zappxperia3
09/05/15, 00:13:05
Aparte del código a introducir para ir al test, hay otro método que funciona igual y con el que podremos conocer otros datos del dispositivo, os explico:
Deberéis acudir a la Google Play Store y buscar la aplicación 'CPU-Z'.
Aquí tenéis el enlace directo a la GPStore para descargar la aplicación:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cpuid.cpu_z&hl=es
Si no fuera compatible con tu dispositivo, hay otra aplicación alternativa gratuita similar a CPU-Z llamada 'AIDA64'. Os dejo también el enlace de descarga:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.finalwire.aida64&hl=es
Cuando la instaléis [CPU-Z], abridla y acudid al apartado 'Sensors'. En el caso de AIDA64, acudid al apartado 'Sensores'. Excepto el nombre de Español a inglés, ambas tienen el mismo procedimiento de ahora en adelante:
Cuando la instaléis, abridla y acudid al apartado 'Sensors'.
Allí, en Sensors, aparece BMP280 Pressure, el equivalente al introducir el código e ir a Pressure Sensor.
¿Qué debo hacer una vez instalada la aplicación?
Bien, cuando estés en Sensor, aprieta la pantalla, no con excesiva fuerza tampoco pero presiónala con las tapas cerradas. Si los hPa, los milibares suben más de 10, por ejemplo de 1024,6 como es mi caso sube a 1037 por poco tiempo y desciende al valor inicial una vez dejas de presionar, entonces el terminal es estanco, hermético, y por tanto, sumergible, pues no presenta fugas.
Si bien he de deciros también que si presionáis varios segundos, la presión bajará al valor inicial aunque presionéis por mucho tiempo, dado que no lo haréis con la misma fuerza y eso lo detecta el test.
Antes de acabar, y como garantía de hermeticidad, probad de nuevo el test pero con las tapas abiertas: si el número de milibares se mantiene en el mismo valor o apenas sube unas décimas a pesar de que presionas la pantalla, significa que el terminal está abierto y presenta fugas, que son las tapas abiertas.
Si has hecho el paso 1 con tapas cerradas y los milibares no suben, tu móvil tiene fugas, y deberás acudir al SAT de SONY para que procedan a entregarte un nuevo terminal, que sí sea estanco. Por supuesto, en tal caso, deberás asegurarte de ello repitiendo este proceso de nuevo.
Deberéis acudir a la Google Play Store y buscar la aplicación 'CPU-Z'.
Aquí tenéis el enlace directo a la GPStore para descargar la aplicación:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cpuid.cpu_z&hl=es
Si no fuera compatible con tu dispositivo, hay otra aplicación alternativa gratuita similar a CPU-Z llamada 'AIDA64'. Os dejo también el enlace de descarga:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.finalwire.aida64&hl=es
Cuando la instaléis [CPU-Z], abridla y acudid al apartado 'Sensors'. En el caso de AIDA64, acudid al apartado 'Sensores'. Excepto el nombre de Español a inglés, ambas tienen el mismo procedimiento de ahora en adelante:
Cuando la instaléis, abridla y acudid al apartado 'Sensors'.
Allí, en Sensors, aparece BMP280 Pressure, el equivalente al introducir el código e ir a Pressure Sensor.
¿Qué debo hacer una vez instalada la aplicación?
Bien, cuando estés en Sensor, aprieta la pantalla, no con excesiva fuerza tampoco pero presiónala con las tapas cerradas. Si los hPa, los milibares suben más de 10, por ejemplo de 1024,6 como es mi caso sube a 1037 por poco tiempo y desciende al valor inicial una vez dejas de presionar, entonces el terminal es estanco, hermético, y por tanto, sumergible, pues no presenta fugas.
Si bien he de deciros también que si presionáis varios segundos, la presión bajará al valor inicial aunque presionéis por mucho tiempo, dado que no lo haréis con la misma fuerza y eso lo detecta el test.
Antes de acabar, y como garantía de hermeticidad, probad de nuevo el test pero con las tapas abiertas: si el número de milibares se mantiene en el mismo valor o apenas sube unas décimas a pesar de que presionas la pantalla, significa que el terminal está abierto y presenta fugas, que son las tapas abiertas.
Si has hecho el paso 1 con tapas cerradas y los milibares no suben, tu móvil tiene fugas, y deberás acudir al SAT de SONY para que procedan a entregarte un nuevo terminal, que sí sea estanco. Por supuesto, en tal caso, deberás asegurarte de ello repitiendo este proceso de nuevo.