Ver Mensaje Individual
  #8  
Viejo 17/10/12, 13:32:59
Array

[xs_avatar]
ricardonato ricardonato no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: may 2011
Mensajes: 183
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi A2
Tu operador: Yoigo
Tal y como comenté en la primera respuesta "problemas a largo plazo", los daños causados no son inmediatos. Los circuitos y los componentes electrónicos están preparados para soportar variaciones en su suministro. No pasa gran cosa si de vez en cuando conectas el móvil al ordenador (yo lo hago también) o bien si utilizas un cargador de menor amperaje (igual pasaría si lo alimentaras con 5,5v o 4,8v), pero si se hace un uso muy habitual es entonces cuando comienzan los problemas.

Vamos, que no es lo mismo que te tomes unas copas alguna vez que otra, que si todos los días te lías a empinar el codo.

También hay que tener en cuenta que los terminales cada vez son más sofisticados y sensibles, es decir, que con móviles más viejos normalmente no ocurriría nada ya que su electrónica es mas "espartana" y aguantan mejor las variaciones.

Pienso que es mejor hacer las cosas de la forma más correcta posible y si tu móvil le tienes aprecio pues aún más.

En internet venden miles de aparatitos y cachibaches, los cuales, por desgracia carecen de la información necesaria para saber si el producto se adecua a nuestras necesidades. También por desgracia la mayoría compran, enchufan y si funciona pues todo está bien, pero la realidad es algo diferente y es mejor comparar e informarse antes de meter la pata, a pesar de que nos lleve más tiempo.

Espero que con esta descripción y la analogía de las "copas" se entienda mejor lo que he querido explicar anteriormente.

Por cierto, la frase que dije antes, no iba dirigida a nadie en concreto, lamento que se me haya interpretado mal y si alguien se ha sentido ofendido, pues entonces tendré que dar mis más sinceras disculpas.
__________________
-- En el mundo de los ciegos, el tuerto es el rey. --
Responder Con Cita