Acceder

Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] Dejar cargando el movil toda la noche... es bueno o malo?


loko_ese_adri
06/05/15, 14:28:28
A ver este tema parece una tonteria y creo que se a hecho en mas foros y post. Pero es que quiero que nos pongamos a debatir el tema de poner a cargar el telefono por la noche, mas concretamente el S6. Yo estoy a la espera de comprarmelo esta semana o la semana que viene, pero el otro dia estuve en phonehouse y vi una mujer quejandose en el servicio tecnico porque su movil se le iva la bateria muy rapido y le dijo la chavala del servicio tecnico usted deja cargando el movil por la noche y respondio la mujer que si. No se si tendra esto que ver con lo que yo digo, yo soy el tipico que deja cargando el telefono por la noxe, tengo un xperia neo del 2011 y me va bien, pero me da cosa de dejar cargando el S6 por la noche, ya que le pueda pasar algo. Se que en 78 min se carga entero, una barbaridad por cierto. Entonces yo con este post. Si alguno quiere debatir y comentar como le va con su S6 hasta ahora en el tema de cargarlo por la noche y que si lo cargan o no ya que de aqui alomejor a 3 o 4 años la bateria de un telefono se le va agontando, lo digo por mi experiencia por el mio que le tuve que comprar una bateria nueva este año. Creo que es un poco absurdo mi post:grin:pero nose.. quiero que me digais que es mejor o peor en estos casos, un saludo

jfim88
06/05/15, 15:11:08
Yo lo suelo dejar siempre y nunca me ha pasado nada en ningún móvil.

rbbjlt
06/05/15, 15:20:58
En mi primera cargar lo he dejado toda la noche y el móvil responde bien en cuanto a batería, y eso que todavía la batería necesita estabilizarse mas.
Creo que una de las ventajas de las batería de litio son ese tipo de cosas.

tontomele
06/05/15, 17:23:27
Desde la telefonia movil analogica siempre los dejo enchufados hasta que me levanto, ninguno de los mas de 50 telefonos que he podido tener han dado problemas de bateria :ok:

raydroid
07/05/15, 00:06:05
Yo siempre he cargado todos mis móviles toda la noche y ningún problema ☺

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

benzoll
07/05/15, 01:42:06
Es genial la chavala del servicio técnico, en vez de decirle que haga un reset de fabrica, o que tiene que hacérselo y ponerse ella misma a ello, le cuenta una historia alucinante. Sin comentarios.
Llevo años dejando el móvil cargando toda la noche hasta que me levanto (apagado o encendido, da lo mismo), y todavía no tuve nada raro en ese aspecto con ninguno. Ni con la baterías antiguas y con las baterías nuevas.

jaume233
21/06/15, 23:58:11
no creo que pase nada porque cuando esta cargado deja de entrar corriente

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

argim
22/06/15, 07:05:53
Yo lo he hecho con todos los móviles que he tenido y nunca me ha pasado nada.

EL NAVEGANTE
22/06/15, 11:35:25
Yo con mi m7 durante 800 dias asi , y nunca me ha pasado nada ... Estado de la bateria : buena ...

Ahora , eso si con cable ... No con carga rapida ni inhalambrico y con esos calentones ...

Broquen
22/06/15, 16:40:06
Es malo.

Estas baterías sufren estrés sobretodo cuando están con la carga muy alta (porque aumenta la presión interna) y cuando se calientan. De hecho, dejarla bajar al 1%-5% y cargarla habitualmente hasta el 100% no es nada aconsejable.

Lo ideal son cargas no demasiado largas (con la carga rápida del S6 lo tenemos muy bien) y mantener la carga, dentro de lo posible, entre el 25%-75%

Por otro lado, si os dais cuenta, la carga rápida funciona hasta que la batería sube a cierto nivel. Como la carga rápida hace que se caliente la batería más que la carga normal, ya lo hacen así.

Si aún así alguien necesita dejarlo enchufado durante la noche porque lo necesita a tope por la mañana, es mejor hacerlo con un cargador que no sea el rápido (como el inhalámbrico, por ejemplo).

Issur1994
22/06/15, 17:14:00
Yo nunca he tenido ningún problema, he tenido desde móviles de gama baja (Samsung Galaxy Ace, Samsung Galaxy Y, Huawei G510) hasta móviles de gama alta (LG G2, Xperia Z2 y ahora con un Samsung S6) cargándolo toda la noche y no he tenido ningún problema en estos 3 años en cuanto a batería se refiere.

Algunos con el tema de la batería o con el tema de que se caliente un poco de más cuando juegas o cuando lo tienes cargando están un poco obsesionados, hablo en general eh, que nadie se de por aludido jajajaja.

JacksSsS
22/06/15, 17:49:41
Cada vez hacéis preguntas más subrealistas...

Yo lo tengo desde que me acuerdo en la mesilla de noche, lo cargo de las 2 de la mañana a las 9 de la mañana o 10 y no pasa nada, el circuito de carga se cierra cuando la batería está rellena, lo demás es corriente directamente "de la pared" así que no veo el problema...

W32DarK
22/06/15, 18:20:53
No es malo si no se calientan si lo dejas encima de la mesa y el cargador es original o confiable no deberías tener problemas.yanque como los notebook tienen un switch que termina de pasar corriente a la batería. Lo único que si les hace daño es el Calor, mientras no se caliente o lo cargues por ejemplo abajo de la almohada estará bien.

Enviado desde mi SM-G920I mediante Tapatalk

iviloko79
22/06/15, 18:35:51
Es malo.

Estas baterías sufren estrés sobretodo cuando están con la carga muy alta (porque aumenta la presión interna) y cuando se calientan. De hecho, dejarla bajar al 1%-5% y cargarla habitualmente hasta el 100% no es nada aconsejable.

Lo ideal son cargas no demasiado largas (con la carga rápida del S6 lo tenemos muy bien) y mantener la carga, dentro de lo posible, entre el 25%-75%

Por otro lado, si os dais cuenta, la carga rápida funciona hasta que la batería sube a cierto nivel. Como la carga rápida hace que se caliente la batería más que la carga normal, ya lo hacen así.

Si aún así alguien necesita dejarlo enchufado durante la noche porque lo necesita a tope por la mañana, es mejor hacerlo con un cargador que no sea el rápido (como el inhalámbrico, por ejemplo).
Muy bonita toda esa teoría pero como verás la práctica de toda la gente dice lo contrario. Y entre ellos me incluyo yo. Siempre lo he dejado cargando por la noche y 0 problemas

iviloko79
22/06/15, 18:40:32
Yo con mi m7 durante 800 dias asi , y nunca me ha pasado nada ... Estado de la bateria : buena ...

Ahora , eso si con cable ... No con carga rapida ni inhalambrico y con esos calentones ...
Creo que deberías informarte porque en primer lugar la carga rápida es con cable y en segundo lugar con carga inalambrica el móvil no se calienta ni por asomo

Broquen
22/06/15, 21:51:32
Cada vez hacéis preguntas más subrealistas...

Yo lo tengo desde que me acuerdo en la mesilla de noche, lo cargo de las 2 de la mañana a las 9 de la mañana o 10 y no pasa nada, el circuito de carga se cierra cuando la batería está rellena, lo demás es corriente directamente "de la pared" así que no veo el problema...

No es malo si no se calientan si lo dejas encima de la mesa y el cargador es original o confiable no deberías tener problemas.yanque como los notebook tienen un switch que termina de pasar corriente a la batería. Lo único que si les hace daño es el Calor, mientras no se caliente o lo cargues por ejemplo abajo de la almohada estará bien.

Enviado desde mi SM-G920I mediante Tapatalk

Muy bonita toda esa teoría pero como verás la práctica de toda la gente dice lo contrario. Y entre ellos me incluyo yo. Siempre lo he dejado cargando por la noche y 0 problemas

Lo que no entiendo es por qué contestáis así a alguien que os intenta explicar algo sin al menos informaros un poco. Y por favor, que no me salga el típico ingeniero de pega.
En fin, pensad y haced lo que queráis, pero así nos va en este país.

EDITO: Y por cierto... Cuando está enchufado y a tope, el cargador no deja de cargar... Deja de cargar cuando la batería está a tope, y vuelve a cargar cuando baja un poco. Y la mantiene con una carga alta, lo cual como he dicho no es demasiado bueno. Sólo teníes que mirar cómo tranajan la mayoría de portátiles que tienen modo de mantenimieto de batería, manteniéndola siempre entre un 40% y un 60% (dependiendo de la marca esto puede variar, aunque recuerdo que con el Lenovo son esos dos límites).

W32DarK
22/06/15, 22:57:40
Lo que no entiendo es por qué contestáis así a alguien que os intenta explicar algo sin al menos informaros un poco. Y por favor, que no me salga el típico ingeniero de pega.
En fin, pensad y haced lo que queráis, pero así nos va en este país.

EDITO: Y por cierto... Cuando está enchufado y a tope, el cargador no deja de cargar... Deja de cargar cuando la batería está a tope, y vuelve a cargar cuando baja un poco. Y la mantiene con una carga alta, lo cual como he dicho no es demasiado bueno. Sólo teníes que mirar cómo tranajan la mayoría de portátiles que tienen modo de mantenimieto de batería, manteniéndola siempre entre un 40% y un 60% (dependiendo de la marca esto puede variar, aunque recuerdo que con el Lenovo son esos dos límites).
Estimado estamos hablando de la pregunta cargar toda la noche no que lo deje eternamente así como un portátil. Claro si lo dejamos 1 semana 1 mes así le afectará pero toda la. Noche en nada.

Enviado desde mi SM-G920I mediante Tapatalk

iviloko79
23/06/15, 00:20:55
Lo que no entiendo es por qué contestáis así a alguien que os intenta explicar algo sin al menos informaros un poco. Y por favor, que no me salga el típico ingeniero de pega.
En fin, pensad y haced lo que queráis, pero así nos va en este país.

EDITO: Y por cierto... Cuando está enchufado y a tope, el cargador no deja de cargar... Deja de cargar cuando la batería está a tope, y vuelve a cargar cuando baja un poco. Y la mantiene con una carga alta, lo cual como he dicho no es demasiado bueno. Sólo teníes que mirar cómo tranajan la mayoría de portátiles que tienen modo de mantenimieto de batería, manteniéndola siempre entre un 40% y un 60% (dependiendo de la marca esto puede variar, aunque recuerdo que con el Lenovo son esos dos límites).
Vuelvo a repetir que si la experiencia de multitud de usuarios incluida la mía nos dice que no tiene porque pasar nada, como comprenderás es de lo más lógico que no hagamos caso de teorías científicas que si, que quedan muy bonitas pero luego llevadas a la práctica resultan no ser así. Aquí nadie es ingeniero de pega, la cosa es mucho más sencilla: nadie esta diciendo que sea mejor o peor, simplemente que a nadie nos ha influido nunca negativamente haciendo lo contrario a lo que indica esa teoría que tu nos cuentas

Lo que obviamente nadie ha podido comprobar aun (hablo de gente como nosotros) es que la carga rápida influya negativamente en la vida de la batería , por lo que hasta que se demuestre lo contrario si me fiare de la teoría.

Broquen
23/06/15, 00:26:03
Estimado estamos hablando de la pregunta cargar toda la noche no que lo deje eternamente así como un portátil. Claro si lo dejamos 1 semana 1 mes así le afectará pero toda la. Noche en nada.

Enviado desde mi SM-G920I mediante Tapatalk

Y yo hablo de buenos hábitos para tener una batería sana y que dure los ciclos que tiene que durar. Evidentemente que la batería se va a resentir menos cargándola por las noches que teniéndola eternamente enchufada, pero eso no hace menos válido lo que estaba explicando. Me he hartado de ver baterías hinchadas de S2 y S4, y seguro que no soy el único. Pero nada, mejor dejar la batería cargando cada noche, cada cuál que lo haga como quiera y luego nos quejamos de que empiezan a perder capacidad demasiado pronto, que se ha hinchado y como va interna es una mierda... El que quiera leer e informarse, genial. Los que queráis seguir pensando que es bueno (o que no es malo) tener la batería enchufada y al 100% durante varias horas todos los días, pues también. Yo por mi parte ya no invierto más tiempo ni esfuerzo aquí :ok:

El Kachongui
23/06/15, 00:39:13
Y digo yo, lo sueltas en la base antes inalámbrica (apagado) antes de irte a dormir para tenerlo listo a la mañana siguiente, ¿hay que ponerse la alarma a las dos horas para quitar el teléfono de la base? Me parecería algo estúpido, la verdad.

JacksSsS
23/06/15, 00:50:49
Ostias muy bueno te pones la alarma para quitar el móvil y así te desajustes todo el santo día porque a las 6 ya está pidiendo batería otra vez menuda tontería.

Las baterías actuales de iones de litio están preparadas para ser descargadas y cargadas casi a voluntad así que deja ya de decir cosas raras algunos de vosotros.

Ami el móvil cargando y no se me calienta apenas ni en carga rápida ni normal y mucho menos en la carga aburrida inalámbrica punto otra cosa es que mientras lo estés cargando te pongas a jugar al urban asfalt

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

El Kachongui
23/06/15, 00:57:20
Las cosas raras para unos no son las mismas que para otros. Además, veo que fui demasiado sutil con mi sarcasmo... Bromas aparte, yo lo cargo cuando me hace falta y poco más, si se tiene que quedar toda la noche en la base no le va a pasar nada o si le tengo que meter la rápìda tampoco pasa nada que para eso está (eso si, los justo para no dejarlo horas y horas al cargador rápido).

zamankraa
23/06/15, 14:30:54
Una aportación, para los que le interese.
Yo tengo puesto un temporizador al enchufe de la pared y el cargador del móvil enchufado a ese cargador, lo pones para que solo deje pasar corriente un tiempo determinado por ejemplo de 6 a 7 de la noche, por lo que solo carga durante esa hora y al levantarte lo tendrás cargado al 100%.
No carga toda la noche y lo tienes cargado al 100%.

