Ver Mensaje Individual
  #36  
Viejo 05/05/13, 22:29:58
Array

[xs_avatar]
Juankee Juankee no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: sep 2012
Localización: Zaragoza
Mensajes: 1,106
Modelo de smartphone: SAMSUNG GALAXY A70
Tu operador: Yoigo
Voy a intentar arrojar algo de luz sobre las baterías.
Partamos del principio que estamos hablando de una batería de Li-ion, y todo en correctas condiciones, usease, cargador original, batería original y supuestamente no tenemos fallo físico en la electrónica.
Las baterías de Li-ion tienen de vida, dependiendo del uso que se les de, de unos 500 a 1000 ciclos de carga, que puede ser traducido en unos 2 ó 3 años de vida. La vida de las baterías se mide en ciclos de carga, no en años. Si se carga todos los días una o dos veces, metiendole caña, pueden durar menos de dos años, siendo eso algo totalmente normal, por esto, raro es el fabricante que da más de 6 meses de garantía en una batería.
No es necesario hacer una descarga completa de la batería, ni tampoco cargarla por completo, dado el escaso efecto memoria de estas baterías. Eso sí, es recomendable hacer una descarga al 10-15 % y cargar por completo una vez cada 20-30 ciclos para conservar la salud de la batería y evitar la descalibración de los sistemas de medición de carga.
Empezamos con las cosas perjudiciales para las baterías...
Si se apura su carga haciendo que se descargue en exceso es perjudicial. Puede que hasta el punto de jugaros la batería. Cada descarga completa le resta eficacia, y es uno de los causantes que hacen que una batería se hiche. Si haceis una descarga completa, podreis recuperar la batería, pero nunca volverá a ser como antes.
Si sois de los que le meteis tralla a vuestro cacharro, y, por ejemplo, en plena partida se os agota la batería y para seguir jugando le conectais el cargador, si la batería está caliente, la estais asesinando. Despues de una descarga considerable hay que dejar que la batería se enfríe y recupere antes de ponerla a cargar. Cargar una batería caliente ayuda a reducir su vida, puede provocar que se hinche, e incluso que llegue a pegarse fuego.
Si no haces nada de lo anterior, y para evitar que se descargue la cargas varias veces al día, recuerda que la vida de la batería es de 500 a 1000 ciclos de carga. Una carga de 10 minutos hace actuar a los químicos internos de la batería, y aunque no se haya cargado del todo, cuenta como un ciclo de carga, por lo que no os extrañeis si os dura menos de dos años.

Dicho todo esto, lo recomendable es no dejar agotar la batería, y hacer el ciclo de descarga-carga lo más amplio posible, o por lo menos una descarga-carga completa una vez al mes. Eso sí, es preferible hacer una carga parcial antes que dejar que la batería se agote.
Si alguna vez se agota la batería y se apaga el móvil, no pasa nada, la batería está dentro de los márgenes. Eso sí, no intenteis encender el móvil de nuevo porque entonces sí que os podeis jugar la batería. Debeis ponerlo a cargar cuando os sea posible. Procurad que esto no pase con frecuencia.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, si respetais las indicaciones y la batería se hincha, el fallo puede estar en una batería defectuosa, y si también pasa con otras, puede estar mal el cargador, o el circuito de carga del móvil, y convendría llevarlo al SAT.
Como ya ha comentado algún compañero, llevar una batería hinchada en el bolsillo puede ser peligroso.

Espero haberos aclarado algunas cosas, y no haberos aburrido mucho con semejante tochaco.

Un saludo.

Última edición por Juankee Día 05/05/13 a las 22:32:40.
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Juankee su comentario: