PDA

Ver la Versión Completa : Como quitar plástico interior de la pantalla


Yondelis
16/04/15, 15:51:23
Me acaba de llegar mi unidad, y como era de esperar también soy el desafortunado poseedor de pantalla con efecto purpurina.

En mi caso soy muy sensible a este defecto y quiero solucionarlo.

Por lo que he leido hay una lámina interior en la pantalla que se puede quitar, pero no he visto ningún tutorial o mensaje con detalle de gente que lo haya hecho.

¿Alguna pista?

diruix
16/04/15, 17:09:19
A la espera del tutorial que haga el compañero kawazx5 cuando reciba su pantalla nueva, te dejo aquí (http://freaktab.com/forum/mtk-based-devices/mtk-tablets/17110-cube-talk-9x-broken-screen?16508-Cube-talk-9X-broken-screen-(=&p=332868&viewfull=1)uno en inglés. Básicamente necesitarás una decapadora para aplicar calor y poder despegar el cristal con cuidado. Una vez hecho esto sólo habría que retirar la lámina que va pegada a la pantalla. Yo lo veo demasiado complicado para mí, que no soy capaz de poner un protector sin que aparezca alguna burbuja o mota de polvo xD

Si te animas y lo intentas, ¡no olvides sacar unas fotos del proceso para el foro!

Saludos.

Yondelis
16/04/15, 17:19:12
Justo vi ese tutorial antes, el tema es que no tengo la pistola de calor, ¿servirá un secador potente?
Veremos.
Cuando llegue a casa lo pruebo.

A pesar de que la tablet no la voy a utilizar principalmente yo, creo que la calidad de la pantalla así es pésima, así que me arriesgaré.

No entiendo como un producto aparentemente tan bueno puede cometer esta "torpeza" de ensamblaje.
Y aunque dicha lámina tenga algún proposito, no compensa en absoluto la merma en la calidad de visualización.
Erradicación de todos los protectores de pantalla!!

raf_a_mom
16/04/15, 20:45:42
Si te animas, teneznos informados

Yondelis
17/04/15, 01:54:28
Pues nada, finalmente me he animado con el asunto y paso a comentaros como ha ido.

He pensado bien que poner en este mensaje porque quizá dependiendo de lo que yo diga haya gente que se arriesgue o no a hacer los mismo.
Primero de todo, si no eres muy sensible a este efecto (efecto purpurina, típico de protectores de pantalla de plástico), directamente no te recomendaría para nada que hicieras lo que yo he hecho... pero como seguramente si lo seas (porque has llegado a este post, básicamente), diré que el asunto no está exento de riesgos. En esencia que partas la pantalla al intentar despegarla. No se como de cerca he estado yo de hacerlo, pero estoy seguro que en más de un momento podía haberme pasado.

Teniendo en cuenta que la tablet me acaba de llegar, que es para mi novia, y que yo la usaré muy esporádicamente, quizá no merecía la pena el riesgo... pero este tema era superior a mis fuerzas X-D

Al lío...
¿Se nota?
Se nota, para mi es una diferencia muy grande, demasiado grande como para no tenerla en cuenta y obviarla.

¿Porque razón lleva este plastiquito protector dentro de la pantalla?
Supongo que nunca lo sabremos, pero yo me inclino que se usa para evitar que el lcd se "pegue" al cristal (y que aparezcan las típicas aguas que si aparecen en otras tablets) y a modo de protección extra general.
También cabe la posibilidad de que el fabricante lo pegue como protección después de su cronstrucción esperando que el ensamblador lo quite antes de montarlo. Esta última opción me extrañaría mucho, ya que Cube seguro que está al corriente de este tema y a estas alturas de la película las nuevas unidades no deberían tener este problema (mi unidad es bastante nueva, 1511)

¿La tablet se ha quedado bien en el resto de cosas?
Esta pregunta me temo que no va ser fácil de responder hasta que no la pruebe en profundidad... pero aparentemente todo funciona correctamente (no veo razón para que no fuera así). En cualquier caso, trataré de actualizar este post de aquí unas semanas.