Broquen
23/06/15, 18:19:49
[Debate] Dejar cargando el movil toda la noche... es bueno o malo?

No. Punto.

Esa es la pregunta que ha hecho un usuario y yo le he contestado. Y repito, no invierto más tiempo ni esfuerzo aquí en estas condiciones. Si alguien quiere discutir después de leer e informarse sobre este tema, estaré encantado de hacerlo (incluso aquí, abiertamente, y si hace falta se aportan enlaces para los más incrédulos o los más curiosos). A mí gente que va de lista y no tiene ni puta idea de lo que habla no me interesa, así que por favor, agradeceré mucho que se abstenga de contestarme a mí.

Saludos.

EDITO: Evidentemente no quiero enrarecer el hilo y esto está para aprender. Lo siento por los que se hayan molestado, sólo hablaba con algún usuario.

imperial
23/06/15, 18:37:03
Hay cientos y cientos de artículos en los que se repite por activa y pasiva que no pasa nada por dejar el móvil cargando toda na noche

Enviado desde mi LG-V500 mediante Tapatalk

Broquen
23/06/15, 18:47:09
Hay cientos y cientos de artículos en los que se repite por activa y pasiva que no pasa nada por dejar el móvil cargando toda na noche

Enviado desde mi LG-V500 mediante Tapatalk

Busca cualquier información un poco técnica sobre el funcionamiento de las baterías de ión-litio y en todas partes verás que tener la batería con carga alta durante mucho tiempo (y más con cargador) es perjudicial. Es más, si tienes dos baterías para un terminal que lleve batería extraíble y una no la vas a usar durante un tiempo, cualquiera que sepa un poco del tema te dirá que la guardes al 60% más o menos, nunca al 100% (y eso que estará fresquita en un cajón...)

imperial
23/06/15, 18:47:18
http://t.xataka.com/espaciolumia/es-malo-cargar-el-movil-toda-la-noche-mitos-y-verdades-de-las-baterias-y-los-cargadores

Ahí va

Enviado desde mi LG-V500 mediante Tapatalk

imperial
23/06/15, 18:50:32
Busca cualquier información un poco técnica sobre el funcionamiento de las baterías de ión-litio y en todas partes verás que tener la batería con carga alta durante mucho tiempo (y más con cargador) es perjudicial. Es más, si tienes dos baterías para un terminal que lleve batería extraíble y una no la vas a usar durante un tiempo, cualquiera que sepa un poco del tema te dirá que la guardes al 60% más o menos, nunca al 100% (y eso que estará fresquita en un cajón...)
Y otro mas

https://es.finance.yahoo.com/blogs/fintechnologiayredeses/-¿es-malo-dejar-el-móvil-cargando-toda-la-noche---y-otros-mitos-sobre-las-baterías-105354489.html

Enviado desde mi LG-V500 mediante Tapatalk

JacksSsS
23/06/15, 19:09:16
Pues yo no sé si apagar el móvil o no como ponen ese artículo es una leyenda urbana pero desde luego yo no suelo apagarlo y tampoco he tenido problemas.

Esto mismo pasa con mi iMac el que tenía antes de este era un 24 7 y tampoco decía que se deberían dejar encendido estos equipos pues a mi me ha durado cinco años encendido hasta que lo vendí excepto cuando la luz se corta o cualquier cosa ajena a mi persona.

Vamos a ver lo de la batería volviendo al tema es como todo, os voy a poner un ejemplo gráfico que los que tengan coche lo entenderán.

En los modelos de hace un par de años hasta la fecha están incluyendo una tecnología que se llama start and stop. Esta tecnología lo que hace básicamente es apagar el coche cuando se está parado por ejemplo en un semáforo Asisa Grossomodo dicho. Pues bien en muchos sitios estaba el alarmismo de que si abusamos de esta tecnología nos quedaríamos sin batería del coche. No me acuerdo qué empresa creo que fue seat la que no es un comunicado diciendo que estas baterías son más robustas y tienen más energía por así contarlo para sufrir estás o estás en marcha en seco entre comillas.

Extrapolando esta historia, las baterías de los móviles llevan a ser lo mismo. Lo que no van a hacer los fabricantes es implementar en este caso una carga rápida si nuestras baterías de teléfono no las aguantase... Sería totalmente ridículo que nuestro móvil no aguantarse las cargas rápidas así como que no pudiese cargar cuando queramos etcétera. Lógicamente nuestras baterías tienen vidas finitas pero ya hay que empezar a desmontar algunos mitos propios de los años 90

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Broquen
23/06/15, 19:21:22
http://t.xataka.com/espaciolumia/es-malo-cargar-el-movil-toda-la-noche-mitos-y-verdades-de-las-baterias-y-los-cargadores

Ahí va

Enviado desde mi LG-V500 mediante Tapatalk

Y otro mas

https://es.finance.yahoo.com/blogs/fintechnologiayredeses/-¿es-malo-dejar-el-móvil-cargando-toda-la-noche---y-otros-mitos-sobre-las-baterías-105354489.html (http://www.htcmania.com/g.php?url=https%3A%2F%2Fes.finance.yahoo.com%2Fblo gs%2Ffintechnologiayredeses%2F-%BFes-malo-dejar-el-m%F3vil-cargando-toda-la-noche---y-otros-mitos-sobre-las-bater%EDas-105354489.html)

Enviado desde mi LG-V500 mediante Tapatalk

http://www.xatakandroid.com/tutoriales/cuidados-a-la-bateria-de-tu-androide

Te pongo uno de xakata mismo (ya que los has usado tú, pero si quieres informarte sobre tecnología te recomiendo que busques páginas más serias) que, sin ser bueno, se acerca más a la realidad.

Ahora te busco alguno de algún artículo o foro con cara u ojos (que supongo que alguno habrá) que explique lo que he comentado antes, pero vamos, Xakata... Y de yahoo ya ni hablo.

Si aquí, que se supone que entra la gente a preguntar porque "somos los frikis que sabemos de estas cosas", se leen unas barbaridades a veces tb...

imperial
23/06/15, 19:26:06
http://www.xatakandroid.com/tutoriales/cuidados-a-la-bateria-de-tu-androide

Te pongo uno de xakata mismo (ya que los has usado tú, pero si quieres informarte sobre tecnología te recomiendo que busques páginas más serias) que, sin ser bueno, se acerca más a la realidad.

Ahora te busco alguno de algún artículo o foro con cara u ojos (que supongo que alguno habrá) que explique lo que he comentado antes, pero vamos, Xakata... Y de yahoo ya ni hablo.

