
Memory Card Reader Yes
Touchscreen Yes
Graphics Memory Capacity Up to 1.72 GB
Display Screen Type Active Matrix TFT Colour LCD
Display Screen Technology TruBrite, In-plane Switching (IPS) Technology
Digitizer Yes
Wireless LAN Standard IEEE 802.11a/b/g/n
Bluetooth Standard Bluetooth 4.0 + LE
vPro Technology Yes
Multi-touch Screen Yes
Rear Camera Resolution 3 Megapixel
Memory Standard DDR3-1600/PC3-12800
Height 12.4 mm
Width 299 mm
Depth 189 mm
Screen Mode Full HD
Memory Technology DDR3 SDRAM
Product Series WT310
Manufacturer Toshiba
Product Model WT310-106
Product Name WT310-106 Tablet PC
Aspect Ratio 16:9
Manufacturer Part Number PT134E-001005EN
Manufacturer Website Address http://www.toshiba.co.uk
Como podéis ver no le tiene nada que envidiar a la Surface Pro 3.
sirdrak
18/06/15, 14:53:19
En primer lugar yo probe ubuntu hace unos meses y de serie no reconocia la presion, si le instalas los drivers imagino que si claro
Sirdrak esa Cube esta cojonuda relacion calidad precio y si no existiera la sp3 seria un candidato a comprarla, pero tiene unas cosillas:
1- he mirado en 15 paginas y NINGUNA dice que lleve SSD (muchisimo mejor y bastante mas cara) solo dice memoria de estado solido eso me hace pensar que lleva eMMC (que tambien es memoria de estado solido, pero mucho peor y mucho mas lenta)
2- lleva el coreM mas basico, que cubre de sobra las necesidades del usuario medio, pero yo hago trabajo con edicion de video y cad y el i5 esta 3 pueblos por encima
3- los aparatos chinos suelen tener bastantes "pequeños" fallos (lee los foros) de esos tontos pero que sumados te irritan. Por ejemplo se descalibra constantemente la bateria, el wifi se desconecta etc. Y la garantia china... no se como funcionara
EDITO: y el teclado como el resto (excepto el de las surface) me parece un bloque muy "trasto" y muy incomodo para transportar
1.- Pues mira mejor... Lleva SSD SATA3, te lo puedo asegurar, igual que sus hermanas mayores.... Lo indicaban en la nota de prensa oficial y en la mayoría de tiendas lo indican, aquí, por ejemplo: http://www.banggood.com/Cube-I7-Stylus-intel-Core-M-2_0G-10_6-Inch-Windows-8_1-Tablet-p-981768.html
2.- El i5 es mejor, pero no te creas que con una diferencia abismal... Por lo pronto, ya está por encima en rendimiento de la Surface Pro 3 básica con i3 4020Y, y su GPU también es algo mejor, con un precio muy inferior. A lo mejor no te vale a tí para el uso que el das, pero a mí sí para sustituir a mi HP Touchsmart TM2 2050es (que me salió buenísimo, por cierto) y para usarlo en ilustración digital con Photoshop, Clip Studio Paint Pro e Illustrator.
3.- Cierto que la mayoría de veces hay algún problema como los que comentas, pero no siempre, y esos problemas te los puedes encontrar igual con fabricantes 'tradicionales'. En el caso particular de Cube, últimamente lo está haciendo muy bién, no sólo con sus Cube i7 sino también con sus Cube i6 Air 3G y Wifi, que no tienen, por ejemplo, los problemas de batería de la Onda y cuyo eMMC es más rápido que el de las famosísimas Teclast X98 Air. En todas las reviews salen dichas tablets muy bien valoradas. Garantía tienen todas estas tablets, un año, concretamente. La pega es que hay que enviarlas a China, y puede resultar complicado por el tema de las baterías, pero hacerse, se puede hacer. Es una complicación, sí, pero por el precio vale la pena arriesgarse. Eso ya entra en la valoración de cada uno.