¿Alguna consideración previa antes de empezar?
Además de asumir el riesgo que he comentado, quizá con los observaciones que comente ahora, la cosa no sea tan crítica. En cualquier caso, recomiendo si es posible hacer el arreglo ayudado por otra persona (la que vaya aplicando calor a las zonas con el secador).

Herramientas
- Destornillador plano muy fínito (el típico de electrónica debería servir)
- Unas cuantas tarjetas de crédito DURAS. Y digo duras porque algunas de las mías estaban amenazando con derretirse... y eso que no he aplicado mucho calor! DNIs son bienvenidos.
- Secador de pelo

El procedimiento queda más o menos claro en el post en inglés que se ha comentado antes, pero paso a explicarlo.

1- Aplicar calor en la zona inferior de la tablet (la parte opuesta a la de la cámara), ahí donde se ve una ranurita. Es la primera zona a "despegar" ayudado del destornillador metido en la ranurita y haciendo un poco de palanca. Hay que hacer el suficiente esfuerzo para que se levante un poquito y puedas meter una de las tarjetas.

2- Una vez metida la tarjeta, es cuestión de ir aplicando calor e ir corriendo la tarjeta por las nuevas zonas, dejando en las antiguas alguna que otra tarjeta para que no se cierre lo ya abierto.
http://i59.tinypic.com/x5t3y9.jpg

3- OJO, importante, la primera zona que despegas, NO es la que se tiene que separar del todo primero, tan solo debes despegar el cristal lo suficiente para meter las tarjetas. En caso contrario, te arriesgas a cargarte uno de los conectores que hay.
El objetivo es llegar hasta la zona superior (la de la cámara) y ahí si despegarlo del todo para que la cosa quede tal que así.
http://i57.tinypic.com/faspvo.jpg

4- En mi caso, por casualidad, al pasar la tarjeta he levantado un poco el protector de pantalla que queremos quitar, pero a la pantalla no le ha pasado nada. Simplemente tened cuidado al ir pasando la tarjeta por los bordes e ir aplicando calor para que se despegue más facilmente.
http://i60.tinypic.com/2rqhz4z.jpg

5- Retirad el plástico y volved a colocar en su sitio el cristal aplicando calor después y haciendo presión para que se vuelva a ensamblar bien y se quede como al principio (o eso espero!!).

Este es el dichoso plástico en cuestión
http://i59.tinypic.com/s41hro.jpg

Los dedazos de la pantalla que aparecen en la fotos son por fuera ;)
Y este es el desperfecto que en mi caso ha quedado en la carcasa (apenas perceptible y creo que inevitable):
http://i61.tinypic.com/2821bvl.jpg

Es posible que en el proceso de despegar la pantalla, también levanteis la carcasa de plástico de la carcasa de aluminio... no tiene más misterio que apretarla para que las pestañas vuelvan a sus sitio. Hay que decir que el ensamblaje de mi unidad no era perfecto ya de fábrica (tenía una mínima holgura entre plástico y aluminio).

No hago fotos del antes y del después de la pantalla porque dudo que mi cámara consiguiera mostrar las diferencias de calidad.
En cualquier caso, las hay, creedme.

Y hasta aquí mi primer "caótico" tutorial, espero que sirva de ayuda a alguien.
Cualquier cuestión, encantado de responderos!

raf_a_mom
17/04/15, 13:02:38
Con 2 huevos y 1 palito... Tienes todos mis respetos. Ahora a pensarme si hacerlo.

Yondelis
17/04/15, 13:07:49
Con 2 huevos y 1 palito... Tienes todos mis respetos. Ahora a pensarme si hacerlo.

Si ves la purpurina... animate!

kawazx5
26/04/15, 16:26:02
Pues nada, finalmente me he animado con el asunto y paso a comentaros como ha ido.

He pensado bien que poner en este mensaje porque quizá dependiendo de lo que yo diga haya gente que se arriesgue o no a hacer los mismo.
Primero de todo, si no eres muy sensible a este efecto (efecto purpurina, típico de protectores de pantalla de plástico), directamente no te recomendaría para nada que hicieras lo que yo he hecho... pero como seguramente si lo seas (porque has llegado a este post, básicamente), diré que el asunto no está exento de riesgos. En esencia que partas la pantalla al intentar despegarla. No se como de cerca he estado yo de hacerlo, pero estoy seguro que en más de un momento podía haberme pasado.