Si aquí, que se supone que entra la gente a preguntar porque "somos los frikis que sabemos de estas cosas", se leen unas barbaridades a veces tb...
Oye pues que ya está la razón para ti. Todo el mundo se equivoca menos tu. Voy por la autovía y todos los coches van en dirección contraria....
Pero que si tu prefieres ponerte el despertador en mitad de la noche para quitar el móvil de cargar no seré yo quien te lo impida

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Broquen
23/06/15, 19:28:10
Pues yo no sé si apagar el móvil o no como ponen ese artículo es una leyenda urbana pero desde luego yo no suelo apagarlo y tampoco he tenido problemas.

Esto mismo pasa con mi iMac el que tenía antes de este era un 24 7 y tampoco decía que se deberían dejar encendido estos equipos pues a mi me ha durado cinco años encendido hasta que lo vendí excepto cuando la luz se corta o cualquier cosa ajena a mi persona.

Vamos a ver lo de la batería volviendo al tema es como todo, os voy a poner un ejemplo gráfico que los que tengan coche lo entenderán.

En los modelos de hace un par de años hasta la fecha están incluyendo una tecnología que se llama start and stop. Esta tecnología lo que hace básicamente es apagar el coche cuando se está parado por ejemplo en un semáforo Asisa Grossomodo dicho. Pues bien en muchos sitios estaba el alarmismo de que si abusamos de esta tecnología nos quedaríamos sin batería del coche. No me acuerdo qué empresa creo que fue seat la que no es un comunicado diciendo que estas baterías son más robustas y tienen más energía por así contarlo para sufrir estás o estás en marcha en seco entre comillas.

Extrapolando esta historia, las baterías de los móviles llevan a ser lo mismo. Lo que no van a hacer los fabricantes es implementar en este caso una carga rápida si nuestras baterías de teléfono no las aguantase... Sería totalmente ridículo que nuestro móvil no aguantarse las cargas rápidas así como que no pudiese cargar cuando queramos etcétera. Lógicamente nuestras baterías tienen vidas finitas pero ya hay que empezar a desmontar algunos mitos propios de los años 90

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Pues por seguir con tu ejemplo y sin saber demasiado de mecánica, me juego una cerveza a que el motor de arranque sí que sufre más.

En la batería es igual, que la dejes cargando toda la noche no quiere decir que te explote en dos días. Sólo que si esa batería está destinada a hacer 100.000 ciclos (por ponerte un ejemplo) te hará bastantes menos. Hay precauciones que tienen sentido y otras que no. De la misma forma que yo dejo siempre la ubicación activa, tengo amigos que la llevan parada siempre o la gestionan con la llama o el tasker; a mí no me merece la pena o simplemente me apetece llevarlo así.
El que quiera dejar la batería cargando por la noche por necesidad o gusto, que lo haga. Pero si alguien busca consejos para alargar la vida de la batería o para que tarde más en empezar a dar menos autonomía, tiene que cuidar la batería y tomar ciertos hábitos.

(Ahora sí voy a buscar un artículo)

JacksSsS
23/06/15, 19:39:10
El problema es que la batería tiene una vida útil y ya está y probablemente sea independiente a cómo le estemos cargando aunque supongo que si la cuidamos peor pasará como la de los portátiles de dejarlas siempre conectado durará menos la batería que para mí es otra leyenda urbana. Conozco a mucha gente que se ha cargado baterías de portátiles porque siempre las tenían conectadas al cargador ver lo que la gente no sabe que están mal cargadas y que se puede reeducar entre comillas de nuevo la batería.

Yo tengo un MacBook Air el cual he dejado dos años la batería siempre conectada porque no me queda otra ya que no es extraíble . esta batería tiene un 89 por ciento de vida útil en dos años así que fíjate lo que hará la gente.

Yo tampoco voy a debatir por cuestiones absurdas. Tanto las baterías con los cargadores actuales de telefonía móvil están preparados primero para soportar carga rápida y segundo para estar conectado el tiempo que necesite para su carga son baterías inteligentes que nada tiene que ver con las baterías de telefonía móvil de principios de los 90 aunque tengan la misma composición no están gestionadas igual.

En mi caso la vida útil de un teléfono no pasa del año porque los cambio yo sí tengo que cargar un teléfono a las 3 de la tarde lo cargo y lo tengo que dejar que lo dejó toda la noche 12 o 13 horas en el cargador lo cargo y no me voy a preocupar si sufren la batería porque me parece a estas alturas ridículo.

Como digo las baterías tienen los mismos compuestos pero no están gestionadas igual y su duración de vida más bien depende de cómo las gestiones el fabricante con mis ejemplos de mi MacBook Air y un portátil normal y la batería se muere pasados dos años o los primeros teléfonos Ericcson que petardea va la batería en cuestión de 2 años también.

Supongo que para el teléfono también habrá un aplicación pero en mi MacBook Air yo cuando termine de cargar la batería la aplicación me dice que estoy usando la red eléctrica la batería tiene un circuito que se corta cuando se termina de cargar así que no sufre

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Broquen
23/06/15, 19:48:48
El problema es que la batería tiene una vida útil y ya está y probablemente sea independiente a cómo le estemos cargando aunque supongo que si la cuidamos peor pasará como la de los portátiles de dejarlas siempre conectado durará menos la batería que para mí es otra leyenda urbana. Conozco a mucha gente que se ha cargado baterías de portátiles porque siempre las tenían conectadas al cargador ver lo que la gente no sabe que están mal cargadas y que se puede reeducar entre comillas de nuevo la batería.

Yo tengo un MacBook Air el cual he dejado dos años la batería siempre conectada porque no me queda otra ya que no es extraíble . esta batería tiene un 89 por ciento de vida útil en dos años así que fíjate lo que hará la gente.

Yo tampoco voy a debatir por cuestiones absurdas. Tanto las baterías con los cargadores actuales de telefonía móvil están preparados primero para soportar carga rápida y segundo para estar conectado el tiempo que necesite para su carga son baterías inteligentes que nada tiene que ver con las baterías de telefonía móvil de principios de los 90 aunque tengan la misma composición no están gestionadas igual.

En mi caso la vida útil de un teléfono no pasa del año porque los cambio yo sí tengo que cargar un teléfono a las 3 de la tarde lo cargo y lo tengo que dejar que lo dejó toda la noche 12 o 13 horas en el cargador lo cargo y no me voy a preocupar si sufren la batería porque me parece a estas alturas ridículo.

Como digo las baterías tienen los mismos compuestos pero no están gestionadas igual y su duración de vida más bien depende de cómo las gestiones el fabricante con mis ejemplos de mi MacBook Air y un portátil normal y la batería se muere pasados dos años o los primeros teléfonos Ericcson que petardea va la batería en cuestión de 2 años también.

