PDA

Ver la Versión Completa : 10 núcleos en un smartphone: así es el Helio X20 de Mediatek para asaltar la gama alta


jorge_kai
12/05/15, 14:05:35
10 núcleos en un smartphone: así es el Helio X20 de Mediatek para asaltar la gama alta

http://static.htcmania.com/650_1200-12052015-1667-htcmania.jpg

Leemos en xataka.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Hoy MediaTek está de presentación, tienen un nuevo Helio X20 en el mercado. Su último producto más potente con el que quieren llegar aún más allá entre el público. Y en sólo seis años de vida, una nimiedad en el mercado de la tecnología que tan rápido y de forma tan agresiva cambia cada muy poco tiempo. Hoy repasamos su principal apuesta por asaltar la gama alta del mercado, liderada por el Helio X20, y que es la culminación de su corta pero intensa carrera en el mercado de los SoC para smartphones. De fabricar chips para gamas medias y bajas a pasar a ser uno de los líderes del mercado capaz de plantarle cara a las torres más históricas del sector. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif


leer más: xataka.com (http://www.xataka.com/moviles/10-nucleos-en-un-smartphone-asi-es-el-helio-x20-de-mediatek-para-asaltar-la-gama-alta?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xataka2+%28Xataka%29)

jorge_kai
12/05/15, 14:05:48
http://www.xataka.com/moviles/10-nucleos-en-un-smartphone-asi-es-el-helio-x20-de-mediatek-para-asaltar-la-gama-alta?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xataka2+%28Xataka%29

http://www.xataka.com/moviles/10-nucleos-en-un-smartphone-asi-es-el-helio-x20-de-mediatek-para-asaltar-la-gama-alta?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xataka2+%28Xataka%29

Arkangex
12/05/15, 14:14:43
Creo que los móviles están sobrados de potencia ya, no hacen falta 10 núcleos para que funcione mejor. Lo que hace falta es optimizar los sistemas.

Warwick
12/05/15, 14:52:30
Un procesador que le va a comer mucho terreno a Qualcomm. Para un teléfono barato me vale, pero para uno caro, y que me dure años, prefiero un snapdragon para tener cocina y estar actualizado. La gama alta, donde juegan los niños grandes, se le queda todavía lejos a Mtk. No todo es potencia de CPU, hay que incorporar una GPU en condiciones y sobretodo dar soporte longevo.

Vangonaj
12/05/15, 15:11:46
Y ya tenemos una vuelta mas a la tuerca del consumismo. Venga todos corriendo a la tienda, para poder abrir el whatsapp un microsegundo mas rápido.

BreoganN
12/05/15, 15:52:44
A mi 10 nucleos se me hacen pocos, mejor 25 para escalar mejor la potencia a la demanda.
¿Realmente se puede aprovechar uno de tantísimos núcleos en paralelo?

asencio_1
12/05/15, 15:56:21
aqui lo que hace falta es invetir mas horas en el desarrollo del software y no del hardware.

DaSound
12/05/15, 17:29:15
A mi 10 nucleos se me hacen pocos, mejor 25 para escalar mejor la potencia a la demanda.
¿Realmente se puede aprovechar uno de tantísimos núcleos en paralelo?


El programador que quiera, lo podrá hacer. Normalmente no se usa desde luego... pero en cuanto una app o similar crezca un poco y se desarrolle con buenas prácticas, podría hacerlo, porqué no... otra cosa es que lo necesite.

aqui lo que hace falta es invetir mas horas en el desarrollo del software y no del hardware.

Han de ir en paralelo.

No obstante, seguimos cayendo en el error de medir la potencia de los procesadores por los núcleos que tienen... en el hipotético caso de que no se necesitaran... imaginad que mañana sale una aplicación que sí los aprovecha... entonces nos ponemos a desarrollar un procesador que pueda con esa nueva exigencia... Como podréis ver es absurdo en sí mismo... hay que anteponerse a la necesidad, y hasta entonces, tenemos que pasar por ciertos puntos medios en los que muchos se preguntan para qué tanta potencia, hasta que un día hace falta.

ulii
12/05/15, 17:50:46
Sera muy potente y tambien tendra la memoria ram suficiente para que vaya fluido

groche97
12/05/15, 17:55:24
Creo que los móviles están sobrados de potencia ya, no hacen falta 10 núcleos para que funcione mejor. Lo que hace falta es optimizar los sistemas.
Lo que hace falta es que se cree software que lo aproveche

dioxido
12/05/15, 20:18:29
Lo que hace falta es que se cree software que lo aproveche


Pues por el eso el hard va de la mano con el soft.

