Ver la Versión Completa : Qué es la apertura máxima de una cámara y qué debes conocer de ella (sobre todo en smartphones)
Nonamed
25/04/15, 10:17:33
Qué es la apertura máxima de una cámara y qué debes conocer de ella (sobre todo en smartphones)
http://ftpmania.com/9x3hnJ9pY6VE29F/camaraz3.jpg
Leemos en xataka.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Pasa en casi todos los segmentos de la tecnología. Llega un día en que una determinada especificación técnica explota y de repente se convierte en un valor que aparece directamente en la publicidad para todo el público cuando antes ni se mencionaba en la ficha técnica de un producto. En el producto estrella y más mimado de la electrónica, el smartphone, la cámara se ha alzado en muchos casos con el premio a característica que más valor le puede dar a un terminal. Y las compañías lo saben. Por eso, desde hace un tiempo, hemos asistido al desmembramiento de la cámara. Se empezó por la resolución, luego con el tamaño del sensor, la estabilización óptica y hasta nos atrevimos a discutir sobre el tamaño de los fotoreceptores cuando HTC presentó sus ultrapíxeles. Este 2015 la apertura va camino de convertirse en la especificación que más se explote para convencernos de que la cámara de nuestro smartphone es mejor que la de los demás. Pero, ¿qué es la apertura máxima de una cámara (o mejor, de un objetivo) y qué debes conocer sobre ella? http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
leer más: xataka.com (http://www.xataka.com/moviles/que-es-la-apertura-maxima-de-una-camara-y-que-debes-conocer-de-ella-sobre-todo-en-smartphones)
Nonamed
25/04/15, 10:17:43
http://www.xataka.com/moviles/que-es-la-apertura-maxima-de-una-camara-y-que-debes-conocer-de-ella-sobre-todo-en-smartphones
http://www.xataka.com/moviles/que-es-la-apertura-maxima-de-una-camara-y-que-debes-conocer-de-ella-sobre-todo-en-smartphones
Más interesante que el artículo en sí me parece el debate posterior de varios usuarios.
Merece la pena leerlos ya que aclaran bastantes más cosas que el artículo,
Un saludo
joselillo112
25/04/15, 11:19:53
http://i59.tinypic.com/261zpfq.jpg
Esto lo encontré el otro día y me pareció interesante.
http://i59.tinypic.com/261zpfq.jpg
Esto lo encontré el otro día y me pareció interesante.
El tema del iso no es del todo correcto en esa imagen. Si bien es cierto que a mayor iso mayor ruido, también es más luminosa la imagen. En iso 50 tendrían que haber puesto el cuadradito casi negro, y en iso 25600 tendrían que haber puesto el cuadradito (con el mismo ruido, de alguna manera) prácticmente blanco.
Visto así parece que no existe discusión alguna, haces siempre fotos con iso 50 y no pasa nada, pero no es tan fácil... a veces es imposible hacer una foto a iso 50 a pulso bajando la velocidad de disparo para que sea lo suficientemente luminosa para que se vea algo.
joselillo112
25/04/15, 12:26:26
El tema del iso no es del todo correcto en esa imagen. Si bien es cierto que a mayor iso mayor ruido, también es más luminosa la imagen. En iso 50 tendrían que haber puesto el cuadradito casi negro, y en iso 25600 tendrían que haber puesto el cuadradito (con el mismo ruido, de alguna manera) prácticmente blanco.
Visto así parece que no existe discusión alguna, haces siempre fotos con iso 50 y no pasa nada, pero no es tan fácil... a veces es imposible hacer una foto a iso 50 a pulso bajando la velocidad de disparo para que sea lo suficientemente luminosa para que se vea algo.
Esta es la fuente donde he sacado la imagen
http://es.gizmodo.com/apertura-velocidad-de-obturacion-e-iso-explicados-en-1699301304
ErManu86
25/04/15, 13:53:22
Pero todo esto, sin poder controlarlo, no sirve para nada... deben de incluir la opcion de poder tocar manualmente la velocidad del disparador, la ISO y el enfoque, en el Nexus 5 y 6 se puede y yo con el 5 que tan solo lleva 8 Mpx, os puedo asegurar que hago fotos espectaculares... cuando hay mucha luz, tiras la ISO al minimo y ajustas bien la velocidad, juegas con el enfoque y tendras una verdadera camara... mientras que todo en Auto, el movil siempre mete mas ISO o no salen bien las fotos de objetos en movimiento, a demas de fastidiarte la foto el autofocus cuando no enfoca bien...
Aplicaciones que hacen esto?? Snap Camera HDR, Manual Camera, Camera FV-5, todo esto en los Nexus... espero que empiezen a implementarlo en los demas modelos!
NeoCimek
25/04/15, 14:28:09
Me han parecido más interesantes los comentarios que el artículo en sí.
Esta es la fuente donde he sacado la imagen
http://es.gizmodo.com/apertura-velocidad-de-obturacion-e-iso-explicados-en-1699301304
En la fuente (de la fuente) lo explican bien, pero lo representan entre mal y como el pu** culo. Siendo más estrictos, considerando que es sábado y me aburro, y por hacer algo, aunque un poco chapucero, la ISO funciona más bien así (que sí, con el ruido aciertan, pero joe, el resultado es prácticamente el contrario a lo que ellos pusieron...).
http://i.imgur.com/bY9b4J5.jpg
ErManu86
25/04/15, 15:22:48
Gran razon en lo del tamaño, es una gran verdad... los fabricantes, tanto como los compradores... tienen que aceptar que si quieren un movil con gran bateria y gran camara, tiene que ser menos fino, pero esta todo el mundo ahi ofuscado con el tema de la finura del movil... yo si compraria un movil con un pedazo de sensor de camara como el del Nokia Pure View o los antiguos Nokia... hay que bajar de las nubes, es lo que dice un usuario ahi... a ver si llevan camaras grandes y gordas por gusto... es que tienen que ser asi!!
