Ver Mensaje Individual
  #1  
Viejo 29/08/09, 14:56:29
Array

[xs_avatar]
chinokao chinokao no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: ago 2009
Localización: Santiago de Compostela
Mensajes: 96
Modelo de smartphone: Sony Xperia Sola, Nokia Lumia 800
Tu operador: Vodafone
howto: Desde cero hasta Cyanogen ROM en Ubuntu

Bueno, como lo prometido es deuda, y después de un tiempo sin poder entrar, voy a escribir el tutorial paso a paso (espero que se me entienda perfectamente) de como desde cero he conseguido instalar la ROM de Cyanogen (en este caso la 4.0.1, aunque ya tengo puesta la 4.0.4) en mi Magic, pero desde Ubuntu. He estado buscando por el foro y sólo he encontrado el howto para SUSE, así que pongo este tutorial, que espero que no haya puesto nadie antes, para no duplicar los mensajes.
Por cierto, es mi primer tutorial, así que no seais muy crueles con las críticas, intentaré hacerlo lo mejor posible.
Bueno, allá vamos:

1.- Instalación del SDK de Android para linux:
.- el primer paso, obviamente es descargarse el SDK para nuestra distri de linux, la ruta es la siguiente: http://developer.android.com/sdk/dow...x86-1.5_r3.zip. Se pueden consultar los datos de instalación aquí: http://developer.android.com/sdk/1.5_r3/installing.html
Básicamente la instación consiste en descomprimir el paquete zip en un directorio que nosotros elijamos. En mi caso lo voy a realizar en ~/android1.5_r3 (~ nos lleva al directorio home del usuario, en mi caso /home/cko)
Lo primero que hacemos una vez hecho esto es añadir el path al sistema para poder ejecutar los comandos del sdk desde cualquier directorio. Ésto no es obligatorio, pero nos resultará luego mucho más sencillo hacer los push desde el directorio donde tengamos los archivos, que tener que llevar éstos al directorio tools del sdk. Para añadir el path editamos el fichero ~/.bashrc, yo utilizo el gedit:
cko@cko-uDesktop:~$ sudo gedit ~/.bashrc
y escribimos la siguiente linea (en este caso el sdk lo he descomprimido en la carpeta android1.5_r3 en el directorio de mi home)
export PATH=${PATH}:~/android1.5_r3/tools
El símbolo ~te pone el path en el /home/user que es donde se encuentra el SDK.
En ubuntu yo no tenía el archivo ~/.bash_profile, así que lo que hice fue crearme el fichero y añadirle la siguiente sentencia:
if [ -f ~/.bashrc ]; then
source ~/.bashrc

fi
De esta forma, todas las cosas que tengo en el ~/.bashrc se ejecutarán también desde ~/.bash_profile
Como vamos a trabajar también desde el root del sistema, hacemos lo mismo que para el usuario, para el usuario root pero añadiendo la siguiente linea:
export PATH=${PATH}:/home/cko/android1.5_r3/tools
Fijaros que en este caso se pone la ruta completa del usuario y no ~ puesto que es el bash del root. En el caso del /.bash_profile haremos igual que para el usuario normal.
2.- Crear el fichero para el rules del udev:
Nos ponemos en modo root desde la consola
Vamos al directorio /etc/udev/rules.d y creamos el archivo (en el caso de Jaunty) 51-android.rules, para el resto de distris el archivo se llamaría 50-android.rules
root@cko-uDesktop:/# cd /etc/udev/rules.d/
root@cko-uDesktop:/etc/udev/rules.d# touch 51-android.rules
root@cko-uDesktop:/etc/udev/rules.d# ls -l 51-*
-rwxr-xr-x 1 root root 67 2009-08-20 16:35 51-android.rules
Editamos el fichero (ya sabeis yo uso gedit)
root@cko-uDesktop:/etc/udev/rules.d# gedit 51-android.rules
e introducimos lo siguiente:
SUBSYSTEM==”usb”, SYSFS{idVendor}==”0bb4″, MODE=”0666″
Para comprobar que estais introduciendo correctamente el idVendor podeis hacer lo siguiente, conectamos la magic al usb del ordenador y escribimos en la consola
root@cko-uDesktop:/# lsusb
y nos muestra una serie de dispositivos, nos quedamos con el que pone High Tech Computer Corp. --> HTC, nunca se me hubiese ocurrido de donde venía... jejeje. y nos quedamos con lo que hay despues de ID y antes de los dos puntos, lo de después de los dos puntos del idVendor es el idProduct.
Bus 002 Device 004: ID 0bb4:0c02 High Tech Computer Corp.
3.- Metemos el fastboot en el SDK:
Esta parte es la misma que la que indica kilops en su howto para Suse (de hecho esta punto está copiado de lo que puso el en el howto). Nos descargamos de http://android-dls.com/files/linux/fastboot el fastboot y lo metemos dentro del directorio del tools del SDK. Nos volvemos a logear como root y le damos permisos de ejecución al archivo fastboot
root@cko-uDesktop:/home/cko/android1.5_r3/tools# chmod +x fastboot
Ya está instalado el SDK y realizado todos los pasos para poder utilizarlo en nuestro Ubuntu sin problemas. Lo siguiente que hacemos es reiniciar el sistema y comprobar que funciona correctamente. Yo ejecuto todo desde el usuario root, puesto que desde el usuario del sistema normal, no me funcionaba bien. Para comprobar si funciona, lo primero de todo es poner la pda en modo depuración;
Ajustes --> Aplicaciones --> Desarrollo --> Depuración USB
Una vez hecho esto y por si acaso, desde el usuario root matamos el server con el siguiente comando:
root@cko-uDesktop:/# adb kill-server
y lo iniciamos y detectamos la pda con el siguiente:
root@cko-uDesktop:/# adb devices
* daemon not running. starting it now *
* daemon started successfully *
List of devices attached
HT954KF04325 device
Si nos muestra algún device ya tenemos todo configurado correctamente para ponernos a instalar la ROM

