Acceder

Ver la Versión Completa : La respuesta de Qualcomm a los 10 núcleos de MediaTek se llama Snapdragon 818


Nonamed
12/05/15, 21:46:30
La respuesta de Qualcomm a los 10 núcleos de MediaTek se llama Snapdragon 818

http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/snapdragon.jpg

Leemos en xatakamovil.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Esta mañana vivíamos la presentación del MediaTek Helio X20, su primer SoC con 10 núcleos divididos en tres clústers de trabajo, y las primeras respuestas no se han hecho esperar. Por ahora sin confirmación oficial, pero con muchos focos apuntando para hacerse realidad dentro de no muchos meses. Esta respuesta viene de Qualcomm y sería el Snapdragon 818, uno de sus próximos SoC que llegarían con esos 10 núcleos de proceso y una configuración similar a la del MT6797 de MediaTek: 2+4+4 núcleos, Cortex-A72, A53 y A53 respectivamente para proporcionar el equilibrio entre la exigencia del software. En principio, y según apuntan los rumores, Snapdragon 818 podría ser ligeramente más avanzado que su contrapartida de MediaTek gracias al uso de una GPU Adreno 532 y el soporte para LPDDR4 (frente a la Mali T880 y LPDDR3 del MT). También se contempla la compatibilidad con redes LTE Cat.10 (en vez de Cat.6) y el proceso de fabricación en 20 nanómetros (ídem en el MT6797). http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif


leer más: xatakamovil.com (http://www.xatakamovil.com/varios/la-respuesta-de-qualcomm-a-los-10-nucleos-de-mediatek-se-llama-snapdragon-818)

Nonamed
12/05/15, 21:46:41
http://www.xatakamovil.com/varios/la-respuesta-de-qualcomm-a-los-10-nucleos-de-mediatek-se-llama-snapdragon-818
http://www.xatakamovil.com/varios/la-respuesta-de-qualcomm-a-los-10-nucleos-de-mediatek-se-llama-snapdragon-818

titan83
12/05/15, 22:34:44
qualcomm no eran los que decian que los 8 nucleos eran una tonteria?:silbando:

groche97
12/05/15, 23:22:07
qualcomm no eran los que decian que los 8 nucleos eran una tonteria?:silbando:
Decía que 8 cortex a7 es una tontería, busca la noticia, y ahí estoy con qualcomm, 4 a15 son mejores que 8 a7, y lo digo mientras tengo orgullos un fx8350 en mi torre.

kassrpg
12/05/15, 23:54:14
Si, para ver películas esta muy bien ese 8350 :silbando:

Yunior2605
13/05/15, 00:40:18
10 núcleos??? Menudos bichos.....

ivan0909
13/05/15, 01:25:27
Como siempre, mediatek se queda por detrás de qualcomm [emoji23] [emoji23]

richilandia
13/05/15, 01:30:08
Mtk impone el ritmo? Lol

confar
13/05/15, 01:51:51
La mercadotecnia de los núcleos, así como la de los megapixeles y dpi. Muchos caen.

confar
13/05/15, 02:11:23
Por cierto

http://m.xataka.com/moviles/para-que-queremos-10-nucleos-en-un-smartphone

Enviado desde mi XT1225 mediante Tapatalk

Evilmon
13/05/15, 03:03:59
Y seguirán con los problemas de temperatura?

Enviado desde mi GT-N5110 mediante Tapatalk

m1ja1l
13/05/15, 09:50:57
Decía que 8 cortex a7 es una tontería, busca la noticia, y ahí estoy con qualcomm, 4 a15 son mejores que 8 a7, y lo digo mientras tengo orgullos un fx8350 en mi torre.
Eso no es cierto.

A igualdad de MHz es verdad que cuatro núcleos Cortex A15 son más potentes que ocho núcleos Cortex A7, pero eso no significa que sean "mejores". Siempre estamos con lo mismo, midiendo lo bueno o malo que es un procesador por la potencia que es capaz de desarrollar, como si no hubiese otras características de similar o superior importancia como el rendimiento o eficiencia energética. De nada sirve que un procesador sea un 20% o un 30% más potente si luego su consumo es un 50% superior, a algunos se os olvida contínuamente que estamos hablando de procesadores destinados a ser montados en un smartphone y no en una consola de videojuegos ni en un PC de sobremesa...