Un vídeo comparando la Onda i6 Air 3G con la Teclast X98 Air 3G:
NAs8t7KD1pQ
Y respecto a lo del teclado, bueno... Cierto es que los de las Surfaces están muy bién, pero estos de la Cube los prefiero a otros mientras sean robustos y cómodos de usar como si fuera un portátil... Es cuestión de usabilidad.
Es cierto en ese enlace si pone que es SSD, tienes razon.
No me mal entiendas ya se que no son comparables los precios de la Cube y el de la Sp3, pero yo prefiero la SP3 por el i5, por los 128GB de SSD, por las 12", por el teclado, por la garantia etc etc etc
Aunque tambien es cierto que con lo que me costo la SP3 me podria comprar 3 Cubes LITERALMENTE
La Cube y te entiendo en eso es de las pocas que se acercan a la SP3 en el stylus por ejemplo, a un precio razonabe. Que esta genial calidad/precio, y ya si me dices que estan solucionando esos fallos tontos tipicos chinos pues mejor aun.
Pero (precio a parte) la SP3 me sigue pareciendo la mejor del mercado con diferencia.
Hombre, si no fuera por el precio yo me pillaba la Cintiq Companion 2 y me olvidaba de la SP3 sin pestañear. Claro que también tienen enfoques diferentes y yo principalmente las uso para dibujar. Por otro lado, el Toshiba WT310-106 que he mencionado antes, que está en la línea del SP3, me parece un maquinón a la misma altura. La Del Venue 11 Pro de gama alta es otro bicharraco. Creo que estaría igual de contento con cualquiera de las tres (dejando a un lado la Cintiq Companion 2).
Hombre mucho mejor la surface pro 3 que el thosiba, el thosiba es un ladrillo de tamaño y grosor ademas fijate que lleva un i5-3439Y de la gama Y ultra bajo consumo y ademas 3º generacion y por ello muy inferior en potencia al i5 gama U de 4º generacion de la surface pro 3
Y la Cintiq Companion 2 es la caña pero es exclusivamente para dibujar ademas de que vale 2.000 €
sirdrak
18/06/15, 16:53:51
Lo cierto es que la primera impresión que da esa Cube I7 Stylus es buena, pero luego te fijas más en sus especificaciones y caes en lo mismo que ya ha mencionado Uargo. El procesador y el disco duro me tiran para atrás.
Una máquina que quería comprarme yo antes de la Surface es el Toshiba WT310-106.
https://www.youtube.com/watch?v=QEPAkzosqR0
El problema es que no la encontré en España. La que se vende aquí es la WT310-113; con procesador Intel Celeron y sin stylus...
TECH SPECS
Product TypeTablet PC
Green CompliantYes
Processor Manufacturer Intel
Graphics Controller Manufacturer Intel
Graphics Controller Model HD 4000
Bluetooth Yes
Wireless LAN Yes
Graphics Memory Accessibility Shared
Maximum Battery Run Time 5 Hour
Solid State Drive Capacity 128 GB
HDMI Yes
Backlight Technology LED
Product Family WT310
Operating System Architecture 64-bit
Front Camera/Webcam Yes
Operating System Platform Windows
Processor Model i5-3439Y
Colour Metallic Silver Gray
Operating System Windows 8 Pro
Brand Name Toshiba
Processor Speed 1.50 GHz
Processor Type Core i5
Screen Size 29.5 cm (11.6")
Number of Cells 6-cell
Screen Resolution 1920 x 1080
Standard Memory 4 GB
Weight (Approximate) 825 g
Cache 3 MB
Processor Core Dual-core (2 Core)
Green Compliance Certificate/Authority ENERGY STAR, WEEE
Memory Card Reader Yes
Touchscreen Yes
Graphics Memory Capacity Up to 1.72 GB
Display Screen Type Active Matrix TFT Colour LCD
Display Screen Technology TruBrite, In-plane Switching (IPS) Technology
Digitizer Yes
Wireless LAN Standard IEEE 802.11a/b/g/n
Bluetooth Standard Bluetooth 4.0 + LE
vPro Technology Yes
Multi-touch Screen Yes
Rear Camera Resolution 3 Megapixel
Memory Standard DDR3-1600/PC3-12800
Height 12.4 mm
Width 299 mm
Depth 189 mm
Screen Mode Full HD
Memory Technology DDR3 SDRAM
Product Series WT310
Manufacturer Toshiba
Product Model WT310-106
Product Name WT310-106 Tablet PC
Aspect Ratio 16:9
Manufacturer Part Number PT134E-001005EN
Manufacturer Website Address http://www.toshiba.co.uk
Como podéis ver no le tiene nada que envidiar a la Surface Pro 3.