Teniendo en cuenta que la tablet me acaba de llegar, que es para mi novia, y que yo la usaré muy esporádicamente, quizá no merecía la pena el riesgo... pero este tema era superior a mis fuerzas X-D

Al lío...
¿Se nota?
Se nota, para mi es una diferencia muy grande, demasiado grande como para no tenerla en cuenta y obviarla.

¿Porque razón lleva este plastiquito protector dentro de la pantalla?
Supongo que nunca lo sabremos, pero yo me inclino que se usa para evitar que el lcd se "pegue" al cristal (y que aparezcan las típicas aguas que si aparecen en otras tablets) y a modo de protección extra general.
También cabe la posibilidad de que el fabricante lo pegue como protección después de su cronstrucción esperando que el ensamblador lo quite antes de montarlo. Esta última opción me extrañaría mucho, ya que Cube seguro que está al corriente de este tema y a estas alturas de la película las nuevas unidades no deberían tener este problema (mi unidad es bastante nueva, 1511)

¿La tablet se ha quedado bien en el resto de cosas?
Esta pregunta me temo que no va ser fácil de responder hasta que no la pruebe en profundidad... pero aparentemente todo funciona correctamente (no veo razón para que no fuera así). En cualquier caso, trataré de actualizar este post de aquí unas semanas.

¿Alguna consideración previa antes de empezar?
Además de asumir el riesgo que he comentado, quizá con los observaciones que comente ahora, la cosa no sea tan crítica. En cualquier caso, recomiendo si es posible hacer el arreglo ayudado por otra persona (la que vaya aplicando calor a las zonas con el secador).

Herramientas
- Destornillador plano muy fínito (el típico de electrónica debería servir)
- Unas cuantas tarjetas de crédito DURAS. Y digo duras porque algunas de las mías estaban amenazando con derretirse... y eso que no he aplicado mucho calor! DNIs son bienvenidos.
- Secador de pelo

El procedimiento queda más o menos claro en el post en inglés que se ha comentado antes, pero paso a explicarlo.

1- Aplicar calor en la zona inferior de la tablet (la parte opuesta a la de la cámara), ahí donde se ve una ranurita. Es la primera zona a "despegar" ayudado del destornillador metido en la ranurita y haciendo un poco de palanca. Hay que hacer el suficiente esfuerzo para que se levante un poquito y puedas meter una de las tarjetas.

2- Una vez metida la tarjeta, es cuestión de ir aplicando calor e ir corriendo la tarjeta por las nuevas zonas, dejando en las antiguas alguna que otra tarjeta para que no se cierre lo ya abierto.
http://i59.tinypic.com/x5t3y9.jpg

3- OJO, importante, la primera zona que despegas, NO es la que se tiene que separar del todo primero, tan solo debes despegar el cristal lo suficiente para meter las tarjetas. En caso contrario, te arriesgas a cargarte uno de los conectores que hay.
El objetivo es llegar hasta la zona superior (la de la cámara) y ahí si despegarlo del todo para que la cosa quede tal que así.
http://i57.tinypic.com/faspvo.jpg

4- En mi caso, por casualidad, al pasar la tarjeta he levantado un poco el protector de pantalla que queremos quitar, pero a la pantalla no le ha pasado nada. Simplemente tened cuidado al ir pasando la tarjeta por los bordes e ir aplicando calor para que se despegue más facilmente.
http://i60.tinypic.com/2rqhz4z.jpg

5- Retirad el plástico y volved a colocar en su sitio el cristal aplicando calor después y haciendo presión para que se vuelva a ensamblar bien y se quede como al principio (o eso espero!!).

Este es el dichoso plástico en cuestión
http://i59.tinypic.com/s41hro.jpg

Los dedazos de la pantalla que aparecen en la fotos son por fuera ;)
Y este es el desperfecto que en mi caso ha quedado en la carcasa (apenas perceptible y creo que inevitable):
http://i61.tinypic.com/2821bvl.jpg

Es posible que en el proceso de despegar la pantalla, también levanteis la carcasa de plástico de la carcasa de aluminio... no tiene más misterio que apretarla para que las pestañas vuelvan a sus sitio. Hay que decir que el ensamblaje de mi unidad no era perfecto ya de fábrica (tenía una mínima holgura entre plástico y aluminio).