La preocupación de los fabricantes de procesadores y la tendencia del mercado es diseñar procesadores con la máxima eficiencia energética posible, y algunos sin embargo parece que solo os preocupa sacar 5.000 puntos más en AnTuTu. Si Qualcomm tiene problemas con su Snapdragon 810 no es por falta de potencia, sino por un excesivo calentamiento que provoca que el consumo de batería se dispare, lo que obliga a bajar de vueltas el procesador ya que si no es inútil en un smartphone. Basta con comprobar que todos los nuevos SoC que están presentando Qualcomm, Mediatek y Samsung llevan siempre varios núcleos Cortex A53, enfocados a obtener un menor consumo, y a nadie se le pasa por la cabeza lanzar un SoC conformado únicamente por núcleos Cortex A15, A57 o A72.

Pero bueno, si preferís conducir un coche de gasolina y 300 CV que consume 10 litros/100 Km, allá vosotros, la gente sensata irá en un turbodiésel de 200 CV que consume 5 litros/100 Km :silbando:

Saludos

groche97
13/05/15, 10:21:28
Eso no es cierto.

A igualdad de MHz es verdad que cuatro núcleos Cortex A15 son más potentes que ocho núcleos Cortex A7, pero eso no significa que sean "mejores". Siempre estamos con lo mismo, midiendo lo bueno o malo que es un procesador por la potencia que es capaz de desarrollar, como si no hubiese otras características de similar o superior importancia como el rendimiento o eficiencia energética. De nada sirve que un procesador sea un 20% o un 30% más potente si luego su consumo es un 50% superior, a algunos se os olvida contínuamente que estamos hablando de procesadores destinados a ser montados en un smartphone y no en una consola de videojuegos ni en un PC de sobremesa...

La preocupación de los fabricantes de procesadores y la tendencia del mercado es diseñar procesadores con la máxima eficiencia energética posible, y algunos sin embargo parece que solo os preocupa sacar 5.000 puntos más en AnTuTu. Si Qualcomm tiene problemas con su Snapdragon 810 no es por falta de potencia, sino por un excesivo calentamiento que provoca que el consumo de batería se dispare, lo que obliga a bajar de vueltas el procesador ya que si no es inútil en un smartphone. Basta con comprobar que todos los nuevos SoC que están presentando Qualcomm, Mediatek y Samsung llevan siempre varios núcleos Cortex A53, enfocados a obtener un menor consumo, y a nadie se le pasa por la cabeza lanzar un SoC conformado únicamente por núcleos Cortex A15, A57 o A72.

Pero bueno, si preferís conducir un coche de gasolina y 300 CV que consume 10 litros/100 Km, allá vosotros, la gente sensata irá en un turbodiésel de 200 CV que consume 5 litros/100 Km :silbando:

Saludos
Pero de nada te sirve fabricar procesadores de 8 núcleos cuando solo fabricas tu que eres una empresa minoritaria por lo que nadie aprovechará toda tu potencia (minoritaria en el sentido de que es poco usada en las marcas mas comunes), y no creo que 4 a15 consuman mas que 8 a7, otra cosa son esas GPU de juguete que mete mediatek.

EGDJ
13/05/15, 11:02:24
Como siempre, mediatek se queda por detrás de qualcomm [emoji23] [emoji23]

Bueno en este caso hasta que no salga el de Qualcomm, Mediatek está por delante...

Mr.Backup
13/05/15, 11:08:21
Mientras Mediatek siga metiendo esas GPU Mali con 4 núcleos no podrá hacer competencia a Qualcomm. La estadounidense diseña sus propios SoCs enteramente. Supongo que los buenos resultados los veremos con los venideros SD 818 y SD 820.

m1ja1l
13/05/15, 12:23:11
Pero de nada te sirve fabricar procesadores de 8 núcleos cuando solo fabricas tu que eres una empresa minoritaria por lo que nadie aprovechará toda tu potencia (minoritaria en el sentido de que es poco usada en las marcas mas comunes),
No entiendo qué quieres decir con esto... Que un smartphone aproveche o no los ocho núcleos de su CPU depende del software, no de que esa CPU haya sido fabricada por Mediatek, Qualcomm o Rita la Cantaora, y más teniendo en cuenta que todas las CPUs se basan en una misma arquitectura (ARM Cortex). En todo caso esto está fuera de cuestión, ya que actualmente todos los fabricantes disponen de CPUs de ocho núcleos, así que obviamente el software es capaz de aprovechar esa potencia.

y no creo que 4 a15 consuman mas que 8 a7,
Pues crees mal, porque sí que consumen bastante más. En concreto se calcula que a igualdad de MHz un Cortex A15 ofrece 2-3 veces la capacidad de procesamiento de un Cortex A7 pero a un consumo 5 veces superior.