Supongo que para el teléfono también habrá un aplicación pero en mi MacBook Air yo cuando termine de cargar la batería la aplicación me dice que estoy usando la red eléctrica la batería tiene un circuito que se corta cuando se termina de cargar así que no sufre

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

http://www.batteryspace.com/prod-specs/Take Care Li-ion battery.pdf
(http://www.batteryspace.com/prod-specs/Take Care Li-ion battery.pdf)
Si necesitas que te lo traduzca me lo dices, pero vamos, que estás hecho un entendido de las baterías.

EDITO:

A battery should be fully charged over night or less as that depend on capacity of the battery and charging current. The LED on the charger will turn from RED to Green indicate the battery is fully charged. At this point, you should remove the battery from the charge.
Do not leave the charger connect to the battery for more than 8 hours as once the charger detect battery is full, there is no charging current and the charger will actually start draining your battery very slowly.

Esto de la parte final es lo que le interesa saber al compi. El traductor de google es amigo de todo el mundo.

JacksSsS
23/06/15, 20:04:53
http://www.batteryspace.com/prod-specs/Take Care Li-ion battery.pdf
(http://www.batteryspace.com/prod-specs/Take Care Li-ion battery.pdf)
Si necesitas que te lo traduzca me lo dices, pero vamos, que estás hecho un entendido de las baterías.

EDITO:

A battery should be fully charged over night or less as that depend on capacity of the battery and charging current. The LED on the charger will turn from RED to Green indicate the battery is fully charged. At this point, you should remove the battery from the charge.
Do not leave the charger connect to the battery for more than 8 hours as once the charger detect battery is full, there is no charging current and the charger will actually start draining your battery very slowly.

Esto de la parte final es lo que le interesa saber al compi. El traductor de google es amigo de todo el mundo.



Gracias por tu interés y por tu incipiente sabiduría pero tengo la certificación C1 de inglés así que no eres el único listo que hay por aquí aunque eso es lo que te creas tú.

Ya veo que eres de los típicos usuarios que sólo puedes tener la razón porque pones dos o tres páginas en inglés y todo lo que los demás te digan aún poniendo ejemplos a ti te da igual porque tú eres el listo que lo sabe todo y que como diría alguno no habrás terminado ni la ESO (forma de hablar).

Como dice el compañero de arriba para ti la perra gorda tú eres el más listo tú eres el que sabe inglés solamente porque a los demás necesitamos que nos lo traduzcan y porque probablemente has estudiado física química y tienes un máster en iones de litio... No hay más ciego que el que no quiere ver amigo como ya he dicho antes y yo no he entrado en ningún debate técnico cosa que a ti parece ser lo único que te interesa y es el único argumento que sustentas.

Yo empiezo a dejar de debatir y preocuparme cuando las personas implicadas lo único que saben es descalificar o mirar por encima del hombro cómo haces tú y que se creen que por poner 3 páginas para descalificar las otras ya son los entendidos pues siento bajarte de tu padre es tal pero no es así esmas yo se lo estaba exponiendo mis ejemplos y no desmontando nada de tus teorías o más bien de las teorías que lees por internet.

Si tú te quieres creer que cargar la batería toda la noche en 2015 es un problema pues enhorabuena , yo prefiero pensar que los ingenieros qué hacen el Quick Change 2.0 que modelan el software de batería y diseña los cargadores son más listos que tú y que yo y prevén que si fuera un problema lo ha solucionado antes de sacar esta tecnología que ya se va por su versión 2.

Pero lo dicho para ti la perra gorda amigo como dice el compañero me voy a poner una alarma a las 2 de la mañana para quitar el cargador justo cuando el LED se ponga verde para no cargarme la batería... Hay que leer cada cosa que flipas

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Broquen
23/06/15, 20:37:17
Gracias por tu interés y por tu incipiente sabiduría pero tengo la certificación C1 de inglés así que no eres el único listo que hay por aquí aunque eso es lo que te creas tú.

Ya veo que eres de los típicos usuarios que sólo puedes tener la razón porque pones dos o tres páginas en inglés y todo lo que los demás te digan aún poniendo ejemplos a ti te da igual porque tú eres el listo que lo sabe todo y que como diría alguno no habrás terminado ni la ESO (forma de hablar).

Como dice el compañero de arriba para ti la perra gorda tú eres el más listo tú eres el que sabe inglés solamente porque a los demás necesitamos que nos lo traduzcan y porque probablemente has estudiado física química y tienes un máster en iones de litio... No hay más ciego que el que no quiere ver amigo como ya he dicho antes y yo no he entrado en ningún debate técnico cosa que a ti parece ser lo único que te interesa y es el único argumento que sustentas.

Yo empiezo a dejar de debatir y preocuparme cuando las personas implicadas lo único que saben es descalificar o mirar por encima del hombro cómo haces tú y que se creen que por poner 3 páginas para descalificar las otras ya son los entendidos pues siento bajarte de tu padre es tal pero no es así esmas yo se lo estaba exponiendo mis ejemplos y no desmontando nada de tus teorías o más bien de las teorías que lees por internet.

Si tú te quieres creer que cargar la batería toda la noche en 2015 es un problema pues enhorabuena , yo prefiero pensar que los ingenieros qué hacen el Quick Change 2.0 que modelan el software de batería y diseña los cargadores son más listos que tú y que yo y prevén que si fuera un problema lo ha solucionado antes de sacar esta tecnología que ya se va por su versión 2.

Pero lo dicho para ti la perra gorda amigo como dice el compañero me voy a poner una alarma a las 2 de la mañana para quitar el cargador justo cuando el LED se ponga verde para no cargarme la batería... Hay que leer cada cosa que flipas

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

De verdad que este país tiene lo que se merece. Así nos va.

Que sí, que sí, que la gente hace cargadores inteligentes, ponen modos de conservación, fusibles y válvulas en las celdas de las baterías de li-io y te dicen que nunca tengas la batería cargada mucho tiempo al 100%, que la almacenes a media carga más o menos, etc. para tocarte la moral a ti.

Y no digas que voy de listo. Lo que digo es que tú en especial, hablando sobre un tema que no conoces, vas de todo lo contrario ¿Cómo que pongo artículos en inglés para que la gente no los entienda? Precisamente os pongo lo del traductor para el que no sepa inglés (yo NUNCA me voy a meter con alguien por no saber inglés o por no saber de baterías) Me tocan las narices los listillos que te llevan la contraria sin saber. Sobretodo cuando lo que dicen puede llevar a confusión a usuarios que no tienen ni idea. Eso es lo que peor me parece.

Aquí hay usuarios que han dicho lo mismo que tú dando su opinión... Sin problema. Pero tú vas de que sabes algo cuando ni te has informado antes sobre el tema.

Además, te lo dije antes. Baterías hinchadas. Las habrás visto, no? Porque eso es producto, entre otras cosas, de tener el teléfono cargado a tope durante demasiado tiempo regularmente (igual que los sobrecalentamientos o dejar agotar la batería hasta el 0%).

"Yo prefiero pensar que..." me dices. En fin. Eso lo resume todo :risitas: Al final ya hasta me resulta amena esta charla de "todos no podemos estar equivocados, la tierra es el centro del universo, señor Copérnico".

