Ver la Versión Completa : Duda, Cargador Moto G
alvaradjavi
16/04/15, 21:23:57
Hola comunidad, mi duda es si el cargador que viene en la caja del moto G 2, tarda tanto en cargar, como se puede ver en la imagen, faltan 4 horas para que se termine de cargar el celular :/, no estaba usando el celular mientras cargaba.
Están las especificaciones del cargador:
input: 100-240V 50/60Hz 0.15A
Output: 5V 1A
702648
Es una novedad, porque a nosotros no nos trae cargador, de todas formas creo que es mucho
revenat
16/04/15, 21:56:39
Ese tiempo es estimativo.. No le des mayor importancia.
El cargador, a 1A esta mas q bien. A mi me vino con uno de 0.5A y me carga de 0 a 100 en unas 2.5hs..
El problema creo es que tiene el 49% de bateria y aun asi dice el movil que quedan 4 horas para terminar de cargarse
AcidPussy
16/04/15, 22:54:43
Es mucho eh, a mi me pone como maximo una hora y media.
D.Loro5
16/04/15, 23:00:57
Es una novedad, porque a nosotros no nos trae cargador, de todas formas creo que es mucho
Por lo que veo, es de América y allí sí lo traen desde siempre, si no recuerdo mal.
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Por lo que veo, es de América y allí sí lo traen desde siempre, si no recuerdo mal.
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Que envidia jejeje
revenat
17/04/15, 00:13:42
Por lo que veo, es de América y allí sí lo traen desde siempre, si no recuerdo mal.
Si, aca en Argentina a mi me trajo un cargador Motorola, blanco, de 0.5A. Funciona bien, normal. Supongo q, ademas de la zona, dependera del modelo de dispositivo tambien.
En fin, volviendo al "problema". O el cargador funciona mal o la informacion q te brinda la pantalla es erronea.. Deberias de probar con otro cargador antes q nada alvaradjavi
alvaradjavi
17/04/15, 00:28:26
Es correcta la información que aparece en la pantalla :(, se tarda todo en cargar
alvaradjavi
17/04/15, 00:31:46
702803
ese cargador es el que trae
alvaradjavi
17/04/15, 00:36:25
702813
revenat
17/04/15, 00:37:07
Es correcta la información que aparece en la pantalla , se tarda todo en cargar
ese cargador es el que tra
No se ve la imagen, amigo. Si esa info es correcta es probable q sea problema del cargador.. Xq no probas con cualquier otro q tengas a mano..?
EDIT: Ahora si se ve la foto, no importa q cargador sea, repito, proba con otro amigo. Asi descartas ese problema.. Minimo enchufalo a la PC y fijate q info te da.
alvaradjavi
17/04/15, 00:40:36
No se ve la imagen, amigo. Si esa info es correcta es probable q sea problema del cargador.. Xq no probas con cualquier otro q tengas a mano..?
ya se mira, ya probe con otro
es el de un nokia
output: dc 5v 750mA
input: 240v 50-60Hz, 120mA
carga mas rápido, pero el cargador se calienta
revenat
17/04/15, 01:11:54
ya se mira, ya probe con otro
es el de un nokia
output: dc 5v 750mA
input: 240v 50-60Hz, 120mA
carga mas rápido, pero el cargador se calienta
Q se caliente supongo q es normal, no te preocupes. Quizas ese cargador q te vino este defectuoso.. Si podes probar con un tercero descartas pero por lo q indicas todo parece q es problema del cargador
alvaradjavi
17/04/15, 01:58:22
Q se caliente supongo q es normal, no te preocupes. Quizas ese cargador q te vino este defectuoso.. Si podes probar con un tercero descartas pero por lo q indicas todo parece q es problema del cargador
Investigando me he dado cuenta, que en la caja dice que sólo incluye cable USB, el cargador me lo dieron en el lugar donde compre el celular :)
Esto dice en la caja: USB charging included, wall charger sold separately.
El problema es el cargador, voy ir a pedir garantia...
