Ver Mensaje Individual
  #33  
Viejo 06/12/12, 20:36:51
Array

[xs_avatar]
Homer Sampson Homer Sampson no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: abr 2012
Localización: Reino de España.
Mensajes: 414
Modelo de smartphone: Huawei P20, HTC One M9, HTC One X y HTC Desire
Tu operador: Lowi
 Cita: Originalmente Escrito por Fuck Ver Mensaje
...Aun asi la gran cruz de Pepe y que hace que no pueda contratarlo sigue ahi: 3 Centimos por MB extra, para mi inaceptable, por lo demas una gran tarifa
Éste es un problema que desaparecerá el día, o el año mejor dicho, en que alguna operadora se decida a dar el paso de quitar el límite de MB, o busque alguna otra fórmula.

A mí personalmente me gusta más que no me reduzcan la velocidad, aunque me lo cobren, para eso se puede ir controlando el consumo, y al acercarte al límite andar con cuidado, y usarlo sólo cuando sea imprescindible, pero que si surge una emergencia y lo necesito, sé que lo tengo ahí. Otra cosa es que podrían bajar un poco el precio por mega, claro que de algún sitio tienen que sacar el dinero, porque siempre están bajando los precios... No quiero ni pensar lo que se han estado llevando otros durante tantos años, y que siguen llevándose.

Yo antes era de Orange, (y olvidando que en mi pueblo no hay cobertura, hablo de donde si había), cuando te reducen la velocidad, es desesperante, se puede usar whatssap, tapatalk, y poco más. Cualquier otra cosa era mejor esperar a llegar a casa y verlo con wifi. A parte de que si te gastas los megas de tu tarifa en 2G, pongamos que es de 600 y te gastas 500, puedes pensar que sigues teniendo 600 MB para navegar a máxima velocidad, pero NO, te quedarían sólo 100, así que cuanto más megas tuvieses contratados, más dinero estarías tirando.

El problema lo veo por ejemplo con mis amigos, que no les veo capaces de controlarse, y aunque siempre hablo perfecto de Pepephone, no intento convencerlos de que se cambien, porque seguro que la lían, y al ver que pueden ver cualquier cosa de youtube perfecto y sin cortes, al final del mes les llegaría el facturón de la historia, y luego a ver qué digo yo, por mucho que les hubiese avisado.

Está claro que éste, junto con que no regalan móviles, que es a lo que está acostumbrada la gente de hoy en día, (que en realidad los pagan con creces, tanto económicamente, como con toda la morralla que meten en sus ROM, como con los retrasos en las actualizaciones), son los dos motivos que frenan a mucha gente a pasarse a Pepephone, pero a mí no me gustaría que cambiaran de política y nos redujesen la velocidad.

Hasta que no se quite el límite de MB de las tarifas, lo que Pepephone debería hacer, es añadir una tarifa con reducción de velocidad, y que cada cliente pueda elegir libremente. Yo me quedaría como estoy.

Última edición por Homer Sampson Día 06/12/12 a las 20:40:01.