Reyk
27/04/15, 17:18:27
Hola, si alguien me recuerda se habra dado cuenta de que la semana pasada publique un problema (o muchos problemas) que tenia con mi nexus 6, lo del wifi y bluetooth sobre todo, no sirven para nada, despues de haber intentado literalmente todo.
En mi desesperacion incluso llegue a abrir el bootloader, cambiar el recovery y rootear, incluso cambiar la rom para ver si podia ingresar alguna MAC adress o algo asi, pero todo esto en vano, no sirvio para nada.
Debido a que tampoco me compran el telefono, ni siquiera vendiendolo a 400 euros en mi pais (colombia), creo que he tomado la decisión de enviar mi telefono a google USA para aplicar a garantia.
Soy conciente de que hay metodos para quitar el root, instalar el recovery original e incluso cerrar el bootloader, de hecho, se como hacerlo y lo he hecho, el tema en cuestion es que alguien me ha dicho algo que me ha dejado bastante asustado.
" Hasta donde entendí, así lo cierre queda el registro de que usted hizo ese procedimiento y eso anula la garantía."
El enviar a USA y Regresarlo a Colombia me cuesta casi que entre 70 y 50 euros, es algo que estoy dispuesto a asumir si todo sale bien, pero no quiero enviarlo y que al final tenga el mismo problema y haya perdido mi dinero.
Entonces, a que va el post.
Es cierta esa afirmación? Hay alguna forma de saber si el telefono fue rooteado o su bootloader fue abierto en algun momento? a pesar de haberlo cerrado? o despues de dejarlo 100% de stock, tanto el bootloader, como recovery y root es posible que me nieguen la garantia indicando algun registro que afirme que en algun momento se hizo la modificacion del software del telefono?
En mi desesperacion incluso llegue a abrir el bootloader, cambiar el recovery y rootear, incluso cambiar la rom para ver si podia ingresar alguna MAC adress o algo asi, pero todo esto en vano, no sirvio para nada.
Debido a que tampoco me compran el telefono, ni siquiera vendiendolo a 400 euros en mi pais (colombia), creo que he tomado la decisión de enviar mi telefono a google USA para aplicar a garantia.
Soy conciente de que hay metodos para quitar el root, instalar el recovery original e incluso cerrar el bootloader, de hecho, se como hacerlo y lo he hecho, el tema en cuestion es que alguien me ha dicho algo que me ha dejado bastante asustado.
" Hasta donde entendí, así lo cierre queda el registro de que usted hizo ese procedimiento y eso anula la garantía."
El enviar a USA y Regresarlo a Colombia me cuesta casi que entre 70 y 50 euros, es algo que estoy dispuesto a asumir si todo sale bien, pero no quiero enviarlo y que al final tenga el mismo problema y haya perdido mi dinero.
Entonces, a que va el post.
Es cierta esa afirmación? Hay alguna forma de saber si el telefono fue rooteado o su bootloader fue abierto en algun momento? a pesar de haberlo cerrado? o despues de dejarlo 100% de stock, tanto el bootloader, como recovery y root es posible que me nieguen la garantia indicando algun registro que afirme que en algun momento se hizo la modificacion del software del telefono?