Si en la tienda te lo vendieron junto con el movil y el cargador esta mal, que te lo cambien
dante666z
17/04/15, 16:46:16
Amigo ami me venia con el cargador, no con el cable USB, y de igual manera me tarda cuatro horas para cargar completamente desde un porcentaje del 10%
Enviado desde mi XT1063 mediante Tapatalk
davd.tovar
18/04/15, 17:53:22
Mtengo el xt1068 y venia con el cargador de pared no el USB el cable todo completo. Y cuando lo pongo a cargar desde 10 o 15 me dice que falta 3h 10 mins y muchas veces se calienta a que se deberá eso?
De colombia saludes.
Outclassed
18/04/15, 18:49:41
El mío vino sin cargador, la tienda en la que lo compré me regaló por ese motivo un cargador clon de Samsung que cargaba a 8 horas, casi lo tiro a la basura...
Luego compré un Sony CP-AD2 a 2.1A y estoy mas que feliz, carga la batería completa en una hora... Y con el se que si me llegase a comprar una tablet, podría usar el mismo cargador, ya que tiene una salida muy potente...
Además es individual, tiene ficha para cable usb normal, y uso el USB que trajo el Moto que es mas largo (y blanco como el cargador, para no parecer un payaso xD)
Rafabaidez
18/04/15, 22:33:49
Tengo un cargador de 2.0 A con dos salidas USB, mi mujer tiene un Moto 2013 y yo el 2014, con lo que podemos cargar los dos al mismo tiempo. Si sólo enchufo uno en una hora y media, más o menos, está cargado totalmente.
Mi moto g vino con un cargador de 0.5 A y tarda de 2 a 3 horas en cargarse, quizá tu tiempo de carga sea muy elevado debido a que tu cargador esta defectuoso o puede ser porque lo a por ros ciclos de carga tardan mas de lo normal.
carlos_mex
19/04/15, 04:13:18
El mío vino sin cargador, la tienda en la que lo compré me regaló por ese motivo un cargador clon de Samsung que cargaba a 8 horas, casi lo tiro a la basura...
Luego compré un Sony CP-AD2 a 2.1A y estoy mas que feliz, carga la batería completa en una hora... Y con el se que si me llegase a comprar una tablet, podría usar el mismo cargador, ya que tiene una salida muy potente...
Además es individual, tiene ficha para cable usb normal, y uso el USB que trajo el Moto que es mas largo (y blanco como el cargador, para no parecer un payaso xD)
Recuerdo en un post aqui en htcmania, se preguntó a la gente de Motorola acerca del cargador y la respuesta fue que no se recomienda usar un cargador con una salida mayor a 1.5A, ya que uno mayor podría causar problemas con la vida útil de la batería :silbando:
EL_ANGEL_MAL_HERIDO
19/04/15, 04:32:26
Recuerdo en un post aqui en htcmania, se preguntó a la gente de Motorola acerca del cargador y la respuesta fue que no se recomienda usar un cargador con una salida mayor a 1.5A, ya que uno mayor podría causar problemas con la vida útil de la batería :silbando:
Correcto, te indicaron bien . Es mejor cargas lentas que rápidas la razón es que se genera menos calor en la batería haciendo que la carga sea mas completa y menos agresiva (no se carga la misma cantidad de energía en frío que en caliente , se carga menos en caliente y por otro lado duran menos las baterías con frío.)
El cargador es normal que genere algo de calor mas aun si mientras cargamos con el teléfono encendió y conexiones activas , eso hace q haya consumo y el cargador debe trabajar al 100% por que tiene mas demanda y por ende también se demora mas en completar la carga.
Yo con el xt1063 xt1032 los dos vinieron con el mismo cargador 0.5 mA de motorola.
En cuanto a lo del compañero esta mas q claro q el cargador no era de 1a tal vez solo sea de 0.1ma con lo que la carga es muy lenta o este defectuoso y igualmente le da menos mA .