No hago fotos del antes y del después de la pantalla porque dudo que mi cámara consiguiera mostrar las diferencias de calidad.
En cualquier caso, las hay, creedme.

Y hasta aquí mi primer "caótico" tutorial, espero que sirva de ayuda a alguien.
Cualquier cuestión, encantado de responderos!
Gracias por las fotos y el tutorial. Es mas o menos lo que tengo que hacer yo para cambiar el digitalizador (por no decir lo mismo)
Si todo va como espero, esta noche habré cambiado el digitalizador y subido fotos y tutorial.
Con tu permiso añadiré el link de este brico al otro post [emoji106] [emoji122] [emoji122] [emoji122]

Yondelis
27/04/15, 14:53:41
Por supuesto.
Mucha suerte con la intervención!

Por cierto, después de unos cuantos días de uso, confirmo que todo ha ido bien y que la única pega es la formación de "aguas temporales" de forma muy puntual y que normalmente solo es perceptible con la pantalla apagada.
Desde luego compensa este pequeño inconveniente con tener una visualización de mucha más calidad.

esclavillo
27/04/15, 22:40:28
Las aguas se las quitas con una ventosa, a mi me tarda unos días en volver a salir. Ya sabes una ventosa pequeña encima de donde esta pegada la pantalla y tirando un poco. Solucionado

Thersis
29/04/15, 14:46:12
Hola, me acabo de registrar por que el tema me trae de cabeza... Acabo de recibir mi Cube, y como era de esperar, viene con la pantalla "de purpurina". Había leído sobre el tema, sabía a lo que me exponía y me ha tocado... La verdad es que, desde mi punto de vista, se ve bastante mal, y al igual que Yondelis, es superior a mi. Me gustaría que por favor me dijeses si merece la pena abrirla y quitarle el plástico, si funciona y se ve correctamente de verdad, ya que han pasado los días desde que escribiste el post, porque estoy pensando llevarla a algún técnico que lo haga, por que yo no me atrevo, soy demasiado patosa. También me gustaría saber si hay algún vídeo que explique como hacerlo, por si algún conocido se atreviese con ello. Gracias :dios:

Yondelis
29/04/15, 14:54:56
Si has llegado hasta aquí es porque eres muy sensible a este tema... así que la única respuesta es que claramente te merece la pena y lo vas a notar (y mucho) si quitas el puñetero plástico.
Además la pantalla es realmente muy buena y se ve de lujo, es un pecado esconderla debajo de ese protector!
Si me volviera a tocar otra, lo volvería a hacer sin dudarlo, y eso que la tablet no la voy a usar yo normalmente.
Respecto a videos... como no tires de youtube. Pero dudo que encuentres algo más allá de lo publicado en foros.

A pesar de que el proceso entraña ciertos riesgos, no es algo complicado.
Poco más puedo decirte!!

Yondelis
29/04/15, 14:56:45
Las aguas se las quitas con una ventosa, a mi me tarda unos días en volver a salir. Ya sabes una ventosa pequeña encima de donde esta pegada la pantalla y tirando un poco. Solucionado

Las aguas se van facilmente, pero vuelven a aparecer... pero vamos, desde mi punto de vista es un problema mucho menor comparado con lo otro.

Thersis
29/04/15, 16:59:08
Es que ya que me gasto la pasta y espero casi un mes, pues por lo menos que se vea bien... Si dices que se ve de lujo no me lo pienso más, muchas gracias Yondelis por tu rápida respuesta, me has convencido. Pediré presupuesto en un par de tiendas, a ver cuanto me cuesta la broma y probaré, espero que salga bien :dios: Ya comentaré que tal me ha ido, un saludo :ok:

Yondelis
29/04/15, 17:15:15
Más que tiendas, búscate a alguien que no le tiemble el pulso demasiado con estas cosas.
Dudo mucho que una tienda se vaya a mojar en hacerte algo así.
Suerte en cualquier caso!

