Ver Mensaje Individual
  #34  
Viejo 11/02/13, 22:19:10
Array

[xs_avatar]
Cuelebre68 Cuelebre68 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: sep 2010
Localización: Gijón/Xixón (ASTURIES)
Mensajes: 838
Modelo de smartphone: Nexus 5
Tu operador: Yoigo
 Cita: Originalmente Escrito por mytablet.16mb.com Ver Mensaje
Gracias cuelebre, veo que dominas el tema.
Si estamos inscritos en la agencia de proteccion de datos, aunque no como mytablet, y todos los datos estan bajo contraseñas, se realizan copias de seguridad, tenemos las "coletillas" a aplicar en los mensajes de correo etc. etc.
Los datos sensibles, como datos bancarios, identificacion fiscal ... no se ofrecen directamente en web, solo a usuarios registrados una vez que se realizan pedidos y ya hay facturas oficiales.

Nosotros declaramos nuestros ingresos y gastos cada 3 meses y al año como corresponde en este pais que tenemos...a traves de nuestra asesoria
La garantia bianual evidentemente la ofrecemos nosotros, y se gestiona con nosotros, y somos nosotros los que enviamos a fabrica si es necesario y los que contactamos con fabrica directamente durante ese tiempo, aunque ellos solo NOS ofrezcan ese primer año
En cuanto a los flasheos, lo hemos puesto porque no es el primero que nos envia un tablet manipulado internamente tras haberle cambiado la ROM y que despues no le iba ...
El archivo CMS ingles no habia sido modificado, tienes razon, pero intentaremos que sean mas concisos.
Hablamos... y gracias
Que sí, que no discuto que seáis honestos, que paguéis vuestros impuestos y todo eso.

Lo que aquí se discutía (aparte del precio y calidad de la tablet en comparación con otras similares en cuanto prestaciones) es la seguridad que puede ofrecer comprar en una tienda online, y las ventajas de hacerlo bajo normativa española/europea sobre comprar directamente en China.

Vosotros, como importadores, tenéis lógicamente que recibir un beneficio. ¿Para qué se monta una empresa si no? Echando números muy por encima vuestro beneficio debe de ser muy justo por:

1) Al comprar al mayor a China tú pagas aduanas sí o sí. Yo puedo pedir una tablet a China y librarme de pagar aduanas, pero ese no es vuestro caso.

2) Por otra parte tenéis que pagar el envío dentro del país. Pongamos unos 20€.

3) Tenéis que hacer frente a la garantía (por cierto, los gastos de envío durante los 2 años de garantía no los paga el comprador; sí que los paga en caso de desistimiento del contrato). Eso, lógicamente, conlleva unos gastos. Si tenéis suerte y distribuis un buen producto, habrá pocas devoluciones, pero como topéis con una mala partida...

4) Impuestos, teléfono, mantenimiento web, etc. Todo suma.

Esta tablet se puede comprar a vendedores Aliexpress (con muy buenas valoraciones y, en general, fiables) por unos 150 €, gastos de envío incluídos.

Como decía jorge_kay más arriba (y yo mismo he defendido esa postura en otros hilos), 50€ de recargo es un precio que se debería asumir por la tranquilidad que da tener el amparo de la normativa española y un envío rápido. No cito, con conocimiento, el posible gasto de aduanas porque como digo anteriormente es raro que un particular comprando un único artículo llegue a pagarlas (yo he recibido 3 desde China, de 10 pulgadas, y no he pagado aduanas por ninguna) y dado que estáis cobrando no 50€, sino 83€ por encima del precio comprando en China, a fin de cuentas ya estáis cobrando aduanas.

Por ello, esos 50€ que consideramos asumibles, cuando se convierten en 83€ y en la web no se encuentra ninguna referencia a quién es el vendedor (identificado por su CIF o NIF si es autónomo), incoherencia o indefinición de quién es el prestador y duración de la garantía (hoy mismo ya has dado 2 versiones sobre la garantía), dirección de la empresa, declaración de protección de datos que no da datos reales (tú dices que la base está registrada en la AGPD pero con otro nombre, ¿por qué no poner los reales?), pues... la verdad... la cosa ya me empieza a echar para atrás y se pierden todas las ventajas sobre comprar directamente en China, sencillamente porque con la información que dais en la web me ofrecéis, sobre el papel, menos garantías incluso que comprando en Aliexpress.

No te lo tomes como un intento de desacreditar tu negocio, sino como una crítica constructiva sobre la información que das en la web, en qué cojea (y mucho) y por qué yo (y otros compradores experimentados y con muchas ostias por detrás) hoy por hoy no compraría en ella.

Saludiños con Ribeiro y lacón con grelos. Ánimo y a mejorar.
Responder Con Cita