Yo cargo el mio con un cargador Sony del Xperia M2 de mi hermano, por ahora ningun problema, tarda alrededor de hora y media a dos horas
OscarVT_93
19/04/15, 17:51:02
También hay que mirar que cuanto mas tiempo este cargando el móvil, mas tiempo permanece la batería con un "sobrecalentamiento". Por eso yo pienso que hay que usar uno que oscile entre 1/1'5A para que la carga no dure demasiado y no se pase de la intensidad que indica motorola, en este caso, 1'5A
Saludos
EL_ANGEL_MAL_HERIDO
19/04/15, 18:32:42
También hay que mirar que cuanto mas tiempo este cargando el móvil, mas tiempo permanece la batería con un "sobrecalentamiento". Por eso yo pienso que hay que usar uno que oscile entre 1/1'5A para que la carga no dure demasiado y no se pase de la intensidad que indica motorola, en este caso, 1'5A
Saludos
Eso te voy a puntualizar , ya casi todos los teléfonos incluido este llevan un sistema que impide la sobre carga, de hecho Motorola recomienda dejarlo cargar en la noche , una vez alcance el 100% deja de cargar y a partir de ese momento ira bajando poco a poco ( aun estando aun conectado el cargador) encuato baje del 3% ( creo +-) volverá a empezar a cargar. Así sucesivamente .
El porque de estos sistemas de seguridad esta en que el litio si se sobre calienta puede llegar a explotar y arder. Por eso cuando fallan los sistemas la batería empieza a calentarse en excelo y comienza a generar un gas que las incha asta q explotan y se incencian.
OscarVT_93
19/04/15, 18:37:37
Eso te voy a puntualizar , ya casi todos los teléfonos incluido este llevan un sistema que impide la sobre, de hecho Motorola recomienda dejarlo cargar en la noche , una vez alcance el 100% deja de cargar y a partir de ese momento ira bajando poco a poco ( aun estando aun conectado el cargador) encuato baje del 3% ( creo +-) volverá a empezar a cargar. Así sucesivamente .
Pero no digo eso, digo que al tardar mas tiempo en alcanzar el 100%, la batería esta mas tiempo sobrecalentada del que debería y eso perjudica la vida de la batería.
Hay un articulo reciente en xataka o en el androide libre (no recuerdo bien) donde lo puntualizan.
EL_ANGEL_MAL_HERIDO
19/04/15, 18:38:12
Una acalacion que me olvide el cargador de Motorola del moto g ( ambos modelos) son 5v 550mA. Mas que suficiente para una cara normal ( ni rápida ni lenta)
EL_ANGEL_MAL_HERIDO
19/04/15, 18:41:50
Pero no digo eso, digo que al tardar mas tiempo en alcanzar el 100%, la batería esta mas tiempo sobrecalentada del que debería y eso perjudica la vida de la batería.
Hay un articulo reciente en xataka o en el androide libre (no recuerdo bien) donde lo puntualizan.
No . a ver cargar al 100% no sobrecarga. La sobrecarga es a partir de su 100% y es ahí el peligro. De 0 a 100 no existe sobrecarga que no es lo mismo sobre calentamiento !!!! Que eso si puede ser sobre todo en cargas muy rápidas. Ahí si esta la muerte prematura del la batería.
De hecho siempre se deben cargar al 100% desde cualquier punto de uso .
Te voy a poner un ejemplo .. Una botella de agua si la lleno asta boca o roosca es el 100% , cagarla y sobre cargarla seria mas de eso ( se sale el agua y rebosa). Si en grifón le pongo ligeramente abierto , tardara mas pero mas seguro para el envase por q no le meto presión ahora bien abro todo el grifo con toda la presión ( carga rápida ) se llenara a toda leche pero con riesgos , saltara el agua se llenara mal y encima asta se puede romper el plástico de la botella .. Jejejeje
OscarVT_93
19/04/15, 18:45:06
No . a ver cargar al 100% no sobrecarga. La sobrecarga es a partir de su 100% y es ahí el peligro. De 0 a 100 no existe sobrecarga que no es lo mismo sobre calentamiento !!!! Que eso si puede ser sobre todo en cargas muy rápidas. Ahí si esta la muerte prematura del la batería.
De hecho siempre se deben cargar al 100% desde cualquier punto de uso .
704387
http://m.xatakamovil.com/varios/mitos-leyendas-y-certezas-de-las-baterias-en-los-telefonos-moviles
EL_ANGEL_MAL_HERIDO
19/04/15, 18:54:52
704387
http://m.xatakamovil.com/varios/mitos-leyendas-y-certezas-de-las-baterias-en-los-telefonos-moviles
Eso es falso o errático deja una semana el teléfono conectado y seguirá igual de frío y cargado . eso ocurría en níquel cadmio. Etc.