Thersis
29/04/15, 18:12:14
Ya, tienes razón, voy a probar a ver y sino mi padre con paciencia seguro que puede, aunque no me fïo mucho xD. Por cierto, la púa esa metálica rara que trae donde las instrucciones, para que sirve?

diruix
29/04/15, 18:18:40
Ya, tienes razón, voy a probar a ver y sino mi padre con paciencia seguro que puede, aunque no me fïo mucho xD. Por cierto, la púa esa metálica rara que trae donde las instrucciones, para que sirve?

Es la "llave" para sacar la bandeja de la tarjeta SIM, en uno de los laterales de la tablet.

Thersis
29/04/15, 19:16:30
Ahh vale, gracias diruix:ok:

ja261273
13/08/15, 18:21:59
yo tambien me he atrevido, no es logico que una tablet con estas caracteristicas tenga esta mierda de definicion, es muyyyyyyyyyy facil, solo tienes que tener 3 cosas con cuidado, sacarla en el orden que ha dicho yondelis, vigilando el conector que tiene, mucho cuidado al pasar la targeta(recomiendo un dni) que no arrastres pegamento para dentro de la pantalla y otra es que no limpies el lcd con acohol, te quedaran manchas muy feas con la pantalla parada, una vez encendida no se ve nada. tiempo total teniendo en cuenta que la he tenido que levantar 2 veces para sacar motas de polvo que se havian quedado. 15 minutos. y mucho cuidado al sacar el dichoso plastico, parece que no haya nada, pero si que esta, cuesta un poco de levantarlo pero con una aguja y por una esquina con paciencia al final sale.
una vez encendida riete de un ipad, tiene una resolucion brutal
foto del despiece
http://thumbs.subefotos.com/cded3e68841a4413dde8e588275b0cd0o.jpg (http://subefotos.com/ver/?cded3e68841a4413dde8e588275b0cd0o.jpg)

y aqui foto del plastiquito de los cojones, es normal que se vea tan mal, si hubieran puesto un plastico transparente supongo que no seria necesario quitarlo, pero es completamente translucido, por lo que imaginad la perdida de definicion que hay

http://thumbs.subefotos.com/efdcdc0b5c5417c513d769fbbf1599bao.jpg (http://subefotos.com/ver/?efdcdc0b5c5417c513d769fbbf1599bao.jpg)

anneanne
15/08/15, 22:04:09
he visto en otras pantallas
tiene toda la pinta de ser un antireflejo en vez de hacer pulimento de pantalla antireflectante le pusieron esa porqueria baratucha y talvez acabe eliminando reflejos pero también elimina calidad

Orruso
15/09/15, 21:45:37
Buenas compañeros, os cuento mi experiencia y de paso me autoproclamo cazurro del dia. Tengo esta tableta desde hace tiempo y me tocó una unidad con el famoso plástico, pero por falta de tiempo nunca me propuse ponerme al lio, hasta hoy. Siguiendo el tutorial de Yondelis, he de decir que no hay ningún tipo de problema siendo cuidadoso, pero no se porqué motivo me hice a la idea de que el conector del digitalizador estaba a la izquierda de la cámara en vez de en la esquina inferior derecha (a pesar de haberlo visto en el tuto), por lo cual cagada al canto, cable flex a tomar... He de decir que si lo hubiese echo como es debido, en 15 minutos el trabajo estaría listo, no tiene mayor complicación. El tema es que quite el famoso plástico, pero ahora tengo el flex roto. No se si tiene reparacion, también he visto que se venden flex sueltos, o si por otro lado tendria que comprar el digitalizador entero. A ver si me podeis echar una mano. Saludos a todos

raf_a_mom
19/10/15, 18:30:36
Me atreví a final y es fácil y el cambio espectacular. Vale la pena gastar un poco de tiempo y con este tutoriales es muy facil

gokutxi
06/12/15, 12:18:23
los que habéis quitado el plástico?

ha mejorado la sensibilidad de la pantalla táctil?

gracias

bokeronyron
08/12/15, 13:39:07
Uff recién llegada la cube.....y lo del plastiquito es una paranoia....soy muy manazas pero parece que cambia mucho la pantalla.....no se que hacer

raf_a_mom
08/12/15, 21:40:41
Nunca he tenido problemas con la sensibilidad de la pantalla con los dedos. Nunca he usado un stilus. El cambio en la pantalla para mi es bestial de tener el protector a no tenerlo.

bokeronyron
08/12/15, 22:16:27
Nunca he tenido problemas con la sensibilidad de la pantalla con los dedos. Nunca he usado un stilus. El cambio en la pantalla para mi es bestial de tener el protector a no tenerlo.