Enga, me voy de berbena. Si me aburro ya echaré un vistazo a ver si me has contestado :ok:

imperial
23/06/15, 20:41:19
http://www.batteryspace.com/prod-specs/Take Care Li-ion battery.pdf
(http://www.batteryspace.com/prod-specs/Take Care Li-ion battery.pdf)
Si necesitas que te lo traduzca me lo dices, pero vamos, que estás hecho un entendido de las baterías.

EDITO:

A battery should be fully charged over night or less as that depend on capacity of the battery and charging current. The LED on the charger will turn from RED to Green indicate the battery is fully charged. At this point, you should remove the battery from the charge.
Do not leave the charger connect to the battery for more than 8 hours as once the charger detect battery is full, there is no charging current and the charger will actually start draining your battery very slowly.

Esto de la parte final es lo que le interesa saber al compi. El traductor de google es amigo de todo el mundo.

Que gracia me haces, solo valen los artículos que tu pones, en cambio hay cientos de artículos que dicen lo contrario a lo que tu pones pero tu sigues teniendo razón. Y ahí pone además que es recomendable quitarlo a las 8 horas de que se haya terminado na carga, poniendo que de media un móvil se carga en unas 2.30 mas 8 horas, ahí lo tienes, toda la noche!

Enviado desde mi LG-V500 mediante Tapatalk

Broquen
23/06/15, 20:56:37
Que gracia me haces, solo valen los artículos que tu pones, en cambio hay cientos de artículos que dicen lo contrario a lo que tu pones pero tu sigues teniendo razón. Y ahí pone además que es recomendable quitarlo a las 8 horas de que se haya terminado na carga, poniendo que de media un móvil se carga en unas 2.30 mas 8 horas, ahí lo tienes, toda la noche!

Enviado desde mi LG-V500 mediante Tapatalk

Que te hago gracia?? :risitas::risitas::risitas: Pero a ver... Vamos a distinguir entre artículos de revista y artículos técnicos primero. Aún así, como los artículos técnicos (sean de una empresa que de dedica a fabricar baterías como el que he puesto, o de una universidad, o de donde sea) suelen estar en inglés (como la mayoría de documentación técnica que circula por internet y no va enfocada al consumidor), son los que yo pomgo y ya no valen. Por cada uno que me busques tú en castellano, te pongo yo 3 en inglés. No porque sepa más o busque mejor, si no porque es lo que hay en internet.

Pero eh, que si quieres hablamos de "tus artículos".
Pues bien, creo que en esos artículos se dice (y se dejan de decir muchas cosas):

- La carga alta es mala (almacenar las baterías siempre a media carga, no tener muchas horas al 100%...)
- La temperatura alta es mala. Las baterías de io-li pueden incluso llegar a explotar (hay unas cuantas noticias al respecto en castellano)
- Dejar descargar hasta niveles muy bajos es malo (de hecho, es una de las mayores razones de pérdida de capacidad)
- El cargador nunca debe estar muchas horas cargando la batería (porque durante esas ocho horas la batería baja poco a poco y el cargador la vuelve a cargar al máximo cada x tiempo, y eso, como creo que ha quedado claro, es M A L O)

No sé qué parte he entendido mal de esos artículos... Ni de otros.

imperial
23/06/15, 21:02:11
Que te hago gracia?? :risitas::risitas::risitas: Pero a ver... Vamos a distinguir entre artículos de revista y artículos técnicos primero. Aún así, como los artículos técnicos (sean de una empresa que de dedica a fabricar baterías como el que he puesto, o de una universidad, o de donde sea). Pero si quieres hablamos de "tus artículos"... Pues bien, creo que en esos artículos se dice (a veces de forma implícita):

- La carga alta es mala (almacenar las baterías siempre a media carga, no tener muchas horas al 100%...)
- La temperatura alta es mala. Las baterías de io-li pueden incluso llegar a explotar (hay unas cuantas noticias al respecto en castellano)
- Dejar descargar hasta niveles muy bajos es malo (de hecho, es una de las mayores razones de pérdida de capacidad)
- El cargador nunca debe estar muchas horas cargando la batería (porque durante esas ocho horas la batería baja poco a poco y el cargador la vuelve a cargar al máximo cada x tiempo, y eso, como creo que ha quedado claro, es M A L O)

No sé qué parte he entendido mal de esos artículos... Ni de otros.
Que si que si. Por mi dejo zanjado este tema, tu tienes la verdad absoluta, pero yo voy a seguir haciendo lo que llevo haciendo toda la vida con los moviles y nunca ha pasado nada, cargarlos toda la noche, mientras tu sigue poniéndote el despertador para quitar el cargador.
La de tonterías que hay que leer a veces

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

JacksSsS
23/06/15, 21:55:52
De verdad que este país tiene lo que se merece. Así nos va.

Que sí, que sí, que la gente hace cargadores inteligentes, ponen modos de conservación, fusibles y válvulas en las celdas de las baterías de li-io y te dicen que nunca tengas la batería cargada mucho tiempo al 100%, que la almacenes a media carga más o menos, etc. para tocarte la moral a ti.

Y no digas que voy de listo. Lo que digo es que tú en especial, hablando sobre un tema que no conoces, vas de todo lo contrario ¿Cómo que pongo artículos en inglés para que la gente no los entienda? Precisamente os pongo lo del traductor para el que no sepa inglés (yo NUNCA me voy a meter con alguien por no saber inglés o por no saber de baterías) Me tocan las narices los listillos que te llevan la contraria sin saber. Sobretodo cuando lo que dicen puede llevar a confusión a usuarios que no tienen ni idea. Eso es lo que peor me parece.

Aquí hay usuarios que han dicho lo mismo que tú dando su opinión... Sin problema. Pero tú vas de que sabes algo cuando ni te has informado antes sobre el tema.

Además, te lo dije antes. Baterías hinchadas. Las habrás visto, no? Porque eso es producto, entre otras cosas, de tener el teléfono cargado a tope durante demasiado tiempo regularmente (igual que los sobrecalentamientos o dejar agotar la batería hasta el 0%).

"Yo prefiero pensar que..." me dices. En fin. Eso lo resume todo :risitas: Al final ya hasta me resulta amena esta charla de "todos no podemos estar equivocados, la tierra es el centro del universo, señor Copérnico".

Enga, me voy de berbena. Si me aburro ya echaré un vistazo a ver si me has contestado :ok:

En fin digo como el otro compañero cómo tienes la verdad absoluta y los demás no tenemos ni puñetera idea porque has estudiado en una prestigiosa universidad donde te han enseñado todos los trucos y entresijos de la carga de la batería has trabajado en Qualcomm y en opo y conoces cómo funcionan los procedimientos por el cual las baterías se cargan y cuando el recomendable dejar de cargarlos...