Pues a lo mejor te llevas una sorpresa con el 5Y10c... La diferencia entre él y el i5 3439Y es poca, y la GPU integrada del 5Y10c, la HD 5300, es mejor que la HD 4000 del i5, estando entre la HD 4200 del i3 4020Y de la versión básica de la Surface Pro 3 y la HD 4400 del i5 4200U de la Surface Pro 3 con i5, y además es compatible con DirectX12 (por lo que ganará algo de rendimiento extra con Windows 10)... Y todo eso con un TDP de 4'5W...
Comparativa entre el i5 3439Y y el Core M 5Y10c: http://cpuboss.com/cpus/Intel-Core-i5-3439Y-vs-Intel-Core-M-5Y10c
En cuando al SSD, ya se ha comentado que no es un eMMC, y el SSD de las Cube i7 daba muy buenas transferencias... Lo mejor es echar un ojo a alguna review de la Cube i7 para ver qué tal rinde, como esta, que es bastante completa: http://cngadget.info/2015/03/03/cube-i7-hands-on-review/
Una captura del test al SSD de la Cube i7 de la review anterior:
http://cngadget.info/wp-content/uploads/2015/03/13.jpg
Sirdrak cada vez que pones un enlace de la Cube salen caracteristicas diferentes jajajajaja:
*el primer enlace SSD de 64GB, sin 3G, 9000mha de bateria
*este ultimo enlace SSD de128GB, con 3G, 5000mha de bateria
:risitas:
Lo del procesador del Thosiba ya se ha explicado que era un i5 gama Y de 3º genneracion, nada que ver con el de la SP3, i5 gama U 4ª generacion, un abismo de diferencia
Y la grafica del i5 de la SP3 HD4400(con trottle y todo) sigue siendo mejor que la del coreM, pero si ademas a la SP3 le instalas los drivers graficos de intel en modo alto rendimiento mejora aun mas, y ya si le pones un ventilador usb mas aun.
en notebookcheck la HD4400 esta en la posicion 311 del ranking mientras la HD5300 en la posicion 340 del ranking, eso ya te dice como estan las cosas, como ejemplo la HD5000 del i7 esta en la posicion 281.
En 3DMarck cloud la HD4400 saca 4.916 puntos y la HD5300 4.192 puntos un 15% mas rapida la HD4400
http://www.notebookcheck.net/Mobile-Graphics-Cards-Benchmark-List.844.0.html
Y en potencia bruta de calculo el i5 DOBLA LITERALMENTE al coreM
POTENCIA BRUTA:
Passmark CPU Mark (http://www.cpu-monkey.com/en/cpu_benchmark-passmark_cpu_mark-4)
PassMark CPU Mark is a tool that calculates primes to measure the speed of a CPU. PassMark uses all CPU cores and hyperthreading.
Intel Core i5-4300U (http://www.cpu-monkey.com/en/cpu-intel_core_i5_4300u-302)
2x 1.90 GHz (2.90 GHz) HT3850 (100%)
Intel Core M-5Y10 (http://www.cpu-monkey.com/en/cpu-intel_core_m_5y10-458)
2x 0.80 GHz (2.00 GHz) HT2331 (61%)
VELOCIDAD DE MEMORIA:
Geekbench 3, 64bit (Multi-Core) (http://www.cpu-monkey.com/en/cpu_benchmark-geekbench_3_multi_core-6)
Geekbench 3 is a cross plattform benchmark that heavily uses the systems memory. A fast memory will push the result a lot. The multi-core test involves all CPU cores and taks a big advantage of hyperthreading.