Te pongas como te pongas, un Cortex A7 ofrece siempre mejor relación prestaciones/consumo que un Cortex A15, y lo mismo sucede con los Cortex A53 respecto a los Cortex A57 o A72. Esto es de sentido común, si no fuese así ningún fabricante implementaría núcleos Cortex A7 o Cortex A53, se limitarían a meter núcleos Cortex A15/A57/A72 y a bajar los MHz para disminuir el consumo cuando no se requiriese tanta capacidad de procesamiento. Pero es precisamente al contrario, la tendencia es usar de forma mayoritaria núcleos Cortex A53 y meter dos o como máximo cuatro núcleos Cortex A57/A72 para cubrir necesidades puntuales de mayor procesamiento. Si te fijas, están proliferando mucho los diseños 2 Cortex A57 + 4 Cortex A53 (como el Snapdragon 808), 2 Cortex A72 + 8 Cortex A53 (como el Snapdragon 818 del que trata este hilo) o incluso solo 4 Cortex A53 (como el Snapdragon 410), a nadie se le ocurre meter únicamente núcleos Cortex A57 o Cortex A72...

Lee esto: http://www.eetimes.com/author.asp?section_id=36&doc_id=1318968

otra cosa son esas GPU de juguete que mete mediatek.
Lo de las GPU es otro tema. De todas formas te digo una cosa, mi smartphone tiene una flamante Adreno 330 que sobre el papel es potentísima y luego resulta que he probado unos cuantos juegos sencillos y sufre unas caídas de FPS y lags alucinantes, así que ahí sí que influye muchísimo la optimización. Por otra parte yo no hablaría de "GPU de juguete", quizás las Mali y las PowerVR que llevan los SoC Mediatek punteros no alcancen las cifras brutas de GFLOPS que rinde una Adreno de gama alta, pero arrasan a todo lo que haya desde un Snapdragon 615 hacia abajo.

Saludos

m1ja1l
13/05/15, 12:30:03
Mientras Mediatek siga metiendo esas GPU Mali con 4 núcleos no podrá hacer competencia a Qualcomm. La estadounidense diseña sus propios SoCs enteramente. Supongo que los buenos resultados los veremos con los venideros SD 818 y SD 820.
Error: Mediatek no solo mete GPU Mali, también utiliza Imagination PowerVR. Y te digo lo mismo que al compañero, te recomiendo que no te obsesiones con los números; mira el Snapdragon 810, tiene una GPU de lo más potente del panorama actual (Adreno 430, que rinde más de 300 GFLOPS) y sin embargo está fracasando por sus problemas de calentamiento, hasta el punto de que algunas marcas han decidido montar otros SoC menos potentes en teoría pero que en la práctica ofrecen mejor rendimiento...

Saludos

Mr.Backup
13/05/15, 13:17:27
Error: Mediatek no solo mete GPU Mali, también utiliza Imagination PowerVR. Y te digo lo mismo que al compañero, te recomiendo que no te obsesiones con los números; mira el Snapdragon 810, tiene una GPU de lo más potente del panorama actual (Adreno 430, que rinde más de 300 GFLOPS) y sin embargo está fracasando por sus problemas de calentamiento, hasta el punto de que algunas marcas han decidido montar otros SoC menos potentes en teoría pero que en la práctica ofrecen mejor rendimiento...

Saludos

Las Power VR que lleva el Mediatek son de varias generaciones (más de una) atrás comparadas a las Adreno de los Qualcomm SD 810 o SD 808.

No puedes hacer un todo de una parte respecto al SD 810. Es cierto que este SoC de Qualcomm ha tenido un problema de sobrecalentamiento, y por tanto de rendimiento, no reconocido por el propio fabricante. Es un problema puntual que no han tenido los restantes SoCs de Qualcomm.