La verdad es que no sé si le haces gracia al otro compañero pero a mí sí porque tus argumentos no pasan de pegar un par de artículos técnicos dices que seguramente tengas idea cuando tu única formación en el tema por así decirlo son un par de artículos técnicos que seguramente hablen de más cosas de las que tú o yo podamos comprender pero queda muy bien decir lo he entendido que eres.

Y para contestar a tus tonterías decir que yo en ningún momento he dicho que valla de entendido a ver si como eres tan listo no te has percatado o no sabes leer o tienes instalado el chip en el cerebro de aludir a los demás sin tener porque.

Yo soy perito judicial en seguridad informática y analista de sistemas el tema de las baterías obviamente no las controlo porque no es mi campo y como no es mi campo y no busco 5 artículos en Internet y digo que soy el mecenas de las batería no sé si me vas captando el tema... Yo simplemente he puesto los ejemplos del SEAT y los ejemplos que he tenido yo con mis teléfonos que creo que estás un poco corto de entendederas si no lo has entendido así o eso o es que te gusta enzarzarte con gente que no te ha dicho nada para demostrar que sabes mejor que nadie buscar artículos por internet.

Fíjate la obsesión que tienes que no te creas que en 2015 los ingenieros que sabe más que tú tengan a buena cuenta el estudio de la función de la batería así como nuevos cargadores y software que interrumpan la carga . pero no a ti te va más creerte lo que pone en Internet.

Pero bueno no importa te gustan las teorías conspiranoicas el mundo está hecho obsolescencia programada seguro que existe una bombilla que dura mil años o una batería que nunca se descarga pero el gobierno nos lo oculta.

Estás perdiendo el tiempo aquí amigo creo que deberías impartir seminarios sobre carga de baterías porque veo que estás muy puesto en el tema. Que a mí me la pela podrá ser un entendido yo no lo discuto lo que no me parece ni medio normal es que me digas a mi qué voy ha entendido cuando jamás he dicho que lo sea.

He dado mi opinión y ha dicho que en base a ella me parece ridículo que tengamos que poner un despertador exagerando para quitarle el móvil cuando el LED verde diga que está todo cargado...

Ahora bien si no te gustan las opiniones de los demás no te vayas a un foro vete a Cuba que es una dictadura y ahí respetarán lo que digas sin levantar la voz

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Nonamed
23/06/15, 22:24:08
Caballeros hagan el favor de rebajar el tono.

javivinoc
24/06/15, 00:20:38
Yo no lo dejo, pero reconozco que es por mania personal, uso diaramente 2 moviles, un moto g 1º generacion para el trabajo, y el s6 para uso personal y me suele durar 2 dias la bateria, la verdad que con la carga rapida encuentro una tonteria dejarlo cargando toda la noche, pero repito, son manias mias, porque no pasa nada

JacksSsS
24/06/15, 00:27:03
Yo lo dejo toda la noche porque será la costumbre en el uso que le doy que cuando me voy a dormir me suele quedar entre un 20 y un 5 por ciento según el día entonces justo cuando me voy a dormir que es hasta cuándo se suele utilizar el teléfono lo pongo a cargar porque para mí es una tontería como opinión personal ponerlo a cargar antes de dormir cuando tengo que utilizarlo por cualquier motivo y no tengo un cargador al lado de la televisión

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

JacksSsS
24/06/15, 01:35:11
El tema de la batería es un factor bastante subjetivo todo está en el uso que le des en los cargadores que uses en el software de gestión del móvil en el propio móvil el fabricante como la cargues etcétera así que nadie tendrá la razón absoluta por mucho que se empeñe.

Yo lo que planteó desde mi ignorancia esque en 2015 que estamos con lo que se invierte en la tecnología han previsto que la carga rápida no sea mala para las baterías o al menos no sea mala a corto plazo porque lo que sí es verdad es que todas las baterías tienen su ciclo de vida. Las baterías que ha habido hinchadas o que han explotado en según qué terminal es siempre ha sido no por un problema de uso sino por un problema de fabricación.

yo como dije siempre dejó el móvil cargando por la noche y jamás he tenido un problema de deterioro de batería.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

EDITADO POR EL STAFF:Fin de la discusión.

DarKelP
24/06/15, 03:59:30
Pues la verdad es que las baterías si se guardan al 100% pierden mucha más capacidad que si se guardan con una carga del 40%, y esto no es ningún mito.

El tiempo que están al 100% durante una noche es algo despreciable, pero si sumamos todas las noches del año...

Si cambias de móvil cada dos años de todas formas te va a dar igual que la batería pierda capacidad, y en último caso se puede llevar al servicio técnico a que le pongan una batería nueva.

Broquen
24/06/15, 10:41:14
Pues la verdad es que las baterías si se guardan al 100% pierden mucha más capacidad que si se guardan con una carga del 40%, y esto no es ningún mito.

El tiempo que están al 100% durante una noche es algo despreciable, pero si sumamos todas las noches del año...

Si cambias de móvil cada dos años de todas formas te va a dar igual que la batería pierda capacidad, y en último caso se puede llevar al servicio técnico a que le pongan una batería nueva.

Vuelvo a poner el enlace que puse anoche y que ha borrado el moderador (con bastante acierto, porque la verdad es que la conversación daba pena):

http://www.xatakandroid.com/moviles-android/bateria-en-android-todo-lo-que-tienes-que-saber-sobre-la-bateria-de-tu-android

Este es el artículo que busqué (para que estos señores no pudieran decir nada, estuve mirando en español y de los mismos de Xakata), pero bueno, el señor @JacksSsS (http://www.htcmania.com/member.php?u=156596) y el señor @imperial (http://www.htcmania.com/member.php?u=402862) me acusaron de usar google para buscar un artículo QUE ME DIERA LA RAZON y la conversación degeneró.

En fin...

Para el que le interese: Las celdas de las baterías de li-io tienen presión interna, que es más alta cuanto más alta es la carga. La tempratura también afecta directamente en este aspecto. Por eso estar a cargas altas durante tiempo (sin el cargador, con el cargador es peor) es malo.

No se trata de poner una alarma para cortar la carga, si no de no dejar el teléfono enchufado toda la noche, que es de lo que iba la pregunta del compañero.

Pues la verdad es que las baterías si se guardan al 100% pierden mucha más capacidad que si se guardan con una carga del 40%, y esto no es ningún mito.

El tiempo que están al 100% durante una noche es algo despreciable, pero si sumamos todas las noches del año...

Si cambias de móvil cada dos años de todas formas te va a dar igual que la batería pierda capacidad, y en último caso se puede llevar al servicio técnico a que le pongan una batería nueva.

Menos mal... Alguien que sabe de lo que habla. Efectivamente así es.