Haz la prueba no hay que ser diplomado para saber q la batería si esta bien y el cargador también no sobre calienta.
EL_ANGEL_MAL_HERIDO
19/04/15, 19:08:16
Consejo no te fíes en exceso de la web ... Todasssss todasssss tiene errores y o erratas. Según todas las web lollipop era inminente en los moto g en diciembre, después en enero,después en febrero.... Y así muchas noticias.
Casualmente .......
Consejo de Motorola .
P.d ya con esto creo a dejar claro mi punto que es el que técnicamente factible. Y trate de expresarlo lo mas simple posible.
Solo niquel cadmio NiCd corren riesgos por carga prologadas , ion de lito no se sobrecargan(tanto circuitos en cargadores como teléfonos las protegen) incluso muchas baterías tiene su propio circuito de control como las de los netbook y notebook ( obviando el que no estén defectuoso)
revenat
21/04/15, 06:51:44
Tantos mitos pedorros al rededor de esto. La cosa es muy simple y te las detallo para q no te vuelvas loco:
1: Da igual si cargas la bateria de 0 a 100% q de 5 a 100% o de 5 a 70/80/90%. Estas baterias no tienen memoria, por lo tanto da absolutamente lo mismo. Yo personalmente siempre lo dejo q se cargue a 100%, desde el porcentaje q sea. Pero cuando necesito cargarlo un instante no lo dudo.
2: Efectivamente es malo dejar descargar a 0 las baterias. Reduce su vida util. Es preferible apagarlo cuando tenes 5/10%.
3: Efectivamente es malo dejar el equipo enchufado despues del 100%. Si bien al llegar a 100% la carga corta, cuando este % baja a 99 el equipo vuelve a tomar carga. Esto se repite durante todo el tiempo q lo dejes enchufado, ergo, reduce la vida util de la bateria, tambien.
4: Esto es personal, yo lo hago siempre hace años. Cada vez q pongo a cargar el equipo, lo reinicio. Asi me aseguro de q se mantenga calibrada la bateria. Y, si no esta calibrada lo vas a notar al instante, ya q si lo tenes en 20% y al reiniciarlo tenes 15% o bien 25% es un factor determinante de q la bateria esta descalibrada. Mas de 1% no te debe consumir en el reinicio (si es q lo consume) cosa obvia por el inicio del S.O.
Basicamente esos son los 4 puntos a tener mas en cuenta, realmente lo demas es todo relativo y toda pavada. Muchos mitos, hermano.
Saludos.
alex482
21/04/15, 13:03:56
el mio tambien vino sin cargador pero por suerte aun conservo el cargador del moto x
PD: alguien esta interesado en el turbo charger?
isaac1995
21/04/15, 13:35:54
Tantos mitos pedorros al rededor de esto. La cosa es muy simple y te las detallo para q no te vuelvas loco:
1: Da igual si cargas la bateria de 0 a 100% q de 5 a 100% o de 5 a 70/80/90%. Estas baterias no tienen memoria, por lo tanto da absolutamente lo mismo. Yo personalmente siempre lo dejo q se cargue a 100%, desde el porcentaje q sea. Pero cuando necesito cargarlo un instante no lo dudo.
2: Efectivamente es malo dejar descargar a 0 las baterias. Reduce su vida util. Es preferible apagarlo cuando tenes 5/10%.
3: Efectivamente es malo dejar el equipo enchufado despues del 100%. Si bien al llegar a 100% la carga corta, cuando este % baja a 99 el equipo vuelve a tomar carga. Esto se repite durante todo el tiempo q lo dejes enchufado, ergo, reduce la vida util de la bateria, tambien.
4: Esto es personal, yo lo hago siempre hace años. Cada vez q pongo a cargar el equipo, lo reinicio. Asi me aseguro de q se mantenga calibrada la bateria. Y, si no esta calibrada lo vas a notar al instante, ya q si lo tenes en 20% y al reiniciarlo tenes 15% o bien 25% es un factor determinante de q la bateria esta descalibrada. Mas de 1% no te debe consumir en el reinicio (si es q lo consume) cosa obvia por el inicio del S.O.
Basicamente esos son los 4 puntos a tener mas en cuenta, realmente lo demas es todo relativo y toda pavada. Muchos mitos, hermano.
Saludos.