Intel Core i5-4300U (http://www.cpu-monkey.com/en/cpu-intel_core_i5_4300u-302)
2x 1.90 GHz (2.90 GHz) HT5415 (100%)
Intel Core M-5Y10 (http://www.cpu-monkey.com/en/cpu-intel_core_m_5y10-458)
2x 0.80 GHz (2.00 GHz) HT2710 (50%)
Pero dejemos ya de comparar micros y graficas. El core M es un muy buen micro de ultra bajo consumo, mas que de sobra para un usuario medio, pero el i5 lo dobla en potencia bruta para quien necesita esa potencia extra para trabajar o lo que sea. Las graficas hay menos diferencia, pero tambien la hay, la del i5 un 15% superior.
Esa es la realidad punto, tambien es cierto que el i5 consume mas (logico)
sirdrak
18/06/15, 17:12:42
Sirdrak cada vez que pones un enlace de la Cube salen caracteristicas diferentes jajajajaja:
*el primer enlace SSD de 64GB, sin 3G, 9000mha de bateria
*este ultimo enlace SSD de128GB, con 3G, 5000mha de bateria
:risitas:
Lo del procesador del Thosiba ya se ha explicado que era un i5 gama Y de 3º genneracion, nada que ver con el de la SP3, i5 gama U 4ª generacion, un abismo de diferencia
Cierto, por eso se lo estoy aclarando, ya que el compañero lo compara con ese procesador en concreto, el i5 3439Y, misma gama que el Core M pero de una generación anterior ;-)
Respecto a lo de las baterías tiene su explicación... Ambas afirmaciones son correctas. En lo que parece que nadie repara es que las baterías de la Cube i7 son a 5000 mAh y 7'4 V... Este último dato indica que, si trabajasen al voltaje habitual (3'8 V), serían el equivalente a una batería de 10000 mAh
2 generaciones anteriores pero si esta claro
[/COLOR][/COLOR]Y la Cintiq Companion 2 es la caña pero es exclusivamente para dibujar ademas de que vale 2.000 €
Exclusivamente para dibujar, no. Está claro que para dibujar es lo mejor que hay, pero también es lo suficientemente potente como para hacer lo que uno desée. De hecho, Wacom la promociona en muchos ámbitos, incluso el musical. La Companion Hybrid, en cambio, con android y unas características propias de... dispositivos android, ya es otro cantar.
sirdrak
18/06/15, 18:40:51
Nada, pues iba a esperar a que saliera la Cube en Aliexpress para comprarla en pack con el teclado, pero tenía por ahí un descuento del 5% en Geekbuying y, visto que la venden ya allí directamente sin preventas ni nada del estilo, me ha podido el ansia y la he comprado por 355 € X-D
Stylus Wacom tengo unos cuantos, y también tengo un Bluetooth Wedge Keyboard de Microsoft muy apañado, así que puedo hacerme con la base-teclado más adelante, que además seguro que la consigo más barata... Cuando lo reciba ya escribiré una review por aquí...
ole comentanos en cuanto puedas
chris76
21/06/15, 15:41:49
Valla,pensaba que este hilo era sobre la surface 3,ayer compre con el dia sin iva del corte la de 128gb,haber como se desemvuelve el bichito...
nitro239
21/06/15, 22:10:54
Valla,pensaba que este hilo era sobre la surface 3,ayer compre con el dia sin iva del corte la de 128gb,haber como se desemvuelve el bichito...
Cuenta impresiones. Son muy útiles. A penas veo nada sobre ella.
La SP3 con i5 y 128GB es la que yo tengo, va muy muy bien.