Lo único que añadiría es que si el móvil te va a durar dos años y lo dejas enchufado por la noche a diario, es bastante probable que después del primer año la batería ya empiece a perder capacidad máxima. Pero eso es como dije en la otra respuesta, ya depende de las preferencias que tengamos y de la necesidad de cargarlo por la noche.

imperial
24/06/15, 10:44:37
Vuelvo a poner el enlace que puse anoche y que ha borrado el moderador (con bastante acierto, porque la verdad es que la conversación daba pena):

http://www.xatakandroid.com/moviles-android/bateria-en-android-todo-lo-que-tienes-que-saber-sobre-la-bateria-de-tu-android

Este es el artículo que busqué (para que estos señores no pudieran decir nada, estuve mirando en español y de los mismos de Xakata), pero bueno, el señor JacksSsS y el señor @imperial (http://www.htcmania.com/member.php?u=402862) me acusaron de usar google para buscar un artículo QUE ME DIERA LA RAZON y la conversación degeneró.

En fin...

Para el que le interese: Las celdas de las baterías de li-io tienen presión interna, que es más alta cuanto más alta es la carga. La tempratura también afecta directamente en este aspecto. Por eso estar a cargas altas durante tiempo (sin el cargador, con el cargador es peor) es malo.

No se trata de poner una alarma para cortar la carga, si no de no dejar el teléfono enchufado toda la noche, que es de lo que iba la pregunta del compañero.
No me lo puedo creer....

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

brichardi
24/06/15, 10:48:42
Me va a costar cambiar el hábito, pues llevo años dejando el móvil cargando toda la noche. Pero lo voy a intentar, me convence la exposición.

Enviado desde mi Coolpad 8675-W00

Broquen
24/06/15, 11:02:57
No me lo puedo creer....

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Todo lo que necesitas saber:

http://batteryuniversity.com/learn/

Más válido que esa página sólo hay una cosa que yo sepa, la documentación técnica que pueda proporcionar un fabricante de su producto concreto.
Por muchas medidas de seguridad que pongan, los puntos fuertes y flacos de las baterías de ión-litio vienen dados por la forma de funcionar en sí de las baterías.

EDITO: Y el problema de baterías que explotan sí viene dado por casi siempre por un problema de fabricación, pero lo de que se hinchen no. Que se hinchen (con el tiempo, no a los dos días) es un problema de malos hábitos en el 99% de las ocasiones.

DarKelP
24/06/15, 11:20:07
Lo único que añadiría es que si el móvil te va a durar dos años y lo dejas enchufado por la noche a diario, es bastante probable que después del primer año la batería ya empiece a perder capacidad máxima. Pero eso es como dije en la otra respuesta, ya depende de las preferencias que tengamos y de la necesidad de cargarlo por la noche.

Sí, al año ya perdería, comentaba lo de los dos años, porque a partir de ahí ya la pérdida de capacidad si empezaría a ser algo más apreciable y severo para el uso diario, aunque todo depende del uso de cada uno, si ahora mismo alguien llega muy muy justo al final del día entonces sí ya al año notaría la bajada de autonomía.

Me va a costar cambiar el hábito, pues llevo años dejando el móvil cargando toda la noche. Pero lo voy a intentar, me convence la exposición.

Enviado desde mi Coolpad 8675-W00

Mira esto (sacado de aquí: http://batteryuniversity.com/learn/article/how_to_prolong_lithium_based_batteries) :

http://i.imgur.com/2tRlyWA.jpg

Unos análisis de la pérdida de capacidad máxima al ser guardadas las baterías durante un año a distintas cargas.

A 25º y 100% se ve como se pierde un 20% de capacidad frente al 4% que se pierde con la batería al 40%.

En realidad alguien que deja el móvil toda la noche ¿Cuántas horas puede estar al 100%? Supongamos 8 horas, en un año sería un tercio del tiempo de ese experimento, por lo que en vez del 20% se perdería un 7%. Luego la diferencia tampoco sería tan radical frente a la gente que no lo carga de noche, que perderían quizás un 2% anual.

Lógicamente a esas pérdidas (que son solo teniendo en cuenta la noche) habría que sumarles todo el resto de pérdidas del resto del día, las temperaturas que alcance la batería son algo muy importante, según el clima donde vivas o uso del terminal... etc, hay muchos factores, y queramos o no, las baterías con el tiempo perderán capacidad.

Yo el S6 no lo cargo de noche, si te va a suponer mucho trauma no hacerlo tampoco te preocupes, a las malas por 45€ el SAT oficial de Samsung te cambia la batería. De todas formas el S6 se carga muy rápido y hacer cargas parciales no es malo, así que puedes cargarlo un poco de noche antes de acostarte y luego cuando te despiertas mientras te duchas desayunas... con los cargadores inalámbricos es muy cómodo cargarlo en cualquier momento, yo si estoy en casa y el móvil está al 30% ya lo pongo a cargar y al 80 - 90% lo quito.

Broquen
24/06/15, 11:24:40
"Cycling is not the only cause of capacity loss; keeping a battery at an elevated temperature also induces stress. A fully charged Li-ion kept at 40°C (104°F) loses about 35 percent of its capacity in a year without being used. (See BU-808: How to Prolong Lithium-based Batteries (http://batteryuniversity.com/learn/article/how_to_prolong_lithium_based_batteries)) Ultra-fast chargers and strenuous discharging are also harmful, cutting battery life to half. This is especially apparent with the Li-ion Energy Cells. These batteries have a high specific energy but are more delicate that the more rugged Power Cells. Hobbyists can attest to this. (See BU-401A: Fast and Ultra-fast Chargers (http://batteryuniversity.com/learn/article/ultra_fast_chargers))"

"Hacer ciclos no es la única causa de pérdida de capacidad; mantener la batería expuesta a temperaturas altas también produce estrés. Una batería cargada a su máxima capacidad en un entorno de unos 40 grados pierde alrededor de un 35% de capacidad en un año si no se usa.
Los cargadores rápidos y la descarga completa también son dañinos, reduciendo la vida de las baterías a la mitad. Esto es especialmente evidente en las celdas de una batería de ión-litio. Estas baterías tienen un nivel específico de energía más alto, pero son más delicadas que la mayoría de las otras baterías. Un usuario normal o aficionado puede dar fe de esto."

Más claro, el agua.

Fuente: http://batteryuniversity.com/learn/article/capacity_loss

Broquen
24/06/15, 11:29:43
Yo el S6 no lo cargo de noche, si te va a suponer mucho trauma no hacerlo tampoco te preocupes, a las malas por 45€ el SAT oficial de Samsung te cambia la batería. De todas formas el S6 se carga muy rápido y hacer cargas parciales no es malo, así que puedes cargarlo un poco de noche antes de acostarte y luego cuando te despiertas mientras te duchas desayunas... con los cargadores inalámbricos es muy cómodo cargarlo en cualquier momento, yo si estoy en casa y el móvil está al 30% ya lo pongo a cargar y al 80 - 90% lo quito.

De acuerdo tb, aunque añadiría que hacer cargas parciales (desde distintos niveles de carga, no siempre desde el mismo porcentaje) no sólo no es malo si no que es "la mejor" forma (menos dañina) de cargar estas baterías.