4.- Recovery y ROOTeo:
El primer paso es copiar a la tarjeta SD 2 archivos, el del recovery y el de rootear la magic (Rootme rom). Estos ficheros los podemos encontrar en los siguientes links:
http://www.droiddeveloper.com/hrbuil...tme-signed.zip → Este fichero lo movemos a la tarjeta SD con el nombre update.zip.
El recovery modificado nos lo bajamos de la siguiente ruta: http://www.droiddeveloper.com/hrbuil...ry-new.img.zip → Descomprimimos el fichero y nos quedamos con el recovery-new.img
Una vez copiados estos dos archivos a la tarjeta SD procedemos a arrancar con el recovery new y a rootear la magic. Lo haremos de la siguiente manera:
.- Iniciamos la magic en modo fastboot encendiendo el teléfono apretando la TECLA DE BAJAR VOLUMEN y la TECLA DE ENCENDIDO, y en cuanto nos salga la pantalla del fastboot le damos a la tecla atrás ← para activar el modo FASTBOOT USB y escribimos en la consola:
fastboot boot recovery-new.img (tenemos que estar en el directorio del pc donde tenemos este archivo descargado)
Cuando haya terminado seleccionamos con el trackball apagar.
.- Iniciamos el modo recovery encendiendo el teléfono y apretando la TECLA de la CASITA y la TECLA de ENCENDIDO y cuando salga el menu podemos elegir. Yo personalmente antes de hacer nada más le hice un WIPE (formateo) pero no está claro que eso sea necesario, aunque yo por si acaso, pues se lo hice. Luego volvemos a hacer todos estos últimos pasos para llegar al mismo sitio desde donde hicimos el WIPE, pero esta vez, con el trackball seleccionamos “Apply sdcard:update.zip”. De esta forma estamos instalando la rom del rootme para que nos permita entrar en modo root.
Después seleccionamos reboot system now.
.- Una vez que se inicie el telefono ponemos desde la consola (en este caso si está bien puesto el path no hace falta estar en ningún directorio en concreto) “adb shell flash_image recovery /sdcard/recovery-new.img”
.- Después de esto hacemos un remount con “adb remount”
5.- Instalación del SPL-Signed
Nos descargamos el spl-signed.zip de: http://sapphire-port-dream.googlecod...spl-signed.zip
Volvemos a renombrar el fichero a update.zip y lo copiamos en la SD del móvil. Podemos hacerlo utilizando el siguiente comando:
adb push spl-signed.zip /sdcard/update.zip
Volvemos a realizar los pasos antes indicados para instalar el rootme pero esta vez estaremos instalando a través del update.zip el spl-signed. Casi todo este manual de instalación del recovery, el rootme y el spl se ha sacado utilizando los pasos indicados en la página http://and.roid.es/foro/viewtopic.ph...7f578d3e122d77 y la experiencia propia de hacerlo en mi magic por primera vez
Una vez llegado a este punto ya podemos instalar cualquier ROM que haya por el mundo adelante. Yo os voy a contar como instalé la de cyanogen 4.0.1 (aunque ya va por la 4.0.4 y me he instalado la versión españolizada de superatmel)