Los dos modelos que yo personalmente considero los mas equilibrados por relacion potencia/precio/espacio son los del i5+4GBRAM+128GB y el del i5+8GBRAM+256GB
van muy muy bien como ya te digo...
Contras:
1 - EL precio, son caras para que engañarnos
2 - Se calientan un poco, nada alarmante y se dispara el ventilador, pero salvo que seas muy pijillo no molesta
3 - Grafica integrada, no tiene grafica dedicada (como todas las tablets), pero como veras por ahi en varios hilos se puede jugar incluso juegos actuales bajandole la resolucion y/o calidades
Pros: Ufff todos...
1 - tienes TODA la potencia de un portatil moderno con i5, 4GB de RAM, 128GB de SSD (que vuela), con pantalla tactil, stylus ntrig, pantallon de 12" 2:3 2160 x 1440 pixel, el mejor teclado de tablet que hace de funda o se pliega hacia atras para usar como tablet con solo 4mm
2 - puedes usarlo como portatil o como tablet
3 - Admite programas "ModernUI" o aplicaciones de PC de siempre
4 - 800gr, 9mm, 9h bateria (segun fabricante)
En fin una maravilla sin duda, en cualquier caso y dado que vale una pasta le recomiendo a cualquier posible comprador que mire muy bien lo que quiere y/o necesita, lo digo por que igual necesitan o se apañan con una simple tablet de Android por ejemplo, y que agun caso se ha dado de alguien que la compro y esperaba una tablet tipo Android y se llevo un chasco. Tened en cuenta que la tienda de Windows tiene muchisimas aplicaciones menos que Android o IOS, eso si le puedes instalar aplicaciones de PC que hay millones.
nitro239
22/06/15, 07:35:39
La Pro 3 ya la tengo yo. Lo que quiero es saber impresiones de la 3 sin el Pro. Por eso le preguntaba al compañero.
Y para eso suelto el tocho?:cry::risitas:
chris76
23/06/15, 18:31:05
La Pro 3 ya la tengo yo. Lo que quiero es saber impresiones de la 3 sin el Pro. Por eso le preguntaba al compañero.
Me acaba de llegar,haber si esta noche me pongo con ella..
khazris
23/06/15, 21:01:46
Yo también me acabo de hacer con la de 128 GB y estoy muy contento con ella. Me da rabia que no se comercialice desde el principio el modelo LTE, pero para lo que yo necesito voy más que sobrado. Tenía un teclado de la Surface 2 y le va perfecto salvo porque en la parte de arriba no cubre un centímetro de pantalla. [emoji3]
Yo he decidido vender la Pro 1, porque el sobrecalentamiento que alcanza no es normal, y paso de estar quemándose mientras dibujo. Investigaré si hay alguna alternativa sin tendencia a la inmolación.
nitro239
26/06/15, 22:08:00
Yo he decidido vender la Pro 1, porque el sobrecalentamiento que alcanza no es normal, y paso de estar quemándose mientras dibujo. Investigaré si hay alguna alternativa sin tendencia a la inmolación.
He tenido la Pro 2, tengo la Pro 3 y creo que estas dos han mejorado considerablemente ese tema, sobre todo la Pro 2.
Si no, tienes la opción de una con Atom. Tengo desde hace unos días una Dell Venue 8 Pro con stylus activo, y no se calienta nada, y funciona bastante bien, salvando las distancias con una Surface, lógicamente.
pilovar
27/06/15, 18:07:19
Por curiosidad, que versión de windows lleva la surface 3, ¿64, 32 bits?
solitari
27/06/15, 23:10:52
64 bits
pilovar
28/06/15, 00:54:10
Pues gracias a microsoft, no me la compré. La tuve casi pedida, me dijeron, telefonicamente y en directo, que era windows 8.1 de 32 bits. Hablé con el servicio tecnico de microsoftot.