O ya no nos acordamos de que el hard es eso que golpeas cuando falla el soft ? xD

El desarrollo de uno va con el otro :ok:

Y eso no quita de que seguro sacarán algún jueguecito o algo para ir imponiéndolo.

Es como en los ordenadores, tengo una 9800GTX2 parada, los juegos actuales no sirven con ella, cuando no deja de ser una gráfica bestial.

groche97
12/05/15, 20:20:31
Pues por el eso el hard va de la mano con el soft.

O ya no nos acordamos de que el hard es eso que golpeas cuando falla el soft ? xD

El desarrollo de uno va con el otro :ok:

Y eso no quita de que seguro sacarán algún jueguecito o algo para ir imponiéndolo.

Es como en los ordenadores, tengo una 9800GTX2 parada, los juegos actuales no sirven con ella, cuando no deja de ser una gráfica bestial.
No critico el avance del hardware e, con eso quería decir que ahora no se aprovecha por que no existía, ya sacaran algo que lo aproveche, pero en móviles falta mas desarrollo serio en mi opinión.

dioxido
12/05/15, 20:29:25
No digo que lo critiques hombre, si pienso como tu, que stá desaprovecha a día de hoy.

La mayoría de usuarios usan 2 núcleos ya que para jugar al pou o al saga no hace falta más.

Eso si, que de seguro sacarán algo para tener que entrar todos al saco, es consumismo.

Que juego a día de hoy no corre en un S4 y lleva un 600 "octa" core, y digo octa entre comillas ya que usa 4 o los otros 4 núcleos a la vez dependiendo de las exigencias en cada momento, pero nunca los 8 al mismo tiempo

BreoganN
12/05/15, 21:19:33
El programador que quiera, lo podrá hacer. Normalmente no se usa desde luego... pero en cuanto una app o similar crezca un poco y se desarrolle con buenas prácticas, podría hacerlo, porqué no... otra cosa es que lo necesite.



Han de ir en paralelo.

No obstante, seguimos cayendo en el error de medir la potencia de los procesadores por los núcleos que tienen... en el hipotético caso de que no se necesitaran... imaginad que mañana sale una aplicación que sí los aprovecha... entonces nos ponemos a desarrollar un procesador que pueda con esa nueva exigencia... Como podréis ver es absurdo en sí mismo... hay que anteponerse a la necesidad, y hasta entonces, tenemos que pasar por ciertos puntos medios en los que muchos se preguntan para qué tanta potencia, hasta que un día hace falta.


¿Pero existe siquiera un aprovechamiento de los 6 u 8 núcleos de verdad?
Se supone que la mejora aquí se trata más que en cuestión de potencia (sin dejarla de lado) si no de escalar la misma y ahorrar batería aumentando la eficiencia. Pero sin un buen software que permita usarlos no resulta ninguna ventaja.

Bok3Ron
12/05/15, 21:28:20
pero que cojones!

aprended de NVIDIA con sus tarjetas graficas,tienen menos procesadores que las amd o ati y son mejores ... por tener mas no quiere decir que sera mejor ;)
lo mismo pasara con los moviles.

DaSound
12/05/15, 23:05:45
¿Pero existe siquiera un aprovechamiento de los 6 u 8 núcleos de verdad?
Se supone que la mejora aquí se trata más que en cuestión de potencia (sin dejarla de lado) si no de escalar la misma y ahorrar batería aumentando la eficiencia. Pero sin un buen software que permita usarlos no resulta ninguna ventaja.
Actualmente tengo en la multuitarea 18 aplicaciones en segundo plano... cada una tiene al menos un hilo que puede estar o puede no estar activo o haciendo algo... una de ellas se que tiene al menos 2 haciendo algo porque es mía, y tiene 14 hilos de los cuales 2 están constantemente funcionando.

Si a eso le sumas los procesos en segundo plano del sistema, los widgets, etc, etc... suman un buen puñado de hilos que conviven y que, aunque no funcionen todos a la vez, siempre va a ja ver más que núcleos tiene el procesador. Siempre se puede encolar los trabajos, desde hace mucho tiempo es preferible dividir el esfuerzo en trabajos paralelos que encolar trabajos en menos núcleos.

No sé si aclaro algo, pero realmente debemos acostumbrarnos a los núcleos porque la evolución natural a corto-medio plazo van a ser los procesadores de 16 y 32 en adelante, con un límite que solo la miniaturizacion podrá ir frenando.