Mediatek lo único que vende es verborrea a buen precio. Es lo único que tiene.

Coge cualquier Qualcomm. No hace falta irse a los últimos. Y pon un juego algo exigente. El Mediatek símplemente pegará tironcillos propios de una GPU algo anticuada.

Los SoCs de Mediatek no son más baratos que la competencia porque sí. La diferencia se paga.

Yolo8
13/05/15, 13:29:37
Cuantos más nucleos mejor, quiero un movil que sean todo nucleos

minisergi
13/05/15, 13:59:31
Al fin y al cabo son solo cifras... no se demuestra nada sin pruebas de ello :grin:

informaticon12
13/05/15, 15:50:18
Sigo diciendo lo mismo

Qualcomm burlándose de los 8 núcleos y luego sacan su soc a 8 núcleos

Ahora 10 núcleos por mediatek y qualcomm sale a na defensa con su 10 núcleos que son "mejores" que los de la competencia

Yo he usado 2 mediatek y so es verdad que la GPU es de lo que pecan estos soc pero en cuando rendimiento/consumo energético en CPU están bien logrados y mas el ultimo que tengo que es el mt6572 que viene a 25nm y con una batería de 1200mamp (miliamperios) hago maravillas llegando al Final del día con 20-16% de batería con red 4g puesta todo el día u jugando ocasionalmente

groche97
14/05/15, 09:25:22
No entiendo qué quieres decir con esto... Que un smartphone aproveche o no los ocho núcleos de su CPU depende del software, no de que esa CPU haya sido fabricada por Mediatek, Qualcomm o Rita la Cantaora, y más teniendo en cuenta que todas las CPUs se basan en una misma arquitectura (ARM Cortex). En todo caso esto está fuera de cuestión, ya que actualmente todos los fabricantes disponen de CPUs de ocho núcleos, así que obviamente el software es capaz de aprovechar esa potencia.


Pues crees mal, porque sí que consumen bastante más. En concreto se calcula que a igualdad de MHz un Cortex A15 ofrece 2-3 veces la capacidad de procesamiento de un Cortex A7 pero a un consumo 5 veces superior.

Te pongas como te pongas, un Cortex A7 ofrece siempre mejor relación prestaciones/consumo que un Cortex A15, y lo mismo sucede con los Cortex A53 respecto a los Cortex A57 o A72. Esto es de sentido común, si no fuese así ningún fabricante implementaría núcleos Cortex A7 o Cortex A53, se limitarían a meter núcleos Cortex A15/A57/A72 y a bajar los MHz para disminuir el consumo cuando no se requiriese tanta capacidad de procesamiento. Pero es precisamente al contrario, la tendencia es usar de forma mayoritaria núcleos Cortex A53 y meter dos o como máximo cuatro núcleos Cortex A57/A72 para cubrir necesidades puntuales de mayor procesamiento. Si te fijas, están proliferando mucho los diseños 2 Cortex A57 + 4 Cortex A53 (como el Snapdragon 808), 2 Cortex A72 + 8 Cortex A53 (como el Snapdragon 818 del que trata este hilo) o incluso solo 4 Cortex A53 (como el Snapdragon 410), a nadie se le ocurre meter únicamente núcleos Cortex A57 o Cortex A72...

Lee esto: http://www.eetimes.com/author.asp?section_id=36&doc_id=1318968


Lo de las GPU es otro tema. De todas formas te digo una cosa, mi smartphone tiene una flamante Adreno 330 que sobre el papel es potentísima y luego resulta que he probado unos cuantos juegos sencillos y sufre unas caídas de FPS y lags alucinantes, así que ahí sí que influye muchísimo la optimización. Por otra parte yo no hablaría de "GPU de juguete", quizás las Mali y las PowerVR que llevan los SoC Mediatek punteros no alcancen las cifras brutas de GFLOPS que rinde una Adreno de gama alta, pero arrasan a todo lo que haya desde un Snapdragon 615 hacia abajo.