En la fuente (de la fuente) lo explican bien, pero lo representan entre mal y como el pu** culo. Siendo más estrictos, considerando que es sábado y me aburro, y por hacer algo, aunque un poco chapucero, la ISO funciona más bien así (que sí, con el ruido aciertan, pero joe, el resultado es prácticamente el contrario a lo que ellos pusieron...).
http://i.imgur.com/bY9b4J5.jpg
No hombre, mayor oscuridad de la escena mayor tiene que ser la ISO. Otra cosa es que cuanto mas sube la ISO mas riesgo de ruido por lo que hay que ir con cuidado al subirla.
PD: Ten en cuenta que la grafica de la iso (la del articulo, no la que has modificado) lo que trata de plasmar es la escena y no el resultado....
ErManu86
25/04/15, 15:25:37
En la fuente (de la fuente) lo explican bien, pero lo representan entre mal y como el pu** culo. Siendo más estrictos, considerando que es sábado y me aburro, y por hacer algo, aunque un poco chapucero, la ISO funciona más bien así (que sí, con el ruido aciertan, pero joe, el resultado es prácticamente el contrario a lo que ellos pusieron...).
http://i.imgur.com/bY9b4J5.jpg
Yo la ISO en el Nexus 5, siempre o casi siempre, la bloqueo manualmente en 100, exepto cuando grabo videos en interior poco iluminado y uso una velocidad de apertura lo suficientemente alta para ver pero que no ralentize... asi hago las mejores fotos, nunca subo la ISO porque da ruido a la foto... tiene que hacer mucha falta para usarla a 400 o 600...
No hombre, mayor oscuridad de la escena mayor tiene que ser la ISO. Otra cosa es que cuanto mas sube la ISO mas riesgo de ruido por lo que hay que ir con cuidado al subirla.
PD: Ten en cuenta que la grafica de la iso (la del articulo, no la que has modificado) lo que trata de plasmar es la escena y no el resultado....
Pero si lo que plasma es la escena y no el resultado, ninguna tendría que tener ruido (normalmente las escenas no tienen ruido... xD).
Yo entendía que lo que quiere plasmar es que a mayor ISO, mayor ruido (como pasaba en las películas antiguas, que las que tenían mayor sensibilidad, tenían un grano más "gordo").
Hasta ahí bien, lo que no tiene sentido es que hagan un gráfico para interpretar esto donde a ISO 50 queda todo perfectamente (a nivel de luz y ruido) y en ISOs altos el ruido casi deje la escena negra (que sí, no deja de ser una gráfica sencilla con pictogramas, pero joe... de ahí a mostrar un resultado completamente distinto...).
La gráfica da lugar a equívoco, porque parece que si haces fotos con ISO 50 siempre van a quedar perfectamente, y lo más probable es que a ISO 50, lo que obtengas sea precisamente una foto completamente negra (incluso con buena luz).
Yo sólo tiro de ISO 50 cuando tengo trípode para la reflex y le puedo bajar la velocidad de obturación todo lo que sea necesario. A pulso, y sabiendo que lo mínimo para que no se te mueva la imagen es tirarla a 1/125, más o menos, o le estás haciendo la foto al sol, directamente, o a ISO 50 poco o nada vas a ver... (ya si quieres un poco de profundidad de campo y cierras diafragma ni te cuento...).
Eso sí, no sé cómo funcionará en los móviles, claro, yo hablo más bien desde el funcionamiento de una reflex (tengo un moto g 2013, la cámara viene a dar bastante sida).
Pero si lo que plasma es la escena y no el resultado, ninguna tendría que tener ruido (normalmente las escenas no tienen ruido... xD).
Yo entendía que lo que quiere plasmar es que a mayor ISO, mayor ruido (como pasaba en las películas antiguas, que las que tenían mayor sensibilidad, tenían un grano más "gordo").
Hasta ahí bien, lo que no tiene sentido es que hagan un gráfico para interpretar esto donde a ISO 50 queda todo perfectamente (a nivel de luz y ruido) y en ISOs altos el ruido casi deje la escena negra (que sí, no deja de ser una gráfica sencilla con pictogramas, pero joe... de ahí a mostrar un resultado completamente distinto...).
La gráfica da lugar a equívoco, porque parece que si haces fotos con ISO 50 siempre van a quedar perfectamente, y lo más probable es que a ISO 50, lo que obtengas sea precisamente una foto completamente negra (incluso con buena luz).
Yo sólo tiro de ISO 50 cuando tengo trípode para la reflex y le puedo bajar la velocidad de obturación todo lo que sea necesario. A pulso, y sabiendo que lo mínimo para que no se te mueva la imagen es tirarla a 1/125, más o menos, o le estás haciendo la foto al sol, directamente, o a ISO 50 poco o nada vas a ver... (ya si quieres un poco de profundidad de campo y cierras diafragma ni te cuento...).
Eso sí, no sé cómo funcionará en los móviles, claro, yo hablo más bien desde el funcionamiento de una reflex (tengo un moto g 2013, la cámara viene a dar bastante sida).
Si que es confusa, si. Pero creo que la intención es la que te digo y lo que no tocaría es poner el ruido en la misma imagen....
el articulo no es tan nuevo....aunque aqui apenas lo estan poniendo
aun asi es interesante y se agradece
NeoCimek
25/04/15, 17:22:29
La imagen de la ISO representada por el forero Asyria es correcta, siempre y cuando se parta de una escena oscura.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.