P.D: y no me la voy a comprar.Tambien tuve una Pro 3 i3 pedida y pagada y la devolví. Por desgracia, es una mala tablet, y es un carisimo netbook. Y la culpa no es el hardware, es el ridiculo softwate que existe.
solitari
28/06/15, 13:36:35
pues yo llevo dos dias con ella y estoy encantado, no echo de menos mi portatil
Pues gracias a microsoft, no me la compré. La tuve casi pedida, me dijeron, telefonicamente y en directo, que era windows 8.1 de 32 bits. Hablé con el servicio tecnico de microsoftot.
P.D: y no me la voy a comprar.Tambien tuve una Pro 3 i3 pedida y pagada y la devolví. Por desgracia, es una mala tablet, y es un carisimo netbook. Y la culpa no es el hardware, es el ridiculo softwate que existe.
¿Ridículo software? Pero si es un PC, puedes instalar lo que quieras.
solitari
28/06/15, 22:27:56
una pregunta, me llego el sabado pero al registrarla la garantia esta expirada, deciros que la compre en el corte ingles y que el lote es 1443, no se si devolverla y que me la cambien o que hacer, la verdad es que funciona bien
pilovar
29/06/15, 09:43:24
¿Ridículo software? Pero si es un PC, puedes instalar lo que quieras.
Pues aun no he visto nada que se acerque ni minimamente al software que uso para lectura/anotación de epub/pdf en Ios y Android. Mantano, Goodreader, estan a años luz de cualquier cosa que exista para windows. Y ese es un uso de los principales en un dispositivo como este, y un uso al que la propia Microsoft indica que es el preferente (Estudiantes). Por supuesto me refiero a software para Tablet, por que microsoft dice que esto es una Tablet. A ver que pasa con windows 10.
pilovar
29/06/15, 09:50:20
una pregunta, me llego el sabado pero al registrarla la garantia esta expirada, deciros que la compre en el corte ingles y que el lote es 1443, no se si devolverla y que me la cambien o que hacer, la verdad es que funciona bien
¿Pero es la Surface 3 o la Pro 3?. Por que la 3, la no pro, está en el mercado desde hace un mes, es imposible que venga con la garantía caducada. En las Pro 3 si se ha dado el caso, hay por ahí un hilo que habla de eso y como arreglarlo.
solitari
29/06/15, 13:08:50
es la pro, ya he arreglado el tema garantia a traves del soporte tecnico de microsoft que dicho sea de paso es una maravilla
pilovar
29/06/15, 14:17:39
es la pro, ya he arreglado el tema garantia a traves del soporte tecnico de microsoft que dicho sea de paso es una maravilla
Pero entonces, cuando has dicho que tiene windows 8.1 64 bits, te refieres a la Surface Pro 3, no a la Surface 3, no?. Es que creo que en este hilo ya se están mezclando demasiadas cosas, el hilo va de la Surface 3, no de la pro.
solitari
29/06/15, 15:38:07
si perdona, fallo mio
A ver ya se ha hablado mil veces del tema de la garantia, Microsoft coge como referencia la fecha de fabricacion para la garantia, pero eso es solo una estimacion, la fecha que realmente vale es la de la factura de compra, ellos lo saben perfectamente y no ponen ninguna pega, espero que quede claro ya.
Por otro lado otra cosa que ya se ha hablado millones de veces, la tienda de windows tiene muuuchas menos aplicaciones que IOS o Android (el que no sepa eso a estas alturas es que no se ha molestado ni en leer), por otro lado hay millones de aplicaciones de PC que si podemos instalar.
Ademas se espera un "empujon" con el lanzamiento de Windows 10 y las decenas y decenas de tablets con windows que han salido a la venta este año y las que saldran (hace un año solo habian 3 modelos de tablets windows "Surface", "Acer" y alguna mas), es decir hace un año el mercado de tablets windows era ridiculo y los desarrolladores no creaban nada pues no les era rentable, este año el mercado de tablets windows esta creciendo como la espuma, todas las marcas rienen tablets windows incluso hay unos 50 modelos chinos....
Pues eso que con el empujon de ventas de tablets windows y la salida de windows 10 yo creo que va a mejorar mucho la tienda y este ecosistema en si.
