RSB1996
10/05/15, 19:27:02
Packaging.
https://farm6.staticflickr.com/5327/17304703299_4a3f8f384d_b.jpg
https://farm9.staticflickr.com/8821/17464983256_1c71844fed_b.jpg
https://farm8.staticflickr.com/7770/17488844422_f31be14b12_b.jpg
https://farm8.staticflickr.com/7656/17464985506_18bdda5155_b.jpg
https://farm8.staticflickr.com/7712/17464980726_b52fe74b7d_b.jpg
Tenemos una caja bastante simple, bastante diferente a las anteriores generaciones de Galaxy S. En este caso, en vez de una caja de imitación madera, tenemos una caja completamente en blanco. En primer lugar, en el frontal tenemos la grafía del modelo, la capacidad y el color. En la parte posterior tenemos las características técnicas del terminal. Tras deslizar hacia arriba la primera parte de la caja tenemos la caja propiamente dicha, simplemente con la grafía de Samsung. Al abrir la caja, nos encontramos directamente con el terminal, y debajo de él, tenemos el cargador, el cable USB y los auriculares.
Diseño.
https://farm8.staticflickr.com/7676/17303370590_bbc6728ca8_b.jpg
https://farm6.staticflickr.com/5343/16868434324_d419b9160c_b.jpg
https://farm9.staticflickr.com/8790/17490992705_95a416640e_b.jpg
El terminal estéticamente es espectacular. Creo que no puedo buscar otro adjetivo. Los acabados son muy buenos, una tenencia que Samsung inició con el Alpha y que ahora ha llegado a su máxima expresión. Tenemos un terminal hecho de cristal, Gorilla Glass 4, y con los bordes en aluminio, todo con un acabado exquisito. En cuanto al color, en teoría es negro, pero en la mayoría de veces se ve azul oscuro. Es un tono bastante bonito, pero me gustaría que fuera un negro total. Este tono es especialmente sucio, las huellas quedan marcadas con bastante facilidad en el cristal.
https://farm8.staticflickr.com/7783/17465298546_ec40ba2fe9_b.jpg
https://farm8.staticflickr.com/7706/16870662053_83659a92ec_b.jpg
En el frontal nos encontramos la pantalla, que ocupa una gran parte del frontal, de 5,1” QHD AMOLED. En la parte superior nos encontramos el LED de notificaciones, los sensores de iluminación y gestos, el altavoz, el logotipo de Samsung, y la cámara frontal de 5MP. En la parte inferior tenemos el botón físico típico de Samsung, con lector de huellas dactilar y los dos botones táctiles.
https://farm8.staticflickr.com/7762/17303119408_7c22cbb243_b.jpg
https://farm9.staticflickr.com/8783/16870603023_1e35a25027_b.jpg
https://farm6.staticflickr.com/5458/17490998645_82f65e268a_b.jpg
https://farm9.staticflickr.com/8716/17304629139_d0cab06a0f_b.jpg
En el lateral derecho tenemos el botón de bloqueo, en el izquierdo el de volumen, en la parte inferior el conector jack 3,5mm, conector microUSB, micrófono de cancelación de ruido, y el altavoz y en la parte superior la ranura para tarjeta nanoSIM, el sensor infrarrojo y un micrófono de cancelación de ruido.
https://farm9.staticflickr.com/8891/17488789422_241782bee0_b.jpg
En la parte trasera nos encontramos una trasera bastante simple, con el logo de Samsung presidiendo la parte central de la espalda, la cámara de 16MP con el flash LED y los sensores del ritmo cardíaco.
Los botones tienen buen recorrido y tienen una buena posición.
El agarre, a pesar de su diseño, no es para nada incómodo, aunque si es cierto que al principio es un poco raro. Quizás el iPhone 6 sea algo más cómodo al agarrarlo, pero el S6 Edge es bastante menos resbaladizo.
Tiene un peso de 130 gramos, pero se ve bastante ligero y cómodo en la mano.
https://farm8.staticflickr.com/7767/17305939439_45c3c96efa_b.jpg
https://farm6.staticflickr.com/5326/17491979621_c488a87685_b.jpg
https://farm8.staticflickr.com/7790/17304424458_1deb08f24f_b.jpg
https://farm6.staticflickr.com/5443/17304404658_2cb22e264b_b.jpg
En comparación con el iPhone 6, es ligeramente mas grande y ancho, y a pesar de ser un poco más grueso que el iPhone 6 la sensación cuando lo tienes en la mano es totalmente distinta, debido al diseño de la pantalla curvada. Cuando los pones juntos si se que nota un poco el grosor, pero vamos, nada del otro mundo, ambos terminales son muy muy finos. También decir, que si, la parte inferior recuerda bastante al iPhone 6, y que la cámara del S6 sobresale más que la del iPhone.