Saludos

Con lo primero quiero decir que el que se usen tantos núcleos o usas muchas aplicaciones a la vez (en android mal), o las aplicaciones se programan con esa idea, y no se programan con esa idea cuando solo los fabrica mediateck que es una empresa minoritaria, si no fíjate en los ordenadores como hasta hace nada no se usaban apena todos los núcleos de los FX, y hasta que no han sacado mantle no se ha visto el rendimiento que podían dar de verdad, ahora con dx12 ya lo veremos en todos los juegos, pero el 8350 salio en 2012...
Lo del rendimiento y consumo, vale teóricamente es mas eficiente el mediatek, pero para empezar qualcomm no mete núcleos a15, mete su propia arquitectura así que la cosa cambia, y aquí te aseguras de que la potencia se va a poder usar.
Sobre las GPU de móviles, realmente todas son de " juguete" comparadas con las de pc, aunque tiene que ser así claro, no podemos llevar una batería de coche en el móvil, pero esas GPU no van a cordero con esa CPU, quien usa tanta potencia de CPU en un móvil y no necesita también potencia en GPU?
Por cierto no se que juegos has usado, pero a mi juegos como dead triguer 2 me van bien, también depende de que ROM uses pero si te va mal con juegos sencillos es problema de procesador seguro, limpia aplicaciones en segundo plano.

m1ja1l
14/05/15, 10:59:32
Las Power VR que lleva el Mediatek son de varias generaciones (más de una) atrás comparadas a las Adreno de los Qualcomm SD 810 o SD 808.
Pero ¿a qué modelo de Mediatek te refieres? Es que hacéis unas generalizaciones alucinantes, hablas de "el Mediatek" como si esa marca solo tuviera un modelo de SoC, cuando resulta que tiene docenas de modelos distintos...

Empiezas diciendo que los Mediatek usan GPUs Mali, cosa que es falsa porque también implementan GPUs de la marca Imagination PowerVR, y ahora me sales con que son de varias generaciones anteriores. Repito, ¿a qué Mediatek te refieres? Los modelos MT6595, MT6795 y Helio X10 llevan una PowerVR G6200 "Rogue", y el MT8173 lleva una PowerVR GX6250, así que de generaciones atrasadas nada de nada. Hay SoCs Mediatek que llevan lo último de PowerVR, de hecho son GPUs de la misma generación que los implementados en el último modelo de iPhone (Apple A8), mira tú por dónde :silbando:

Mira estos enlaces:
http://en.wikipedia.org/wiki/MediaTek
http://en.wikipedia.org/wiki/PowerVR
http://kyokojap.myweb.hinet.net/gpu_gflops/

No puedes hacer un todo de una parte respecto al SD 810. Es cierto que este SoC de Qualcomm ha tenido un problema de sobrecalentamiento, y por tanto de rendimiento, no reconocido por el propio fabricante. Es un problema puntual que no han tenido los restantes SoCs de Qualcomm.
Ah, así que con Mediatek se puede generalizar y con Qualcomm no, ¿verdad? :rolleyes:

Lo del Snapdragon 810 es un mero ejemplo, a lo que voy es que algunos foreros descalificáis muy alegremente un SoC o subís otro a los altares, cuando a lo mejor su rendimiento en la práctica es similar.

Mediatek lo único que vende es verborrea a buen precio. Es lo único que tiene.
No, Mediatek vende SoC.

Es lo que me faltaba por ver, ya no solo me encuentro foreros admiradores fanáticos de marcas de smartphone y detractores fanáticos de otras marcas, sino que ahora sucede el mismo fenómeno con las marcas de SoC :facepalm:

Coge cualquier Qualcomm. No hace falta irse a los últimos. Y pon un juego algo exigente. El Mediatek símplemente pegará tironcillos propios de una GPU algo anticuada.
¿Cuántos Mediatek has probado? ¿Qué modelos? Creo que no hace falta ni que me contestes, estoy bastante seguro de que no has probado ni un solo Mediatek de los presentados a lo largo de los últimos dos o tres años...

Yo sí he tenido ocasión de probar varios Mediatek, e incluso en un modelo tan discretillo y poco potente como el MT6589 podía correr el 99,99% de aplicaciones y juegos con total fluidez, así que no te inventes historias. En cambio, ahora tengo un poderosísimo Snapdragon 800 y curiosamente sí he sufrido algún tirón en juegos poco exigentes; la verdad es que tampoco le doy mucha importancia, no soy gamer y además lo atribuyo a problemas de optimización de software, pero los lags ahí están con un GPU que sobre el papel es de las cuatro o cinco más potentes del mercado.