6.- Instalación del recovery de Amon_RA
Primero tenemos que instalar el recovery de Amon_RA que es válido para las rom de Cyanogen. Nos lo podemos descargar de aqui:
http://rapidshare.com/files/26263536...-RAv1.2.0G.img Este fichero es solo para las htc magic de google (vodafone). Si es la magic de HTC original entonces el que nos interesa sería este fichero: http://rapidshare.com/files/26263536...-RAv1.2.0H.img
La forma de instalarlo es la misma que instalando el recovery-new que hemos hecho antes. Hacemos lo siguiente: (antes de nada copiamos el fichero en la SD, bien con adb push o bien directamente conectando la magic al pc).
Ejecutamos desde la consola lo siguiente (con el telefono iniciado):
“adb shell flash_image recovery /sdcard/recovery-RAv1.2.0G.img”
7.- Instalación de la ROM Cyanogen 4.0.1
Copiamos en la SD los ficheros de la ROM que vamos a instalar:
Los podemos encontrar aquí: http://n0rp.chemlab.org/android/upda...0.1-signed.zip que es la Rom de cyanogen. Tambien nos descargamos un tema para esta Rom, yo me he descargado el OREO de aquí: http://sharebee.com/0b39e3fe (Fijaros que sea la version para la ROM que vais a instalar, si no, puede que no funcione correctamente. Copiamos estos dos archivos a la SD (aquí, gracias al recovery de Amon_RA no hace falta que cambiemos el nombre de la rom por update.zip, podemos elegir el zip que queremos instalar directamente)
Arrancamos el recovery de Amon_RA y hacemos un WIPE (yo por lo menos por si acaso prefiero hacerlo). Seguidamente seleccionamos con el trackball el “Apply sdcard: choose zip” y seleccionamos el zip update-cm-4.0.1-signed.zip. Instalamos la ROM (tarda un rato, no os asusteis, podeis visualizar lo que está haciendo desde el ordenador con ella conectada ejecutando el comando adb logcat, y así sabes que no está muerto), una vez instalada la ROM hacemos lo mismo pero para el tema que queramos, en mi caso el OREO, y una vez hecho esto, ya teneis la ROM instalada.

8.- APN Vodafone
Una cosa importante si teneis vodafone, es que una vez iniciada la pda no tendreis 3G por que no está configurado (esto se soluciona instalando las versiones españolizadas de superatmel). Para realizar la configuración los parámetros a utilizar son los siguientes:
Internet
Nombre: Vodafone ES
APN: airtelwap.es
Proxy:
Puerto:
Nombre de Usuario: wap@wap
Contraseña: wap125
Servidor:
MMSC: null
Proxy MMS:
Puerto MMS:
MCC: 214
MNC: 01
Tipo de APN: default

VODAFONE ES-MMS

Nombre: Vodafone ES-MMS
APN: mms.vodafone.net
Proxy:
Puerto:
Nombre de Usuario: wap@wap
Contraseña: wap125
Servidor:
MMSC: http://mmsc.vodafone.es/servlets/mms
Proxy MMS: 212.73.32.10
Puerto MMS: 80
MCC: 214
MNC: 01
Tipo de APN: mms
También se puede instalar alguna aplicación de APN que ronda por el foro para que lo haga automáticamente.

Bueno, y hasta aquí mi experiencia instalando la rom de cyangen en la magic. Como creo que es de bien nacidos ser agradecidos y el mérito de este howto en absoluto es mío, simplemente me he dedicado a ir recopilando información y a utilizarla para poder escribir este tutorial mientras instalaba la rom, voy a indicar que para realizar este howto me he apoyado en las siguientes páginas:


http://android-dls.com/wiki/index.ph...=Magic_Rooting
http://and.roid.es/foro/viewtopic.ph...7f578d3e122d77
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=530492
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=537204
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=540422


Y en la inestimable colaboración (si no es por el no hago nada) de mi amigo Nico.


Espero que alguien encuentre este tutorial interesante, útil y sencillo de realizar. (Y espero no haberme saltado ninguna de las normas de este foro haciéndolo - soy novato aquí -, sobre todo con tanto link, lleva toda mi buena intención)



Un saludo,


Chinokao.




Última edición por chinokao Día 29/08/09 a las 16:08:50. Razón: Organizar los párrafos del tutorial
Responder Con Cita
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a chinokao su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]