No obstante, hay dos detalles que leí, que he comprobado y que voy a mencionar. Por un lado, la bandeja de la tarjeta nanoSIM. Es de plástico, no es de aluminio. Por otro lado, el objetivo de la cámara trasera, como podréis ver en la foto que pongo debajo, está ligeramente torcida, no está totalmente centrada. Eso sí, no afecta en nada a las fotos, y no es nada muy grave, pero en un terminal de este precio, esos detalles podrían estar algo mas cuidados.
https://farm9.staticflickr.com/8701/16869091554_0f559cb16a_b.jpg
Pantalla.
https://farm8.staticflickr.com/7731/16870678683_3ab4897729_b.jpg
Nos encontramos ante una pantalla de 5,1” QHD AMOLED. La pantalla es sencillamente espectacular, y eso que nunca he sido un fan de este tipo de tecnología. La reproducción de colores es bastante mas fiel que en anteriores terminales, como el Galaxy Alpha. La verdad es no he notado una excesiva saturación de los colores, ni los blancos verdosos, me ha sorprendido para bien. Los 577 ppi impresionan, aunque no se si son realmente necesarios en este tipo de pantallas. Tiene buenos ángulos de visión, y aunque verdea un poco, es un efecto bastante menos acusado que en terminales anteriores.
La pantalla curva no es nada molesta a la hora de escribir, ni navegar ni ver vídeos. A la hora de ver vídeos si que da una cierta sensación inmersiva. Es cierto que si estas bajo pleno sol aparecen ciertos reflejos en la curva de la pantalla, pero en vivo esos reflejos son mucho menores de lo que parece en las fotos. Por norma general, la pantalla no tiene excesivos reflejos.
https://farm6.staticflickr.com/5454/16869781844_491d97c8b5_b.jpg
https://farm9.staticflickr.com/8878/16869747054_a0b4f2ec91_b.jpg
https://farm8.staticflickr.com/7740/17466240526_503ca90413_b.jpg
En cuanto a la visión bajo el sol, se ve muy bien, similar a la visión bajo las mismas condiciones con el iPhone 6. Hablando de la pantalla de éste último, siempre he sido un defensor de las IPS, y me siguen gustando más que las AMOLED, pero el trabajo hecho por Samsung en este aspecto es muy bueno, y la pantalla del terminal coreano supera en la mayoría de aspectos a la del iPhone 6.
https://farm6.staticflickr.com/5327/17304703299_4a3f8f384d_b.jpg
https://farm9.staticflickr.com/8821/17464983256_1c71844fed_b.jpg
https://farm8.staticflickr.com/7770/17488844422_f31be14b12_b.jpg
https://farm8.staticflickr.com/7656/17464985506_18bdda5155_b.jpg
https://farm8.staticflickr.com/7712/17464980726_b52fe74b7d_b.jpg
Tenemos una caja bastante simple, bastante diferente a las anteriores generaciones de Galaxy S. En este caso, en vez de una caja de imitación madera, tenemos una caja completamente en blanco. En primer lugar, en el frontal tenemos la grafía del modelo, la capacidad y el color. En la parte posterior tenemos las características técnicas del terminal. Tras deslizar hacia arriba la primera parte de la caja tenemos la caja propiamente dicha, simplemente con la grafía de Samsung. Al abrir la caja, nos encontramos directamente con el terminal, y debajo de él, tenemos el cargador, el cable USB y los auriculares.
Diseño.
https://farm8.staticflickr.com/7676/17303370590_bbc6728ca8_b.jpg
https://farm6.staticflickr.com/5343/16868434324_d419b9160c_b.jpg
https://farm9.staticflickr.com/8790/17490992705_95a416640e_b.jpg
El terminal estéticamente es espectacular. Creo que no puedo buscar otro adjetivo. Los acabados son muy buenos, una tenencia que Samsung inició con el Alpha y que ahora ha llegado a su máxima expresión. Tenemos un terminal hecho de cristal, Gorilla Glass 4, y con los bordes en aluminio, todo con un acabado exquisito. En cuanto al color, en teoría es negro, pero en la mayoría de veces se ve azul oscuro. Es un tono bastante bonito, pero me gustaría que fuera un negro total. Este tono es especialmente sucio, las huellas quedan marcadas con bastante facilidad en el cristal.
https://farm8.staticflickr.com/7783/17465298546_ec40ba2fe9_b.jpg
https://farm8.staticflickr.com/7706/16870662053_83659a92ec_b.jpg
En el frontal nos encontramos la pantalla, que ocupa una gran parte del frontal, de 5,1” QHD AMOLED. En la parte superior nos encontramos el LED de notificaciones, los sensores de iluminación y gestos, el altavoz, el logotipo de Samsung, y la cámara frontal de 5MP. En la parte inferior tenemos el botón físico típico de Samsung, con lector de huellas dactilar y los dos botones táctiles.