Los SoCs de Mediatek no son más baratos que la competencia porque sí. La diferencia se paga.
Pues nada, cuando quieras dar algún argumento científico aquí estaremos para debatir :ok:

Saludos

m1ja1l
14/05/15, 11:24:37
Con lo primero quiero decir que el que se usen tantos núcleos o usas muchas aplicaciones a la vez (en android mal), o las aplicaciones se programan con esa idea, y no se programan con esa idea cuando solo los fabrica mediateck que es una empresa minoritaria, si no fíjate en los ordenadores como hasta hace nada no se usaban apena todos los núcleos de los FX, y hasta que no han sacado mantle no se ha visto el rendimiento que podían dar de verdad, ahora con dx12 ya lo veremos en todos los juegos, pero el 8350 salio en 2012...
Pero no es así, ya te he aclarado en mi anterior comentario que a) las aplicaciones no se compilan para una marca determinada de SoC; b) en todo caso todos los SoC de Qualcomm, Mediatek, Samsung y la mayoría de marcas se basan en CPU de ARM; y c) hoy en día todas las marcas de SoC tienen CPUs de 8-10 núcleos, no es solo Mediatek.

Lo del rendimiento y consumo, vale teóricamente es mas eficiente el mediatek, pero para empezar qualcomm no mete núcleos a15, mete su propia arquitectura así que la cosa cambia, y aquí te aseguras de que la potencia se va a poder usar.
No, la cosa no cambia. Los núcleos Krait de Qualcomm se basan en ARM Cortex A15, y consumen bastante más que los núcleos Cortex A7 te pongas como te pongas. Ya he puesto en mis post anteriores enlaces que lo demuestran con números, así que es algo indiscutible. Y no es solo la teoría, en la práctica también es así, y te lo dice una persona que viene de un Mediatek MT6589T (4 núcleos Cortex A7) y tiene ahora Snapdragon 800 (4 núcleos Krait), así que sé perfectamente de lo que hablo.

Sobre las GPU de móviles, realmente todas son de " juguete" comparadas con las de pc, aunque tiene que ser así claro, no podemos llevar una batería de coche en el móvil, pero esas GPU no van a cordero con esa CPU, quien usa tanta potencia de CPU en un móvil y no necesita también potencia en GPU?
Realmente en un móvil no se necesita tanta potencia ni de CPU ni de GPU, con un Snapdragon 410 le sobraría al 99% de usuarios. Por eso la tendencia en CPU no es aumentar la potencia, sino la eficiencia energética, por eso meten tantos núcleos y la mayoría son Cortex A53.

Por cierto no se que juegos has usado, pero a mi juegos como dead triguer 2 me van bien, también depende de que ROM uses pero si te va mal con juegos sencillos es problema de procesador seguro, limpia aplicaciones en segundo plano.
Pues mira, por ejemplo he llegado a ver lagazos en el Dungeon Keeper y en el Sky Force, y no es problema de aplicaciones en segundo plano ni de versión de ROM. Llevo usando smartphones más de una década, e insisto en que sé de lo que hablo. Imagino que se trata de un problema de optimización de esos juegos concretos, pero a lo que voy es que por muchos GFLOPS que rinda una GPU luego en la práctica ni se usan en el 99,99% de aplicaciones, y luego resulta que cuando se usan en muchas ocasiones las GPUs Mali o PowerVR ofrecen mejores resultados a pesar de su inferior potencia teórica debido a la optimización.

Saludos

Mr.Backup
14/05/15, 11:42:50
Pero ¿a qué modelo de Mediatek te refieres? Es que hacéis unas generalizaciones alucinantes, hablas de "el Mediatek" como si esa marca solo tuviera un modelo de SoC, cuando resulta que tiene docenas de modelos distintos...