Por otro lado esta el que solo necesita una simple tablet de 200€ con Android y empieza a renegar y echar pestes sobre las Surface, yo en ese caso antes de empezar a echar pestes, amigo, pensaria en si me he equivocado en mi compra, que quizas yo necesito otra cosa, simplemente y sin desprestigiar a nadie.
Es como si me compro un Mercedes clase S que es un cochazo del copon y vale una pasta, y lo quiero usar para ir por senderos de montaña y me termino despeñando... igual la culpa no es del coche igual es que necesitabas una bicicleta de montaña y te has equivocado en tu compra...
Por que yo lo uso como tablet y me va genial, pero es que ademas ha sustituido a mi Sony Vaio como portatil y hace de todo y mejor que el Vaio (tengo la Surface Pro 3 con el i5), y de verddad que encantadiiiiisimo.
chris76
02/07/15, 16:56:54
Haber chicos,despues de los 10 dias de luna de miel:
Compre una sp3 i5,y era un avion,me encanto,pero la usaba como tablet en el sofa y se me hacia algo grande,pesada,la bateria como un portatil y encima con ventiladores,solucion la vendi y compre un ipad air2 de 64gb.....mec .......errorr!!!!
Era perfecto,va como un rayo,tamaño de tablet,muy ligero,no se calienta y la bateria duraba una burrada......pero no podia hacer muchas cosas tipicas como jdownloader,torrent,pasar archivos por usb etc...vamos que tenia una tablet con la cual seguia teniendo que tener tambien un pc
Solucion,la vendi y compre la s3 de 128 del corte del dia sin iva y un acierto,es el termino medio entre las 2 anteriores
Es como un ipad2(incluso con algo mas de pantalla),el peso y grosor sigue siendo dentro de lo que es una tablet,no tiene ventiladores y me sirve para cualquier cosa que necesitara un pc,la bateria dura mogollon y el SO lo mueve de pm
Ahora se nota que tira menos que el sp3 i5 o el air2,sobre todo en el explorer que le pesa el culo a la hora de cargar paginas pero en un uso domestico normal los pros barren a las contras sin ninguna duda
Por cierto lleva w8.1 64bits
chris76
02/07/15, 17:11:10
Cualquier duda ya sabeis...
Para un uso domestico tipico quizas sea mejor la Surface 3, mas pequeña, por que no lleva ventilador y dura un poco mas la bateria.
Pero si ademas de tablet quereis darle un uso Pro la Surface Pro 3 tiene mas pantalla y bastante mas potencia, el contra es que se calienta mas. Eso de que la bateria de la Pro dura como un portatil no es asi, dura un poco menos que la no pro, pero dura mas que un portatil.
chris76
02/07/15, 20:56:04
Hombre,habiendo tenido las 2 ya te digo que como minimo la no pro dura minimo el doble que la pro pero seguro,que no sea mas
Yo no tengo las dos, y si tu lo has probado no te dire que no.
Pero que mi surface pro 3 dura mas que un portatil segurisimo (tambien a saber con que portatil lo has comparado tu, que evidentemente ni todos los portatiles tienen la misma bateria ni consumen lo mismo)
javiolos
03/07/15, 01:43:25
Cuanto te dura de batería cada una?
chris76
03/07/15, 09:21:21
Sin entrar en polemicas de numeros a mi me da la senscion que la no pro me dura como minimo el doble que la pro y mas o menos como un ipad air2,incluso te diria que dura algo mas tampoco mucho que el air2
Valla por delante que no le e dado mucha caña,pero usandola un ratito todas las noches despues de cenar me e tirado unos 10 dias con la carga de fabrica y una unica carga completa
floripi
03/07/15, 10:27:25
Yo tengo la Surface Pro 3 i7 (ya sé que el hilo no va de las Pro) y la batería me dura mucho....pero....el calentamiento es impresionante. A veces me asusta. ..
Enviado desde mi SM-N910F usando Tapatalk 2
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.