https://farm8.staticflickr.com/7762/17303119408_7c22cbb243_b.jpg
https://farm9.staticflickr.com/8783/16870603023_1e35a25027_b.jpg
https://farm6.staticflickr.com/5458/17490998645_82f65e268a_b.jpg
https://farm9.staticflickr.com/8716/17304629139_d0cab06a0f_b.jpg
En el lateral derecho tenemos el botón de bloqueo, en el izquierdo el de volumen, en la parte inferior el conector jack 3,5mm, conector microUSB, micrófono de cancelación de ruido, y el altavoz y en la parte superior la ranura para tarjeta nanoSIM, el sensor infrarrojo y un micrófono de cancelación de ruido.
https://farm9.staticflickr.com/8891/17488789422_241782bee0_b.jpg
En la parte trasera nos encontramos una trasera bastante simple, con el logo de Samsung presidiendo la parte central de la espalda, la cámara de 16MP con el flash LED y los sensores del ritmo cardíaco.
Los botones tienen buen recorrido y tienen una buena posición.
El agarre, a pesar de su diseño, no es para nada incómodo, aunque si es cierto que al principio es un poco raro. Quizás el iPhone 6 sea algo más cómodo al agarrarlo, pero el S6 Edge es bastante menos resbaladizo.
Tiene un peso de 130 gramos, pero se ve bastante ligero y cómodo en la mano.
https://farm8.staticflickr.com/7767/17305939439_45c3c96efa_b.jpg
https://farm6.staticflickr.com/5326/17491979621_c488a87685_b.jpg
https://farm8.staticflickr.com/7790/17304424458_1deb08f24f_b.jpg
https://farm6.staticflickr.com/5443/17304404658_2cb22e264b_b.jpg
En comparación con el iPhone 6, es ligeramente mas grande y ancho, y a pesar de ser un poco más grueso que el iPhone 6 la sensación cuando lo tienes en la mano es totalmente distinta, debido al diseño de la pantalla curvada. Cuando los pones juntos si se que nota un poco el grosor, pero vamos, nada del otro mundo, ambos terminales son muy muy finos. También decir, que si, la parte inferior recuerda bastante al iPhone 6, y que la cámara del S6 sobresale más que la del iPhone.
No obstante, hay dos detalles que leí, que he comprobado y que voy a mencionar. Por un lado, la bandeja de la tarjeta nanoSIM. Es de plástico, no es de aluminio. Por otro lado, el objetivo de la cámara trasera, como podréis ver en la foto que pongo debajo, está ligeramente torcida, no está totalmente centrada. Eso sí, no afecta en nada a las fotos, y no es nada muy grave, pero en un terminal de este precio, esos detalles podrían estar algo mas cuidados.
https://farm9.staticflickr.com/8701/16869091554_0f559cb16a_b.jpg
Pantalla.
https://farm8.staticflickr.com/7731/16870678683_3ab4897729_b.jpg
Nos encontramos ante una pantalla de 5,1” QHD AMOLED. La pantalla es sencillamente espectacular, y eso que nunca he sido un fan de este tipo de tecnología. La reproducción de colores es bastante mas fiel que en anteriores terminales, como el Galaxy Alpha. La verdad es no he notado una excesiva saturación de los colores, ni los blancos verdosos, me ha sorprendido para bien. Los 577 ppi impresionan, aunque no se si son realmente necesarios en este tipo de pantallas. Tiene buenos ángulos de visión, y aunque verdea un poco, es un efecto bastante menos acusado que en terminales anteriores.
La pantalla curva no es nada molesta a la hora de escribir, ni navegar ni ver vídeos. A la hora de ver vídeos si que da una cierta sensación inmersiva. Es cierto que si estas bajo pleno sol aparecen ciertos reflejos en la curva de la pantalla, pero en vivo esos reflejos son mucho menores de lo que parece en las fotos. Por norma general, la pantalla no tiene excesivos reflejos.
https://farm6.staticflickr.com/5454/16869781844_491d97c8b5_b.jpg
https://farm9.staticflickr.com/8878/16869747054_a0b4f2ec91_b.jpg
https://farm8.staticflickr.com/7740/17466240526_503ca90413_b.jpg
En cuanto a la visión bajo el sol, se ve muy bien, similar a la visión bajo las mismas condiciones con el iPhone 6. Hablando de la pantalla de éste último, siempre he sido un defensor de las IPS, y me siguen gustando más que las AMOLED, pero el trabajo hecho por Samsung en este aspecto es muy bueno, y la pantalla del terminal coreano supera en la mayoría de aspectos a la del iPhone 6.