Empiezas diciendo que los Mediatek usan GPUs Mali, cosa que es falsa porque también implementan GPUs de la marca Imagination PowerVR, y ahora me sales con que son de varias generaciones anteriores. Repito, ¿a qué Mediatek te refieres? Los modelos MT6595, MT6795 y Helio X10 llevan una PowerVR G6200 "Rogue", y el MT8173 lleva una PowerVR GX6250, así que de generaciones atrasadas nada de nada. Hay SoCs Mediatek que llevan lo último de PowerVR, de hecho son GPUs de la misma generación que los implementados en el último modelo de iPhone (Apple A8), mira tú por dónde :silbando:

Mira estos enlaces:
http://en.wikipedia.org/wiki/MediaTek
http://en.wikipedia.org/wiki/PowerVR
http://kyokojap.myweb.hinet.net/gpu_gflops/


Todos los Mediatek usan GPUs Mali o Power VR. Las GPUs Mali uasadas por Mediatek suelen tener menos núcleos que las usadas por la competencia lo que ofrece menor rendimiento que las Adreno de Qualcomm.

La PowerVR G6200 ofrece un desempeño bastante inferior a las GPUs utilizadas por Apple, quien usa Power VR para sus diseños, y, en concreto esta mencionada, está por detrás de las Adreno 320, Adreno 330, Adreno 418, Adreno 420 y Adreno 430.

Las GPUs usadas por Mediatek pecan de usar menos clusters que la competencia y por lo tanto ofrecen peor desempeño cuando se utilizan juegos de bastante carga gráfica. Hablo de juegos porque son las únicas apps que hacen un uso extenso de la fuerza de las GPUs actualmente.


Ah, así que con Mediatek se puede generalizar y con Qualcomm no, ¿verdad? :rolleyes:

Lo del Snapdragon 810 es un mero ejemplo, a lo que voy es que algunos foreros descalificáis muy alegremente un SoC o subís otro a los altares, cuando a lo mejor su rendimiento en la práctica es similar.
No trato de descalificar a Mediatek. Ni me pagan por ello, ni recibo ningún aguinaldo por decir que Qualcomm, desde el plano del diseño, me parece que anda por encima de la marca china, aún con este último Snapdragon 810.

No es fácil cambiar todo tu roadmap de la noche a la mañana y presentar un SoC estrella. Obviamente con el SD 810 se han estrellado, pero los próximos estarán a la altura de una marca como Qualcomm.


No, Mediatek vende SoC.

Es lo que me faltaba por ver, ya no solo me encuentro foreros admiradores fanáticos de marcas de smartphone y detractores fanáticos de otras marcas, sino que ahora sucede el mismo fenómeno con las marcas de SoC :facepalm:
Mediatek vende números (los que no importan) a bajo precio. De ahí se explica su ocurrencia de meter núcleos sin ton ni son y que permanecen mayormente ociosos gran parte del tiempo.

Eso sí, les ha salido bien la jugada que vendieron porque la industria tuvo que virar irremediablemente a ofrecer núcleos a más no poder, cuando la idea de Apple y Qualcomm siempre fue más racional (menos núcleos pero más poetentes).

Como sabes, la mayor parte de las apps habituales en cualquier smatphone no hacen uso de varios núcleos. Siempre es preferible que se usen menos pero estos sean más rápidos y obtener mejor desempeño.


¿Cuántos Mediatek has probado? ¿Qué modelos? Creo que no hace falta ni que me contestes, estoy bastante seguro de que no has probado ni un solo Mediatek de los presentados a lo largo de los últimos dos o tres años...

Yo sí he tenido ocasión de probar varios Mediatek, e incluso en un modelo tan discretillo y poco potente como el MT6589 podía correr el 99,99% de aplicaciones y juegos con total fluidez, así que no te inventes historias. En cambio, ahora tengo un poderosísimo Snapdragon 800 y curiosamente sí he sufrido algún tirón en juegos poco exigentes; la verdad es que tampoco le doy mucha importancia, no soy gamer y además lo atribuyo a problemas de optimización de software, pero los lags ahí están con un GPU que sobre el papel es de las cuatro o cinco más potentes del mercado.
He probado alguno, pero no de los últimos. Y en algún juego se notaba, que es donde está la mayor carga que se le puede hacer a una GPU.

Yo tengo un Snapdragon 800 y no he sufrido ninguna ralentización en absoluto. Me cuesta creer que con la Adreno 330 de este SD hayas tenido, siquiera, algún tipo de ralentización o lag.


Pues nada, cuando quieras dar algún argumento científico aquí estaremos para debatir :ok:

SaludosLa diferencia hay que pagarla. Nadie da duros a cuatro pesetas. ¿No crees? ;-)