Como se pega la pantalla después? Gracias

arigius
09/12/15, 16:26:42
Pero lo del plástico sucede con todas? Que hay que tener en cuenta para que no te toque una de esas?

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

raf_a_mom
10/12/15, 22:26:22
El mismo pegamento de la pantalla hace que si fije son más complicación. Seguir el tutorial.
Lo del plástico hasta donde se, empezó a llevarlo desde casi al comienzo, ahora ni lo se. Con fondo blanco si se ve como purpurina, colores raros, etc, lo lleva. Sobre fondo blanco, sólo se debería ver blanco

newbi10
08/01/16, 01:50:07
Pues alucino con el tema y quizas me atreva, pero es porque se me cayo y se casco lo que es el cristal, he preguntado despues de enseñarla en una tienda de reparacion de telefonos y tablets y me han dicho que si lo encuentro necesito el Digitizador, que no se si es lo mismo que el cristal roto.????

Se enciende y arranca, pero solo veo lineas de colores verticales de mas y menos anchura...
He mirado en AliBaba y venden el Digitalizador supuesto por unos 45€, pero estoy con la duda de que sepa hacerlo y de que la pieza sea la correcta... el enlace

http://es.aliexpress.com/item/100-Original-For-9-7-Inch-CUBE-U65GT-Talk9X-097133-01A-V1-Tablet-PC-Replacement-Parts/32329170843.html?spm=2114.020208.3.50.pC2Smf&ws_ab_test=searchweb201556_3,searchweb201644_3_100 01_10002_10005_10006_10003_10004_62,searchweb20156 0_1,searchweb1451318400_6148

Pone 32GB, pero la mia es de 16Gb, no se si eso influye, .... aparte de eso es blanca como la mia.

No se si probarlo,.... S2

Sobre los plasticos, yo tenia en mi pantalla 2 plasticos, no se si vosotros tb, y ahora se dice que tiene otro debajo del cristal??? sera por proteccion. o la mia la veo perfecta de definicion, de todos modos si levanto el cristal vere si hay otro folio de plastico. Y ¿porque decis de quitarlo si lo tuviera? es que no lo entiendo muy bien ...

ccdtv
13/01/16, 21:46:50
Hola a todos.

Justo acabo de inutilizar mi tablet al intentar cambiar el cristal protector frontal que se me había roto (cristal frontal + flex)
De hecho el cristal nuevo que pedí a Aliexpress no he podido ni ponerlo, pues al ir a abrir la tablet para desenganchar el cable flex...la pantalla de la tablet se ha doblado y me la he cargado :-((.

Por tanto, tengo un flamante cristal frontal táctil a estrenar, con su flex (circuito +chip), por si alguien esta pensando en cambiar su cristal frontal táctil roto, o como he leído alguien se ha cargado el flex al quitar el protector interno de la pantalla.


El modelo de la tablet es la blanca de 16Gb


Os pongo foto del pedido que hice a Aliexpress a mediados de diciembre (me llego antes de ayer), y foto del producto tal y como esta en su caja.

http://i64.tinypic.com/sym45g.png

http://i68.tinypic.com/8vxnqf.jpg

http://i66.tinypic.com/30l1hrs.png

http://i68.tinypic.com/34xnivq.jpg




Si alguien está interesado en comprarlo, o incluso tenerlo como reserva por si acaso, lo tengo en venta ya que obviamente no lo voy a usar.

Precio: 30€
Entrega en mano en Madrid (Alcorcón), o envío por transporte MRW + 5€ (previa transferencia)
mail: [email protected]