El punto 3 no estoy de acuerdo contigo que te hace a ti pensar que eso reduce la vida útil?? Que vuelve ha hacer la carga y eso es un ciclo mas¿??
Cornapecha
21/04/15, 15:08:27
Ya se ha comentado cientos de veces. No os comáis el coco con trucos del almendruco y leyendas urbanas. Las baterías actuales pueden cargarse cuando quieras, en el porcentaje que quieras, pueden dejarse toda la noche cargando, puedes usarlo mientras carga, no hace falta descargarlas ni calibrarlas ni todas esas historias/apps absurdas que corren por la red.
Al cabo de un cierto tiempo se habrá degradado tanto si haces esas cosas como si no. Así que no le deis más vueltas ni sigáis consejos absurdos y contradictorios que cambian según la moda del momento
revenat
22/04/15, 03:00:16
El punto 3 no estoy de acuerdo contigo que te hace a ti pensar que eso reduce la vida útil?? Que vuelve ha hacer la carga y eso es un ciclo mas¿??
Reduce la vida util es una forma de decirlo.. La vida util de la bateria se va a reducir aunq le des el mejor cuidado de todos al pasar el tiempo, es algo logico.
Si bien el tan nombrado "efecto memoria" dejo de existir hace rato, al dejar el telefono enchufado toda la noche puede generar q el mismo experimente temperaturas elevadas y esto es lo q genera un efecto perjudicial en la bateria. Si tenes una funda en el equipo q no permita q el calor salga, este calor va a aumentar la temperatura del la batería (cosa q seguro todos ya comprobamos) y puede provocar oxidación, cosa q reducirá la capacidad de carga de la batería y, por ende, su vida util.
Dejar el teléfono conectado durante toda la noche no va a dañar tu telefono, es obvio. Pero si puede generar el factor q cito mas arriba.
En teoria cargar el equipo en períodos cortos durante el día daria los iones de la bateria energía suficiente para mantenerlos en movimiento y esto permite a los iones cargados seguir trabajando y proteger la vida de la batería.
Hay q tratar de evitar ir de 0 a 100 % siempre q sea posible ya q esto comenzará a degradar la batería.
La principal amenaza para la batería la establecen los ciclos de carga. Un ciclo de carga es donde la batería va de vacío (o casi vacío) a lleno y cada batería del teléfono tiene un número limitado de ciclos de carga antes del final de su vida (esto es practicamente lo q hariamos al dejarlo de noche).
Seguramente puedes contar con un alto número de ciclos de carga antes de llegar a ese límite, pero con el tiempo la batería se va a degradar notablemente.
Las baterías actuales pueden cargarse cuando quieras, en el porcentaje que quieras, pueden dejarse toda la noche cargando, puedes usarlo mientras carga, no hace falta descargarlas ni calibrarlas ni todas esas historias/apps absurdas que corren por la red.
Al cabo de un cierto tiempo se habrá degradado tanto si haces esas cosas como si no. Así que no le deis más vueltas ni sigáis consejos absurdos y contradictorios que cambian según la moda del momento
Es lo q acabo de comentar, basicamente. Efectivamente se pueden cargar desde el % q quieras hasta el % q quieras, de hecho, esto suele ser mejor por lo q acabo de explicar. Pero dejarlas cargar toda la noche puede darte problemas a largo plazo.
La calibracion es estimativa, la bateria no se calibra, a lo q por lo menos yo le llamo "calibrar" es a q el sistema reconozca y muestre el % correcto en la pantalla. Si reinicias el telefono teniendo un 50% y al encenderlo tenes 40% o 60% claramente algo esta mal, estamos de acuerdo..? Ahora, si reinicias en 50% y tenes 50 o 49% la cosa esta bien. A eso por lo menos yo me refiero con q la "bateria esta descalibrada".
Y si, al cabo de cierto tiempo la bateria va a dejar de ser util, a algunos les durara mas a otros menos.
Yo siempre digo lo mismo, dejemos de preocuparnos por cuantas horas de pantalla hacemos, cuanto dura la bateria en total, si la tengo q cargar de una forma u otra, etc.. Adopten un patron de carga adecuado a su dia y dedíquense a disfrutar del equipo, q viviendo pendiente de esto no lo hacen en absoluto.
Saludos!
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.